Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Rene Clemencic, flauta (Austria) y Edward Smith, clavicémbalo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Víctor Villadangos, guitarra (Argentina)

Víctor Villadangos, guitarra (Argentina)

Por: Víctor - Guitarra (Argentina) Villadangos | Fecha: 11/10/2009

Concierto interpretado por Víctor Villadangos. Nació en Buenos Aires. Estudió bajo la dirección de la profesora María Herminia Antola de Gómez Crespo en el Conservatorio Juan José Castro, donde obtuvo su grado como Profesor Superior de Guitarra. Posteriormente realizó cursos de perfeccionamiento con Eduardo Isaac. Desde 1980 ha desarrollado una intensa y reconocida carrera como solista y como integrante de conjuntos de música de cámara, con innumerables actuaciones en los principales teatros y salas de Argentina, ltal ia, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Rumania, Portugal, Suiza, Suecia, Noruega, Irlanda, Gales, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Chile, Uruguay, Israel, Sudáfrica y Japón. En este concierto interpretó obras de Eduardo Falú, Máximo Diego Pujol, Heitor Villa-Lobos y Leo Brouwer.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Víctor Villadangos, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce (México)

Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce (México)

Por: Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce - Cuarteto de guitarras (México) | Fecha: 10/10/2008

Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce se presentó en la Tercera semana de la guitarra. Esta agrupación fundada en 1994 bajo la dirección de Manuel López Ramos, y ha contribuido a enriquecer significativamente el repertorio para este tipo de ensamble a través de la transcripción y la búsqueda de obras originales. En este concierto el grupo interpretó obras de Domenico Zipoli, Santiado de Murcia, Mateo Flecha, Miguel Bernal Jiménez, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Trío Filarmónico de Bogotá - Trío de cuerdas (Colombia) | Fecha: 16/10/1991

Concierto interpretado por Trío Filarmónico de Bogotá. Está integrado por Carlos Rocha Medina, Anibal Dos Santos y Héctor Vasquez, estos tres interpretes tienen gran recononocimiento a nivel mundial, sus carreras como solistas y un gran repertorio de música de cámara. En este concierto el trío interpretó obras de Ernst Von Dohnanyi y Ludwig Van Beethoven.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 02/10/1991

Concierto interpretado por Ricardo Cobo este artista se convirtiendo en uno de los grandes guitarristas de su generación, fue el primer colombiano en ganar el prestigioso Concurso Internacional "Alirio Díaz" en Caracas, Venezuela, y el primer latinoamericano en ganar el codiciado Premio Internacional de la "Guitar Foundation of America" en Arizona, Estados Unidos. Esta impecable trayectoria le ha llevado a presentarse en numerosos escenarios internacionales, incluyendo España, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Costa Rica obteniendo los más altos elogios de la crítica. En este concierto interpretó obras de Astor Piazzola, Joaquín Rodrigo, Leslie Bassett, Leo Brouwer, Salvador Brotons, Manuel María Ponce y Roland Dyens.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Nelson - Piano (Brasil) Freire | Fecha: 22/10/1991

Concierto interpretado por Nelson Freire. Nacido en Buena Esperanza, Minas Gerais, Brasil, Nelson Freire inició sus estudios musicales con su hermana a los tres años de edad y realizó su primera presentación pública a los cinco años de edad, en el Palacio Guanabara de Río de Janeiro. Posteriormente continuó su orientación musical bajo la tutela de Nise Obino y Lucia Branco. En 1957, su interpretación del Concierto Emperador de Beethoven lo hizo merecedor de una beca gubernamental para continuar sus estudios musicales en Viena con Bruno Seidlhofer. En este concierto interpretó obras de Ludwig Van Beethoven, Robert Schumann, Alexander Scriabin y Frederic Chopin.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Por: Ruth - Piano (Colombia); Rivera Cadena Marulanda Salazar | Fecha: 10/11/1994

Concierto interpretado por Ruth Marulanda, María Rivera y Martha Rivera. Ruth inició sus estudios de piano en Buga; los continuó en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Bogotá con la profesora Lucía Pérez, obteniendo su grado de pianista en 1968. Se ha presentado como solista en diversas ocasiones con la Orquesta Colombiana, Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia, Sinfónica de Antioquia y Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional. María Rivera tiene una trayectoria de más de veinte años dedicada al estudio e interpretación de la música a través de instituciones como el Conservatorio Nacional de Música, el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo y la Universidad Pedagógica Nacional entre otras. Martha Rivera es tiplista del trío de Ruth Marulanda S., es también soprano del Grupo Ballestrinque, grupo coral dirigido por María Cristina Sánchez y merecedor de la Orden al Mérito Cultural y Artístico otorgado por el gobierno nacional por intermedio de Colcultura. En este concierto interpretaron obras de Francisco Cristancho, Adolfo Mejia, Carlos Rozo Manrique, Manuel J. Bernal, Gentil Montaña, Oriol Rangel, Mauricio Cristancho, Bonifacio Bautista, Pedro Morales Pino, Ruth Marulanda y Francisco Cristancho.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Virtuosi da Camera - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 09/04/1974

Concierto interpretado por Virtuosi da Camera. Fue fundado por el renombrado especialista en instrumentos de viento del período Renacentista y Barroco, doctor Mordecai S. Rubin. Además de sus actividades como concertista, el doctor Rubin es un destacado investigador de la música de esa época y posee un PHD de la Universidad de Maryland; como resultado de todo esto el Trío Yirtuosi da Camera interpreta música auténtica de los períodos arriba mencionados.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 28/03/1973

Concierto interpretado por Cuarteto Colombiano integrado por Ruth Lamprea de Baracaldo, Mauricio Cristancho, Ernesto Diaz y David Aks. Estos músicos han compartido escenario en diversas oportunidades haciendo de cada repertorio una experiencia única entre su audiencia. En este concierto interpretaron obras de Bedrich Smetuna, Joseph Haydn y Alberto Ginastera.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Por: Jaime - Piano (Colombia); Parra León | Fecha: 22/11/1984

Concierto interpretado por Beatriz Parra y Jaime León. Beatriz es una soprano guayaquileña, graduada con "Mención de Excelencia" en el Conservatorio "Tchaikovski" en Moscú, en la clase de la maestra Nina Dorliac, ha sido solista de la Orquesta de Cámara de Moscú, bajo la dirección de Leo Marquís, solista del conjunto de música antigua de la Filarmónica de Moscú. Jaime inició sus estudios musicales en la afamada Academia Julliard Schooll of Music de Nueva York. Desarrolló en los Estados Unidos e internacionalmente una carrera brillante como director musical de la Compañía de Ballet "American Ballet Theatre". En este concierto interpretaron obras de Doménico Sarri, G. de Lucca, Antonio Literes, José Bassa, Blas de Larsena, P. Tchaikovski, Jaime León y Juaquín Turina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones