Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 641 Tesis
    • 323 Libros
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis financiero y de gestión /

Análisis financiero y de gestión /

Por: Rodrigo Estupiñán Gaitán | Fecha: 2020

Según las bases técnicas enunciadas en el prólogo, el libro se organiza en cuatro partes: Primera parte: la empresa y la información financiera y contable. Segunda parte: interpretación, análisis y diagnóstico de los estados financieros. Tercera parte: la eficiencia en la gestión empresarial. Cuarta parte: control de gestión. La empresa y la información financiera y contable Esta primera parte analiza la interrelación de las diferentes clases de empresa con su contabilidad o información financiera contable, relacionando esta última con sus usuarios, sus cualidades, objetivos y sus normas. También aborda el reconocimiento de sus elementos básicos y de los estados financieros de propósito general, certificados, dictaminados y la globalización de la economía en la contabilidad financiera, administrativa y de gestión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis financiero y de gestión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de la implementación de los IFRS /

Análisis de la implementación de los IFRS /

Por: Samuel Alberto Mantilla B. | Fecha: 2020

Esta publicación no es para principiantes. Supone que el lector conoce los estándares (mucho más allá de las normas) y tiene experiencia tanto en la implementación como en el análisis financiero asociado a ella. El punto de partida es que la adopción de los IFRS es un asunto superado. Algunas entidades/jurisdicciones la han hecho bien. Otras han realizado adaptaciones. Algunas avanzan lentamente en sus procesos de convergencia. Unas más se han hecho las de la vista gorda para facilitar el regreso a las viejas prácticas de la contabilidad creativa y de las acomodaciones tributarias. Hay de todo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la implementación de los IFRS /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estrategias de comunicación empresarial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2006 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2006 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Casanare para el primer semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2006 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Por: Leonardo Malacalza | Fecha: 2020

Este libro fue escrito para quienes comienzan estudios terciarios y también para todos los que estén interesados en iniciarse en el conocimiento de temas de ecología y ambiente. Los autores son docentes investigadores en la Universidad Nacional de Luján. En esa Casa de estudios superiores, desde su comienzo en 1973, la Ecología como ciencia se enseña en varias de las carreras que allí se cursan. En esa década del siglo XX, algunos temas del ambiente y la ecología comenzaron a ser de interés político y social en muchos países. En 1972, la Organización de la Naciones Unidas realizó en Estocolmo la primera reunión internacional sobre el Ambiente Humano. En ese mismo año, en nuestro país, se creó la Asociación Argentina de Ecología. En 1973, en el Gobierno Nacional, se creó la Secretaría de Medio Ambiente, y en 1974 se realizó en Buenos Aires la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente en la que participó la UN Lu con sus representantes docentes de Ecología. Los contenidos del libro son los de la asignatura Ecología General que se puede cursar en esta Universidad y están divididos en dos partes; en la primera se presentan algunas bases de conocimientos biológicos y los fundamentos de la teoría ecológica; en la segunda se describen y analizan grandes temas directamente relacionados con el ambiente en que vivimos. Sobre estos temas muchos investigadores de esta y otras universidades han escrito breves ensayos que pueden encontrarse en una edición electrónica anterior gratuita de este libro y que aquí aparecen citados en el capítulo correspondiente. Aspiramos a que este texto contribuya no solo a conocer cómo funcionan los ecosistemas, sino que también al leerlo se ejercite, recupere o adquiera la capacidad para observar la naturaleza con espíritu inquisitivo. Quizá logremos que se despierten vocaciones para seguir indagando en alguno de los muchos campos de la ecología y el medio ambiente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2000 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2000 III Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2001

Informe general de la economía departamental de Cauca para el tercer trimestre del año 2000. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2000 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2009

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2009

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2010

Informe general de la economía departamental de Cesar para el año 2009. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Cauca para el tercer trimestre del año 2001. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2009

Informe general de la economía departamental de Bogotá y Cundinamarca para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2008 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Abril 2007

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Abril 2007

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia de Estudios Económicos. Departamento Técnico y de Información económica | Fecha: 2007

A continuación se presentan los principales resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas realizada por el Banco de la República y aplicada por el Centro Nacional de Consultoría durante abril de 2007. Estos resultados corresponden a los juicios y expectativas de la situación económica que tenían los empresarios en marzo de 2007. Tomado de la introducción a esta encuesta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Abril 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones