Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Silvia Moscovitz, soprano (Brasil)

Silvia Moscovitz, soprano (Brasil)

Por: Silvia - Soprano (Brasil) Moscovitz | Fecha: 21/05/1987

Concierto interpretado por la soprano Sylvia Moscovitz en compañía de la piansita Clara Correa de Restrepo. Moscovitz nació en Río de Janeiro, Brasil, ciudad donde empezó estudios de música. Culminó sus estudios artísticos en París, becada por el gobierno brasileño y por el gobierno francés bajo la orientación de la gran Irene Joachin. Hizo estudios de perfeccionamiento de técnica vocal con el profesor Steinbruck en la Academia de Música de Viena.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Silvia Moscovitz, soprano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chanterelle y Lanza del Vasto, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Chanterelle y Lanza del Vasto, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Por: Chanterelle y Lanza del Vasto - Ensamble vocal e instrumental (Francia) | Fecha: 02/11/1966

Concierto celebrado por el grupo Chanterelle y Lanza del Vasto. En esta ocasión se interpretó un repertorio que representa siete siglos de música vocal desconocida como aleluyas gregorianos, trivadores de Jofré Rudel, Ventaudour, Guiraut Riquiers, Gautier de Coiney, Blondel de Nesle, entre otros cantos anónimos de música antigua.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chanterelle y Lanza del Vasto, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Cámara, trío con piano (Colombia)

Trío de Cámara, trío con piano (Colombia)

Por: Trío de Cámara - Trío con piano (Colombia) | Fecha: 04/09/1967

Concierto interpretado por el Trío de Cámara. El trío de cámara integrado por importantes miembros de la Orquesta Sinfónica de Colombia, y quienes en un permanente esfuerzo de superación han colocado al conjunto como uno de los más prestigiosos grupos de cámara del país, cuyas calidades han sido ampliamente demostradas en las múltiples actuaciones que ha tenido no solo en nuestro medio si no también en el exterior.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Cámara, trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Por: Yolanda - Mezzosoprano (Colombia) Méndez | Fecha: 02/05/1993

Concierto interpretado por la mezzosoprano Yolanda Méndez. Méndez nació en Bogotá en 1965. Ha realizado la mayor parte de sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, como alumna de la maestra María Pardo. Ha adelantado cursos de interpretación con el maestro cubano Ramón Calzadilla.Tomó parte en las temporadas de zarzuela de 1988 y 1989 con la Fundación Arte Lírico, como corista y solista. Con la Orquesta Sinfónica Juvenil participó como solista en El Mesías de Handel, en El amor brujo de Manuel de Falla y en La Misa de Coronación de W.A. Mozart, obra esta última que también interpretó en 1991 por invitación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha actuado en la Sala Ernesto Bein del Gimnasio Moderno, en el Teatro Los Fundadores de Manizales, en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, en el Teatro Libre de Bogotá, en el Auditorio del Colombo Americano, en el Teatro Colón, en el Teatro del Camarín del Carmen y en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yolanda Méndez, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Por: London Chamber Orchestra - Orquesta de cámara (Reino Unido) | Fecha: 30/08/1973

Concierto interpretado por la London Chamber Orchestra, dirigida por Richard Schumacher. La London Chamber Orchestra es la más antigua orquesta de cámara de Inglaterra. Recientemente reorganizada con los más famosos músicos de Londres, la Orquesta realizó una serie de exitosos conciertos bajo la dirección de Antal Dorati, Paul Tortelier, Sir Arthur Bliss y Richard Schumacher. El curriculum de la Orquesta es una nota artística de trascendencia. En 1929 grabó como primera orquesta los Brandenburgueses de Bach. En Inglaterra realizó más de 100 prilueras ejecuciones: Strawinsky, Ravel, Fauré.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Scholars, ensamble vocal (Reino Unido)

The Scholars, ensamble vocal (Reino Unido)

Por: The scholars - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 13/06/1984

Concierto interpretado por el ensamble vocal The Scholars. Un concierto de The Scholars, indiscutiblemente uno de los principales conjuntos vocales, es una variada míxtura de maravillosa música de varios siglos presentada con la famosa habilidad del grupo de comunicarse con su audiencia. La crítica internacional ha observado constantemente la "fina precisión del canto", "conjunto impecable", "entonación inmaculada" y "completa unidad musical". Pero sobre todo, es el "totalmente acabado profesionalismo'' y la "alegría contagiosa de lo que cantan" lo que hace de una presentación de The Scholars una "experiencia musical memorable".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Scholars, ensamble vocal (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Magdalena Eichmeyer, violonchelo (Austria) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arcos, cuarteto de cuerdas ( Colombia)

Cuarteto Arcos, cuarteto de cuerdas ( Colombia)

Por: Cuarteto Arcos - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 17/11/1982

Concierto interpretado por el cuerteto de cuerdas Arcos, en compañía del clarinetista Robert de Gennaro. Conformado por cuatro destacados instrumentistas colombianos, el Cuarteto Arcos ha desarrollado una intensa actividad de conciertos tanto en Bogotá como en otras ciudades del país. Además del repertorio universal, ha realizado una serie de grabaciones y conciertos vivos en los cuales ha destacado con importancia la difusión de autores nacionales y latinoamericanos. Por otro lado, Robert de Gennaro. Nació en Nueva York. Realizó sus estudios en Julliard School of Music, de esa ciudad, donde fue alumno de Leon Russianoff. Comenzó su carrera como solista a los 15 años y desde entonces ha desplegado una intensa actividad, como solista de la Orquesta Municipal de Nueva York y recitales en la radio.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Arcos, cuarteto de cuerdas ( Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jacques Taddei, órgano (Francia)

Jacques Taddei, órgano (Francia)

Por: Jacques - Órgano (Francia) Taddei | Fecha: 31/05/1984

Concierto interpretado por el organista Jacques Taddei. Jacques Taddei nació en Niza en el año 1946. Junto con sus estudios universitarios, obtiene una destacada experiencia de pianista y músico en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París donde, en 1967, le fueron otorgados un Primer Premio de Piano, por unanimidad del jurado, y un Primer Premio de Música de Cámara, en las clases de Lucette Descaves y Fernand Oubradous. Inmediatamente puso a prueba sus conocimientos participando en los grandes Concursos Internacionales. Obtuvo un Premio en el Concurso Casella de Nápoles, el Primer Premio en el Concurso Internacional de Improvisación de Lyon, y el mismo año, 1973, el Primer Premio del Concurso Margueritte Long-Jacques Thibaud.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jacques Taddei, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Belcea - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 17/05/2003

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones