Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Aló - 03/02/16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aló - 03/02/16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roy Assaf Trio, jazz (Estados Unidos)

Roy Assaf Trio, jazz (Estados Unidos)

Por: Roy Assaf Trío - Jazz (Estados Unidos) | Fecha: 18/02/2018

Para Roy Assaf Trio, el repertorio a interpretar en cada concierto es solo una guía, un bosquejo sobre el que empiezan a crear improvisaciones libres, que evolucionan en canciones en el momento en el que se enfrentan a su audiencia. Nunca planean completamente sus presentaciones; éstas siempre son diferentes y novedosas. Tampoco se imponen limitaciones, pueden navegar cerca o lejos de la forma y en ocasiones utilizar solo parte de una composición, lo que posibilita la transformación de cada pieza en un estilo diferente. Los tres músicos presentan su nuevo ‘estilo’ colectivamente. A pesar de llamarse ‘Roy Assaf Trio’, Roy, Raviv y Ronen lideran el grupo conjuntamente e introducen una perspectiva que nunca antes se había visto en un trío de piano. Todo esto y más se crea de manera orgánica en cada concierto en vivo. Mediante una muestra de su proceso, le explican su concepto al público e invitan a los oyentes a hacer un viaje que nunca olvidarán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Roy Assaf Trio, jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  New York Pro Música, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

New York Pro Música, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

Por: New York pro música - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 1969

Concierto celebrado por la agrupación New York Pro Música. Este grupo fue fundado en el año 1953 por Noah Greenberg. Greenberg estaba convencido de que la música antigua podía transformarse en una fuerza vital en nuestros días y efectivamente la música de los siglos anteriores a J.S. Bach ha adquirido una nueva pujanza desde que el New York Pro Música existe. El repertorio del conjunto es tan brillante y rico en colorido como cada aspecto del período lleno de eventos memorables del cual está extraído. Un concierto de Pro Música es una excursión emocionante al gran pasado musical; obras sacras ejecutadas primeramente en catedrales de Francia en el siglo XIII, vigorosas canciones, danzas y delicadas baladas de la corte y campiña francesas de la época medioeval; piezas dramáticas del Renacimiento español; música en la gran tradición flamenca y los sonidos del resplandeciente reino Tudor en Inglaterra. Este concierto también se celebró el 14 de agosto de 1969 en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

New York Pro Música, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discantus, ensamble vocal (Francia)

Discantus, ensamble vocal (Francia)

Por: Discantus - Ensamble vocal (Francia) | Fecha: 08/07/2015

Concierto interpretado por el grupo Discantus. Discantus es un grupo vocal femenino que consta de seis a nueve solistas cantantes y revive los repertorios vocales de la Edad Media, desde la primera notación occidental (siglo IX) hasta la polifonía sagrada para tres voces del primer Renacimiento. Es conocido internacionalmente como una referencia para este tipo de repertorio interpretado por voces femeninas. Fundado en los años 90 y bajo la dirección de Brigitte Lesne, Discantus reúne a cantantes provenientes de diferentes orígenes, pero todas capaces de adoptar un estilo de interpretación y una orientación estética precisos para obtener un sonido general propio, respetando al mismo tiempo las personalidades, los sellos y las diferencias de cada intérprete. Basándose en el estilo del canto gregoriano (trabajar la melodía, la prosodia, el ritmo y la ornamentación de los manuscritos más antiguos), Discantus da nueva vida a los cánticos del ‘ars antiqua’, época de la influencia cultural de Saint-Martial de Limoges, en Aquitania, del apogeo de las grandes peregrinaciones como la de Santiago de Compostela y de la construcción de la catedral de Nôtre Dame de París. Este concierto también se celebró las siguientes ciudades: - Cúcuta, el 6 de julio de 2015 a las 7:15 pm, en el salón multiple del área cultural del Banco de la República. - Florencia, el 9 de julio de 2015 a las 7:30 pm, en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discantus, ensamble vocal (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aló - 03/02/16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alla Francesca, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Alla Francesca, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Por: Alla Francesca - Ensamble vocal e instrumental (Francia) | Fecha: 19/11/2013

Concierto interpretado por el grupo Alla francesca. Fundada en la década de 1990, desde sus inicios la agrupación Alla francesca se ha dado a la exploración de todo tipo de músi cas del Medioevo (canciones para solista en diversas lenguas romances, piezas concebidas específicamente para instrumentos particulares, polifonías y músicas populares cuyas raíces se remontan hasta esta antigua edad), hasta llegar al repertorio del Renacimiento temprano. Este concierto también se celebró las siguientes ciudades: - Honda, el lunes 18 de noviembre de 2013 a las 3:00 pm en el Auditorio Cámara de Comercio. - Ipiales, el miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 7:30 pm en el Auditorio Agencia Cultural.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alla Francesca, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Villancico, ensamble vocal (Suecia)

Ensamble Villancico, ensamble vocal (Suecia)

Por: Ensamble Villancico - Ensamble vocal (Suecia) | Fecha: 28/03/2018

Desde 1995, el Ensamble Villancico ha ofrecido cientos de conciertos en una treintena de países de Europa y Suramérica, difundiendo la música antigua, principalmente el repertorio barroco latinoamericano y la música antigua de los países nórdicos. Ha actuado repetidas veces en cadenas de televisión y radio internacionales, y durante su carrera ha producido siete discos compactos, entre ellos Hyhyhy – The New Jungle Book of the Baroque, que fue nominado al Premio Grammis de la IFPI sueca. Además, le fue otorgado el premio Ivan Lucacic en Croacia. En sus actuaciones, el Ensamble Villancico combina vitalidad interpretativa con cualidades musicales de primer nivel, lo que le ha valido su renombre mundial en el género.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Villancico, ensamble vocal (Suecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carole Cerasi, clavecín (Reino Unido)

Carole Cerasi, clavecín (Reino Unido)

Por: Carole - Clavecín (Suecia) Cerasi | Fecha: 22/02/2015

Concierto celebrado por la clavecinista Sueca Carole Cerasi. Durante los últimos años, Carole Cerasi ha sabido ubicarse entre los intérpretes del teclado más destacados de nuestro tiempo. A lo largo de su carrera ha ofrecido recitales en prestigiosos festivales internacionales, como aquellos de La Roque d’Anthéron, Sablé, Ambronay, Estambul, Lufthansa, York, Göttingen, Harrogate, Warwick, Brno, Dieppe, Tallin, Lausana y Ludwigsburg, y en importantes salas de conciertos de Europa, Japón, Hong Kong, Singapur, Colombia, Canadá y los Estados Unidos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carole Cerasi, clavecín (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Gallo Cuarteto, jazz (Colombia)

Ricardo Gallo Cuarteto, jazz (Colombia)

Por: Ricardo Gallo Cuarteto - Jazz (Colombia) | Fecha: 22/04/2018

El cuarteto de Ricardo Gallo a mantenido su formación desde 2005 con unos de los músicos colombianos más activos de la escena del jazz en la actualidad. Ricardo Gallo Cuarteto ha desarrollado un variado repertorio que refleja múltiples intereses, lo que se puede apreciar en cinco álbumes de música original: Los Cerros Testigos (2005), Urdimbres y Marañas (2007), Resistencias (2010), Tribu del Asfalto (2013) —todos incluidos en el catálogo del colectivo La Distritofónica—, y el más reciente, En Tránsito (2017), que se estrena en los conciertos que presentarán en el marco de la Temporada Nacional de Conciertos 2018 del Banco de la República. Su música se nutre de diversas tradiciones como el folclor colombiano de varias regiones, influencias de otras latitudes —en especial de Latinoamérica y África—, jazz de diferentes periodos, música creativa afro-americana, música contemporánea occidental, e improvisación libre. El trabajo de este grupo ha sido reconocido en publicaciones nacionales e internacionales y los ha llevado a participar en diversos festivales como el Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre y Festival Jazz al Parque en Bogotá, Novara Jazz Festival en Italia, Festival Jazztopad en Polonia, Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, Festival Internacional de Jazz en Lima, Festival Iberoamericano de las Artes en Puerto Rico, Festival Internacional Barranquijazz y Festival Internacional de Jazz de Manizales en Colombia; así como a presentarse en escenarios en Suiza, Barcelona, Roma, Santiago de Chile, Berlín, Nueva York, y en las principales salas de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Gallo Cuarteto, jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones