Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Laura Kalop, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Juan Pablo - Órgano (Colombia); Madera Fresca - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) Martínez | Fecha: 30/06/2006

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Juan Pablo Martínez en el órgano. En el intermedio se presentó el grupo Madera Fresca. Agrupación interesada en mantener viva la memoria musical colombiana. Para ello hacen énfasis en las creaciones del maestro Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez pero fusionadas con el sonido clásico del violín.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Félix Andrés Palacio R., marimba y vibráfono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roberto McCausland, piano (Colombia)

Roberto McCausland, piano (Colombia)

Por: Roberto - Piano (Colombia) McCausland | Fecha: 09/10/1989

Roberto McCausland realizó su entrenamiento musical en la Eastman School of Music, con estudios de Postgrado. Luego obtuvo la Maestría en Música en la Universidad del Estado de Georgia, Estados Unidos, y el Grado en Artes en el Berry College. Su experiencia musical abarca recitales y conciertos, entre lo que se pueden mencionar series de conciertos en la Sala Luis-Angel Arango, en la Memorial Memorial Arts Gallery de Rochester, Nueva York; "Concierto del mes" en Barranquilla; en el Teatro Amira de la Rosa de esa misma ciudad para el Premio Alumno Distinguido; en la serie de Conciertos de la OEA en Washington, D.C.; en el High Museum of Art de Atlanta, Georgia, y la gira de conciertos por Colombia de la U.S.I.S. durante los años 1983 y 1984.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Roberto McCausland, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Por: Juan Felipe - Guitarra (Colombia) Osorio | Fecha: 31/03/2008

El concierto es interpretado por Juan Felipe Osorio. Ingresó a la Facultad de Artes en 2003, programa de formación musical de la Universidad El Bosque, donde actualmente cursa el énfasis de Ejecución Instrumental, bajo la dirección de los maestros César Caicedo y Fabián Forero. Es integrante, junto al también guitarrista Alexander Bayona, del Dúo Zaitania, con el cual ha ofrecido conciertos en el auditorio central de la Universidad El Bosque y en el Teatro Arlequín. El Dúo Zaitania trabaja bajo la tutoría del maestro Fabián Forero y ha tenido clases magistrales con el dúo de Zoltan y Peter Katona, " los mellizos Katona", de Hungría.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Mercedes De Montoya, violín (Colombia)

María Mercedes De Montoya, violín (Colombia)

Por: María Mercedes - Violín (Colombia) De Montoya | Fecha: 31/10/1988

Concierto interpretado por María Mercedes de Montoya. Inició sus estudios con el profesor Gerard Rothstein, a la edad de ocho años, continuándolos en el Conservatorio de la Universidad Nacional. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil y la Orquesta de Cámara de Colombia. Actualmente es alumna del maestro Frank Preuss y miembro de la Orquesta Sinfónica de Colombia desde el año de 1981.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

María Mercedes De Montoya, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Ficta, emsamble instrumental (Colombia)

Música Ficta, emsamble instrumental (Colombia)

Por: Música Ficta - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 09/04/1990

Música Ficta tiene como objetivo primordial la interpretación de la música del renacimiento para conjunto de voces homogéneas. Para ello, se utilizan copias de flautas dulces basadas en instrumentos originales del renacimiento. Esta agrupación lleva a cabo sus interpretaciones en cuarteto o quinteto alto, compuesto de flautas dulces soprano, contralto, tenor y bajo. Cuenta también con acompañamiento de percusión de la época. En este concierto interpretaron obras de Augustine Bassano, Andrea Gabrieli, Tielman Susato, Claude Gervaise, Anthony Holborne y Pierre F. Caroubel.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Música Ficta, emsamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Zaitania, guitarra (Colombia)

Dúo Zaitania, guitarra (Colombia)

Por: Dúo Zaitania - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 21/03/2013

Concierto interpretado por el Dúo Zaitania. Conformado por los guitarristas bogotanos Juan Felipe Osario y Alexander Bayona, este dueto se estableció en 2006 durante los estudios musicales de sus integrantes en la Universidad El Bosque, bajo la dirección del maestro Fabián Forero. Su propuesta musical integra música tradicional con nuevas fusiones latinoamericanas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Zaitania, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Muñoz, piano (Colombia)

Daniel Muñoz, piano (Colombia)

Por: Daniel - Piano (Colombia) Muñoz | Fecha: 19/01/2012

Concierto de piano interpretado por Daniel Muñoz. Este pianista ha realizado varios conciertos en los Auditorios Pablo VI de la Pontificia Universidad Javeriana y el Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional. En 2010 tocó como pianista alternante en la Serie Internacional de Grandes Pianistas del Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Ha participado en clases magistrales de Blanca Uribe, Kurt Seibert, Bernard Parz, Roman Zaslavsky y Mac McClure.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Muñoz, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael Rodríguez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones