Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Tesis y artículos académicos
Colección institucional

Tesis y artículos académicos

Encontrarás textos académicos de beneficiarios apoyados por COLFUTURO y Fulbright, que realizaron posgrados en universidades del mundo. Sus aportes abarcan biología, administración, ingeniería, artes y humanidades, ampliando el acceso al conocimiento y el aprendizaje colectivo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Safety in Small-Scale Underground Coal Mining in Colombia = Seguridad en la minería subterránea de carbón a pequeña escala en Colombia

Safety in Small-Scale Underground Coal Mining in Colombia = Seguridad en la minería subterránea de carbón a pequeña escala en Colombia

Por: Linda Mishell Jaramillo Urrego | Fecha: 2019

This thesis is a bibliographic review of occupational health and safety status regarding mining in Colombia through multiple studies. For this purpose, it is used the definition of key concepts such occupational safety and health, defining the types of risks in current mining as well. Also, a general reading on Colombian mining is carried out, including a classification according to methods, size, development, and legal status, adding statistics on accidents-fatalities within different categories. Likewise, exploitation processes in small underground coal mining are defined, attempting to answer the research question: how is occupational safety carried out in underground coal mining in Colombia? Contextualizing good mining practices according to studies, this approach looks out for risk prevention, mitigation and control measures in the national panorama. In addition, a discussion around potential risk factors takes place, given the Colombian historic and current context, aside from those already exposed by occupational health and safety. Illegality and social dynamics around mining performed by vulnerable populations who subsist on said practice are also taken into account. To conclude, photographic material is presented to illustrate the current small mining conditions. Resumen: Esta tesis es una revisión bibliográfica del estado de la seguridad y salud ocupacional en relación con la minería en Colombia a través de múltiples estudios. Para ello, se utiliza la definición de conceptos clave como seguridad y salud ocupacional, definiendo también los tipos de riesgos en la minería actual. Además, se realiza una lectura general sobre la minería colombiana, incluyendo una clasificación de acuerdo a métodos, tamaño, desarrollo y estatus legal, agregando estadísticas sobre accidentes-fatalidades dentro de diferentes categorías. Asimismo, se definen los procesos de explotación en la pequeña minería subterránea del carbón, tratando de responder a la pregunta de investigación: ¿cómo se lleva a cabo la seguridad ocupacional en la minería subterránea de carbón en Colombia? Contextualizando las buenas prácticas mineras según los estudios, este enfoque busca medidas de prevención, mitigación y control de riesgos en el panorama nacional. Además, se realiza una discusión sobre los factores de riesgo potenciales dado el contexto histórico y actual colombiano, así como de los ya expuestos por la salud y la seguridad en el trabajo. También se tiene en cuenta la ilegalidad y las dinámicas sociales en torno a la minería que realizan las poblaciones vulnerables que subsisten de dicha práctica. Para concluir, se presenta material fotográfico para ilustrar las condiciones actuales de la pequeña minería.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Safety in Small-Scale Underground Coal Mining in Colombia = Seguridad en la minería subterránea de carbón a pequeña escala en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡No, no fui yo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hip, hipopótamo vagabundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fábulas de Tamalameque

Fábulas de Tamalameque

Por: Manuel Zapata Olivella | Fecha: 2017

¡No se aburra! reúne juegos de palabras e ingenio. Fue publicado por primera vez en 2008, y con el tiempo se ha convertido en una referencia dentro de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Su lectura en ámbitos como la biblioteca pública, la escuela y el hogar ha hecho de este libro uno de los preferidos por los promotores de lectura y los docentes. Ahora Cataplum libros lo edita con nuevos textos, nuevas secciones, y un diseño y unas ilustraciones que proponen lecturas diversas de un libro que aspira a ser cada vez mas leído por lectores de todas las edades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡No se aburra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pushing the boundaries of Melodrama = Expandiendo los límites del melodrama

Pushing the boundaries of Melodrama = Expandiendo los límites del melodrama

Por: Javier Antonio Pérez Osorio | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  From imagined Carnival to lived city: The Carnival of Barranquilla as cultural consumption space for the construction of us = Del carnaval imaginado a la ciudad vivida: El Carnaval de Barranquilla como espacio de consumo cultural para la construcción del nosotros

From imagined Carnival to lived city: The Carnival of Barranquilla as cultural consumption space for the construction of us = Del carnaval imaginado a la ciudad vivida: El Carnaval de Barranquilla como espacio de consumo cultural para la construcción del nosotros

Por: María Carolina Aldana Jiménez | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The construction of the Colombian Museum of Historical Memory and the curatorial challenges of its first exhibition = La construcción del Museo de Memoria Histórica de Colombia y los desafíos curatoriales de su primera exposición

The construction of the Colombian Museum of Historical Memory and the curatorial challenges of its first exhibition = La construcción del Museo de Memoria Histórica de Colombia y los desafíos curatoriales de su primera exposición

Por: María Juliana Angarita Bohórquez | Fecha: 2019

La noche está tranquila, todo en silencio, cuando de pronto ¡CRIC! ¡CRAC! ¿Qué será ese extraño sonido? ¿Habrá alguien en la oscuridad?Ganador del premio de Libro interactivo para primera infancia de IDARTES, 2019.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Críquiti, Crac!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Social Accountability under the Between Elections Democracy Framework:Towards a New Tool for its Assessment = Estudio de Rendición de Cuentas Entre Elecciones: Hacia una nueva herramienta para su valoración

Social Accountability under the Between Elections Democracy Framework:Towards a New Tool for its Assessment = Estudio de Rendición de Cuentas Entre Elecciones: Hacia una nueva herramienta para su valoración

Por: Adriana Algarin Castillo | Fecha: 2016

In representative democratic systems, governments are expected to act in the interest of citizens in a responsive manner. A core feature of democracy settings is accountability which is needed for citizens to judge the propriety and effectiveness representatives’ actions and decisions. Generally, elections are seen as the main accountability mechanisms but they have shown to be insufficient for citizens to control their representatives and effective democracy. Despite its importance, literature on the field shows significant variance in its conceptualization what has hindered the development of a fixed tool for the systematic and rigorous analysis of accountability. This research focuses on the relationship between citizens and their representatives to hold them accountable –social accountability– by means other than elections. Qualitative content analysis was employed by this research to critically compare and analyse eight prominent tools developed to assess the level or quality of accountability. Furthermore, I argue that the Between Elections Democracy framework and its core concepts (e.g. responsiveness, ongoing interactions) can help to advance but so far the approach has not included the study of accountability. Thus, this research contributes to fill a gap in the BED framework by identifying social accountability as relevant phenomena to study and including other actors besides governments as representatives. Another significant contribution is the proposal of an initial set of indicators for a systematic and comparative evaluation of social accountability. Resumen: En sistemas de democracia representativa, se espera que los gobiernos actúen respondiendo a los intereses de los ciudadanos. Una característica esencial de establecimientos democráticos es la accountability (rendición de cuentas), la cual es necesaria para que los ciudadanos juzguen la efectividad de las actuaciones y decisiones de sus representantes. Generalmente, las elecciones son vistas como el principal mecanismo para juzgar y ‘exigir’ cuentas, pero éstas han mostrado ser insuficientes para que los ciudadanos ejerzan control sobre sus representantes y procurar una democracia efectiva. A pesar de su importancia, la literatura en este campo muestra una significativa variedad en la conceptualización, lo que ha obstaculizado el desarrollo de una herramienta para el estudio riguroso y sistemático de accountability. Esta investigación se enfoca en la relación entre ciudadanos y sus representantes para ejercer control sobre estos últimos – rendición de cuentas social- por medios distintos a las elecciones. El análisis cualitativo de contenido fue utilizado para críticamente, comparar y analizar ocho herramientas destacadas, desarrolladas para evaluar niveles o calidad de accountability. Incluso, este trabajo argumenta que el marco teórico de Democracia Entre Elecciones (BED en inglés) que incluye conceptos como receptividad e interacción permanente puede ayudar a avanzar en la tarea, pero hasta ahora no ha sido aplicado al estudio de rendición de cuentas. De esta manera, esta investigación contribuye al marco BED al incluir la rendición de cuentas como un fenómeno relevante. Otra importante contribución es la propuesta de indicadores para el análisis sistemático y comparativo de la rendición de cuentas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Social Accountability under the Between Elections Democracy Framework:Towards a New Tool for its Assessment = Estudio de Rendición de Cuentas Entre Elecciones: Hacia una nueva herramienta para su valoración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Por: Aleksey Herrera Robles | Fecha: 2012

Esta obra busca facilitar el entendimiento del ejercicio de la función administrativa, mediante un lenguaje accesible pero riguroso, utilizando en el análisis de los distintos temas la clasificación como método de aprendizaje, y el caso como sistema de comprensión. Está dividida en seis partes: la primera contiene las nociones generales del Derecho Administrativo; la segunda desarrolla el estudio orgánico del Derecho Administrativo que comprende la personalidad jurídica del Estado, las reglas que rigen la organización y funcionamiento de la administración pública y su estructura y régimen legal; la...
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones