Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Historia de la moneda en Colombia

Historia de la moneda en Colombia

Por: Guillermo Torres García | Fecha: 1945

Este libro escrito por el economista Guillermo Torres García presenta un repaso exhaustivo por la historia monetaria de Colombia, y es considerado una de las más significativas contribuciones en esta materia para la historia económica del país. Escrito desde la perspectiva de las tendencias principales económicas de mediados del siglo XX, este estudio de la moneda parte del papel que tuvo el intercambio en las sociedades primitivas y las distintas monedas que aparecieron con el advenimiento del oro, lo puede concebirse como el principio de la lenta evolución de los grandes hechos relacionados con la riqueza, aquí desarrollados de manera cronológica. En lo que respecta específicamente a Colombia, este libro expone las medidas legales de la moneda a partir de lo dispuesto por el Congreso de Cúcuta, en 1821, hasta su devaluación en el periodo 1935-1938.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la moneda en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viajes por el interior de las provincias de Colombia

Viajes por el interior de las provincias de Colombia

Por: John Potter Hamilton | Fecha: 1955

Se menciona en la introducción de este documento que: “En una y otra página, el señor Agente Confidencial de Su Majestad Británica, Coronel John Potter Hamilton, comenta y narra para la posteridad lo que él vio, oyó y experimentó en su viaje por nuestro país en los años de 1824 y 1825”. Así, esta publicación recoge las experiencias del coronel durante los conflictos que atravesó el país después de su independencia.Cabe señalar que el original de este libro fue publicado por J. Murray en Londres, 1827.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viajes por el interior de las provincias de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incunables bogotanos: siglo XVIII

Incunables bogotanos: siglo XVIII

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 1959

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proceso histórico del 20 de Julio de 1810. Documentos.

Proceso histórico del 20 de Julio de 1810. Documentos.

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

¡No se aburra! reúne juegos de palabras e ingenio. Fue publicado por primera vez en 2008, y con el tiempo se ha convertido en una referencia dentro de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Su lectura en ámbitos como la biblioteca pública, la escuela y el hogar ha hecho de este libro uno de los preferidos por los promotores de lectura y los docentes. Ahora Cataplum libros lo edita con nuevos textos, nuevas secciones, y un diseño y unas ilustraciones que proponen lecturas diversas de un libro que aspira a ser cada vez mas leído por lectores de todas las edades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡No se aburra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la historia: dibujos de Arnoldo Michaelsen en el Sesquicentenario de la independencia nacional, 1810-1960

De la historia: dibujos de Arnoldo Michaelsen en el Sesquicentenario de la independencia nacional, 1810-1960

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 1960

Exposición organizada en 1960 por la Biblioteca Luis Ángel Arango, en la que se exhibieron 43 dibujos a plumilla realizados por el artista chileno Arnoldo Michaelsen. La muestra se hizo en el marco de celebraciones de la Academia Colombiana de Historia conmemorando el Sesquicentenario de la independencia nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la historia: dibujos de Arnoldo Michaelsen en el Sesquicentenario de la independencia nacional, 1810-1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo

Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo

Por: José Bento Renato Monteiro Lobato | Fecha: 2011

La Psicología Social tiene alrededor de un siglo de existencia, pues aunque, a nivel teórico había nacido en Europa a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo la Psicología Social que hemos conocido durante todo el siglo XX ha sido un producto indiscutiblemente estadounidense, que fue surgiendo durante la segunda y tercera décadas del siglo pasado y que lo hizo con una finalidad claramente práctica y de control social. Fue esta Psicología Social la que entró en una profunda crisis en los años 70 del siglo XX, crisis de la que aún no se ha recuperado. Una de las cosas que pretende la...
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología social crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diario del general Francisco de Paula Santander en Europa y los EE.UU. 1829-1832

Diario del general Francisco de Paula Santander en Europa y los EE.UU. 1829-1832

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 1963

Tras un notable éxito en la no ficción con La importancia de morir a tiempo y La locura de nuestro tiempo, Mario Mendoza retoma la idea de reunir historias improbables, aunque ahora más alejadas de los cuadros clínicos. Diez historias colombianas sobre el vidente que salvó al mejor amigo de un presidente, pero que después se quedó solo; sobre el preso travestido que habla con extraterrestres; sobre la mujer que fue poseída por el espíritu de Manuelita Sáenz y vio a Simón Bolívar a los ojos. Con Paranormal Colombia, Mario Mendoza se reafirma con el intermediario entre sus lectores y lo más extraño de nuestra sociedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paranormal Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ojeada histórico crítica sobre los orígenes de la literatura colombiana

Ojeada histórico crítica sobre los orígenes de la literatura colombiana

Por: Isidoro Laverde Amaya | Fecha: 1963

Primera parte de «Cincuenta sombras», la trilogía totalmente adictiva que te obsesionará, te poseerá y quedará para siempre en tu memoria. Descubre el libro en el que se basa la película. Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Grey está atormentado por sus propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, pero a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y a su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana, al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos... Más de 150 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.8 millones de lectores en español. La crítica ha dicho...«La novela erótica superventas Cincuenta sombras de Grey es una revolución para millones de mujeres, cuyas vidas sexuales han experimentado un revolcón.»El Periódico de Catalunya «Única en su género.»Entretainment Weekly «La novela erótica que ha revolucionado a las mujeres.»The New York Times «Leer este libro te hace sentir sexy de nuevo. Una novela que vuelve a encender el fuego de muchos matrimonios.»divamoms.com «La exitosa combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado la fibra de muchas mujeres.»Daily News
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cincuenta sombras de Grey (Cincuenta sombras 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones