Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones - Banco de la República
Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 641 Tesis
    • 323 Libros
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Por: Pipo Serrano Blanquer | Fecha: 2017

Este libro no es más que la detallada explicación del proceso de transformación digital de una redacción, un proceso apasionante que describe la definición de una estrategia digital y la creación de un lenguaje propio. Nuevas narrativas visuales, herramientas de visualización y periodismo de datos, emisiones en directo y las claves y trucos necesarios para informar correctamente en este nuevo escenario. Sus páginas, además, descubren la esencia del periodismo móvil (mojo) y todo lo necesario para practicarlo. Entrevistas a referentes internacionales, el kit básico, los aspectos técnicos que hay que...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2004 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2004 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2004

Informe general de la economía departamental de Huila para el primer semestre del año 2004. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Huila 2004 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia política para periodistas

Ciencia política para periodistas

Por: Antón Rodríguez Castromil | Fecha: 2017

La actividad política constituye la materia prima a partir de la cual se elaboran las noticias más importantes del día. El sistema comunicativo cumple, así, uno de sus principales cometidos en toda democracia: la mediación entre lo que sucede y los ciudadanos. Pero esta relación no resulta sencilla. Ciencia política para periodistas pretende convertirse en una herramienta para una mejor elaboración de noticias políticas. Se explican las principales tendencias de las democracias actuales, la evolución de los partidos políticos, las campañas electorales y el impacto de los medios en la construcción de...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Ciencia política para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Por: Juan Monserrat Gauchi | Fecha: 2017

La planificación estratégica de la comunicación en redes sociales se ha convertidoen una herramienta indispensable para la empresa de hoy en día. Este manual pretende servir de guía a todos aquellos profesionales de la comunicación, empresarios, estudiantes o dircoms que precisen un modelo en el que basar sus previsiones de actuación en comunicación. El plan que se presenta es un caso práctico, que ha sido elaborado para la marca de plancton marino SPIRULA, de la empresa alicantina Eco Algae Technology. Este plan es la guía que recoge las estrategias y acciones planificadas para alcanzarlos...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2002 I Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2002 I Trimestre

Por: Maria Josep Picó Garcés | Fecha: 2017

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria. Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2008 II Semestre

Por: Manuel Goyanes Martínez | Fecha: 2017

¿Por qué hacemos todos la misma ciencia? Bienvenido a la idea de la investigación estándar. La investigación estándar es la visión legítima y comúnmente aceptada de lo que se considera científico. Es, a grandes rasgos, la buena ciencia. Un tipo de ciencia aplaudida por todos y de la que (casi) todos recogemos sus frutos: permite incrementar la productividad, adquirir estatus y, finalmente, notoriedad y acreditaciones. La investigación estándar es algo natural y racional, aunque también el principal factor de deshidratación intelectual de nuestro campo: inunda la investigación con formas y...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Desafío a la investigación estándar en comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Chocó 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Chocó 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2017

Este libro trata sobre textualidades en tanto que forma de conocer e investigar las realidades sociales. Un texto (escrito, audiovisual…), más allá de sus propiedades internas y sus hechos semióticos, está conectado de modo amplio a lo social, temporal y cultural. Tras remarcar la centralidad de los textos en la investigación de las ciencias humanas, esta obra desarrolla una amplia reἀexión —siguiendo a Foucault— acerca de los medios como dispositivos, para acabar destapando la trampa del mediacentrismo, problema que surge cuando los medios se observan al margen de los juegos de poder de la sociedad.
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Textualidades mediáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Córdoba para el segundo trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación de riesgo y estudio de caso

Comunicación de riesgo y estudio de caso

Por: Encarnación Rodríguez Perea | Fecha: 2017

La sociedad actual nos somete a situaciones que se podrían considerar de incertidumbre; así, aprendemos a convivir con un nuevo elemento, el riesgo, que condiciona y modifica nuestra percepción de la realidad. El planteamiento fundamental de este proyecto parte de la trascendencia de una adecuada atención a la dimensión comunicativa en determinados entornos de riesgo.
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación de riesgo y estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo elaborar un plan de comunicación corporativa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones