Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Raskin & Fleischmann, violín y piano (Austria)

Raskin & Fleischmann, violín y piano (Austria)

Por: Raskin & Fleischmann - Violín; Piano (Austria) | Fecha: 27/07/2014

Concierto interpretado por Raskin & Fleischmann. Se conocieron en agosto del 2009 en el festival Pablo Casals. Un año más tarde, en 2010, en Viena, se presentaron juntos por primera vez y a partir de entonces han ofrecido numerosos conciertos en Europa, África y América del Sur. Raskin & Fleischmann han inaugurado varios festivales y cuentan con el apoyo de músicos y pedagogos tan célebres como Hatto Beyerle (Cuarteto Alban Berg), Johannes Meissl (Cuarteto Artis), Evgenia Epshtein (Cuarteto Aviv), Erich Hóbarth (Cuarteto Mosa·fque), Marta Gulyas, Avedis Kouyoumdjian y Andras Keller (Cuarteto Keller). En este concierto interpretaron obras de Nino Rota, Johannes Brahms y Erich Wolfgang Korngold.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Raskin & Fleischmann, violín y piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Por: Tambuco - Cuarteto de percusión (México) | Fecha: 20/09/2006

Concierto interpretado por Tambuco. Este grupo fue fundado en 1993 y es uno de los más importantes ensambles de percusión en el mundo. Su destacada actividad en México y en el exterior lo ha hecho merecedor de numerosos premios, distinciones y reconocimientos de instituciones nacionales y extranjeras. En este concierto interpretaron obras de Jesús Pinzón Urrea, Graham Fitkin, Alexandra Cárdenas, Javier Álvarez, Germán Romero, Paul Barker y Herbert Vásquez.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radostina Petkova, piano (Bulgaria) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Radostina Petkova, piano (Bulgaria) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Radostina - Piano (Bulgaria); Sichkov Petkova | Fecha: 25/06/2003

Concierto interpretado por Radostina Petkova y Sergei Sychkov. Petkova nació en Burgás. Allí recibió sus primeras clases de piano en el Liceo de Bellas Artes. Continuó sus estudios musicales en el Conservatorio Estatal Superior de Música de Sofía, donde finalizó su carrera de pianista con "Summa cum Laude". Ha hecho varias grabaciones para la Radio Nacional de Bulgaria y la Radio Nacional de Colombia, como también producciones en videocasete. Ha sido primer intérprete de varias obras de compositores contemporáneos. Además de su actividad como pianista, es Profesora Asociada de la cátedra de piano en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Sychkov tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija, y a los diez ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el Concurso de ejecución musical de jóvenes pianistas de la región de Moscú. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert, Johannes Brahms, Sergei Rachmaninov, Juan Antonio Cuellar, Francis Poulenc, Igor Stravinski.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Radostina Petkova, piano (Bulgaria) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 03/05/1978

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt, Flor Peeters y Olivier Messiaen.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Por: Cuarteto de Praga - Cuarteto de cuerdas (República Checa) | Fecha: 10/08/1970

Concierto interpretado por el Cuarteto de cuerdas de Praga. Este cuarteto fue fundado en 1956 y en su formación inicial estuvo integrado por B. Novotny, M. Richter, H. Simacek y Z. KanÍcek. En 1957 se incorporó al conjunto el actual segundo violín Karel Pribyl y en 1960 lo hizo el violinista J. Karlowsky. Desde 1968 el Cuarteto de Praga está constituido por los siguientes instrumentistas: Bretislav Novotny, Karel Pribyl.(violines), Lubomir Maly (viola) y Jan Sirc (violonchelo).
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 05/04/1986

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En esta oportunidad se presentarán los intérpretes Guillermo lsaza, Juan Miguel Celis, Lupercio Barbosa, Jaime Arias Obregón. En esta ocasión interpretaron obras de Michael Haydn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia); Tafur Arévalo | Fecha: 01/08/1990

Concierto interpretado por Marina Tafur y Pablo Arévalo. Tafur nació en Cali (Colombia) y al terminar sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en Bogotá, viajó a Europa a para realizar cursos de especialización, como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Colombia, Filármonica de Bogotá, Sinfónica de Antioquia, Sinfónica del Valle entre otros. Comparte escenario con Pablo Arévalo ha sido ganador de dos competencias de interpretación, auspiciadas por Radio Nacional de Colombia, una en 1953 y otra en 1960. Se ha desempeñado como recitalista, solista con diferentes orquestas sinfónicas y como acompañante de importantes figuras internacionales. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Faure, Claude Debussy, Albert Roussel, Maurice Ravel, Luciano Berio, Aaron Copland y Leonard Bernstein.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia) y Marina Tafur, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Por: Frédérique - Piano (Francia); Portejoie Lagarde | Fecha: 25/08/1999

Concierto interpretado por Phillipe Portejoie y Frédérique Lagarde. Portejoie estudió saxofón bajo la dirección de Jean Pierre Magnac en el Conservatorio Nacional de Región de Nantes, y con Daniel Deffayet en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Como intérprete ha trabajado en las principales orquestas francesas y del extranjero, al igual que en la orquesta de CI~ude Bolling, alIado de Stéphane Grapelli, Didier Lockwood, Kenny Clarke y Jon Faddis, entre muchos otros jazzistas. En este concierto comparte escenario con Frédérique Lagarde quien estudió piano con la maestra Madeleine Giraudeau Basset, al igual que en el Conservatorio Nacional de Región de Boulogne Billancourt y en la Escuela Normal de Música de París con el maestro Fran90ise Buffet Arsenijevic. Ha enseñado en el Conservatorio Municipal Maurice Ravel de Levallois Perret Y"" en el Conservatorio Francis Poulenc de París. En este concierto interpretaron obras de Jean Françaix, Paule Maurice, Alexander Glazunov, Jacques Ibert, Alfred Desenclos, François Rossé, Trygve Madsen, Claude Debussy y Pierre-Max Dubois.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Frédérique Lagarde, piano (Francia) y Phillipe Portejoie, saxofón (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - José Benito Meza, clarinete (Colombia) y Alexandre Moutouzkine, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Por: Jean Philippe - Piano (Francia) Collard | Fecha: 23/08/1995

Concierto interpretado por Jean Philippe Collard. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Paris. A los 16 años obtuvo el Primer Premio de este Conservatorio y posteriormente el Gran Premio en los concursos M. Long/J. Thibaud y Cziffra, que consolidaron su reputación de intérprete excepcional y le ubicaron entre los más respetados pianistas del mundo. Jean Philippe Collard ofrece innumerables recitales y conciertos en Francia, Japón, España, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Suiza y los Países Bajos. Su debut en América, con la orquesta Sinfónica de San Francisco dirigida por Seiji Osawa, fue verdaderamente espectacular. Desde entonces ha sido invitado anualmente para actuar con las más importantes orquestas de los Estados Unidos, y en forma especial con la Filarmónica de Nueva York. En este concierto interpretó obras de Frederic Chopin y Maurice Ravel.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jean Philippe Collard, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones