Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Por: Sara Milena - Violín (Colombia); Torres Silva | Fecha: 27/06/1994

Concierto interpretado por Alejandra María Torres y Sara Milena Silva con acompañamiento en el piano de Luz Ángela Posada y Marjorie Tanaka. La primera parte estuvo a cargo de Alejandra Torres y Luz Ángela Posada e interpretaron obras de Arcangélo Corelli, Wolfgang A. Mozart, Christoph W. Gluck y Piotr I. Tchaikovsky. En el intermedio Sara Silva y Marjorie Tanaka interpretaron obras de Jules Massenet, Wolfgang A. Mozart Y Antonin Dvorak.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alejandra Maria Torres, violín (Colombia) y Sara Milena Silva, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Diana Reyes Harker, piano (Colombia)

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Diana Reyes Harker, piano (Colombia)

Por: Humberto - Tenor (Colombia); Reyes Harker Ayerbe Pino | Fecha: 02/05/1994

Este concierto contó con la participación de dos artistas: Diana Reyes Harker y Humberto Ayerbe Pino. Reyes interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Fréderic Chopin, Johannes Brahms, Bela Bartok, Guerra-Peixe. En el intermedio, Ayerbe contó con acompañamiento de la pianista Marjorie Tanaka e interpretaron composiciones de Alejandro Scarlatti, G. Friedrich Handel, Franz Schubert, Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Diana Reyes Harker, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Camerata, cuarteto de cuerdas (Colombia)

La Camerata, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: La Camerata - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 19/06/2000

Concierto interpretado por el grupo La Camerata. Está conformada por jóvenes músicos colombianos convencidos en el futuro de la música de cámara como una opción para la difusión de nuestros valores culturales y musicales. En este concierto interpretaron obras de Benjamin Britten, Wolfgang A. Mozart, Joaquín Turina, Alex Tobar, Francisco Cristancho y Gentil Montaña.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

La Camerata, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  William Ospina Quiñones, piano (Colombia), David Andrés Guevara García, violín (Colombia) y Claudia Fernanda Fuenmayor, piano (Colombia)

William Ospina Quiñones, piano (Colombia), David Andrés Guevara García, violín (Colombia) y Claudia Fernanda Fuenmayor, piano (Colombia)

Por: David Andrés - Violín (Colombia); Ospina Quiñonez Guevara García | Fecha: 04/06/2007

Este concierto contó con la participación de tres artistas: William Ospina Quiñones, David Andrés Guevara García y Claudia Fernanda Fuenmayor. Ospina interpretó composiciones de Domenico Scarlatti, Franz Schubert, Adolfo Mejía, Mozart y Claude Debussy. En el intermedio David Guevara y Claudia Fuenmayor interpretaron obras de Arcangelo Corelli, Johann Sebastian Bach y Luis A. Calvo.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

William Ospina Quiñones, piano (Colombia), David Andrés Guevara García, violín (Colombia) y Claudia Fernanda Fuenmayor, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Por: Karen Tatiana - Percusión (Colombia) Bravo | Fecha: 24/05/2010

Concierto interpretado por Karen Tatiana Bravo. Inició sus estudios musicales en la escuela de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia en 1999 y específicamente los de percusión con el maestro Nicolás Pulido. Recibió clases de la marimbista y vibrafonista Taiko Saito y también de los maestros Juan David Forero y Eduardo Caicedo en el Marco del III Festival de Marimba (Bogotá); se ha desempeñado como percusionista, cantante y pianista de diferentes agrupaciones de música popular y orquestas como Arena, Baconga, Mantiz, Charanga la Candela, Ceniza, Rosa, Mr. Gusano. y Kanaba, entre otros. En este concierto estuvo acompañada por el también percusionista Eduardo Caicedo interpretando obras de Ney Rosauro, Eckhard Kopetzki, Mark Glentworth, Dave Samuels, David Friedman, Roberto Vizcaíno, Elliott Carter, Keiko Abe y Héctor Ochoa.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Karen Tatiana Bravo, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto Nocturnal (Colombia)

Dueto Nocturnal (Colombia)

Por: Dueto Nocturnal (Colombia) | Fecha: 03/05/2004

Concierto interpretado por el grupo Dueto Noctural. Conformado en Bogotá en 1999 con el objetivo de difundir la obra de autores y compositores colombianos tanto de música tradicional como de vanguardia, combina un estilo académico que conserva la esencia musical colombiana con un alto grado de interpretación basado en el trabajo elaborado de sus arreglos. El programa del concierto se basó en obras y compositores del estilo "clásico" de la canción andina colombiana, interpretado por un dueto de reciente conformación que ha trasegado por los principales festivales y concursos ocupando los primeros lugares.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto Nocturnal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Por: Camilo - Violonchelo (Colombia) Peralta | Fecha: 06/05/1991

Concierto interpretado por Camilo Peralta. Participó en varias audiciones estudiantiles y grabaciones de televisión para el programa "Música para Todos" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto estuvo acompañado de la pianista Rosario López egresada del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional donde fueron sus profesores, de armonía, Antonio Benavides y de piano, la eminente pedagoga Lucía Pérez. El programa que aquí se interpreta, incluye ejemplos de tres períodos que fueron fundamentales en el desarrollo de la sonata, especialmente en lo que se refiere a los instrumentos solistas.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Eutonía - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 12/02/2015

Integrado por estudiantes de las universidades Javeriana y Nacional de Colombia, Cuarteto Eutonía inició su proyecto en 2013. Además de interpretar obras reconocidas del repertorio para cuarteto de cuerdas, se han interesado en trabajar en el formato de quinteto con piano. En este concierto interpretaron obras de Ludwig van Beethoven, Francisco Cristancho y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Eutonía, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Por: Sergio - Violonchelo (Colombia) Castellanos | Fecha: 26/08/2002

Concierto interpretado por Sergio Castellanos. A los 14 años ingresó al departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, y un año más tarde inició sus estudios del instrumento con el maestro Luis Eduardo Molina. En 1995 ingresó a la carrera de Estudios Musicales de la Universidad Javeriana en Bogotá; durante un año tomó clases con el maestro Mintcho Badev y posteriormente con el maestro Henryk Zarzycki. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Francois Francoeur, Dimitri Schostakóvich, Gaspar Cassadó.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Preorquesta Allegro - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 21/06/1999

Concierto interpretado por la Preorquesta Allegro. Fundada en 1994, esta orquesta ha encontrado en este ensamble instrumental un elemento sonoro rico con el que se puede interpretar obras de la tradición popular colombiana y latinoamericana. Esta Preorquesta se ha presentado en el Palacio de Nariño, la Sala Rafael Pombo el Teatro Colón de Bogotá el Teatro Infantil del Parque Nacional, y la Cancillería de Colombia. En este concierto interpretó obras de Grupo Bandola, Olga Lucía Jiménez, Francisco Cristancho H., Jorge Villamil, Folclor cubano, entre otros.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Preorquesta Allegro, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones