Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Guías de estudio - BanRepcultural

En esta colección encontrarás guías de estudio que acompañan exposiciones del Banco de la República de Colombia, abarcando artes plásticas, bibliográficas, numismáticas y filatélicas, desarrolladas entre 1998 y 2017. Estas guías son valiosos recursos culturales que ofrecen un acceso claro y conciso a la investigación detrás de cada muestra, promoviendo un diálogo intercultural sobre el arte y la cultura.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 201 Guías de estudio
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Por: Gisela García Cardona | Fecha: 1998

Tal como lo recoge esta guía de estudio, en Colombia la fotografía es un filón generoso que nos permite conocer nuestra insólita geografía y los personajes que a partir de su invención protagonizan nuestra historia. Gracias al fotógrafo colombiano Erwin Kraus (de origen alemán), los paisajes de bosques, volcanes, rocas y glaciares del país fueron capturados de una manera excepcional. Sus registros, sencillos y directos, recogidos durante veinticinto años de trayectoria como montañista exaltan el paisaje nacional en el siglo XX y documentan los dramáticos cambios que se han dado en estos por distintas causas. Incluye imágenes de ocho fotografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 133. Los habladores: narrativas en el arte contemporáneo internacional

Guía de estudio núm. 133. Los habladores: narrativas en el arte contemporáneo internacional

Por: Alejandro Miguel Weyler Arenas | Fecha: 2013

Para esta exposición de arte contemporáneo internacional organizada por el Banco de la República y el Stenersen Museum (Oslo, Noruega), esta guía de estudio ofrece como punto de partida una disertación sobre los planteamientos de Walter Benjamin y Mario Vargas Llosa, dos referentes de la narrativa contemporánea, respecto al valor que tiene la figura del narrador en la cultura literaria. De esta manera se pone en contexto el trabajo creativo de varios artistas que reinterpretando, reelaborando y desconstruyendo obras literarias cumbres cuestionan y replantean las formas de contar, y por ende, sugieren diversas lecturas. Incluye imágenes de tres obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 133. Los habladores: narrativas en el arte contemporáneo internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 24. Álbum de zoología:  poemas de José Emilio Pacheco y dibujos de Francisco Toledo

Guía de estudio núm. 24. Álbum de zoología: poemas de José Emilio Pacheco y dibujos de Francisco Toledo

Por: Leila; Roa Alí | Fecha: 2000

Las ilustraciones que acompañan el poemario Álbum de Zoología de José Emilio Pacheco motivaron un sucinto relato sobre la vida y el carácter artístico del pintor, dibujante, grabador y ceramista mexicano contemporáneo Francisco Toledo. Por su manera de retornar al pasado de Oaxaca y México, de activarlos y hacerlos cotidianos, la guía de estudio de esta exposición realza algunas de sus obras artísticas en las que la conciencia animal evidencia la condición humana y en las que los elementos gráficos contienen oralidad. Incluye imágenes de seis obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 24. Álbum de zoología: poemas de José Emilio Pacheco y dibujos de Francisco Toledo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Por: Marta Rodríguez de Silva | Fecha: 2007

Esta guía de estudio es una ventana de acceso a las fotos más representativas de la obra del fotógrafo y cineasta autodidacta colombiano Jorge Silva. Datos sobre su vida y obra sugieren aproximarnos a su interpretación subjetiva, poética y a la vez documental sobre la explotación infantil, el espacio arquitectónico, los movimientos sociales urbanos y rurales y los problemas políticos en Colombia, contemporáneos a él.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Por: Carlos Gollonet Carnicero | Fecha: 2011

La guía de estudio de esta exposición fotográfica —organizada por el Banco de la República y la fundación MAPFRE— describe la línea artística que la reconocida fotógrafa india Dayanita Singh ha consolidado a través de su visión íntima y personal de las realidades sociales de su país. Revestidas de anécdotas, las fotografías documentales y series aquí descritas son una alegoría al respeto, la honestidad y los fuertes vínculos emocionales con las personas que ella retrató. Son asimismo reflejo de un estricto trabajo introspectivo en diálogo con los espacios vacíos y la cotidianidad. Por lo tanto, es un trabajo que supera al propio valor de la obra de arte y esquiva cualquier asociación generacional o geográfica. Incluye imágenes de siete fotografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Por: Gloria Moure | Fecha: 2008

En palabras de su curadora, las más de cien obras reunidas en la exposición 'Tras los Hechos'. Interfunktionen 1968-1975 son el trasfondo de los hechos mismos producto de la inflexión política y cultural ocurrida en aquel periodo, cuando las inquietudes y acciones de artistas centroeuropeos, respecto a la interacción de la Naturaleza con el artificio, subvirtieron la soberanía de la razón y redefinieron lo real. Siendo este el marco de referencia, esta guía de estudio se refiere, además, a la acción de “huida hacia adelante” detectada en obras auténticas de cuarenta y cinco artistas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Por: Diana Sánchez Suárez | Fecha: 2013

Como preámbulo a la presentación de los trabajos artísticos de veinte dibujantes que viven y trabajan en Alemania, esta guía de estudio sintetiza la evolución de la forma en la práctica del dibujo a través de la historia, para luego hacer un especial énfasis en el dibujo contemporáneo y en los valores explorados por este grupo de artistas, para quienes la línea ha posibilitado la ampliación de este campo del arte y la reinvención del mundo. Incluye imágenes de tres obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nación: periódico político, literario y noticioso, órgano de los principios de la regeneración - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones