Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Guías de estudio - BanRepcultural

En esta colección encontrarás guías de estudio que acompañan exposiciones del Banco de la República de Colombia, abarcando artes plásticas, bibliográficas, numismáticas y filatélicas, desarrolladas entre 1998 y 2017. Estas guías son valiosos recursos culturales que ofrecen un acceso claro y conciso a la investigación detrás de cada muestra, promoviendo un diálogo intercultural sobre el arte y la cultura.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 201 Guías de estudio
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Por: Ángela María Pérez Mejía | Fecha: 2008

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Subgerente Cultural del Banco de la República, Ángela Pérez Mejía, comparte con el público visitante una comprometida reflexión sobre los retos que se traza, especial pero no exclusivamente, esta biblioteca pública en una época en la que la diversidad de información en distintos formatos se genera y difunde aceleradamente, y, además, en un país como Colombia, donde coexisten ofertas y carencias relacionadas con el acceso a la información. Todo lo anterior conjugado con las dificultades, fortalezas y desafíos identificados proyecta la biblioteca pública en general como centro cultural fundamental al servicio de sus públicos. Incluye doce imágenes.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conozca la yersiniosis en los cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conozca la yersiniosis en los cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Por: Santiago Rueda Fajardo | Fecha: 2015

Esta guía de estudio presenta la fotografía como herramienta en el arte conceptual que floreció en Colombia, en las décadas de 1970 y 1980. Para ello, el curador de la muestra hace referencia al auténtico trabajo (obras narrativas) de doce fotógrafos artistas de Bogotá, Medellín y Barranquilla. Agrupados por ciudades, aquí se lee sobre las particulares posturas irreverentes y técnicas con que cada uno abordó temas cotidianos del país, y por las cuales fueron valorados y reconocidos. Incluye imágenes de obras de cinco de estos artistas. Incluye imágenes de cinco fotografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Por: Juan Luis Mejía Arango | Fecha: 2011

A manera de instantáneas, la guía de estudio de esta exposición itinerante cuenta algunos episodios de la vida de Jorge Obando, uno de los fotógrafos más importantes de Colombia y América Latina. Además de narrar cómo se hizo a su gabinete artístico en Medellín, aquí son recreadas algunas de las prominentes panorámicas de distinto orden que Obando capturó entre 1925 y 1957 en Colombia. Así se rememoran momentos multitudinarios trascendentales del país a la vez que se diferencian sus facetas como fotógrafo social y reportero gráfico. Incluye imágenes de cuatro fotografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio. Evidencias de los hechos: adquisiciones recientes en la Colección de Arte del Banco de la República

Guía de estudio. Evidencias de los hechos: adquisiciones recientes en la Colección de Arte del Banco de la República

Por: Rocio Esperanza Patiño Burbano | Fecha: 2000

Mantenga el galón ventilado y conserve una temperatura entre 25 y 30 grados centígrados, esto evita que los cuyes se debiliten y que se desarrolle la Yersiniosis. Evite la entrada a la cuyera de animales domésticos como perros, gatos, gallinas, conejos, estos pueden llevar el microbio causante de la Yersiniosis y contaminar a los cuyes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conozca la yersiniosis en los cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conozca la yersiniosis en los cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Por: Jaime Humberto Borja Gómez | Fecha: 2011

Esta guía de estudio presenta las propuestas de varios artistas jóvenes de Colombia que ensayando el éxito en el arte descubren el arte del ‘fracaso’. Aquí se relacionan la pluralidad de reflexiones artísticas, nombres de artistas, fotografías de obras y respectivos títulos sobre este tema en cuestión; todo agrupado y diferenciado bajo las ideas de: repetición, desaparición, paradoja, acto fallido, incertidumbre, melancolía y accidente. Como lo comprende el curador de la exposición, este conjunto de obras explora qué sucede cuando el ‘fracaso’ es visto como una forma de conocimiento, cuando es despojado de juicios de valor, cuando posibilita operaciones productivas en el lugar intermedio que separa la intención de la realización. Incluye imágenes de cuarenta y una obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conozca la yersiniosis en los cuyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Por: Efraín Sánchez Cabra | Fecha: 2013

Esta guía de estudio referencia los tipos de documentos y colecciones del Banco de la República, cuyos contenidos guardan una relación sustancial con el departamento del Huila y sus características culturales. En general, se destacan el acervo cronológico de mapas; la amplia bibliografía sobre muchos lugares del Huila; piezas y estudios arqueológicos sobre San Agustín; obras pictóricas de artistas oriundos del Huila; nombres de escritores y escritoras; compositores musicales, y archivos fotográficos de viajeros notables en esta región en el siglo XX. Incluye ocho imágenes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones