Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Programa de mano - Peter Donohoe, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fredrick Hood, violonchelo (Estados Unidos)

Fredrick Hood, violonchelo (Estados Unidos)

Por: Fredrick - Violonchelo (Estados Unidos) Hood | Fecha: 19/05/1982

Concierto interpretado por Fredrick Hood acompañado en el piano de Patricia Pérez. Fredrick nació en Amarillo, Texas, donde inició sus estudios. Perteneció a la Sinfónica de su ciudad como cellista y actuó de solista'dos veces como ganador de concurso. Fue becario en lnter Lochen Music Camp y en Aspen Music Festival. En la Universidad de Massachusetts obtuvo su grado "Magna Cum Laude" con el profesor Leopold Teraspulsky. Hizo estudios de postgrado en North Texas State University con Adolfo Odnoposoff y fue asistente de dicho profesor. Durante esta época perteneció a la Fort Worth Simphony y fue cellista del Cuarteto de Cuerdas de la misma orquesta. En este concierto interpretaron obras de Luigi Boccherini, Johannes Brahms, Gabriel Fauré, Isaac Albéniz y Igor Stravinsky.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fredrick Hood, violonchelo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tanaka Trío (Colombia)

Tanaka Trío (Colombia)

Por: Tanaka Trío (Colombia) | Fecha: 23/11/2003

Concierto interpretado por Tanaka Trío. Se conformó por el simple placer de hacer música sin la presión del concierto inminente. Meses de trabajo pausado pero arduo, dieron como resultado su brillante debut en el XIX Festival Internacional de Piano de Bucaramanga en el 2002. Una singularidad del Tanaka Trío es incluir obras de autores colombianos en su repertorio. En este concierto el grupo interpretó obras de Adolfo Mejia, Guillermo Uribe Holguin, Antonio Maria Valencia, Philippe Gaubert y Jean Françaix.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Tanaka Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joanne Christine Hansen, arpa (Estados Unidos)

Joanne Christine Hansen, arpa (Estados Unidos)

Por: Joanne Christine - Arpa (Estados Unidos) Hansen | Fecha: 10/09/1989

Concierto interpretado por Joanne Christine Hansen acompañada en el piano de Radostina Petkova. Christine Arpista norteamericana, comenzó su carrera musical como estudiante de piano a los siete años de edad. A los once ya era integrante del Coro Profesional con el cual cantó durante varios años. Sus profesores de arpa fueron la Dra. Jane Weidensaul y el profesor Peter Eagle. Egresada de la Universidad de Indiana, la señorita Hansen fue nombrada Instructora Asociada de la misma Universidad. Durante este período obtuvo su "Master" y fue ganadora durante dos años consecutivos (1977 y 1978) del concurso de concierto (en la categoría de instrumentos varios: órgano, contrabajo, percusión, etc.). Fue también recomendada por la Oficina de Educación Internacional de las Naciones Unidas para la prestigiosa beca "Fulbright". Este año realizó estudios de perfeccionamiento con la maestra Kathléen Bride del Manhattan School of Music de Nueva York. En este concierto interpretaron obras de Claude Debussy, Carlos Salzedo, Marecel Tournier y Maurice Ravel; este mismo repertorio fue interpretado nuevamente a las 4 p.m.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Joanne Christine Hansen, arpa (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Corveiras, órgano (España)

Antonio Corveiras, órgano (España)

Por: Antonio - Órgano (España) Corveiras | Fecha: 10/04/1968

Concierto interpretado por Antonio Corveiras. Cursó la carrera de piano en la ciudad de Oviedo con la profesora María Dolores Muñiz López. Una vez ingresado en la Universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras, se trasladó a Madrid donde, a la vez que seguía especialidad de piano con el concertista y catedrático José Cubiles, se graduó en Armonía, Contrapunto, Acompañamiento y Folclore. En este concierto interpretó obras de J. Langlais, J. Guridí y Ch. M. Widor.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio Corveiras, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 18/11/1987

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. En este conciertoel grupo interpretó obras de Anónimo S. XI, Anónimo S. XIII, Anónimo c. 1250, Frankes, Anónimo S. XV, Rey Enrique VIII, Thomas Ford, Hans Leo Hassler, Clément Janequín, Eugenio Arellano, Josefina Severino, Gustavo Adolfo Rengifo, Antonio J. Estévez, Piana y Manzi, William Dawson, Waldemar Henrique, César Isella.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Ana Saturia Franco de Villaveces, contralto (Colombia) y Marina Tafúr, soprano (Colombia)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Ana Saturia Franco de Villaveces, contralto (Colombia) y Marina Tafúr, soprano (Colombia)

Por: Ana Saturia - Contralto (Colombia); Tafur Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia); Franco de Villaveces | Fecha: 10/10/1987

Concierto interpretado por Corporacion Orquesta De Camara De Colombia, Marina Tafur y Ana Saturia Franco de Villa veces. En esta oportunidad se reunieron bajo el tema El stabat mater de Giovanni Battista Pergolesi, además interpretaron Divertimento K138 en Fa mayor para orquesta de cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Ana Saturia Franco de Villaveces, contralto (Colombia) y Marina Tafúr, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julia Ballesteros de Martínez, soprano (Colombia), Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo de violonchelistas de Ibagué (Colombia)

Julia Ballesteros de Martínez, soprano (Colombia), Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo de violonchelistas de Ibagué (Colombia)

Por: Julia - Soprano (Colombia); Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia); Grupo de violonchelistas de Ibagué (Colombia) Ballesteros de Martínez | Fecha: 26/09/1987

En este concierto el tema es musica latinoamericana y los artistas invitados fueron Camerata Cristancho, Grupo de violoncellistas de Ibagué y Julia Ballesteros de Martínez. Estos artistas interpretaron obras de Vicente Grego, Juan Bautista Plaza y Heitor Villa-Lobos. Una de las características sobresalientes en la composición de los músicos nacionalistas de América Latina, es la de utilizar formas musicales europeas con el fin de trabajar en ellas temas melódicos o rítmicos basados en elementos de la música popular o folclórica de sus países, dejando también el elemento armónico a la tradición europea; bajo este criterio aparecen en el repertorio, óperas, poemas sinfónicos, sinfonías, ballets, etc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Julia Ballesteros de Martínez, soprano (Colombia), Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo de violonchelistas de Ibagué (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Knud Vad, órgano (Dinamarca)

Knud Vad, órgano (Dinamarca)

Por: Knud - Órgano (Dinamarca) Vad | Fecha: 19/11/1986

Concierto interpretado por Knud Vad. Inició los estudios musicales en su ciudad natal, ingresando posteriormente a la clase de órgano del Conservatorio Real de Música de Copenhague, en donde obtuvo un primer premio en 1959, lo mismo que un primer premio de dirección de orquesta. Realizó cursos de perfeccionamiento con Anton Heiller. En este concierto interpretó obras de César Franck y Charles-Marie Widor.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Knud Vad, órgano (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Por: Cuarteto Latinoamericano - Cuarteto de cuerdas (México) | Fecha: 14/11/2007

Concierto interpretado por Cuarteto Latinoamericano. Fue fundado en México en 1981 y representa hoy una voz única en el ámbito internacional por su importante labor de divulgación de la creación musical de América Latina en los principales centros musicales del mundo. En este concierto interpretaron obras de Francisco Mignone, Marlo Lavista, Gerardo Guevara, Gabrlela Ortiz, Óscar Lorenzo Fernández.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones