Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Capella Della Pieta de Turchini, ensamble vocal e instrumental (Italia)

Capella Della Pieta de Turchini, ensamble vocal e instrumental (Italia)

Por: Capella Della Pieta de Turchini - Ensamble vocal e instrumental (Italia) | Fecha: 31/10/2002

Concierto interpretado por el grupo Capella Della Pieta de Turchini. Fundada en 1987 por Antonio FIorio, La Cappella della Pieta de' Turchini está conformada por destacados músicos que viven y trabajan en Nápoles y se han especializado en la interpretación de música napolitana de los siglos XVI, XVII Y XVIII -edad de oro de la escuela napolitana-, en particular de compositores renombrados pero también de algunos prácticamente desconocidos como Provenzale, Trabaci, Veneziano, Nola, Netti, Caresana y Sabino, entre otros. El nombre del conjunto corresponde al de uno de los conservatorios napolitanos, cuyos alumnos desde el pasado visten trajes color turquesa en fechas especiales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capella Della Pieta de Turchini, ensamble vocal e instrumental (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Tonos Humanos (Colombia)

Coro Tonos Humanos (Colombia)

Por: Coro Tonos Humanos - Coro (Colombia) | Fecha: 14/08/1988

Concierto interpretado por el Coro Tonos Humanos. Este grupo fue fundado en 1984 por Cecilia Espinosa y está conformado por 20 miembros en su mayoría estudiantes de música. Viene cumpliendo desde su fundación una labor de proyección cultural interpretando obras que incluyen compositores desde el siglo XIV hasta nuestros días. Este concierto también se celebró el 14 de Agosto de 1988 a las 4:00 pm en Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Tonos Humanos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Por: Ensamble Mala Punica - Ensamble de música antigua (Italia) | Fecha: 21/05/2008

Concierto interpretado por el ensamble Mala Punica. Mala Punica - latín de "granada" - indica el fruto prohibido. Es un símbolo de fertilidad y al mismo tiempo de fruto de la discordia. El grupo que lleva este nombre se especializa en interpretar un repertorio desconocido y fascinante que antes era considerado como inapropiado por el grueso del público contemporáneo: el Ars subtilior y la polifonía del siglo XIV tardío. Así, busca rehabilitar este fascinante repertorio a través de interpretaciones innovadoras y por momentos provocadoras.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Il Seminario Musicale (Francia)

Il Seminario Musicale (Francia)

Por: Il Seminario Musicale - Ensamble de música barroca (Francia) | Fecha: 14/06/2000

Concierto celebrado por Il Seminario Musicale. Este grupo fue fundado en 1985 por Gérard Lesne, quien agrupó a instrumentistas y cantantes con intereses comunes en la música francesa e italiana de los siglos XVII y XVIII. Lo artistas utilizan instrumentos de la época e intentan capturar la inventiva y el carácter narrativo de la música barroca en obras de compositores tales como Monteverdi avalli Scarlatti, Vivaldi Bononcini, Caldara, Galuppi y Pergolesi entre los italianos y Couperin, Charpentier y Brossard entre los franceses.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Il Seminario Musicale (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Por: Schola Guido D´arezzo - Coro (Colombia) | Fecha: 26/02/1989

Concierto interpretado por el coro Schola Guido D’arezzo, dirigido por Juan Ramón Uribe y compuesto por los cantantes Julián Gómez Giraldo, Fernando Gómez, Andrés Guillén, Rafael Oliveros, y Sergio Hernández. En este se interpretó repertorio de Canto gregoriano, específicamente Oficio de Difuntos. Este concierto también se celebró el 26 de febrero de 1989 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 14/11/1980

Concierto celebrado por el Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, dirigido por Mordecai S. Rubin. Como sugiere su nombre, el Sexteto se especializa en la música barroca y sus integrantes Ann Rogen-Viola, Beth Cohen-Violín, Judy de Poi-Cantante soprano, Alan Futtermann-Fagot, Saúl Gropman-Guitarra, actúan en conjunto con naturalidad y parecen gozar tocando, un factor importante que se comunica al público, son ejecutantes muy hábiles, simpáticos y deleitables y todas sus interpretaciones resultan exóticas y de una ejecución encantadora y al mismo tiempo conmovedora.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Austria) y Juan Manuel Estevéz, clavecinista (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Cetra, ensamble de música barroca (Suiza/Colombia)

La Cetra, ensamble de música barroca (Suiza/Colombia)

Por: La Cetra - Ensamble de música barroca (Colombia/ Suiza) | Fecha: 09/11/2011

Concierto interpretado por el ensambe de música barroca La Cetra. Fundada en Basilea en 1999, esta agrupación, especializada en música barroca, tomó su nombre de una colección de conciertos para violín de Antonio Vivaldi, publicada en 1727, e igualmente hace referencia a la lira mítica de Orfeo y Apolo. Una vez constituida, La Cetra empezó a ganar prestigio y renombre internacional en el ámbito de las agrupaciones dedicadas a la interpretación histórica, gracias a su participación en numerosos festivales. Este concierto también se celebró el jueves 10 de noviembre de 2011 a las 7:00 pm en el teatro Amira de la Rosa de Barranquilla.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La Cetra, ensamble de música barroca (Suiza/Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: The Waverly Consort - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 15/06/1983

Concierto que celebra la música italiana de fines del renacimiento, interpretado por el grupo Waverly Consort, agrupación de música antigua organizada originalmente en 1964 en la Universidad de Nueva York. En este recital se interpretaron obras de Giulio Caccini, Claudio Monteverdi, Giaches de Wert, Vicenzo Calestani, Andrea Gabrieli, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones