Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2001 IV Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2001 IV Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Atlántico para el cuarto trimestre del año 2001. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2001 IV Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2009

Informe general de la economía departamental de Bolívar para el segundo semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2008 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional (nov. 2015)

Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional (nov. 2015)

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2005

Carta que Alberto Carrasquilla, Ministro de Hacienda de Colombia; y Gerardo Hernández, Gerente encargado del Banco de la República; envían a Rodrigo de Rato, Director del Fondo Monetario Internacional; con el fin de agradecer el acuerdo de Stand-By por 18 meses, firmado en abril de 2005. Además de lo anterior, solicitan que se revise el programa acordado, con el fin de verificar que se han cumplido las políticas económicas pactadas. Asimismo, solicitan que se modifiquen los criterios cuantitativos de desempeño para el déficit del sector público, con el fin de alcanzar un PIB acorde a las capacidades de la economía nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional (nov. 2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo se pierde el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compañia colombiana de seguros: Servicio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compañía Santandereana de Vapores en el Río Magdalena

Compañía Santandereana de Vapores en el Río Magdalena

Por: H. G. Summers | Fecha: 1878

Documento en el que el capitán H. G. Summers, superintendente de la Compañía santandereana de vapores en el río Magdalena, solicita al comercio de Bogotá protección y ayuda para poder liberarse del monopolio de transporte de frutos por el río, al que está sometida la empresa. A partir de esta solicitud, se busca ampliar la cobertura del transporte a temas relacionados con correos nacionales. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, el superintendente señala que de aceptar su solicitud, el comercio de Bogotá tendrá una significativa representación en la Compañía y tendrá beneficios en dividendos y economía en los fletes y rapidez del transporte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compañía Santandereana de Vapores en el Río Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Por: Indalecio Liévano | Fecha: 1875

Informe presentado por Indalecio Liévano al presidente de la Junta auxiliar para la construcción del ferrocarril del norte, en el que realiza una comparación entre el funcionamiento y utilidad de los ferrocarriles de Carare y Guarumo, que comunican a Bogotá con en el bajo Magdalena. A lo largo del documento se plantean los costos, extensiones, utilidades y administración de ambas empresas férreas. Al final se discute acerca de la necesidad de invertir en el ferrocarril de Carare y los costos y beneficios que traería para la nación adelantar las obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comparemos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comparemos. Agosto de 1898

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones