Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Por: Imma Sobremonte de Mendicuti | Fecha: 2012

El proceso de convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior representa una oportunidad histórica para reflexionar sobre la construcción disciplinar del Trabajo Social en España. El diseño del nuevo grado no podía sustraerse de una reflexión en profundidad de los fundamentos epistemológicos y teóricos específicos del Trabajo Social sobre los cuales se estructuran las estrategias, procesos y procedimientos de la intervención social en sus diversos ámbitos y contextos sociales. La preocupación por conocer el estado de esta cuestión tanto en España como en otros países del mundo ha dado lugar a...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los establecimientos de hospedaje

Los establecimientos de hospedaje

Por: Olga Marlasca Martínez | Fecha: 2006

Es de gran importancia en el ámbito de los establecimientos de alojamiento el conocimiento, por parte de los huéspedes-viajeros, de algunos aspectos relativos a la responsabilidad de los dueños de los citados establecimientos, tanto en los supuestos de daños, robos. . . causados en las pertenencias del cliente, así como en los casos de daños ocasionados en su persona. La mencionada responsabilidad ha sido una constante histórica. El contenido de este libro puede ser de utilidad tanto para el jurista especializado como para el lector interesado en los aspectos históricos del hospedaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los establecimientos de hospedaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Autonómico Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué decimos cuando hablamos de... El Dios Cristiano

Qué decimos cuando hablamos de... El Dios Cristiano

Por: F. Javier Vitoria Cormenzana | Fecha: 2008

¿Quién o qué es Dios? La pregunta es en realidad una invitación en toda regla a pronunciar el nombre de Dios. La pregunta, más que sus hipotéticas respuestas, constituye el meollo de la cuestión acerca de Dios. Se trata de una pregunta insistente, inscrita en el alma de ese ser finito con apetencias de infinito que son los hombres y las mujeres. Este Cuaderno Deusto de Teología ofrece una respuesta desde la perspectiva cristiana, que se halla afectada por la provisionalidad que caracteriza a todos los intentos de respuesta, incluidos los negativos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Qué decimos cuando hablamos de... El Dios Cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas de Derecho Eclesiástico del Estado

Temas de Derecho Eclesiástico del Estado

Por: Pedro María Garín | Fecha: 2000

"Redescubrir la originaria vocación a ser una sola familia" es el detonante que pretende impulsar estos temas de Derecho Eclesiástico del Estado como materia de reflexión a unos jóvenes en puertas de impartir justicia, que en su dimensión jurídico-legal es la expresión de la fidelidad a la ley de Dios: el que está de acuerdo con los planes y designios de Dios, es decir, el que está de acuerdo con la verdad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas de Derecho Eclesiástico del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Por: María Luisa Setién | Fecha: 2002

Este es el tercer número de la Colección Temas de Trabajo Social y en él se reúnen las experiencias teórico-prácticas desarrolladas por tres universidades europeas que trabajan en el ámbito de la inmigración con especial atención a las mujeres. Profesores y profesoras de la Universidad de Deusto, la Universidad de East London (Reino Unido) y la Universidad de Padova (Italia), contribuyen con diversos artículos a esta publicación. El eje central en torno al que se articulan las distintas contribuciones, es la formación como estrategia de integración social, económica y cultural. Se hace especial...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inmigrantes y Mediación Cultural

Inmigrantes y Mediación Cultural

Por: Arantza López Marugán | Fecha: 2001

En este primer número de la colección Temas de Trabajo Social, se aborda la cuestión práctica de cómo intervenir con inmigrantes para mejorar su integración en el entorno local a través de la formación y recoge una experiencia de dos años de trabajo con este colectivo. Los materiales de trabajo que se presentan en forma de fichas prácticas, se dividen en dos cursos de contenido complementario: el primero de ellos, destinado a mujeres inmigrantes, se dedica a trabajar las habilidades necesarias para vivir y trabajar en una ciudad de nuestro entorno, tales como legislación y procedimientos de acceso a...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inmigrantes y Mediación Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Legislación de la Iglesia católica

Legislación de la Iglesia católica

Por: Pedro María Garín Urionabarrenechea | Fecha: 1998

El lector que se asome al texto captará la intención albergada en el autor. Nose trata de un estudio exhaustivo del fenómeno jurídico canónico ni de un estudio comparativo de toda la normativa canónica.Las pretensiones son muy limitadas. El autor pretende abrir las puertas del derecho eclesial como "ordinario fidei" y, como corolario, su devenir en la historia hasta nuestros días.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Legislación de la Iglesia católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirigir es organizar

Dirigir es organizar

Por: Manuel Alvarez Fernández | Fecha: 1996

Esta breve publicación sobre la organización del equipo de trabajo persigue un doble objetivo: por un lado, se pretende que el equipo directivo sea capaz de leer, analizar e interpretar el modelo organizativo que predomina en su centro tanto desde la perspectiva formal como informal; por otro, se busca que el equipo directivo conozca y adquiera los recursos funcionales necesarios para dar vida a la organización de los equipos de trabajo del centro desde los cuatro espacios de gestión: el ejecutivo, el administrativo, el innovador y el integrador.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dirigir es organizar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La didáctica de las lenguas en el Renacimiento

La didáctica de las lenguas en el Renacimiento

Por: Manuel Breva-Claramonte | Fecha: 1994

Esta obra trata de la metodología de enseñanza de lenguas en Juan Luis Vives y en Pedro Simón Abril dentro del contexto cultural del Renacimiento y muestra los orígenes italianos y clásicos de dicha tradición. Asimismo, incluye una antología en facsímile de los textos pedagógicos de los citados humanistas. El autor ofrece una investigación que será de gran utilidad tanto para los historiadores de las ciencias del lenguaje como para los estudiantes de la historia de la pedagogía y de lenguas clásicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La didáctica de las lenguas en el Renacimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones