Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Laura Cristina Hoyos, violín (Colombia) y Cuarteto de Cuerdas Alla Corda, Cuarteto de cuerdas (Colombia)

Laura Cristina Hoyos, violín (Colombia) y Cuarteto de Cuerdas Alla Corda, Cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Laura - Violín; Cuarteto de Cuerdas Alla Corda - Cuarteto de cuerdas (Colombia) Hoyos | Fecha: 06/05/2008

Este concierto contó con la participación Laura Hoyos y el Cuarteto de Cuerdas Alla Corda. Hoyos interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Fritz Kreisler, Jorge Humberto Pinzón. En el intermedio, el Cuarteto de Cuerdas Alla Corda interpretó composiciones de Andrés Maurico López, Diego Vega y Astor Piazzolla.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Laura Cristina Hoyos, violín (Colombia) y Cuarteto de Cuerdas Alla Corda, Cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Por: Julián Andrés - Guitarra (Colombia) Bogoya | Fecha: 16/06/2008

Concierto interpretado por Julián Andrés Bogoya. Inició sus estudios de guitarra a los 15 años, bajo la tutoría de su hermano, y los continuó en la Fundación Artística Gentil Montaña con los maestros Alexander Parra y Gentil Montaña. Hizo parte del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y se ha presentado en varios auditorios a nivel nacional. En este concierto interpretó obras de Fernando Sor, Luis De Narváez, Mario Castelnuovo Tedesco, Agustín Barrios, Francisco Tarrega, Luis E. Bermúdez, José Antonio (Ñico) Rojas, Astor Pizzola, Stanley Myers, Antonio Lauro Y Agustín Barrios.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Julián Andrés Bogoya, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - AKUA, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Por: Sasha - Soprano (Colombia) Gutiérrez Montaño | Fecha: 15/08/2013

Concierto interpretado por Sasha Gutiérrez. Empezó su carrera artística en montajes de varios fragmentos de ópera en su ciudad natal, como integrante de la Coral Escolanía. En 2008 hizo parte de la producción de la ópera Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, en la parte coral, para la celebración de los ochenta años del Teatro Municipal Enrique Buenaventura y como corista de la obra Carmina Burana, de Carl Orff, por el trigésimo cumpleaños de la compañía colombiana de ballet lncolballet. En 2010 hizo su primera aparición como solista en la muestra universitaria de la Pontificia Universidad Javeriana en Ópera al Parque. El recital de este concierto abre justamente con cuatro arias de ópera barroca; en ellas, la voz de la soprano da vida a las intensas emociones de sus personajes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Franco | Fecha: 21/10/1996

Concierto interpretado por Andrés Franco. Inició sus estudios musicales en 1989, bajo la dirección del profesor Luis Fernando Franco. Entre 1991 y 1994 recibió clases de piano con la profesora Lise Franck; durante este período asistió a clases magistrales dictadas por los maestros Harold Martina, Blanca Uribe y Arnaldo García. Actualmente adelanta estudios de piano con la maestra Radostina Petkova en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Luis Fernando Franco, Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Franco Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mauricio Salguero, clarinete (Colombia)

Mauricio Salguero, clarinete (Colombia)

Por: Mauricio - Clarinete (Colombia) Salguero | Fecha: 04/06/2001

Concierto interpretado por Mauricio Salguero. Inició sus estudios en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, los continuó en la Fundación Batuta y posteriormente, en 1995, e ingresó al departamento de música de la Pontificia Universidad Javeriana. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms Federico García de Castro, Blas Emilio Atehortúa, Claude Debussy y Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mauricio Salguero, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Por: Ana María - Violín (Colombia) Trujillo | Fecha: 21/04/2003

Concierto interpretado por la violinista Colombiana Ana María Trujillo. Inició sus estudios musicales en el Instituto Musical Diego Echavarría de Medellín. Ha recibido clases magistrales con los maestros Carlos Villa y Roberto Valdés, integro la Orquesta Filarmónica de Medellín y a la Orquesta Sinfónica de EAFIT. En este concierto estuvo acompañada de la pianista Lezlye Wander Berrío e interpretaron obras de Arcangello Corelli, Ludwig Van Beethoven, Johannes Brahms, Fritz kreisler y Gonzalo Vidal.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ana María Trujillo, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Por: Angy Julieth - Piano (Colombia) Estrada | Fecha: 28/04/2003

Concierto interpretado por la pianista colombiana Angy Julieth Estrada. Inició sus estudios en música popular e ingreso a diferentes agrupaciones como pianista. Participó en la grabación del disco compacto Música colombiana con la Big Band. En este concierto interpretara sonatas obra de Ludwig Van Beethoven y una chirimía con bambuco sotareño de Antonio María Valencia seguido de obras de Ernesto Leucoma y Alberto Ginastera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Angy Julieth Estrada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cinthia Melissa Troncoso, piano (Colombia), Liz Valentina Muñoz, violín (Colombia) y Mauricio Zapata, piano

Cinthia Melissa Troncoso, piano (Colombia), Liz Valentina Muñoz, violín (Colombia) y Mauricio Zapata, piano

Por: Liz Valentina - Violín (Colombia); Troncoso Muñoz | Fecha: 23/06/2009

Concierto interpretado por Cinthia Melissa Troncoso y Liz Valentina Muñoz con acompañamiento en el piano de Mauricio Zapata. En la primera parte del concierto Troncoso interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Schubert, Isaac Albéniz, Maurice Moszkowskl y Luis Antonio Calvo. En el intermedio Liz Valencia y Mauricio Zapata interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Oskar Rleding, Jules Massenet, Antonio Vlvaldi y Roberto Pineda Duque.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cinthia Melissa Troncoso, piano (Colombia), Liz Valentina Muñoz, violín (Colombia) y Mauricio Zapata, piano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones