Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Por: Trío Concordia - Trío con piano (Austria) | Fecha: 14/03/1984

Concierto interpretado por Trío Concordia. Este trío no fue fundado simplemente fue el resultado natural de cooperación entre estos tres grandes artistas, las actvidades de Erich Schagerl y de Josef Luitz en la Orquesta de Cámara de Tonkustler así como la realización de un dúo con Harald Ossberger lograron la decisión de juntar estas experiencias artísticas comunes en una combinacion musical para tres y utilizar la tan extensa y valiosa literatura para trio de piano. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Antonin Dvorak y Maurice Ravel.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Concordia, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pascal Contet, acordeón (Francia) y Paul Meyer, clarinete (Francia)

Pascal Contet, acordeón (Francia) y Paul Meyer, clarinete (Francia)

Por: Pascal - Acordeón (Francia); Meyer Contet | Fecha: 02/03/2014

Concierto interpretado por Paul Meyer y Pascal Contet. Paul fue nombrado clarinetista principal de la Orquesta de la Ópera de Lyon y posteriormente de la Ópera de París en 1985. Su pasión por la dirección de orquesta lo llevó a estudiar con Charles Bruck y con John Carewe con quien trabajó como asistente en la Northern Junior Philharmonic. Comparte escenario con Pascal Contet quien inició sus estudios musicales tomando clases privadas en Francia, luego continuó en Friburgo (Suiza), en la Musikhochschule de Hanover (Eisbeth Moser), en el Conservatorio Real de Copenhague y en la Academia de las Artes en Graz (Austria), donde estudió con Mogens Eleegaad. En este concierto en homenaje a Luis Rizo- Salom interpretaron obras de Heinrich Baermann, Béla Bartók, Olivier Messiaen, Claire-Mélanie Sinnhuber, Igor Stravinsky, Luciano Berio, Luciano Berio, Joelle Leandre, Pascal Contet y Paul Meyer.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pascal Contet, acordeón (Francia) y Paul Meyer, clarinete (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); Jandó | Fecha: 09/09/1993

Tercer concierto del ciclo Famosos quintetos con piano y cuartetos de cuerdas. Fue interpretado por Cuarteto Bartók y Jenö Jandó. El cuarteto se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Johannes Brahms, Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jenö Jandó, piano (Hungría), Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia) y Tamara Takács, mezzosoprano (Hungría)

Jenö Jandó, piano (Hungría), Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia) y Tamara Takács, mezzosoprano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría); Sapojnikov Jandó | Fecha: 08/09/1994

Segundo concierto del Ciclo Brahms realizado en el mes de septiembre. Fue interpretado por Jenö Jandó, Evgueni Sapojnikov y Tamara Takács. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Saponjnikov Inició sus estudios musicales en la afamada Escuela Especial del Conservatorio de Leningrado bajo la tutela del profesor Kramarov. Realizó estudios de música de cámara con el profesor Gozman y posteriormente ingresó a la clase avanzada del profesor Bashmet en el Conservatorio de Moscú. La notable mezzosoprano Tamara Takács se formó con el maestro Józsaf Réti en el Departamento de Opera de la prestigiosa Academia Ferenc Liszt de Budapest, institución que le confirió el grado en 1978. Inmediatamente después fue contratada como solista por la Budapest State Opera House.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jenö Jandó, piano (Hungría), Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia) y Tamara Takács, mezzosoprano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Cadek, trío con piano (Estados Unidos)

Trío Cadek, trío con piano (Estados Unidos)

Por: Trío Cadek - Trío con piano (Estados Unidos) | Fecha: 05/09/1991

Concierto interpretado por Trío Cadek. Esta agrupación ha interpretado virtualmente todo el repertorio tradicional existente para la combinación instrumental de trío con piano y ha mantenido la iniciativa original de Ottokar Cadek en favor de la divulgación de la música nueva. El conjunto ha merecido comentarios muy favorables de la crítica especializada en la prensa de los Estados Unidos, en los que se destaca el enorme virtuosismo individual de sus integrantes y el perfecto ensamble de las voces. En este concierto interpretaron obras Franz Joseph Haydn, Henry y Antonin Dvorak.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Cadek, trío con piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Trío Filarmónico de Bogotá - Trío de cuerdas (Colombia) | Fecha: 29/08/1990

Concierto interpretado por Trío Filarmónico de Bogotá esta integrado por Carlos Rocha Medina, Anibal Dos Santos y Hector Vasquez, estos tres interpretes tienen gran recononocimiento a nivel mundial, sus carreras como solistas y un gran repertorio hace que formen esta agrupación con gran participación en música de cámara y barroca. En este concierto el trío interpretó obras de Franz Schubert, W. Amadeus Mozart y Ludwig V. Beethoven.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valeriano Lanchas, barítono (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Valeriano Lanchas, barítono (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Valeriano - Barítono (Colombia); Sichkov Lanchas | Fecha: 16/03/2011

Concierto interpretado por Valeriano Lanchas acompañado en el piano de Sergei Sichkov. Valeriano estudió en el Curtis lnstitute of Music de Filadelfia y con Armen Boyajian en Nueva York. Fue parte del programa de jóvenes cantantes de la Washington National Opera por invitación de Plácido Domingo. Ha sido ganador de los concursos Operalia (2001), Pavarotti lnternational Voice Competition (1995), Toti dal Monte (2004) y Licia Albanese (2001). En 1994 debutó con la Ópera de Colombia como Fiorello en II barbiere di Siviglia y su debut internacional fue cantando en Tosca aliado de Luciano Pavarotti en 1996. Ha cantado en las óperas de Washington, Filadelfia, Liceu de Barcelona, Mahón, Teatro Arriaga de Bilbao, Montpellier. Bielefeld, Caracas, Santiago, Quito y Bogotá. En este concierto interpretó obras de Henri Duparc, Maurice Ravel y Erik Satie.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Valeriano Lanchas, barítono (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anne Queffelec, piano (Francia)

Anne Queffelec, piano (Francia)

Por: Anne - Piano (Francia) Queffelec | Fecha: 31/08/2005

Concierto interpretado por Anne Queffélec quien realizó sus estudios musicales en el C. N. S. M. de París y obtuvo dos veces el premio de piano y de música de cámara. Es en Viena, con Paul Badura-Skoda, Jorg Demus, pero sobretodo con Alfred Brendel, que Anne Queffelec decide dedicarse a su causa musical. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Claude Debussy, Maurice Ravel y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Anne Queffelec, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Por: Paul - Piano (Austria) Badura Skoda | Fecha: 20/03/1974

Concierto interpretado por Paul Badura Skoda. Inició sus estudios de piano a los 6 años, Alumno de la profesora Viola Thern desde 1939, inició después de la guerra estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Municipal de Viena, que terminó en 1948 con la máxima brillantez. Desde entonces toca Badura-Skoda ininterrumpidamente en casi todos los países de los dos hemisferios, así como con las orquestas más importantes y bajo la dirección de los más eminentes directores del mundo. En este concierto interpretó obras de Bach, Mozart, Beethoven, Chopin y Schubert.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío García-Sychkov, trío con piano (Colombia / Rusia)

Trío García-Sychkov, trío con piano (Colombia / Rusia)

Por: Trío García-sychkov - Trío con piano (Colombia / Rusia) | Fecha: 28/08/2005

Concierto interpretado por Pascal Marsault. Este intérprete obtuvo el primer Premio de interpretacion de órgano en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en 2000 Pascal Marsault ha estudiado órgano en Francia al lado d Marie-Claire Alain Michel Bouvard y Olivier Latry. Su interés por la música antigua lo ha llevado a perfeccionar su formación en el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam. En este concierto el trío interpretó obras de Heinrich Scheidemann, Olivier Messlaen, Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Jehan Alain, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío García-Sychkov, trío con piano (Colombia / Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones