Por:
|
Fecha:
2018
La guía de estudio de una exposición, además de ser un documento impreso que introduce y acompaña durante el recorrido de una muestra, sea de arte, arqueológica, bibliográfica, etc., se puede considerar un valioso bien material de orden cultural de las sociedades. Por ser un elemento de la actividad museal, sus características documental, histórica, didáctica y editorial la convierten en una potente fuente de conocimiento que condensa de manera clara, coherente y concisa la investigación subyacente a la curaduría de toda exposición, y aún más, en un elemento dinamizador de la memoria social.
Una mirada amplia sobre esta colección sugiere resaltar el diálogo intercultural de individuos, entidades, regiones y naciones en torno al arte y la cultura, propiciado gracias a la labor expositiva del Banco de la República. Aquí se refleja su excelencia en la investigación, planeación, desarrollo y seguimiento de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes a nivel nacional, lo que ha posibilitado emprender y darle continuidad al reconocimiento de las dinámicas, actores, saberes, bienes artísticos y culturales de distintas sociedades de nuestro país y del mundo.