Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Peter Lukas Graf, flauta (Suiza)

Peter Lukas Graf, flauta (Suiza)

Por: Peter - Flauta (Suiza) Lukas Graf | Fecha: 17/09/1968

Concierto interpretado por el flautista Peter Lukas Graf. Durante la temporada de 1957, el público sudamericano conoció a un flautista de excepción, que actuaba de solista en los conciertos ofrecidos por el Collegium Musicum Helveticum. Graf, tal el nombre de estacado intérprete, conquistó inmediatamente a sus auditorios, habiendo en años posteriores cumplido varias giras como solista y director de orquesta. En la joven generación se ha destacado el flautista suizo desarrollando una rápida carrera en su doble calidad de solista y director de orquesta, gracias a su musicalidad nata y su absoluto dominio del oficio.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Peter Lukas Graf, flauta (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Por: Juan José - Tenor (Colombia) Lopera | Fecha: 2005

En la sociedad del conocimiento, la acumulación de información es de suma importancia, pero esta información pierde todo su valor si no se transmite de forma adecuada. No cabe ninguna duda de que el fenómeno comunicativo puede calificarse como el sistema nervioso de la organización. En esta línea, los autores, en primer lugar, definen exhaustivamente la cuestión organizacional y, en segundo lugar, abordan esta realidad desde la perspectiva de una comunicación integral. Por medio de esta obra, los lectores aprenderán a concebir de manera efectiva las relaciones que pueden llevar a una empresa al éxito o al fracaso en un momento determinado.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comunicación interna en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunicación organizacional : técnicas y etrategias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Por: Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius - Orquesta de cámara (Lituania) | Fecha: 31/05/2008

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius. Fue gracias a Gintautas Kevisas, Director Artístico del Festival de Vilnius (Lituania), que surgió la idea de crear una orquesta estable para el evento, conformada por músicos de trayectoria artística de excelencia. La propuesta fue presentada al destacado violista Yuri Bashmet, quien frecuentemente toca junto a músicos lituanos; para gran sorpresa y satisfacción de los organizadores del festival, Bashmet se entusiasmó con la idea y aceptó ser el Director Artístico y Musical de la agrupación. Esta orquesta representa la más fina de las tradiciones de instrumentistas de cuerda de la región. Sus músicos han tocado con la Sinfónica Nacional de Lituania, la Orquesta Estatal Lituana, la Ópera y el Ballet Nacional lituano, como también con la famosa Kamerata Baltica.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto de sistemas de información en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto, contenido y objeto de la administración de empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boris Pergamenschikow, violonchelo (Rusia)

Boris Pergamenschikow, violonchelo (Rusia)

Por: Boris - Violonchelo (Rusia) Pergamenschikow | Fecha: 28/10/1987

Concierto interpretado por Boris Pergamenschikow. Nació en Leningrado en 1948 en el seno de una familia de músicos. Él inició sus estudios musicales a los seis años de edad en un grupo preparatorio, para luego ingresar al Conservatorio de su ciudad natal, donde estudió cello y composición hasta 1972, recibiendo las clases maestras del profesor Emanuel Fischmann. Finaliza sus estudios a los diecisiete años, ofreciendo su primer recital. En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Claude Debussy, Sergei Prokofiev y Béla Bartók.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Boris Pergamenschikow, violonchelo (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Por: Ana Patricia Quintana | Fecha: 2018

A continuación presentamos la experiencia de Planeación Participativa en los diferentes espacios de decisión, validada a partir del acompañamiento que realiza el IMCA en comunidades campesinas e indígenas de algunos municipios del centro del Valle del Cauca, entre los que se cuentan Restrepo, Riofrío y Buga. Esta propuesta tiene vida y raz6n de ser en cuanto son los campesinos los actores de su desarrollo en los diferentes escenarios de participación. Para dar respuesta a tal intenci6n, iniciaremos por compartir los lineamientos generales sobre el significado de la Concertación y la Planeación Participativa en el Desarrollo Sostenible, ofreciendo algunas estrategias tenidas en cuenta para lograr eficiencia y efectividad en este proceso; luego nos detendremos en identificar la finalidad, los espacios, los actores y los elementos que se deben tener en cuenta en la Planeación Participativa para desembocar, finalmente, en la propuesta metodol6gica y los resultados validados con campesinos del centro del Valle del Cauca. Esperamos que esta cartilla logre animar en ustedes, comunidades campesinas de distintos municipios del país, el compromiso y la esperanza necesarios para decidirnos y arriesgarnos colectivamente a afrontar los retos y desafíos que nos plantea el Desarrollo Sostenible. Pero igualmente, sea una oportunidad para volver a alimentar experiencias locales que se vienen desarrollando y que, seguramente, su riqueza no ha sido socializada y tenida en cuenta suficientemente para lograr un impacto mayor. Por ello, esperamos que lleguen a nosotros las sugerencias, inquietudes y aportes que se susciten a partir de la lectura de este documento.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Administración
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condiciones de trabajo y salud

Condiciones de trabajo y salud

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2009

Este texto le ayudará a realizar el diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud en su empresa ya que constituye la parte fundamental de un programa de salud ocupacional, pues es de ahí de donde se generan las actividades en los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Contenido: Generalidades. El ambiente de trabajo. Factores de riesgo. Medidas de control. Métodos específicos de análisis de riesgos. Clasificaciones basadas en un modelo de actividad humana. Clasificaciones basadas en características generales del error. Análisis de las tareas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Condiciones de trabajo y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones