Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 17/03/1997

Concierto interpretado por el Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional. Esta agrupación estaba conformado por 14 alumnos estudiantes del Departamento de Música de la Universidad Nacional, dirigido por el maestro Robert De Gennaro. Realizaron conciertos en el Colombo Americano, Gimnasio Moderno y León de Greiff, entre otros. En esta ocasión interpretaron obras de Charles Gounod y Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lucía Peralta, violín (Colombia) y Germán Pérez, piano (Colombia)

Lucía Peralta, violín (Colombia) y Germán Pérez, piano (Colombia)

Por: Lucía - Viola (Colombia); Pérez Peralta | Fecha: 28/09/1987

Concierto en dos partes interpretado por la violinista Lucia Peralta López en compañía de la pianista Ángela Rodríguez y por el pianista Germán Pérez como solista. En la primera parte se interpretaron obras de Jean Marie Leclair, Marie Theresia von Paradies, Antonin Dvorak, en la segunda parte se interpretaron obras de Ludwing van Beethoven, Frederic Chopin y Béla Bartók.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Lucía Peralta, violín (Colombia) y Germán Pérez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de guitarras de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Quinteto de guitarras de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Por: Quinteto de guitarras de Bellas Artes de Cali (Colombia) | Fecha: 05/10/1998

Concierto interpretado por el Quinteto de Guitarras de Bellas Artes de Cali. Fundado en febrero de 1997, el Quinteto está conformado por estudiantes de guitarra del nivel superior de la Facultad de Música del Conservatorio Antonio María Valencia del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali. Ha participado en diferentes actividades artísticas organizadas por el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali, como la Sala de Música de Cámara y la Sala Beethoven, y en otras entidades de la ciudad como el Auditorio de Comfandi.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto de guitarras de Bellas Artes de Cali (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juliette Vargas, soprano (Colombia)

Juliette Vargas, soprano (Colombia)

Por: Juliette - Soprano (Colombia) Vargas | Fecha: 27/08/2007

Concierto interpretado por la soprano Juliette Vargas, en compañía del pianista colombiano Alejandro Roca. Vargas, formada en la Universidad Central con la maestra Sarha Cullins en la Universidad Central y en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Fue finalista becada en el montaje de la ópera L 'isola disabitata, de Joseph Haydn, organizado por el Teatro de Cristóbal Colón en colaboración con los maestros Enza Ferrari, Italo Gómez, Yves Senn y Ximena Bemal. En 2005 fue solista ganadora con la Orquesta Filarmónica de Bogotá del VIII Festival de Ópera y Zarzuela y en 2006 se presentó en galas de ópera con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en las que interpretó los papeles de Despina, Susanna y Musetta, como solista ganadora del IX Festival de Ópera y Zarzuela y en el marco del I Taller Nacional de Canto de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juliette Vargas, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Clara Chavarriaga Rey, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Por: Roberto - Guitarra (Colombia) Hurtado | Fecha: 08/10/2015

Concierto interpretado por el guitarrista Roberto Hurtado. Hurtado nació en Bogotá en 1984. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali y recibió el título de Bachillerato Técnico en Bellas Artes con énfasis en Música. Realizó sus estudios de guitarra clásica con los maestros Héctor González y Gustavo Niño en el Conservatorio de Cali y en 2006 recibió el título de Maestro en Interpretación Musical con énfasis en Guitarra Clásica y la distinción Mención Meritoria. En 2009 le fue otorgada una beca del DAAD (Servicio alemán de intercambio académico) para continuar sus estudios de guitarra clásica en la Escuela Superior de Música, Teatro y Medios en Hannover-Alemania, con el maestro Frank Bungarten. En 2011 recibió el título de Diplommusiker y en 2014 presentó su recital de grado de Master. Este concierto también se celebró en Honda el 15 de octubre de 2015 a las 6:00 p.m. en el auditorio de la Cámara de Comercio de Honda.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Por: Dúo Robledo - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 11/09/2014

Concierto interpretado por el dúo de guitarras Robledo-Tobón. Fundado por Samael Robledo y Cristian Tobón, se conformó en diciembre de 2010 debido al entusiasmo que sus integrantes sienten por la música de cámara, más específicamente por aquella que se puede realizar con dos guitarras. La especial calidad tímbrica y contrapuntística de esta agrupación proporciona a los oyentes una cálida propuesta llena de variedad y color. Dentro del trabajo del dúo se encuentra la transcripción de obras de compositores barrocos como Georg Friedrich Handel o Louis Claude Daquin y la divulgación de nuevas obras de compositores colombianos como Juan Domingo Córdoba o el mismo Cristian Tobón. Su intensa formación y el conocimiento adquirido en las clases del maestro León Daría Echeverri, los ha llevado a destacarse individualmente y como integrantes de diversos grupos de cámara; por eso son solicitados frecuentemente para participar en conciertos y eventos de variada índole y reciben numerosos elogios por parte del público y de los críticos. Este concierto también se celebró en Florencia el martes 9 de septiembre de 2014 a las 7: 001 p.m. en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonía.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Robledo - Tobón, dúo de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valerio Pajón Orjuela, piano (Colombia)

Valerio Pajón Orjuela, piano (Colombia)

Por: Valerio - Piano (Colombia) Pajón Orjuela | Fecha: 29/09/2003

Concierto interpretado por el pianista Valerio Pajón Orjuela. Pajón nació en Medellín. Inició sus estudios con el profesor Fidel Gaviria y posteriormente en la Universidad de Antioquia con la maestra Teresita Gómez. También ha recibido clases con la maestra Blanca Uribe. Hizo su debut como Solistas en el teatro Metropolitano de Medellín interpretando el Concierto No. 1 para piano y orquesta de L. van Beethoven con la Orquesta Filarmónica de Medellín, bajo la dirección del maestro Gustavo Yepes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Valerio Pajón Orjuela, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Claudia Lizbeth Arboleda, piano (Colombia)

Claudia Lizbeth Arboleda, piano (Colombia)

Por: Claudia Lizbeth - Piano (Colombia) Arboleda | Fecha: 30/09/1985

Concierto interpretado por la pianista Claudia Lizbeth Arboleda. Arboleda nació en la ciudad de Cali, donde inició estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia con la profesora Alba Estrada de Paz. Participó en clases de perfeccionamiento pianístico dictadas por los profesores del Conservatorio, bajo la orientación del destacado maestro Harold Martina y ha participado en cursos dictados por los maestros Walther Blankenheim, Daniel Pollack, Ilan Rogoff, Alfonso Montecino y Jean Paul Sevilla.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Claudia Lizbeth Arboleda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Guitarras 90210 (Colombia)

Cuarteto de Guitarras 90210 (Colombia)

Por: Cuarteto de Guitarras 90210 - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 05/09/2005

Concierto interpretado por el Cuarteto de Guitarra 90210. Esta agrupación se conformó en el 2003 por estudiantes de Guitarra del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con el fin de empezar una nueva propuesta de música de cámara. Ha participado en el I y II Festival de Guitarra “Ramiro Isaza Mejia” organizado por estudiantes de guitarra del departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en el festival Nacional de Guitarra de Bucaramanga organizado por la Universidad Industrial de Santander.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Guitarras 90210 (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones