Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Germán Borda, piano (Colombia)

Germán Borda, piano (Colombia)

Por: Germán - Piano (Colombia); Conjunto de Cobres y Percusión - Ensamble de percusión (Colombia) Borda | Fecha: 06/12/1984

Concierto interpretado por German Borda y Conjunto de cobres y percusiones. Estudios en teoría y composición en la Universidad de Música de Viena. Alumno de Alfred Uhl. Estudió en cursos regulares con David, Schiske, Siegel. Doctorado en 1968 clase de Uhl. Post-doctorado en 1970 en la clase de Uhl. De los pocos compositores a los que Uhl continúa revisando su obra. Ha escrito para los más diversos grupos instrumentales: violín solo, dúos, tríos, cuartetos cobres y vientos, así como cuerdas. Conjuntos de cámara solos y con solistas, percusiones, pequeña orquesta y gran orquesta. En este concierto interpretaron obras de Alexander Maz brod y Germán Borda.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Germán Borda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Villa Martina | Fecha: 09/06/1993

Concierto interpretado por el pianista Harold Martina. Martina nació en Curazao, Antillas Holandesas. De niño recibió sus primeras clases de música de los profesores Patrick y Teun Don. Continuó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, Colombia, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena, Austria. Allí se graduó SUMMA CUM LAUDE por voto unánime, honores que no habían sido otorgados por más de 15 años en dicha academia. Recibió por ello un premio especial del gobierno austríaco. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana d~ Holanda con la Orden de vorange-Nassau. Alterna su muy fructífera labor pedagógica con una carrera de concertista, consolidada con frecuentes y exitosas giras por Europa, América Latina y los Estados Unidos. El programa de hoy estará dedicado a Johannes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Paises Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto de Israel, cuarteto con piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Por: Alexander - Piano (Colombia) Pastrana | Fecha: 27/08/2015

Concierto interpretado por Alexander Pastrana. Se ha desempeñado como arreglista para Los Alfa 8 y la Big Band de Juancho Torres, y como pianista y compositor en el cuarteto de jazz Tangram, con el que tocó en el XVIII Festival de Jazz y Blues de La Libélula Dorada y en el XXVII Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre. En 2016 se desempeñó como pianista acompañante para Luis Enrique y Mickey Tavares. Actualmente trabaja en cuarteto y dúo con su hermana Jetzelly Pastrana con quien interpreta música andina colombiana. Con ella ha participado en el Festival Mono Núñez y en el XXIV Festival Nacional del Bambuco en Pereira. Con Alex Pastrana Trío trabaja en el proyecto ‘Villamil en Trío: Una interpretación creativa’ en el que hace un repaso de la obra de Jorge Villamil en coordenada vanguardista. En este concierto interpretó obras de Theleonious Monk, Charlie Parker, Dizzi Gillespie, Bill Evans, Oscar Peterson, Jimmy Van Heusen, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Pastrana, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Recherche (Alemania)

Ensamble Recherche (Alemania)

Por: Ensamble Recherche (Alemania) | Fecha: 29/10/2008

Concierto interpretado por Ensamble Recherche. Es una de las agrupaciones alemanas más distinguidas, y se dedica exclusivamente al repertorio contemporáneo. Desde su fundación en 1985 ha estrenado más de 450 obras, con lo cual promueve el desarrollo de la música contemporánea de cámara y para ensamble. En este concierto interpretaron obras de Geor Kröll, György Kurtág, Walter Zimmermann, Helmutlachenmann y Nicolaus A. Huber.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Recherche (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Arias, guitarra (Colombia), Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia) y Carlos Schloss, guitarra (Colombia)

Jaime Arias, guitarra (Colombia), Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia) y Carlos Schloss, guitarra (Colombia)

Por: Jaime - Guitarra (Colombia); Nuevo Barroco - Ensamble de música barroca (Colombia); Schloss Arias | Fecha: 11/09/1988

Concierto interpretado por Jaime Arias, Carlos Scholss y Nuevo Barroco. Jaime inició sus estudios de musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional y de guitarra con Gentil Montaña. Los prosiguió en el Real Conservatorio de Música de Madrid, España, de donde pasó al Guildhall School of Music de Londres. Comparte escenario con Carlos Scholss, quien comenzó sus estudios de guitarra a la edad de 10 años. Más adelante estudió en el Conservatorio de Madrid bajo la dirección de José Luis Rodrigo y en el Conservatorio Superior de Alicante con el maestro José Tomás, discípulo favorito de Andrés Segovia. El grupo Nuevo Barroco también hizo parte de esta presentación y compartio su experiencia en música renacentista, barroca y clásica. En este concierto interpretaron obras de Ignacio Cervantes y Antonio Vivaldi.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jaime Arias, guitarra (Colombia), Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia) y Carlos Schloss, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia) Arévalo | Fecha: 07/11/1990

Concierto interpretado por Pablo Arévalo. Nació en Bogotá. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la enseñanza de Eugenia Muñoz Delgado y posteriormente recibió instrucción avanzada de la notable pianista y profesora, Lucía Pérez, hasta obtener su grado de pianista. En este concierto interpretó obras de Francois Couperin, Jean Philippe Rameau, Claude Daquin, César Franck, Harold Bauer, Gabriel Fauré, Emmanuel Chabrier y Debussy.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 17/10/1987

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Esta orquesta fue fundada en 1984 por el Maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto el grupo interpretó obras de John Dowland, Girolamo Frescobaldi y Tarquino Merula.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barry Tuckwell, trompa (Australia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Mozarteum de Salzburgo - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 12/06/1991

El Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo, conjunto dependiente del Mozarteum de esa ciudad, realiza en 1970 su primera gira oficial por América Latina, la que cuenta con los auspicios del Gobierno de Austria. El conjunto está integrado por distinguidísimos intérpretes: el Dr. Karlheinz Franke, concertino de la Orquesta de Salzburgo desde 1955 y de muy destacada actuación como solista, al que acompañan, Hermann Kienzl (2° violín), Alfred Letizky (viola) y Heinrich Amminger (violoncello), todos ellos músicos graduados en la Academia de Viena y de muy destacada actuación en el Mozarteum de Salzburgo. Este conjunto fue distinguido con la designación oficial "Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo".
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Mozarteum de Salzburgo, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones