Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Por: Juan Manuel - Clavecín (Colombia) Estévez | Fecha: 12/06/1989

Concierto interpretado por el clavecinista Juan Manuel Estevéz. Después de iniciar sus estudios de clavecín con Rafael Puyana en Bogotá, su ciudad natal, Juan Manuel Estévez permaneció un año en Suiza, donde profundizó sus conocimientos de música barroca en la Schola Cantorum de Basilea. De regreso a Colombia siguió sus estudios en la Escuela Superior de Música de Tunja, bajo la dirección del maestro Jorge Zorro. Fue igualmente asistente de dirección del Coro de la Universidad de los Andes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Manuel Estévez, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gloria Isabel Bayer Jaramillo, piano (Colombia)

Gloria Isabel Bayer Jaramillo, piano (Colombia)

Por: Gloria Isabel - Piano (Colombia) Bayer Jaramillo | Fecha: 07/10/1985

Concierto interpretado por la pianista Gloria Isabel Bayer. Bayer nació en Manizales en 1959. Adelantó estudios musicales en el Departamento de Música de la Facultad de Humanidades de la Universidad del r Cauca, en donde obtuvo la Licencia en Piano y en Educación Musical. Entre los años de 1979 y 1981 estudió en Peabody Conservatory of Music, en Baltimore, con la profesora Dra. Tinka Knopff. En el mismo año de 1979 cursó piano con el profesor Walter Hautzig. Realizó curso de piano superior en el Departamento de Música de la Universidad del Cauca con las profesoras Isabelle Hungerbühler y Danuta Knap Jiagiello.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gloria Isabel Bayer Jaramillo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Flórez, saxofón (Colombia)

Fabián Flórez, saxofón (Colombia)

Por: Fabián - Saxofón (Colombia) Flórez | Fecha: 03/09/2001

Concierto interpretado por el saxofonista Fabián Flórez. Flórez inició sus estudios en 1992 en el Seminario Redentorista de Manizales bajo la dirección del maestro Neftalí Alonso Loaiza. En 1994 fue integrante de la Banda del Instituto Universitario de Caldas dirigida por el maestro Jorge Enrique Hernández; con esta agrupación obtuvo reconocimiento en varios concursos nacionales. En 1997 continuó sus estudios en el departamento de música de la Pontificia Universidad Javeriana con los maestros Antonio Arnedo, Leonardo Camacho y Wilfredo Cardozo. Paralelamente formó parte de la Banda del departamento de música de esta institución. También es integrante del Quinteto de Saxofones Paisax. En esta ocasión contó con la compañía del saxofonista Leonardo Cáceres.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fabián Flórez, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Pablo González, guitarra (Colombia)

Juan Pablo González, guitarra (Colombia)

Por: Juan Pablo - Guitarra (Colombia) González | Fecha: 04/08/2003

Concierto interpretado por el guitarrista Juan Pablo González. González comenzó a tocar guitarra empíricamente a lo diez años, para continuar luego en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia donde estudió guitarrita con Irene Gómez, además de realizar estudios de composición y orquestación con el compositor Gustavo Parra. También estudió jazz con Ricardo Uribe y con Antonio Arnedo, con quien tocó como músico invitado en el lanzamiento de su última producción discográfica en el Teatro Colón.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Pablo González, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Por: Gaspar - Flauta (Colombia) Hoyos | Fecha: 23/08/1993

Concierto interpretado por el flautista Gaspar Hoyos en compañía de la pianista Tatiana Pavlova. Este artista estudió entre 1986 Y 1989 en Bogotá en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, y tomó clases privadas con Sarah Brown. En los mismos años viajó a Estados Unidos y fue alumno de Stephen Preston, András Adorján, Ransom Wilson, Carol Wincenc, Marzio Conti, George Pope y Trevor Wye. Participó en recitales en Carolina del Norte y en Ohio. Fue alumno de Karen Yonovitz en la Universidad de Colorado en los Estados Unidos. En Colorado concursó y obtuvo la Beca Fiske, con la máxima distinción. Fue flauta principal de la Orquesta Sinfónica, de la Banda Sinfónica e integrante del Quinteto de Vientos de la Universidad de Colorado. AIIí ganó las distinciones como mejor estudiante Freshman y el Dean's Honor RoII.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Molano, piano (Colombia)

Juan David Molano, piano (Colombia)

Por: Juan David - Piano (Colombia) Molano | Fecha: 28/09/1992

Concierto interpretado por el pianista Juan David Molano. Molano inició sus estudios de piano en Manizales, su ciudad natal, a la edad de nueve años con la profesora Olga González, en el Conservatorio de Música de la Universidad de Caldas. Recibió la distinción de oro al mejor alumno de piano de 1985. En 1986 inició clases de piano con el maestro Karol Bermúdez. En 1990 ganó el primer premio en el Concurso para Intérpretes de Piano realizado a nivel nacional por la Emisora H.J.C.K. en sus 40 años, lo que le significó una beca de estudios por un año en la Escuela Superior de Música de Basilea, Suiza, con el maestro Laszlo Gyimesi.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan David Molano, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Angélica Yaneth Quintero, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Clarinetes Caldas (Colombia)

Trío de Clarinetes Caldas (Colombia)

Por: Trío de Clarinetes Caldas (Colombia) | Fecha: 24/09/2001

Concierto interpretado por el Trío de Clarinetes Caldas. El trío inició sus actividades en el 2000 con estudiantes de la carrera instrumental de clarinete del departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia e integrantes de la Banda Sinfónica Nacional y de la Banda Sinfónica Santafé de Bogotá. Está conformado por Francisco Javier Rivera, Jorge Andrés Vélez y Germán Murillo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío de Clarinetes Caldas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Por: Ange Paola - Fagot (Colombia) Bazzani | Fecha: 27/02/2014

Concierto interpretado por Ange Paola Bazzani. Esta artista nació en 1988 en Bucaramanga, Santander. Inició sus estudios musicales a la edad de nueve años en la Cooperativa Filarmónica de Bogotá y en el año 2006 ingresó al programa básico en fagot de la Universidad Nacional de Colombia, como alumna maestro Jorge Luis Jaramillo. En 2008 inició sus estudios de pregrado en la carrera de Música Instrumental, en 2013 presentó su recital de grado obteniendo calificación perfecta sobre 5.0 en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional. Ese mismo año el Conservatorio Nacional le otorgó el título de Músico Fagotista. En esta ocasión fue acompañada del pianisa Miyer Garvin. Este concierto también se presentó en las siguiente ciudades: - Santa Marta, el martes 4 de marzo de 2014 a las 7:00 p.m. en la Quinta de San Pedro Alejandrino - Cartagena, el jueves 6 de marzo de 2014 a las 7:00 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones