Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Tesis y artículos académicos

En esta colección encontrarás los productos de investigación académica de beneficiarios de COLFUTURO y Fulbright, en diversas disciplinas, como arte, biología, administración e ingeniería.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Extraction and partial characterisation of antioxidant pigment produced by Chryseobacterium sp. kr6

Extraction and partial characterisation of antioxidant pigment produced by Chryseobacterium sp. kr6

Por: María Elisa; Barreto Pinilla Paillie Jiménez | Fecha: 2019

Abstract: Pigments synthesised by Chryseobacterium sp. kr6 growing on feather waste were extracted and characterised. The pigment extract was characterised by KOH test, UV–vis, CIELAB colour system, HPLCDAD- MS, FTIR and its antioxidant capacity was evaluated. A positive bathochromic shift was observed when kr6 colonies or pigment extracts were subjected to alkaline solution (20% KOH) and a λmax at 450 nm was detected for acetone extracts, although no typical fine structure of carotenoids was detected in the electomagnetic spectra. The HPLC profile of the extracted pigment showed that the compound has three different peaks with λmax near 450 nm. The FTIR analysis shows some principal functional groups from a flexirubinlike molecule. The pigmented compound also presents antioxidant activity evaluated by the scavenging of the ABTS radical.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Extraction and partial characterisation of antioxidant pigment produced by Chryseobacterium sp. kr6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Natural Pigments of Microbial Origin

Natural Pigments of Microbial Origin

Por: María Elisa; Stincone Paillie Jiménez | Fecha: 2020

Abstract: The world demands new solutions and products to be used as dyes for industrial applications. Microbial pigments represent an eco-friendly alternative as they can be produced in large amounts through biotechnological processes and do not present environmental risks, as they are easily decomposable. Moreover, some of these metabolites are recognized for their biological activities, which qualify them for potential uses as food colorants and nutraceuticals, protecting against degenerative diseases related with oxidative stress. Because of their genetic simplicity as compared with plants, microorganisms may be a better source to understand biosynthetic mechanisms and to be engineered for producing high pigment yields. Despite the origin of the pigmented microorganism,it seems very important to develop protocols using organic industrial residues and agricultural byproducts as substrates for pigment production and fi nd novel green strategies for rapid pigment extraction. This review looks for the most recent studies that describe microbial pigments from microalgae, fungi, and bacteria. In particular, the underexploited tools of omics science such as proteomics and metabolomics are addressed. The use of techniques involving mass spectrometry, allows to identify different protein and metabolite profi les that may be associated with a variety of biotechnologically-relevant pathways of pigment synthesis.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Natural Pigments of Microbial Origin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Son la misión y visión verdaderos promotores de ventaja competitiva e innovación?

¿Son la misión y visión verdaderos promotores de ventaja competitiva e innovación?

Por: Orlando Enrique; Pirazán Parra Contreras Pacheco | Fecha: 2020

Resumen: Durante años, expertos en Estrategia han resaltado la importancia de definir claramente el marco estratégico de una empresa debido a que éste le permite crear su identidad, propósito y dirección. Asimismo, porque a la vez dicho marco sirve como instrumento para apropiarse de una mayor porción de valor creado a partir de, por ejemplo, la implementación de más y mejores prácticas de innovación empresarial. Sin embargo, ¿es realmente determinante la construcción acuciosa de un marco estratégico para efectos de generar resultados adecuados en términos de innovación y competitividad? El presente trabajo tiene como propósito abordar dicho cuestionamiento. Para ello se pretende desplegar un planteamiento teórico y conceptual sobre el impacto de la calidad del marco estratégico (i.e., misión y visión organizacional) sobre la creación de ventaja competitiva y posterior consecución de una cultura de innovación en las organizaciones. Para ello, en principio se desarrollará una revisión sistemática sobre el impacto de estos dos componentes sobre los resultados organizacionales, y se propondrá el vínculo teórico que puede existir entre las variables involucradas. Los resultados obtenidos serán proposiciones teóricas susceptibles de ser comprobadas empíricamente en un estudio posterior.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

¿Son la misión y visión verdaderos promotores de ventaja competitiva e innovación?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enmarcando la seguridad y la salud en el trabajo: entre lo reglamentario, lo estratégico y lo moral

Enmarcando la seguridad y la salud en el trabajo: entre lo reglamentario, lo estratégico y lo moral

Por: Orlando Enrique; Lesmez Peralta Contreras Pacheco | Fecha: 2021

Abstract: Using the theoretical-methodological perspective based on experience frameworks, this paper aims at analyzing and understanding the way in which organizations communicate aspects that are related to occupational safety and health. In this sense, we carry out an analysis of the narratives related to this topic and propose a diagnosis mechanism to subjectively measure the burden of the regulatory, strategic, and moral frameworks of these narratives. A panel of Latin American experts applied a three-round Delphi analysis on five case studies in Colombia to illustrate how this mechanism works. In addition to the use of a robust research paradigm, this work contributes by proposing a scheme capable of presenting the motivations and interests of occupational safety and health professionals in perspective, finding imbalances in the way relevant information is transmitted through official messages and channels. Therefore, its use is susceptible to study in this and other areas of knowledge of the organizational discipline, and its adoption could be worthwhile in order to generate more and better knowledge in this regard. Resumen: Haciendo uso de la perspectiva teórico-metodológica basada en los marcos de la experiencia, el presente trabajo tiene como propósito analizar y entender la forma en la que, usualmente, se comunican los aspectos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo en el contexto organizacional. En este sentido, se despliega un análisis sobre las narrativas propias de esta temática y se propone un mecanismo de diagnóstico para medir subjetivamente la carga de los marcos reglamentario, estratégico y moral de dichas narrativas. Un análisis Delphi de tres rondas aplicado por un panel de expertos latinoamericanos sobre cinco casos de estudio en Colombia ilustra la manera en la que el mecanismo en mención puede funcionar. Adicional al uso de un paradigma investigativo robusto, el trabajo contribuye, toda vez que propone un esquema capaz de exponer en perspectiva, las motivaciones y los intereses de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, encontrando desequilibrios en cuanto a la forma de transmitir información relevante por medio de mensajes y canales oficiales. Por tanto, su uso es susceptible de estudio en esta y otras áreas del conocimiento de la disciplina organizacional, y su adopción podría valer la pena en aras de generar más y mejor conocimiento al respecto.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Enmarcando la seguridad y la salud en el trabajo: entre lo reglamentario, lo estratégico y lo moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz y el actor

La voz y el actor

Por: Cicely Berry | Fecha: 2019

«Cicely nunca separa el sonido de las palabras de su contexto vital. Eso es lo que hace que La voz y el actor sea un libro tan necesario y valioso.» Peter Brook«Sin el talento de Cicely, mi regreso de la cinematografía a Shakespeare hubiera sido imposible.» Jeremy IronsLa voz y el actor fue publicado en 1973 en el Reino Unido y es una de las principales fuentes de donde surgen las aproximaciones vocales posteriores; desarrolla el método de aprendizaje y producción vocal que Cicely Berry utilizó en la mítica Royal Shakespeare Company. Este título, que presentamos en versión española y es un auténtico referente de la formación vocal para directores y actores teatrales desde hace décadas, aporta ejercicios para el desarrollo de la relajación y el control de la respiración que permiten optimizar los recursos vocales para que tanto actores profesionales como oradores de cualquier tipo puedan alcanzar su máximo potencial.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La voz y el actor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueño de una noche de verano

Sueño de una noche de verano

Por: Luis Villalobos | Fecha: 2016

En esta comedia, William Shakespeare construye un espacio en que cohabitan lo real y lo onírico, el amor y el humor. Teseo e Hipólita se encuentran a punto de contraer matrimonio y durante los preparativos de la boda se desata un conflicto amoroso que golpea a cuatro jóvenes: Elena ama a Demetrio, pero este ama a Justa, quien debe casarse con Demetrio, aun cuando ama a Juan, quien le corresponde. Asolados por su cruel destino, Justa decide huir con Juan, y se internan en el bosque contiguo a la mansión de Teseo, seguidos por Demetrio y Helena. El bosque está poblado por las hadas, cuyos monarcas,...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Sueño de una noche de verano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Three new species of the Xylophanes crotonis species-group (Lepidoptera: Sphingidae) from Colombia and a neotype designation for Xylophanes aristor

Three new species of the Xylophanes crotonis species-group (Lepidoptera: Sphingidae) from Colombia and a neotype designation for Xylophanes aristor

Por: José Cañas Torregrosa | Fecha: 2015

Todos tenemos una idea más o menos clara: En el taller se prueba, se investiga, se compone o descompone, se arregla, se adecua, se pone a punto, se ensaya. En el taller se experimenta, se asegura, se crea con todo una pieza única... Y en un taller de teatro, esos verbos cobran aún mayor significado porque lo hacemos en conjunto, colectivamente, animados por un experto que a su vez es guía, profesor, director y compañero de proyecto. El ámbito del taller es múltiple: el instituto o el colegio, la asociación vecinal o la iniciativa de un grupo de actores y actrices que quieren hacer del teatro su forma de expresión y comunicación con los demás. Este libro explica los pasos adecuados que podemos dar a la hora de plantearnos la práctica de un taller de este tipo.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un taller de teatro : Con análisis y propuesta de presentación de Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Spatial models with random covariance structure = Modelos espaciales con estructura de covarianza aleatoria

Spatial models with random covariance structure = Modelos espaciales con estructura de covarianza aleatoria

Por: José María Díez Borque | Fecha: 2014

El presente volumen aspira a describir el itinerario de la fórmula dramática de nuestro Siglo de Oro antes de la renovación obrada porLope de Vega. Se examina, en particular, el recorrido que dará en la configuración del gracioso de la comedia, a través de las diferentes estrategias de comicidad de nuestro teatro quinientista.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inducing high spatial correlation with randomly edge-weighted neighborhood graphs = Inducir una alta correlación espacial con gráficos de vecindad ponderados en los bordes de forma aleatoria

Inducing high spatial correlation with randomly edge-weighted neighborhood graphs = Inducir una alta correlación espacial con gráficos de vecindad ponderados en los bordes de forma aleatoria

Por: Danna Lesley; Assunção Cruz Reyes | Fecha: 2013

Augusto Boal desarrolló los principios contenidos en Teatro del Oprimido en la década de 1970 en Brasil, en el seno de una renovación cultural en torno a la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales más desfavorecidos. Fue en esta obra donde Boal articuló el embrión de un método que permitía facilitar el reconocimiento de la naturaleza y origen de las opresiones más profundas para poderlas combatir. Su propuesta es subvertir radicalmente las convenciones que dominan el mundo de la representación, transformando al espectador en...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro del oprimido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Steering Hexanol Formation in a Continuous Chain Elongation Process

Steering Hexanol Formation in a Continuous Chain Elongation Process

Por: Santiago Daniel; Leeuw Delgado Tovar | Fecha: 2021

Abstract: Chain elongation fermentation in open cultures systems can tolerate complex organic waste and convert it into useful biochemicals (commodities) such as caproic acid. In previous chain elongation research, fatty alcohols such as hexanol have been also documented. Hexanol has a potential application as biofuel, is less corrosive, watersoluble, and toxic than caproic acid. Moreover, the hexanol market size seems more attractive than the one of caproic acid. This research aims to produce hexanol via a chain elongation process in an upflow anaerobic sludge blanket (UASB) system. Granular sludge formation was also considered due to its advantages such as high biomass concentration and settleability. The highest selectivity (based on total carbon products in the effluent) and productivity of caproate was 82.49 % on day 35 and 10.25 g L-1 d -1 on day 33, whereas for hexanol was 1.66 % and 0.19 g L-1 d -1 , both on day 77. CO2 supply had a positive effect on chain elongation activity and hexanol formation. Selectivity and productivity of hexanol was not negatively affected despite methane formation. Throughout the whole study, suspended biomass was the dominant form. A thick biofilm layer on the inner wall of the reactor was present from day 19 to 76 and black aggregates became more visible from day 76 onwards, although not significantly. The process was severely inhibited by substrate (ethanol) toxicity during the last phase (36.77 ± 3.23 g L-1 ).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Steering Hexanol Formation in a Continuous Chain Elongation Process

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones