Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Por: Julio César - Clarinete (Colombia) Panadero | Fecha: 04/11/2008

Concierto interpretado por el clarinetista Julio César Panadero en compañía del pianista Miyer Garvin Goenaga y el Cuerteto de cuerdas Monserrate. Panadero nació en Silvania (Cundinamarca) en 1987; en 1999 inició sus estudios en la Banda Municipal de Silvania bajo la dirección del maestro Hernando Luna; hizo sus estudios de clarinete con Adrián Cifuentes, y en 2002 ingresó a la Fundación Batuta a estudiar con el maestro Óscar Wilches; en 2004 ingresó al ciclo básico de la Universidad Nacional de Colombia y en 2006 a la carrera universitaria con el maestro Robert D' Gennaro.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Por: Carolina - Soprano (Colombia); Sichkov Ortega | Fecha: 07/11/2006

Concierto interpretado por la soprano Carolina Ortega, en compañía del pianista Sergei Sychkov. Ortega nació en Bogotá en 1977. Inició sus estudios en la Pontificia Universidad Javeriana en 1995; empezó los de canto en 1997 con el maestro Wilmer García y posteriormente los continuó con la maestra María Olga Piñeros. Durante su carrera participó en los conciertos de estudiantes y en los martes musicales realizados en el auditorio Luis Carlos Galán de la universidad, y en varias oportunidades se desempeñó como solista del coro de la carrera en obras como el Magnificat de J. S. Bach y el Réquiem de W. A. Mozart.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piedad Rosas, piano (Colombia)

Piedad Rosas, piano (Colombia)

Por: Piedad - Piano (Colombia) Rosas | Fecha: 19/09/1988

Concierto interpretado por la pianista Piedad Rosas Bernal. Rosas nació en Bogotá. Realizó sus estudios de piano en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, siendo discípula del profesor Pablo Arévalo. Obtuvo en 1977 el grado de licenciada en piano. En los dos años siguientes obtuvo la maestría en el mismo instrumento, grado este último que el jurado declaró unánimemente "Laureado", y que contó con la aceptación total por parte del maestro alemán Walter Blankenhaim, miembro del jurado. Ha ofrecido recitales como solista y acompañante en la Sala Chopin de la ciudad de México, en el Auditorio León de Greiff, en el Instituto Colombo-Alemán, Auditorio Olav Roots, Bucaramanga, Neiva, Tunja, así como para la Radio Nacional y la televisión de Colombia.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Piedad Rosas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Peralta, violonchelo (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Camilo - Violonchelo (Colombia); Sarmiento Peralta | Fecha: 14/08/1989

Concierto en dos partes interpretado por el Violonchelista Camilo Peralta López en compañía de la pianista Ángela Sarmiento y por la pianista Carolina Sarmiento como solista. En esta ocasión interpretaron obras de Giovanni Battista Sammartini, Piotr I., Enrique Granados, Daniel van Goens, Johann Sebastian Bach, Edvard Grieg, Sergei Prokofiev y Béla Bartók.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Dos Aguas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 20/11/2006

Concierto interpretado por la agrupación Dos Aguas. Dos Aguas es otro de los grupos colombianos cuya creación parte del eclecticismo característico de las músicas populares contemporáneas. En su sonoridad se convoca el jazz en diversas de sus vertientes, algunos rasgos de las manifestaciones tradicionales y regionales presentes en la música popular de nuestro contexto, y lo que comúnmente se ha denominado en los últimos años como las músicas del mundo. Sobre esta base el resultado constituye un aporte original dentro de las nuevas tendencias en las que son protagonistas jóvenes músicos que inician su trayectoria inspirados o formados bajo el horizonte de figuras precursoras como la de Antonio Arnedo, de quien se incluye su obra El origen en el concierto de hoy.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dos Aguas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jose Luís Correa, piano (Colombia)

Jose Luís Correa, piano (Colombia)

Por: Jose Luís - Piano (Colombia) Correa | Fecha: 02/11/2010

Concierto interpretado por el pianista José Luis Correa. Correa nació en 1987, inició sus estudios de piano a los diez años en el Museo El Castillo. En 1998 comenzó su formación preparatoria en música en la Universidad de Antioquia, bajo la guía de Margarita María Velásquez. En 2004 finalizó el preparatorio e ingresó al pregrado de música con Teresita Gómez como tutora.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jose Luís Correa, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Por: Guillermo - Guitarra (Colombia) Riaño | Fecha: 18/03/1985

Concierto interpretado por el guitarrista Guillermo Riaño. Riaño nació el 29 de enero de 1959 en Fusagasugá. Sus estudios musicales los ha realizado en la Academia Luis A. Calvo, Bogotá 1976; Conservatorio Nacional de Músicá Bogotá 1976-1977; Conservatorio Municipal del XVII arts de París, 1978-1981, Escuela Nacional de Música de Creteil, Francia 1981- 1982 Y Escuela de Arte Marteriot, Neuilly Francia 1983-1984. Sus profesores han sido Samuel Bedoya en Bogotá 1 976-' 977, Ramón de Herrera en París, 1978-1981 y A. Wallez.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Gutiérrez, flauta traversa (Colombia)

Juan David Gutiérrez, flauta traversa (Colombia)

Por: Juan David - Flauta traversa (Colombia) Gutiérrez | Fecha: 13/11/2014

Concierto interpretado por el flautista Juan David Gutiérrez en compañía de los pianistas Leonardo Cáceres, Diego Sánchez y el bajista Sebastián Ospina. Gutiérrez nació en Armenia en 1991. Inició sus estudios en flauta y solfeo en la Fundación Batuta con el maestro Jaime Paredes, los continuó con el maestro Lugo América y posteriormente, entre los años 2004 y 2006, adelantó estudios con el maestro Jorge Mario Sánchez mientras formó parte de la Banda Municipal de Armenia, bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez. En 2008 inició estudios en la Universidad Central de Bogotá con el maestro Luis Fernando Pérez y con el maestro Rafael Rodríguez. Este concierto también se celebró en Manizales el jueves 6 de noviembre de 2014 a las 6:30 pm en el Auditorio Confamiliares.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan David Gutiérrez, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Zuluaga, flauta (Colombia)

Andrés Zuluaga, flauta (Colombia)

Por: Andrés - Flauta (Colombia) Zuluaga | Fecha: 17/03/2003

Concierto interpretado por el flautista Andrés Zuluaga Saldarriaga, en compañía del pianista Juan Domingo Córdoba. Zuluaga nació en Medellín en 1986. Adelantó sus estudios preparatorios de música en la Universidad de Antioquia, ha recibido clases magistrales con los flautistas Luis Julio Toro, Clara Novakova y Huáscar Barradas. Participó en el II Festival nacional de flauta realizado en Bogotá en el 2001.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Zuluaga, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Por: Jorge Ernesto - Flauta (Colombia) Ariza | Fecha: 25/09/1989

Concierto interpretado por el flautista Jorge Ernesto Ariza Trujillo en compañía de la pianista María Victoria Valencia. Ariza nació en el año de 1964. En 1983 comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de la Universidad Nacional, donde cursó el ciclo básico (Preuniversitario) de estudios musicales, instrumento Flauta. En 1986 continuó sus estudios a nivel universitario en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia con el maestro Jaime Moreno, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jorge Ernesto Ariza, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones