Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Programa de mano - Jaime Ramírez, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sara Melissa Aldana Pamplina, violín (Colombia) y Sonia Yessenia Pérez, arpa (Colombia)

Sara Melissa Aldana Pamplina, violín (Colombia) y Sonia Yessenia Pérez, arpa (Colombia)

Por: Sara Melissa - Violín (Colombia); Pérez Aldana | Fecha: 17/08/2010

Concierto interpretado en dos partes interpretado por la violinista Sara Melissa Aldana, y la arpista Sonia Yessenia Pérez. En la primera parte Sara Melissa Aldana interpretó en compañía de la pianista Dilva Isabel Sánchez obras de: Jean-Phillippe Rameau, Antonio Vivaldi, Joseph Héctor Fiocco, Arcangelo Corelli, entre otros. En la segunda parte, la arpista Sonia Yessenia Pérez interpretó obras de: Heraclio Fernández, Antonio Vivaldi, Hugo Blanco, Ampelio Villalba y Joan Sebastian. En esta ocasión contó con la compañía de José Luis López en el cuatro, Bryan Garzón en las maracas e Iván Vacca en el bajo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sara Melissa Aldana Pamplina, violín (Colombia) y Sonia Yessenia Pérez, arpa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Por: Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia) | Fecha: 16/09/2002

Concierto interpretado por el Cuarteto de Saxofones de Bogotá. Este ensamble nació en abril del 2000 por iniciativa del maestro Luis Eduardo Aguilar y ante el hecho de que observó que en nuestro país eran muy pocos los grupos de saxofones que existían. Reunió entonces a algunos de sus alumnos con el ánimo de ampliar el campo de sus conocimientos y darles, además, la posibilidad de conocer y tocar la música de nuestro país. El cuarteto ha ofrecido recitales en el Festival del Nogal de la Universidad Pedagógica, en el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional, y ha rendido homenaje a diferentes compositores de música colombiana en las universidades de los Andes, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional (Auditorio León de Greiff) así mismo ha hecho presentaciones con la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la cual interpretó la obra Picea/o. saxo y compañía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Por: Juan Felipe - Guitarra (Colombia) Osorio | Fecha: 23/10/2006

Concierto interpretado por el guitarrista Juan Felipe Osorio. Osorio nació en Bogotá en 1985. A los 16 años recibió sus primeras clases de guitarra clásica con un profesor particular. En 2003 ingresó al programa de formación musical de la Facultad de Artes de la Universidad El Bosque, donde es alumno del maestro Césa Caicedo. Ha ofrecido recitales en los auditorios de las Bibliotecas Virgilio Barco, el Tunal y El Tintal, en la Sala Mallarino del Teatro de Cristóbal Colón y en varias ocasiones en la Universidad El Bosque. Participó en el II Festival de guitarra Ramiro Isaza en 2004 y en el II Concurso Nacional de Guitarra, que se llevó a cabo en el marco del IV Encuentro Internacional de Guitarra Compensar 2004. Ha participado activamente en c1ases magistrales con los maestros JaimeArias, Carlos Rocca Lynn, Andrés Villamil, Sonia Díaz, Remco D. Haan, Eric Westerhofy Pepe Romero.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Felipe Osorio, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fredy Mauricio Pinzón, clarinete (Colombia)

Fredy Mauricio Pinzón, clarinete (Colombia)

Por: Fredy Mauricio - Clarinete (Colombia) Pinzón | Fecha: 21/10/2002

Concierto interpretado por el clarinetista Fredy Mauricio Pinzón en compañía del pianista Raúl Ernesto Mesa. Pinzón inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música del Tunja, y los de clarinete con el maestro Carlos Enrique Parra; posteriormente continuó estos con su padre el maestro Miguel Ángel Pinzón. Participó en el IV Festival escuela internacional de música de cámara con la clarinetista Deborah Chodacki. Ha sido solitas de la Sinfónica de vientos de Boyacá y ha actuado en el marco de diferentes concursos de música colombiana. Ha sido supernumerario en la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Cursó estudios de música en la UPTC de Tunja y de clarinete con el maestro Héctor Pinzón.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fredy Mauricio Pinzón, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Camilo Rojas, piano (Colombia)

Juan Camilo Rojas, piano (Colombia)

Por: Juan Camilo - Piano (Colombia) Rojas | Fecha: 24/08/2009

Concierto interpretado por el pianista Juan Camilo Rojos. Rojas inició sus estudios musicales a los cuatro años. En 1999 ingresó al Plan Juvenil de la Universidad del Valle bajo la orientación de la maestra Patricia Pérez Hood, con quien estudia actualmente. En 2002 fue ganador del concurso Jóvenes Intérpretes de la Filarmónica del Valle y en 2004 recibió el Tercer Premio en la categoría intermedia del ID Concurso Internacional de Piano "Maria Clara Cullell", en San José de Costa Rica. En 2006 viajó a Estados Unidos, donde cursó estudios de pregrado durante un año académico bajo la dirección del maestro Harold Martina en la escuela de música de Texas Christian University
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Camilo Rojas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viviana Rojas Ariza, piano (Colombia)

Viviana Rojas Ariza, piano (Colombia)

Por: Viviana - Soprano (Colombia) Rojas Ariza | Fecha: 08/09/2011

Concierto interpretado por la soprano Viviana Rojas Ariza, en compañía del pianista José Alejandro Roca. Rojas nació en 1985. Inició clases de canto con la maestra Beatriz Mora y sus estudios musicales en la Universidad Central de Bogotá, en donde obtuvo su título de Maestra en Música con énfasis en Interpretación en canto bajo la tutoría de los maestros Sarah Cullins y Alejandro Roca.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viviana Rojas Ariza, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Por: Cristian Manuel - Flauta (Colombia) Guerrero | Fecha: 12/09/2005

Concierto interpretado por el flautista Cristian Manuel Guerrero, en compañía del pianista Fabián Rojas. Guerrero nació en Bogotá en 1980 e inició sus estudios de flauta dulce a los nueve años. Posteriormente ingresó a la fundación Batuta donde estudió teoría musical y flauta traversa con Luis Fernando Pérez. Durante dos años y medio tocó en la Orquesta Batuta la Academia. En 1996 ingresó a la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia como también a la Orquesta de dicha Fundación. En 1999 entró al departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, y en calidad de estudiante participó en la orquesta y la banda del Departamento Entre el 2000 y el 2001 fue miembro de la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Samuel Toro, guitarra (Colombia / Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Andrea Orjuela, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones