Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Programa de mano - Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Emmanuel Ceysson, arpa (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José María Gallardo del Rey, guitarra (España)

José María Gallardo del Rey, guitarra (España)

Por: José María - Guitarra (España) Gallardo del Rey | Fecha: 30/09/2015

Concierto interpretado por Jose María Gallardo del Rey, quien hizo su debut en Sevilla a los nueve años y desde entonces ha venido cosechando los mayores éxitos de público y crítica por todo el mundo. Artista de formación y conocimientos musicales insólitos en el mundo de la guitarra, es el solista más requerido y programado por las orquestas de todo el mundo. En este concierto interpretó obras de Gaspar Sanz, Santiago De Murcia y José María Gallardo Del Rey.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

José María Gallardo del Rey, guitarra (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 27/11/1988

Este concierto hace parte del Ciclo de conciertos didácticos denominado “La Orquesta de Cámara”. Fue interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia bajo el tema grandes formas. Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto interpretó obras de Arcangelo Corelli y Félix Mendelssohn, este repertorio se presentó también a las 4 pm.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Liliana Bonilla, arpa (Colombia)

Martha Liliana Bonilla, arpa (Colombia)

Por: Martha Liliana - Arpa (Colombia) Bonilla | Fecha: 27/09/2015

Concierto interpretado por Martha Liliana Bonilla. Esta intérprete inició su formación musical a los nueve años en el arpa llanera. Realizó sus estudios de arpa clásica en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en la cátedra de María Grozdanova y Bibiana Ordóñez. Recibió su título profesional por la Universidad Nacional de Colombia en 2008, y dos años más tarde recibió de maestra en Interpretación HES-SO, de la cátedra de Chantal Mathieu, en el Conservatorio Superior de Música de Lausana, Suiza. Ha colaborado con numerosas orquestas profesionales, como la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de Colombia, la Filarmónica del Valle, la Orquesta de la Ópera de Berna (Suiza), la Sinfónica de Castilla y León (España) y la Orquesta Simón Bolívar (Venezuela). En este concierto interpretó obras de Benjamin Britten, Nino Rota, Marcel Tournier, Gabriel Fauré y Alba Quintanilla.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Liliana Bonilla, arpa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 06/11/1988

Este concierto hace parte del ciclo de conciertos didácticos denominado “La Orquesta de Cámara”. Fue interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia bajo el tema épocas y formas musicales. Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto interpretó obras de Edward Elgar, William Boyce y Gioacchino Rossini, este repertorio se presentó también a las 4 pm.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Aniversario 50 años de la Sala de Conciertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lincoln Trío, trío con piano (Estados Unidos)

Lincoln Trío, trío con piano (Estados Unidos)

Por: Lincoln Trío - Trío con piano (Estados Unidos) | Fecha: 12/08/2015

Concierto interpretado por Lincoln Trío. Grupo que se ha convertido en una de las agrupaciones de música de cámara de Chicago más elogiadas. Toma el nombre de su propio hogar, ubicado en el corazón de los Estados Unidos, la región de Lincoln. Las interpretaciones de reconocidas obras del repertorio de música de cámara y su habilidad para abordar repertorio contemporáneo le han conferido al grupo la reputación de la que goza hoy como una agrupación de primer nivel, atrayendo a un público ecléctico y sofisticado que incluye a melómanos, jóvenes entusiastas de programas de música contemporánea y estudiantes ávidos por descubrir el repertorio de cámara por primera vez. En este concierto interpretó obras de Rebecca Clarke, Juan Antonio Cuéllar, Frank Martin y Arno Babajanian.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Lincoln Trío, trío con piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Uribe Martina | Fecha: 20/03/1991

Concierto interpretado por Blanca Uribe y Harold Martina. Uribe a los once años debutó con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha merecido numerosos premios internacionales en célebres concursos como el de Ginebra, el de Beethoven en Viena, el Chopin en Varsovia, el Río de Janeiro, el Van Cliburn y de Orense, España. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Tercer concierto a propósito de las efemérides musicales: Mozart - Stravinsky.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 20/11/1988

Este concierto hace parte del ciclo de conciertos didácticos denominado “La Orquesta de Cámara”. Fue interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia bajo el tema mundo descriptivo. Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto interpretó obras de Henry Purcell, Gustav Holst y Franz Shubert, este repertorio se presentó también a las 4 pm.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones