Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

El misterio del lenguaje : obras completas / Danilo Cruz Vélez ; presentación, Roberto Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 02/11/1988

Concierto interpretado por el Grupo Ballestrinque. Esta agrupación fue fundada en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. El Grupo Ballestrinque cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 28/06/1986

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El misterio del lenguaje : obras completas / Danilo Cruz Vélez ; presentación, Roberto Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El misterio del lenguaje : obras completas / Danilo Cruz Vélez ; presentación, Roberto Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 07/03/1990

Concierto interpretado por la pianista Blanca Uribe. Uribe nació en Bogotá en el seno de una familia de músicos profesionales: su padre, el maestro Gabriel Uribe, fue un destacado flautista, clarinetista y saxofonista de brillante y muy amplia trayectoria; su abuela paterna, María García, pianista y profesora, quien fue su primera maestra; su abuelo paterno, Luis, violinista y director; sus tíos Miguel y Herminia, violoncelista y violinista respectivamente. Ese ambiente musical familiar se ha visto enriquecido por el matrimonio de su hermana Clara (también pianista) con el maestro Luis Biava, quienes son padre del cellista Luis Gabriel.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El misterio del lenguaje : obras completas / Danilo Cruz Vélez ; presentación, Roberto Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Por: Carl - Órgano (Estados Unidos) Weinrich | Fecha: 25/02/1966

Concierto que inaugura la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, interpretada por Carl Weinrich, organista de fama mundial. En el primero concierto fue interpretada una pieza compuesta especialmente para la ocasión, "Obertura de Inauguración de Fabio González Zuleta, el distinguido músico nacional. En este mismo recital se interpretó un concierto para órgano y fanfarrias de Norman Lockwood y obras de Bach integrarán los otros dos conciertos. Weinrich, organista bien conocido a través de sus grabaciones, algunas de las cuales han sido re-editadas por Victor en el país, nació en Paterson, Nueva Jersey, el 2 de Julio de 1904 y estudió literatura inglesa en la Uni- versidad de Nueva York, así como música, inclusive cursos de órgano que completó con el conocido Lynnwood Farnam, quien fuera organista de la Iglesia de la Santa Comunión en Nueva York. A la muerte de Farnam, en 1930, su discípulo fue nombrado para sucederle. Pocos años más tarde, en 1934, Weinrich fue nombrado decano del Departamento de Organo de la Universidad de Princeton, a esa universidad se halla vinculado desde ese entonces. No obstante, no abandonó su carrera de concertista, y sus giras han sido aclamadas por la crítica mundial. Igualmente, fue el primer in- térprete musical invitado a dictar la serie de conferencias Lamb en la Universidad de Harvard, y desde 1943 ha unido sus capacidades de organista a las de director coral en la capilla de Princeton-
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joerg Demus, piano (Austria)

Joerg Demus, piano (Austria)

Por: Joerg - Piano (Austria) Demus | Fecha: 23/04/1974

Concierto interpretado por el pianista Joerg Demus. Para innumerables amantes de la música y coleccionistas de discos, Joerg Demus es "uno de los raros artistas realmente 'completos', y que pocos hay como él", dice el Gramophon Magazine de Londres. En casi todos los países de Europa, las Islas Británicas, Norteamérica, Suramérica, Asia y Africa, este artista ha impreso su nombre con el sello de la más alta musicalidad.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joerg Demus, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 25/04/1984

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones