Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Peter Efler, piano (Austria)

Peter Efler, piano (Austria)

Por: Peter - Piano (Austria) Efler | Fecha: 17/11/1993

Concierto interpretado por el pianista austriaco Peter Efler. En esta ocasión se interpretaron obras de: Joseph Haydn, Ludwing Van Beethoven, Claude Debussy e Igor Stravinsky. Efler Nació en Mistelbach al suroeste de Austria. A los diez años fue recibido en la Escuela Superior de Música de Viena. Sus profesores fueron Panhofer, Hauser y Seidlhofer. A los doce años compuso una ópera sobre el cuento de hadas ""La hermana perdida"" representada con Heinz Holecek en el papel principal. Desde entonces se dedicó por igual al estudio de la composición con Alfred Uhl. Se ha presentado junto con directores prestigiosos como Aldo Ceccato, Hans Swarowsky. Ricardo Muti, Horst Stein. Armin Jordan, Andre Tschakarow y Okko Kamu, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Peter Efler, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Laurent Korcia, violín (Francia) y Ricardo Castro, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rabo de lagartixa, ensamble instrumental (Brasil)

Rabo de lagartixa, ensamble instrumental (Brasil)

Por: Rabo de lagartixa - Ensamble instrumental (Brasil) | Fecha: 27/07/2008

Concierto interpretado por el ensamble de música instrumental Rabo de lagartiza. El grupo fue fundado en 1993, cuando sus miembros estudiaban juntos en un programa patrocinado por el Museo Villa-Lobos en Río de Janeiro. Desde el comienzo, su objetivo ha sido divertirse con la música; a veces ofrecían conciertos en escuelas públicas, jugando constantemente a que los niños identificaran los instrumentos tanto por sus solos como por su trabajo en conjunto. Esto los marcó y, en adelante, sus instrumentos están siempre en diálogo constante -como si fuera un grupo popular de cámara- y en sus arreglos ninguno tiene una jerarquía especial.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Rabo de lagartixa, ensamble instrumental (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Heliana Portes de Roux, piano (Cuba) y Lucía Mora, piano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mario Maiguel, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kei Koito, órgano (Japón)

Kei Koito, órgano (Japón)

Por: Kei - Órgano (Japón) Koito | Fecha: 13/08/1997

Concierto interpretado por la organista Kei Koito. Solisas de renombre internacional, ha sido invitada regularmente por los más prestigiosos festivales y series de conciertos en todo el mundo. Entre los primeros pueden ser mencionados los festivales de órgano de París, Strasbourg, Avignon, Viena, entre otros. Grabó en varios CDs la integral de la obra para órgano de J.S Bach con instrumentos históricos, incluídos el “Arte de lo fugo”; ello le mereció el Diapason d'or, el Choc du Monde de la Musique, 10 de Repertoire, 4 clefs de T élérama y ""Evénement exceptionnel"".
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Kei Koito, órgano (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sara Restrepo, flauta traversa (Colombia)

Sara Restrepo, flauta traversa (Colombia)

Por: Sara - Flauta traversa (Colombia) Restrepo | Fecha: 07/04/2016

Concierto interpretado por Sara Restrepo. A lo largo de su carrera esta artista ha sido ganadora de varias convocatorias a nivel nacional: ganadora del concurso Jóvenes Solistas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad EAFIT. En 2013 ganó el concurso para solistas de la Orquesta Filarmónica de Cali. El programa del concierto da cuenta de varios estadios en la historia de la l flauta traversa, y también de las diferentes posibilidades que este instrumento ofrece al intérprete y al oyente en términos de la expresión de emociones o pasiones determinadas. Así, varias de las obras presentan un carácter programático, es decir, que evocan ideas, emociones, pensamientos o imágenes.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sara Restrepo, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tamborimba ensamble, ensamble de percusión (Colombia)

Tamborimba ensamble, ensamble de percusión (Colombia)

Por: Tamborimba ensamble - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 09/10/2005

Concierto interpretado por el conjunto de percusión Tamboriomba ensamble, dirigido por Gustavo Jordán. Este ensamble profesional de percusión es el primero de su género en Colombia. Sus integrantes cuentan con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en la música tradicional y popular. Interpretando múltiples instrumentos de percusión, desde marimbas y tambores de diversos tipos hasta objetos sonoros, Tamborimba explora el mágico mundo de la percusión, desarrollando propuestas novedosas. Su vasto repertorio incluye obras clásicas, contemporáneas y de la tradición popular.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Tamborimba ensamble, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Irène Jacob y Francis Jacob, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Irène Jacob y Francis Jacob, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Por: Irène Jacob y Francis Jacob - Ensamble vocal e instrumental (Francia) | Fecha: 21/09/2013

Concierto interpretado por el dúo de Iréne Jacob y Francis Jacob. El dúo y su banda, con integrantes de diversas naciones, incluyendo al bajista senegalés Mamadou Ba y al legendario músico afroperuano José Antonio 'Pichio' Balumboso, se han presentado en diferentes escenarios, incluyendo, el Joe's Pub de Nueva York en 2012. Con la integración del beat brasilero y senegalés, tambores de agua y de acero, así como un cierto aire de distinción francesa y de pop, entre pensativo y juguetón, los hermanos Jacob cuentan su propia historia de interconexión pese a las distancias.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Irène Jacob y Francis Jacob, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Por: Óscar Julián - Oboe (Colombia) Osorio | Fecha: 23/04/1990

Concierto interpretado por Óscar Osorio. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música del Tolima donde obtuvo el grado de músico bachiller, continuándolos luego en el Conservatorio de la Universidad Nacional donde obtuvo el título de oboísta. En 1979 recibió una beca para hacer práctica instrumental y de orquesta en México, en donde permaneció por espacio de dos años estudiando con Allison Christiansen y realizando cursos de verano con Lothal Koch, Ray Still y Han Vries, conocidos oboístas. En este concierto interpretó obras compuestas por Robert Schumann, Ernest Krener, Carl Niesen, Johann W. Kalliwoda, Camille Saint-Saënz, Eugene Bozza.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones