Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Sergio Mesa, piano (Colombia)

Sergio Mesa, piano (Colombia)

Por: Sergio - Piano (Colombia) Mesa | Fecha: 04/11/1990

Concierto para piano celebrado por Sergio Mesa. Mesa empezó sus clases de piano en Medellín a la edad de cinco años con Anamaría Penella, Harold Martina y José Santamaría, presentándose desde muy niño en varias salas del país. Viaja a Estados Unidos y Alemania para llevar a cabo estudios en filosofía y psicología y a su regreso se vincula como profesor en varias universidades ejerciendo simultáneamente su profesión de psicólogo. Su obra "Premoniciones" para quinteto de vientos fue estrenada en el Festival de Música Contemporánea realizado en Bogotá en 1989. Ha dado recitales en diversas salas del país y ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica del Valle, sin abandonar en ningún momento su labor como pedagogo del piano.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sergio Mesa, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Tonos Humanos

Coro Tonos Humanos

Por: Coro Tonos Humanos - Coro (Colombia) | Fecha: 15/03/1998

Concierto interpretado por el Coro Tonos Humanos. Esta agrupación ha de arrollado desde 1984, año de su fundación, una labor de promoción y divulgación de la música, lenguaje universal que borra las fronteras humanas. Su fundadora Cecilia Espinosa Arango ha consolidado en 13 años de trayectoria un grupo de 24 voces mixtas que interpretan música del siglo XIV, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y compositores contemporáneos. Bach, Vivaldi, Carissimi, Purcell, Pinkham y el colombiano Andrés Posada pertenecen al grupo de compositores de1 cual Tono Humano ha interpretado obras para coro y pequeño ensamble instrumental.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Tonos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sarah Cullins, soprano (Estados Unidos)

Sarah Cullins, soprano (Estados Unidos)

Por: Sarah - Soprano Cullins | Fecha: 14/11/2010

Concierto interpretado por la soprano estadounidense Sarah Cullins en compañía del pianista colombiano José Alejandro Roca. Cullins se graduó del New England Conservatory de Boston e hizo sus estudios de postgrado en el Mannes College of Music de Nueva York. Su reconocimiento en Colombia comenzó en 2004, cuando fue la ganadora del concurso del Festival Ópera al Parque y se presentó con la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección de William Crutchfield. Desde entonces ha cantado con esta agrupación en varias ocasiones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sarah Cullins, soprano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Cámara de Medellín

Trío de Cámara de Medellín

Por: Trío de Cámara de Medellín - Trío con piano (Colombia) | Fecha: 18/10/1998

Concierto celebrado por el trío de cámara de Medellín. Una de las combinaciones favoritas de los compositores de música de cámara es el trio de violín, violonchelo y piano. Dada la riqueza en la literatura musical para esta combinación y la necesidad de explorar este campo íntimo de la música, donde la vivencia y la comunicación hacen de la interpretación de este género un auténtico deleite, desde 1983 se reunieron los integrantes del Trío de Cámara de Medellín para recopilar y montar piezas del repertorio universal para disfrute propio y el de sus oyentes. Han ofrecido recitales en las ciudades de Medellín, Santafé de Bogotá, Barranquilla, Manizales y Cúcuta.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Cámara de Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Bandola

Grupo Bandola

Por: Grupo Bandola (Colombia) | Fecha: 10/11/1996

Concierto celebrado por el Grupo Bandola. Esta agrupación fue conformada en Sevilla (Valle) en 1982. Interpreta música tradicional y contemporánea de la región Andina de Colombia, y tradicional del repertorio latinoamericano. Obtuvo los premios "Mono Núñez" en 1989 y "Sebastián de Belalcázar" Cali 450 años y Becarios CoIcultura 1992-1994. Entre sus grabaciones se cuenta “Músico sin Fronteras Vols. I y II”, “Matrimonio de gatos Vol. 1”, “la Cholita”, “Oración al viento” y “Reciclando sueños”.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Bandola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Velosa y los Carrangueros

Velosa y los Carrangueros

Por: Velosa y los Carrangueros (Colombia) | Fecha: 24/11/2012

Concierto interpretado por Velosa y los Carrangueros. En casi treinta años de trabajo musical continuo y en sus distintas etapas -Los Carrangueros de Ráquira, Jorge Velosa y los hermanos Torres y Jorge Velosa y los Carrangueros-, el grupo ha lanzado al mercado y a su público veintidós grabaciones discográficas; entre ellas, una dedicada a los niños, y la más reciente, Carranga Sinfónica, fue grabada con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sus discos contienen más de doscientas obras originales, de las cuales algunas ya forman parte del cancionero popular regional y colombiano.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Velosa y los Carrangueros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo y su grupo de jazz

Antonio Arnedo y su grupo de jazz

Por: Antonio Arnedo y su grupo de jazz - Batería | Fecha: 25/03/2007

Concierto interpretado por Antonio Arnedo y su grupo de jazz. Arnedo saxofonista y compositor colombiano, es una figura importante en el panorama de la música popular contemporánea de Colombia y Latinoamérica. A través de la exploración de las músicas de nuestro país y de la relación con el jazz, Arnedo ha logrado la consolidación de un lenguaje articulado, único y profundo. Gracias a su capacidad creativa, se proyecta como una figura sólida y representativa en cada auditorio y escenario.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo y su grupo de jazz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Síncopa Jazz Band (Colombia)

Síncopa Jazz Band (Colombia)

Por: Síncopa Jazz Band - Ensamble de jazz | Fecha: 28/09/2008

Concierto celebrado por Sincopa Jazz Band. Esta agrupación es una banda de jazz tradicional que nació a finales de 2004 en Bucaramanga por iniciativa de Janusz Kopytko, profesor vinculado a Universidad Industrial de Santander UIS, junto a algunos alumnos y egresados de este plantel educativo. Entre su repertorio se destacan los temas más representativos del dixieland y el blues, como la canción Muskrat Ramble y de agrupaciones como Basin Street Blues. Dos años después de su conformación, el grupo incursionó dentro de un repertorio novedoso compuesto por obras tradicionales del folclor colombiano, como es el caso de Pueblito Viejo, La Ruana y Mi Buenaventura. Los temas son arreglados y adaptados al estilo del dixi, respetando de igual manera su ritmo y melodía original.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Síncopa Jazz Band (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bart Schneemann, Oboe (Holanda) y Sergio Posada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coro Música Antigua de Bogotá, Ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones