Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Juan Manuel Estévez, clavicémbalo (Colombia), Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia) y Johanna Horvath, Flauta (Austria)

Juan Manuel Estévez, clavicémbalo (Colombia), Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia) y Johanna Horvath, Flauta (Austria)

Por: Juan Manuel - Clavicémbalo (Colombia); Valencia Estévez | Fecha: 23/02/1987

Concierto de música antigua interpretado por Johanna Horvath, Jorge Daniel Valencia y Juan Manuel Estévez. En esta ocasión interpretaron obras de los compositores Darío Castello, Thomas Ford, G. P. Telemann, Arcangelo Corelli, J. Hotteterre y M. Marais.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan Manuel Estévez, clavicémbalo (Colombia), Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia) y Johanna Horvath, Flauta (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voz de ébano (Colombia)

Voz de ébano (Colombia)

Por: Voz de ébano (Colombia) | Fecha: 29/03/2010

Voz de Ébano, surgida en 2007, es una agrupación de cámara de la Universidad Nacional de Colombia. Este grupo ha realizado una investigación sobre la música para este formato instrumental (clarinete, piano y voz) que ha sido compuesta desde el siglo XVI hasta la actualidad. Los resultados fructíferos de esta búsqueda han permitido contar con obras de grandes compositores, todas ellas inspiradas en algún argumento de la vida del ser humano. El objetivo del grupo es difundir este tipo de repertorio e incentivar a los compositores de profesión y a estudiantes de música a enriquecer esta investigación con nuevas propuestas aportando, por ende, al patrimonio musical de la ciudad y del país.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Voz de ébano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Muñoz, Mezzo soprano (Colombia)

Carolina Muñoz, Mezzo soprano (Colombia)

Por: Carolina - Mezzo soprano (Colombia) Muñoz | Fecha: 31/03/2003

El programa que se escucha en este recital alterna muestras de arias operáticas de diferentes épocas, con importantes canciones, también representativas de los estilos de época más diversos. Para este concierto el repertorio incluye obras de Jean Baptiste Lully, Franz Schubert, Samuel Barber, Henry Purcell, León Cardona, Gabriel Fauré, Hugo Wolf, Wolfgang A. Mozart y Jules Massenet.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Muñoz, Mezzo soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Baron, piano (Colombia)

David Baron, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia) Baron | Fecha: 29/03/1993

Concierto interpretado por David Baron. Este artista adelantó estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia hasta 1987. Ha participado en clases magistrales con los pianistas Walter Blackenheim, Blanca Uribe y Gary Graffman. Se desempeñó como profesor de piano en la Universidad Pedagógica. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven y Frederic Chopin.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Baron, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Palo Cruzao, ensamble de música llanera (Colombia)

Grupo Palo Cruzao, ensamble de música llanera (Colombia)

Por: Grupo Palo Cruzao - Ensamble de música llanera (Colombia) | Fecha: 16/04/2001

El grupo Palo Cruzao está integrado por jóvenes intérpretes de alta condición técnica de cuya calidad dan fe sus exitosas participaciones en los festivales mayores de la música llanera en Colombia y Venezuela, es hijo de este nuevo impulso a la tradición musical llanera en Colombia. El repertorio que presentan este programa ilustra muy claramente su conocimiento integral del género llanero, aquí encontramos desde el canto campesino hasta refinadas interpretaciones instrumentales que denotan la alta cualificación del joropo urbano. Este concierto de Palo Cruzao es en suma un interesante recorrido por lo más representativo del repertorio llanero y un acercamiento a la visión que los nuevos intérpretes tienen del joropo una de las más importantes músicas tradicionales del continente.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Palo Cruzao, ensamble de música llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Cristina Hoyos Malagón, violín (Colombia)

Laura Cristina Hoyos Malagón, violín (Colombia)

Por: Laura - Violín (Colombia) Hoyos | Fecha: 31/03/2011

Concierto interpretado por Laura Cristina Hoyos Malagón. En el 2007 fue seleccionada como solista en la Serie de los Jóvenes Intérpretes 2008 de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá del Banco de la República. En 2009 se presentó como solista en el Auditorio Fabio Lozano con el ciclo completo de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, con la Orquesta de Cámara Acordanza de la Universidad Corpas, dirigida por Leonardo Federico Hoyos. En acompañamiento con el pianista Leonardo Cáceres, Hoyos interpreta en este concierto obras de Antonio Vivaldi, Jules Massenet, Daniel Zamudio G., Pablo Sarasate, Ludwig van Beethoven, Fréderic Chopin, Niccoló Paganini y Camile Saint-Saëns.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Laura Cristina Hoyos Malagón, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leonardo Palacios, contratenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jenny Jurado Marmolejo, clarinete (Colombia) y Milton Andrés González, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Santiago Cañón Valencia, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Armando José Fuentes, tenor y Archilaúd (Colombia)

Armando José Fuentes, tenor y Archilaúd (Colombia)

Por: Armando (Colombia) Fuentes | Fecha: 30/10/1989

Concierto interpretado por Armando José Fuentes. Comenzó su carrera como intérprete de guitarra clásica. Ha sido miembro de las agrupaciones más sobresalientes de Bogotá y como solista se ha presentado en las salas más importantes, universidades e iglesias. En este concierto ejecutó obras de compositores como, Alonso Mudarra, John Dowland, Philip Rosseter, Pietro P. Melli, Giulio Caccini, Claudia Monteverdi, Jacques de Belleville.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Armando José Fuentes, tenor y Archilaúd (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones