Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

En esta colección encontrarás proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye exposiciones de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones en áreas como arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 99 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Partería, saber ancestral y práctica viva

Partería, saber ancestral y práctica viva

Por: Banco de la República (Buenaventura) | Fecha: 2017

En el 2016, la partería afro del Pacífico colombiano fue proclamada como patrimonio inmaterial del país. De ahí que en el año posterior, el Centro Cultural del Banco de la República en Buenaventura decidiese “desarrollar, por primera vez, una exposición sobre la partería y, por lo tanto, mostrar la diversidad de esta práctica, la riqueza de las experiencias históricas y presentes de las parteras y lo relevante de los procesos culturales de la partería como saber ancestral y práctica viva”. En el recurso consignado aquí se encuentran los materiales audiovisuales, enlaces de interés, glosarios y testimonios relacionados a dicha exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Partería, saber ancestral y práctica viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Víctor Grippo: Transformación

Víctor Grippo: Transformación

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Como parte de la exposición “Victor Grippo: Transformación”, que se llevó a cabo desde el 28 de noviembre de 2014 al 2 de marzo de 2015, el Banco de la República creó un minisitio en el que se encuentran ensayos, reseñas, bibliografías completas, extractos de prensa y textos del artista que complementan la apreciación de su obra plástica. Estos recursos están disponibles para que el público continúe indagando por el sentido de la obra por fuera de los espacios designados para la exhibición de la misma. Finalmente, respecto al propósito de la exposición, el texto curatorial afirma que: “Transformación pretende ofrecer una amplia visión del trabajo de Víctor Grippo; es una panorámica que va desde sus inicios en los años sesenta hasta el 2002. La muestra se organiza a partir de una secuencia cronológica, no lineal, bajo la idea de trasformación, uno de los principios que fundamentan su práctica artística: trasformación de la ciencia en arte, de la materia en energía, de la energía en con
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Víctor Grippo: Transformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2014

Esta es la página web del Museo del Oro Tairona inaugurado en 2014. Se menciona que este lugar “es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; procesos de construcción del guion museográfico; exposiciones; procesos de restauración del edificio donde funciona el museo; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Durero: Grabados 1496-1522

Durero: Grabados 1496-1522

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Como parte de la exposición “Durero: Grabados 1496-1522” realizada desde el 31 de julio de 2014 al 3 de noviembre del mismo año, este sitio web pone a disposición del público una serie de textos curatoriales, videos, muestras en alta definición, cronologías sobre la vida y obra del artista, y otros materiales necesarios para interpretar la propuesta artística de Durero, renacentista alemán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Durero: Grabados 1496-1522

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Cultural y Bibliográfico

Boletín Cultural y Bibliográfico

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 2013

Este recurso presenta el sitio web del Boletín Cultural y Bibliográfico, publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Respecto al mismo, se menciona que: “Es de carácter monográfico, con periodicidad semestral, y busca divulgar investigación académica sobre temas colombianos. Cada edición incluye una sección de Artículos sobre un tema específico, los cuales, junto con la Reseñas bibliográficas sobre producción editorial colombiana, constituyen el contenido principal de la revista." Con esta herramienta, el público tiene acceso a una de las revistas culturales de mayor prestigio, trayectoria y estabilidad dentro del ámbito nacional e internacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín Cultural y Bibliográfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo etnográfico del Banco de la República

Museo etnográfico del Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2015

Esta es la página web del Museo etnográfico del Banco de la República, renovado en noviembre de 2015 y ubicado en Leticia, Amazonas. Se menciona que este lugar “es clave para entender el presente y el pasado, la naturaleza y la diversidad cultural del departamento del Amazonas, de su capital y de la Amazonia entera." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; información general de comunidades indígenas; fotografías del centro cultural y sus alrededores; un resumen del devenir histórico de la región; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo etnográfico del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decir el lugar

Decir el lugar

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, se invita a los usuarios a "decir el lugar", esto es, a configurar sus propias imágenes paisajísticas desde las palabras para dar significado e imprimir subjetividad a cada definición de "paisaje", tal y como lo haría un artista con el entorno natural que retrata. Este recurso complementa la exposición "Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano", que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Banco de la República en Manizales, en el año 2017.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decir el lugar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molas. Capas de sabiduría

Molas. Capas de sabiduría

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, los asistentes a la exposición e interesados en el tema podrán armar los rompecabezas de molas propuestos. En este recurso lúdico, se encuentra información adicional como fotografías y textos breves que dan cuenta de los elementos propios de la cosmogonía gunadule, reflejados en los rompecabezas. Incluye tres niveles de dificultad, ayudas y fotografías de archivos especiales que muestran a los indígenas en medio del tejido de sus molas y otras actividades cotidianas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molas. Capas de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formas de la memoria

Formas de la memoria

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

Con la exposición temporal “Formas de la memoria”, realizada entre el 7 de diciembre de 2016 y el 12 de marzo de 2017 en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), se presentaron las adquisiciones recientes de la época. El criterio curatorial de esta oportunidad fue el tema de la memoria y sus variables en obras artísticas contemporáneas (de los ochenta a la actualidad). En el sitio web se presenta el ensayo curatorial que explica el criterio museográfico de la exhibición, así como reproducciones de las obras que hicieron parte de la misma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro de Memorias Orales

Centro de Memorias Orales

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2018

El Centro de Memorias Orales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República es un proyecto que busca recolectar, preservar y divulgar la memoria oral, con la participación activa de diversas comunidades. El objetivo es contribuir a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan reconstruir su tejido social. Ven a compartir tu memoria y ayúdanos a reconstruir la historia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Centro de Memorias Orales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones