Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Oscar Aponte, piano (Colombia)

Oscar Aponte, piano (Colombia)

Por: Oscar - Piano (Colombia) Aponte | Fecha: 05/06/1995

Concierto interpretado por Oscar Aponte. Inició sus estudios musicales en la Dirección de Cultura Artística de Santander (DICAS), con Emilia de Carreño. En 1989 ingresó al Conservatorio de Música del Tolima donde recibió clases con Néstor Guarín. Entre sus profesores se destacan los maestros Sergio Mesa y Rodostina Petkova. En el concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven y Frederic Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Oscar Aponte, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Por: Sandra - Percusión (Colombia); Ortíz Torres Sichacá | Fecha: 11/07/1994

Concierto interpretado por Juan José Ortíz Torres y Sandra Liliana Sichaca. Ortíz fue trompetista de la Orquesta de Música Antigua "La Folia" desde 1993. E hizo parte del Conjunto de Jazz del Departamento de Música de la Universidad Nacional. Sichaca fue integrante del Conjunto de Jazz del Departamento de Música de la Universidad Nacional y de la Banda Sinfónica Nacional. En este concierto interpretaron obras de Guillaume Balay, Paul Hindemith, Harry Breuer, Serge Baudo, George Delerue y Pierre-Yves Level.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan José Ortíz Torres, trompeta (Colombia) y Sandra Liliana Sichaca, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Por: Fabio Alberto - Flauta (Colombia); Reina Londoño | Fecha: 03/06/1985

Concierto celebrado por Luis Fernando Sandoval, Fabio Alberto Londoño y Ruben Darío Reina con acompañamiento en el piano de Mercedes Cortés. Se presentaron obras de los siguientes compositores: Georg Friedrich Handel, Franz Joseph Haydn, Cécile Chaminade y Johann Sebastián Bach.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Luis Fernando Sandoval, flauta (Colombia), Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia) y Ruben Darío Reina, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Por: Cuarteto de Guitarras Equis - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 10/07/1995

El cuarteto de guitarras Equis se conformó en marzo de 1994 con el interés de difundir el repertorio para cuarteto de guitarras, con especial énfasis en la música contemporánea. Han realizado conciertos en el Museo de Arte Moderno y en el Colegio Musical Diego Echavarría de Medellín; en el Teatro Los Ladrillos en las universidades Javeriana y Nacional. En este concierto interpretaron obras de Michael Praetorius, Franz Constant, Gilbert Biberian, Modesto Moussorgsky, Rodolfo Acosta, Gentil Montaña y Leo Brouwer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Guitarras Equis (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aulos Grupo de maderas (Colombia)

Aulos Grupo de maderas (Colombia)

Por: Trío Aulos (Colombia) | Fecha: 07/03/1994

Concierto interpretado por el grupo Aulos. Inició su actividad en la cátedra de Música de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia dirigida por el maestro Sigfried Miklin. También ha sido orientado por el maestro Andreas Schneider. En 1993 participó en el taller de Música de Cámara con el Quinteto de las Américas, en el marco del Festival de Música Contemporánea. Se ha presentado en la serie "Lunes de los Jóvenes Intérpretes" de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en el Auditorio León de Greiff, en el Auditorio Olav Roots y en diferentes salas del país. Para esta ocasión interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Alexander Tansman, Francis Poulenc, Alan Hyans, Jacques Ibert, Eugene Bozza y Georges J. Pfeiffer.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Aulos Grupo de maderas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oscar Hernando Wilches, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Por: Daniel - Guitarra (Colombia) Saboya | Fecha: 08/08/2000

Concierto interpretado por Daniel Saboya. En 1988 ingresó a la Escuela Superior de Música de esa ciudad, donde realizó estudio de solfeo y teoría musical. Fue integrante del Trío Palos y Cuerdas e hizo sus estudios de guitarra clásica bajo la dirección de la maestra Sonia Díaz en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia. En este concierto interpretó obras de Fernando Sor, Leo Brouwer, Federico Moreno Torroba, Agustín Barrios “Mangoré”, Adolfo Mejía, Gentil Montaña y Astor Piazzolla.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Diego Galíndez, piano (Colombia), Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia); Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Juan Diego Galíndez, piano (Colombia), Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia); Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Por: Juan Diego - Piano (Colombia); Galíndez Galíndez Gutiérrez | Fecha: 28/02/2005

El programa del concierto ofrece varias piezas con melodías amables, varias de ellas muy conocidas en nuestra cultura musical. Muchas han sido compuestas originalmente para violín o violín con acompañamiento de piano y aunque alguna son transcripciones demuestran la versatilidad y la potencia sonora de un instrumento de tan reducido tamaño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Diego Galíndez, piano (Colombia), Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia); Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Carolina - Piano (Colombia) Sarmiento | Fecha: 30/08/1993

Concierto interpretado por la pianista Camila Sarmiento. Sarmiento nació en Bogotá en 1974. Ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional en 1981, donde sus profesoras de piano fueron Rosario López y Ángela Rodríguez. En 1987 actuó como solista en el Auditorio León de Greiff con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia. En 1989 recibió el Grado Básico de Estudios Musicales de dicha universidad. Formó parte de la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales en 1990. En 1992 ingresó al Conservatorio Peabody de la Universidad John Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, donde cursó el Bachelor en Música bajo la guía de Julián Martín.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Cámara Project - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 26/04/2012

Concierto celebrado por el grupo Cámara Project. Este proyecto está encaminado a reunir y mezclar varios aspectos de la música, tanto tradicionales como contemporáneos y populares, en una propuesta en la que el público vive una experiencia única en cada concierto. El concierto de hoy presenta una serie de piezas compuestas por maestros muy reconocidos dentro del género, de quienes se recogieron sus ideas acerca de la composición.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones