Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  María Consuelo García, mezzosoprano (Colombia)

María Consuelo García, mezzosoprano (Colombia)

Por: María Consuelo - Mezzosoprano (Colombia) García | Fecha: 09/03/1998

Concierto interpretado por María García. Realizó sus primeros estudios musicales en la Academia Musical la Escala, y fue miembro durante seis años del Coro Infantil y Juvenil de dicha academia. Inició su formación como cantante en 1992 con el tenor colombiano Leonel Villa y más tarde la continuó con el barítono Luis Carlos García. En este concierto interpretó obras de G. Friedrich Händel, Robert Schumann, Gioacchino Rossini, Wolfgang A. Mozart, Gabriel Fauré, Pedro Biava, George Bizet, Manuel De Falla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

María Consuelo García, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Barrera, piano (Colombia)

David Barrera, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia) Barrera | Fecha: 30/04/2007

Concierto interpretado por el pianista David Barrera. Inició sus estudios en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Ha actuado como solista con la Orquesta Juvenil Collegium Musicum del Departamento de Música de la Universidad Nacional, en el Teatro de Cristóbal Colón, el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó sonatas de Ludwig Van Beethoven y obras de Frédéric Chopin, Jesús Pinzón, Isaac Albéniz, Serget Rachmaninoff y Rodion Shcedrin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

David Barrera, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Por: Juan Esteban - Violín (Colombia) Rendón | Fecha: 15/05/2014

Concierto celebrado por Juan Esteban Rendón con acompañamiento en el piano de Héctor Pinzón. Rendón inició sus estudios formales de teoría y de violín como instrumento principal en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Dos años después ingresó a la Fundación Unimúsica para continuar sus estudios en teoría y violín con los maestros Mauricio Arias y Carlos Escalante. Fue ganador de la convocatoria Conciertos Universitarios en 2012 organizada por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y seleccionado dentro del programa de becarios del Cartagena Festival Internacional de Música en su séptima y octava versiones, patrocinado por la Fundación Salvi. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Ludwig Van Beethoven, Germán Darío Pérez, Johannes Brahms Y Henryk Wieniawski.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Cuarteto de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Por: Cuarteto de Percusión de Bellas Artes de Cali - Cuarteto de percusión (Colombia) | Fecha: 09/06/2003

Concierto interpretado por el Cuarteto de Percusión de Bellas Artes de Cali. Este grupo tiene como objetivo fundamental realizar un trabajo de cámara de alto nivel artístico que permita un desarrollo técnico musical e investigativo que se convierta en un estímulo permanente para los compositores colombianos quien encontrarán en esta agrupación un instrumento idóneo para estrenar sus obras. En este concierto interpretaron obras de Astor Piazzolla, Héctor Manuel González, José Revelo Burbano, Alexander Duque, Wolfgang Amadeus Mozart, Leopoldo Novoa M, Gustavo A. Rengifo, Petronio Álvarez y León J. Simar.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Percusión de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Por: Iván Yesid - Tenor (Colombia) Benítez | Fecha: 19/05/2003

Concierto interpretado por Iván Yesid Benítez. Inició sus estudios musicales con el barítono cubano Ramón Calzadilla en la Academia Lui A. Calvo para continuarlo en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con María Pardo. Hizo su debut como solista en 1998 en el papel de Giuseppe en la ópera La Traviata, de G. Verdi, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda. En este concierto interpretó obras de Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Francesco Paolo Tosti, Jules Massenet, Gabriel Fauré, Luis A. Calvo, Luis Antonio Escobar, Adolfo Mejía, Pedro Biava, Eduardo Sánchez y Ernesto Lecuona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Metales V y P, cuarteto de cobres (Colombia)

Cuarteto de Metales V y P, cuarteto de cobres (Colombia)

Por: Cuarteto de Metales V y P - Cuarteto de cobres (Colombia) | Fecha: 26/05/2003

Concierto celebrado por el Cuarteto de Metales V y P. Este cuarteto tiene como objetivo vivenciar la música de cámara, en la cual encontraron un mundo lleno de posibilidades para los instrumentos de metal; esto les ha permitido trabajar los diferentes estilos y períodos de la música. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Pierre Passereau, GiovanniI Gabrieli, Johann Sebastian Bach, Hidas Frigyes, Norman Gazden, Harold Walters, Gustavo Parra, Stephen Foster, Pedro Morale Pino, Carlos Veco y Anselmo Alvarado.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Metales V y P, cuarteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Darío Baracaldo, violín (Colombia)

Luis Darío Baracaldo, violín (Colombia)

Por: Luis Darío - Violín (Colombia) Baracaldo | Fecha: 15/07/1985

Concierto interpretado por Luis Bacaraldo. Inició estudios de violín con su madre, la violinista Ruth Lamprea, continuándolos con los profesores Frank Preuss, Marjoleln De Sterke, Carlos Villa, Mario Díaz, Andrei Kurkowski y con el profesor búlgaro Valentín Stefanov. Toda su formación musical la ha realizado dentro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia de la cual fue uno de los concertinos y con la que ha actuado repetidas veces como solista. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Piotr Ilich Tchaikovsky y Henri Wieniawski.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Luis Darío Baracaldo, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

César Castro, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Balzac (Colombia)

Cuarteto de Cuerdas Balzac (Colombia)

Por: Cuarteto de cuerdas Balzac - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 01/08/2013

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Balzac. Este grupo nació en el año 2010, fruto del interés de sus integrantes en el repertorio para cuarteto de cuerdas. Ha participado en el Festival Internacional de Música de Cartagena y ha tomado clases con los maestros Nicholas Tzavaras, Yi-Wen Jiang (Shangai Quartet) y Krzysztof Chorzelski (Belcea Quartet). Actualmente trabaja bajo la tutoría del maestro Luis Martín Niño. En este concierto interpretaron obras de Felix Mendelssohn, Mateo Sepúlveda y Franz Schubert.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Balzac (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Por: Camilo - Guitarra (Colombia) Giraldo Ángel | Fecha: 12/08/2002

Concierto interpretado por Camilo Ángel. Inició su actividad musical con el grupo Los Sayers, conformado por estudiantes del Colegio de La Salle de esa ciudad. Fue integrante de varios grupos como guitarrista y pianista. A partir de 1991 centró sus estudios en la interpretación de la guitarra clásica. Posteriormente ingresó al departamento de música de la Universidad de los Andes para estudiar con el maestro Carlos Rocca, y en 1997 se trasladó a La Habana (Cuba) para continuar sus estudios en el Instituto Superior de Arte 1. S. A. en la cátedra de guitarra clásica orientada por el maestro Jesús Ortega. En julio pasado finalizó su carrera y regresó al país. En este concierto interpretó obras de Camilo Giraldo, Johann Sebastian Bach, Francisco Tarrega, Joaquín Rodrigo, Eduardo Martín, Astor Piazzola, Erik Satie y Roland Dyens.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Camilo Giraldo Ángel, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones