Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Juan David Molano, piano (Colombia)

Juan David Molano, piano (Colombia)

Por: Juan David - Piano (Colombia) Molano | Fecha: 23/08/1999

Concierto interpretado Juan David Molano. Comenzó sus estudios de piano con la profesora Oiga González en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Cinco años más tarde fue galardonado con la distinción de oro al mejor alumno de piano, e inició clases con el maestro Karol Bermúdez en Bogotá. En este concierto interpretó Sofía Gubaidulina, Claude Debussy, Alexander Scriabin, Ludwin van Beethoven, Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan David Molano, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Por: Juan Felipe - Guitarra (Colombia) Osorio | Fecha: 26/04/2010

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Juan Felipe Osorio quien inició sus estudios en la Universidad El Bosque bajo la dirección de los maestros César Caicedo y Fabián Forero, donde obtuvo el título de Maestro en Música con énfasis en guitarra clásica. En este concierto interpretara obras de Leo Brouwer, Heitor Villa-Lobos, Manuel María Ponce y Juan Felipe Osorio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Los Flanagan, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Por: Gabriel - Flauta (Colombia) Ahumada | Fecha: 10/08/1992

Concierto interpretado por el flautista Gabriel Ahumada. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional, donde realizó cursos de Gramática Musical, Folklore, Apreciación Musical y Armonía. En 1981 comenzó sus estudios de flauta con Alberto Gaitán y a partir de 1982 pasó a ser alumno de Jaime Moreno, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Joseph Haydn, K.P. Emanuel Bach, Bohuslav Martinu, Anton Stamitz, Francis Poulenc, Sigfrid Krg-Elert y Frank Martin.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Por: Cuarteto de flautas "Aulos" - Cuarteto de flautas (Colombia) | Fecha: 23/06/1997

El cuarteto de fiautas AULOS nació por iniciativa de cuatro jóvenes estudiantes del Departamento de Música de la Universidad Javeriana. Aunque el repertorio de la agrupación es muy variado, AULOS desea poner el énfasis en la interpretación y difusión de la música colombiana. En este concierto interpretó obras de Joseph Bodin de Boismortier, Pierre Max Dubois, Camilo Wanausek, Wolfgang Amadeus Mozart, Eugène Bozza y Tradicional cubano, Pedro Morales Pino y Sebastián Solari.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de flautas "Aulos" (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Por: Gaspar - Flauta (Colombia) Hoyos | Fecha: 03/08/1992

Concierto celebrado por Gaspar Hoyos con acompañamiento en el piano de Martha Rodríguez. Gaspar comenzó sus estudios musicales en el Colegio Refous y en el Conservatorio Nacional en 1986. En noviembre del mismo año inició estudios de flauta bajo la dirección de Sarah Brown. En este concierto se presentaron obras de los siguientes compositores: Carl Philipp Emanuel Bach, Paul Hindemith, Albert Franz Doppler, Claude Debussy, Bela Bartok, Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Por: Dúo Numen - Piano a cuatro manos (Colombia) | Fecha: 18/05/2009

Concierto interpretado por el Dúo Numen. La agrupación surgió en 2006 como proyecto de investigación dentro de la Maestría en Pedagogía del Piano de la Universidad Nacional de Colombia. Ha recibido clases con los maestros Harold Martina, Abraham Abreu, Jesús Pinzón Urrea, Marjorie Tanaka y el dúo español conformado por María Lourdes y Luis Pérez Molina, de gran trayectoria internacional. Dentro de su repertorio se destacan obras colombianas y latinoamericanas principalmente. En esta ocasión, y como continuación de su proyecto artístico, nos traen una interesante recopilación de música latinoamericana, en una ampliación de horizontes, que a la vez nos hace volver la mirada hacia lo propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diego Mauricio Parra, corno francés (Colombia)

Diego Mauricio Parra, corno francés (Colombia)

Por: Diego Mauricio - Corno francés (Colombia) Parra | Fecha: 23/07/2007

Diego Parra. Inició sus estudios en el Conservatorio del Tolima en donde se graduó como músico bachiller. Han sido sus maestros Hernán Fernández y Amoldo Beltrán. Ha participado en clases magistrales con los maestros Fernando Ruiz, Javier Aragón, Ulises Aragón, Joel Arias, Arturo Pantaleón y Laura Clock. En este concierto interpretó obras de Reinhold Gliere, Hermann Neuling, Ludwig van Beethoven, Franz Strauss, Camille Saint-Saës, Eugene Bozza y Carlos Viecco.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Diego Mauricio Parra, corno francés (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linos Trío (Colombia)

Linos Trío (Colombia)

Por: Linos Trío (Colombia) | Fecha: 30/05/2013

La agrupación Linos Trío se conformó en 2011 debido al interés de sus integrantes por la música de cámara y por llevar a todo el público colombiano repertorio importante de la historia de la música académica. Linos Trío nos hizo un recorrido a través de obras para la no tan usual combinación de timbres que suponen la flauta, la viola y el arpa. Algunas de las piezas más exquisitas del repertorio para esta combinación conforman el repertorio de este concierto.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Linos Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Por: Roberto Carlos - Contrabajo (Colombia) Milanés | Fecha: 21/05/2001

Concierto interpretado por contrabajista colombiano Roberto Carlos Milanés. Inició sus estudios del instrumento en 1988 con el maestro Hernando Segura. Fue alumno de Alexandr Snkó desde 1993 y hasta 1996 cuando recibió su grado. Perteneció a la Orquesta Sinfónica de Colombia, fue galardonado en el Primer concurso para Contrabajista realizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República y fue ganador en la categoría superior del mismo concurso en su segunda versión. Para este concierto interpretó obras de Georg Friedrich Händel, Giovanni Bottesini, Sergei Koussevitzky, Diego Pereira y Nicolo Paganini.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Roberto Carlos Milanés, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones