Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Proyectos digitales - Biblioteca Virtual
Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

Proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye muestras de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones sobre arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 98 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

Por: The Amazon Conservation Team | Fecha: 2019

En asocio con “The Amazon Conservation Team”, la red cultural del Banco de la República presenta a sus usuarios el proyecto digital “Los viajes amazónicos de Richard Evans Schultes”, en donde se exploran las investigaciones, descubrimientos y trayectoria académica de este biólogo norteamericano. La herramienta propone elementos que le permiten al usuario relacionarse a profundidad con las rutas de expedición que siguió este científico en sus viajes por la región del Amazonas. Por tal motivo, el recurso incluye mapas interactivos, imágenes, apartados de los diarios de campo, lecturas adicionales, archivos descargables y otros contenidos que exponen la vida y obra de Schultes, pionero en la investigación de los usos medicinales de plantas en pueblos indígenas americanos. Cabe destacar que cada sección está relacionada con un punto dentro del mapa interactivo; de este modo, el usuario podrá recorrer la trayectoria de Schultes y visualizar de una forma más sencilla y global el amplio recorrido del norteamericano a través del Putumayo, los territorios caucheros y el río Apaporis. Para finalizar, sobresalen también las descripciones sobre el “Baile de los espíritus” y otras ceremonias sagradas, en tanto el vínculo entre botánica y prácticas culturales da cuenta de la novedad en los estudios desarrollados por Schultes: la ciencia se vincula al espíritu humano y las formas de la cultura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos y colecciones especiales - Red de Bibliotecas Banco de la República

Documentos y colecciones especiales - Red de Bibliotecas Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 01/08/1907

. .,. ·"' , EJEMPLAR VN CENTAVO Las harin.as .del molino de San J .orge son :las· mejores EJEMPLAR UN CENTAVO •.•• re,.. LECTURA· POPULAR .,! ··., .. ~~~ •. ' W'1.l Dire~lbrea propielar,i011, F. RlflS FRlDE v GlBIUEJ, ROLDU' SERIE IÍ~NUMERO 53 . ·.• ' .. :Bogotá, Jl.epública de Colombia Agosto i o ,!907 ' ' 1 ,.fi. .... \ . ~ •. •l • ·. AGENCIA GENERAL DE. ~EGOCLQS-Calle , ~3, .n4mef1os;, 189 A, rgr A, 191 B,_ Carr~ra 10, 27'5, 2 ·74--4 . · · .A., B, C, D? ·E F~. G, ,(. esq~ma del Puente de Fdqde(fla) JfJepóstto, Calle 12, jVúrr~;ero 2 58 ,. Frente á Sart. Jua:: de Dws ). C~mpra y venta,de toda clase de muebles, Mercancias. etc., precws. sm competenew. ~~~~-~--~--~~~~-~~~~-~.-~~· ~~-~O~E:~=J~E·~~T?S ~E . ARTE-TEL~F~NONUMER0926 ' • · • ,, .. , • . N &' . · . · · EN LÁ PLAZA de España. véndese un lot\l . EN. ACUAlfA · , " LA BARCELONESA" . M., . ·o· .N·T. ·o yA· PATINO . C o · .. para edificar; tiene tres frentes, y mide mas ií inmediaéiói:res de·.Tocaima ·damospastajes ·~.-;... ¡~¡.< · · , , .. ·. :;. · :····. .• '· •.· ' ·. • . ..• . . · , . . • . • • , • · · i!e. ¡oo vara 8 s cuadradas. Informes, calle 4 1o pa~a g anado en l?agníficos, po~reros de ceba;· NA VAS &RABEYA . numero 18 • ·· · - ·•. 10- . recient.emente me,orados. Ag·tias·abundantes, ( · ) · J - AUIAC,EN , • EMPRESA coches de luj.o de J ~ M. Plata · segurid·¡¡d, precios módicos. , :· . . · . Calle 9.~, núm\)-r:os 209 y 2 u .(haciendo esqui- · ~G.ENC'IA CENTRAL DE VIVERES l~~~· - . ' . ·: t '' ,t • ' . • . '• • ::.'. ad~ •. ~~m~c.e~arlos, ttenen que ofrecerlos en a• pla?á -q venderlos con pryctpttact6n, no alcanzado por estas causas ~\t"II6s m~jef.e~· precios .en el 111éreado. , .. ) · ·, ' . Coñ:fá1116s c~n bodegas suficientes ' y ·con socios activos para la • 11 ~~~té\ ~~eyla~ ,,consig~aciones qlle se nos ha.gan, · - ' :. ' kqj:den se . i~tereS.e en este asunto, tenemos el mayor gusto en re~iti}~nuestró Reglamento 'y los informes que juzgue necesar-ios. ~ ' • _.,!, ' . _·,,. )~·:;..;Juanya B., Luis Patiño G., Julio Montoya B. :... >¡ '.$~:;~·~ ' \ ,~ "!' "'. • V AQUETAS y badanas ingJesas .. Al~acén 1 Po_r no ser artículo d·e mi ramo realizo ti tativo en los pr~os de los buenos arfículO!f de Adán Rubio calle 12, númerQ I66•n cóiJ.-. \ preClO$ rJ.e·costo unos cuántos fardo·s de zara- q~e expende, avisa a su hume;rosa clientela tiguo puer ta faisa de Sáuto Domingo. ' 5~4 z~s ing lesas .. Adán .~ubio, almacén, calle 121. que acaba de recibir directam ~nte upa graa VENDENSE baratísimos dos bu~nos 'campos numer o. 166 n, con t1guo , puevta fal sa de San- . r.e~esa de artículos españoles y americanos,_ ambos con ~bundantes aguas. Pormenóres, call~ o1Dqmmgo. · ,, . '• · ~-4 ·á precios muy baj o's ; entre ellos: v·inos de. 12, número 36¡. . 1o...,..J,P s.. POLVOS RUSO$ · consagrar, generosos y de mesa; Iicore&· El únice r emedio , ara eliminar los suilores fino s, rancho fre~co, buen surtido en g8.­pieAzaRsR, .IcEuNatrDoA pSaEti osc,a seax cucsa·aVdeo s1, $a,,-gIuIaS. ._H Qábuilnecsee ,abundante· so' •'•e 'ti'.dospen los p¡'es, las ma'nos', tll edt_ as, m¡ ucha. varIeda.d. de dulce,s y frutas da_".'". ' ' Suárez Hermanos, carrera (,),•, nu!l.'eros 24i D, axilas, etc. etc., sin peligro de ning'una cla'sé. 0 ~ s c .. ases • ace~te~ es~erma~ azuc¡¡r, ma,nte:- . 241 .E , , 5-3 De venta en la Farmacia de ,J. N. Fernández. ,. ca, p bon·, .~ osgmteros o ~oldlilos de ·seda, al UN MOTOR :DE .VAPOR . Carrera g .. • .número i ?ü- Calle de Las C'u- ¡ P;!-rgata~ ~~pano las, etc. etc. Jtdem~s, á .P~ nitas '· ·. · · c1o de fahr1ca s~ encuentra!.\. los cigar,•¡.llo~t· con su ·respectiva caldera, ' fue(za de seis á d'iez · . , . . . •. RE. y DEL MUND_ O,JJ . el choco. late de· la' fá'..' ~ ca.ballos, nuevo ó en b1,1en estadó, se co n~pra .Di· 1 ARRE RAS b " rigirs~ á Adriano Éerm"Me.. z. estación del FerrO· . · · ' · . ·· ·. ,, ,·. , . · riCa " LA MEJOR: " · 27-1 I · Vendo. un cahaHo excelente, preciO mod1co. · - carril de. La Sabana. . ' 4-3 C arrera C a Id as, n u, mero · . · SENORA . .• · ~ 2. 2 -'-2 f . NER VIOSO~--: En E~ Dallar, pri~era ~a.. AGUA , . rancesa con diploma superior da clases de ... lle de San M1guel, se vende una, máqmna francés y de ing lés á. señor,itils, désde $. 8oo.. eléctrica, y adem'as, cue1 1 os.marinos y rectos eJi ercicio. y dieta,, son los tres !ul '·randes pr.áéti-- '. por m·es • Emplea me't od·o s m od e·~ ·nos y asegu-. para niños, encajes; cintas, c0vsés, .-"~tc, etc . co~ de la vidt · ' · ra. j)rontoy excelente resultado. Carrera 7·- · MAGDALENA LIOI'f DE CLEMEN.T . m!::~~~~das e~~~· ta~ti~:ror~;~: ¿.e;a;.~3~~ numero 694· . 2-,-2 · Jiro fe¡;pr¡¡. de francés, laureaal\ en el convehfÓ más higiénicos, por su espacioso y bellísimo GREGORlO,OLARTE · · de. Manosque (Francia),· ·da ,el asee,~ .ilé fra, néés. . d, 1 ' . . d 1 ' .. d 1 E~cárgase de toda clase d'e construcciones y re• .. , .. 6 Jar l ¡:t, .. os m a~ gran es, os mas ase·a os, os feccwnes de casas y edificios, etc. etc. Especialia~. á8 · 5 d 4 o.. micilio. Calle 13, número 4 g,' tel~~o4n·o. · mej o'res·í::le Bogotá, g·ran alberca y ' delieiosa ta en c?nstrueción de hornos, Calle 12, númerO. cantina. Próúm¡¡.mente gimnástico: I•0- 2 367. 8-3 ,· . í ..... ·:~~{:C~:a::bCOLA. TfJ~ OH:~ VES L~ <.. . e EQUrTA.TIV. . •"c. · ~C~nlli>árense ,los ·PRECIQ~ en ret,aq~ó.n . ()O,n O~LII).A.D~S~ :·:clllltitC..a~~~_.Q.Qn~"'~Bt$eK)f;t_+··_ .. ·=·~·'"~~~~ ·' . ' ·nE ¡QT.t.ALESQ{JIEitA: 'O',fR.A:S lVlA:RO.AS ·"' -"i ', • . . ·Ya; I.Ó dij.imos : somos .proteccionié.tas Pro~~geínos el bolsillo de nuestros clientes, porque . VEND J~MOS 'DE TODO,· 't\.'-TODOS Y MAS B'ARATO QUE ,TODOS.' - •4 -)-' -' ·.:.zai.AM ¡ :PtÍt~a:-;de Bouvar, · núme~C?s.~s4 . á19.2.~ · ~Bógotá. ¡ J ' . ~ '~ ,, V - • ::: · : .'-' • • ' , • ' • • ' '. ,:,. • < • • / • - ' • ! • • ,' "~ 1 A;. A' n:o N o~ e o 1 AGEN!ES y CO~SIONIS'F AS-:-Con ~ficinas en Bog?tá. ~ .Hmid~~s~ encarg~n de, las s;iguíejlt~~' ?per~cione¡¡ comerci:ales.: TRAN~~ORTE. Despachar á Puerto n.nJX ' ,()IC ._ • Celombi.a de esta Ciudad, FacatatiV~, .Agualarga, Ma~rtd, Gm~rdo. r :t¡Io,nda., toda la ,carga de Ex:p?rtll.ClÓn ·qUI.'.: !le les COI'ISigne. Rectblr y despachar toda la carg,i ~ d~ .lmpoi1:aci6~ q~:~e• se les: cons~gne· en ~ond~, La Dor,ada,. Car.aco~( y ~?degas ,de 'B0go:á., por las d~s de G.uaduas Y .G~~ardot, ,según. le c?nvenga a~ ,d.ueñ? d··~ !~ car~a .. Dan la ~lng'a de np cob~ar ?'>deg~jes, y ·'' si'la carga les VIen~ CQriStgn~da á Bodeg~s de ~gotá, no ~obr~n. COiiil'I~IÓn,-.t\IG.E~C~.~s. Se encargan d~ col?car. dmero sobre fincas> r~Ices r gestionar esta¡;,, Ge~tlOnar ante los Juzgados de ClrCUito, Tnbunal s~~rior de este Dist~ito :Capital, ante la Corte Suprema de Justt~ta y a.nte los Mtm~tenos del ~espacho E]ecuttv·o, l~s asunt?s t1ue se 1~ encon:tenden. Pa:ra est0$ efectos, las poder.es que se les cón}leran deben tr«er··cláus!lla d.e sustittlci6n-:C:ompran permanenlemtnit,y ít lo1 1114/ffres J>redot de la plaza,, CAUCHO, CAFE f PIELES DE CABRO-Su!! Ofíctnas elltiín sit•JcHi Dá:vila... · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Cerv~cería Rosa Blanca. Fundada en 188o, reorganizada. EMILIO Mu_!ILLo '! O. Caoallosy yeguas lle ' Hro pesado El Monarca y· un grupo de yeguas percheronas de los Sres. Manuel" Anto­io Angel é Hijos. :Una yegua de D. Ulpiano A. de Va-len~ uela. . Perros De f> . Rafael A . R eye-s, r.aza Berfoeley Casthe . De D. LilbÍn Ilernández, raza SeÚers Laverac. . ' De M. ele líi Rocha, raza Gordót¡ ~cter .. Del mismo, raza Poinler . • 1 Una. fd percherona de D ~ Juan O. Ar. ~ láez . ,El Cauca, caballo percheJ.Tón de D. De D. Ulpiano A de Valenzuela, ra­. za Chumber Spam'scher. Francisco Quintana. Caballos ·de c,arrera ;El Jack, ·de D .. Julio Holgu!n, premia­d, o con medalla .de oro e11 Zipaquirá . El Chato, de ·D . Eduat:do Uri-be y D. Ro­be. rto de 1\:iendoza, también .pr.e;miado en el conctJrso de Zipaquirá. · •Las poi yeguas d~ pura sangre de D. , _ ,Julip Hólg.uín, llamadas Honm!zay Mig- . - ~ Ofl·. .El ca,ballo negro de D. Da·niel Gó­mez, de, la raza de Canoas. ~ La :f'ilania., ye~ua de D,; Paplo Rocha. ' Asnos y Burras Cuatro hermosas hurras de la hacien.: da Él Rubí~ de D. Nepomuceno Santa~ maría. . El Prtncipe Cade1, de la hacie.nda de Jtl Corso, La Bonita, burra de la misma. hacienda. · . , ~ · . Gm·añon¡s El M arquh, é:le p:lii'l G:P rs.~ ; med•ia sa:ngr:e Pouitou. · 'El Gallito, . de El Corso, media sangre Póitou. Hl Cambón, de D. Aureliano Mariñ'p .• ~ ·,' Tresbúrres criolk>s, de D. Manuel S. .,,) ' :;;antamarÍ'a, que 'gustaron mucho. · ·fji Un burro d.e D. Manuel Samper . Uri burro de D. Ricardo cle la Torre. Mulas y mulos de sil'- La P,erdzz, de J. P. Forero. · . La Cigiie1ia, de El Corso. · El E~cudo, de D Eurípides Flórez. ' La Leot~lz1~a, de D. Emiliano Currea. ' ' ' . Ei>tos cuatra fueron premiados como nótables en el concurso Hípico qu e si­guió á la Exposición. Ganar/os ra~a !JrJt: ham . Un to_ro 4e El Corso, El Pjfoto, J'!lUY no- :¡/a~le: . . . . 'Un grúpo presen~aqo · .por D . Milcía- . des 'Saye·r, aetivo organizador de la Ex- ¡;J'osicióa: Eh e .se grupo ,sobresalí¡¡. El Ptlqyo, to­rete de 18 meses, de la· hacienda Malta, tipo muy hermoso y cle n«>table desarro-llo ... : · Una linda novilla d.e -(.a Chucua, pre. "S~!lta~ pot: D~ ~!l'!lU t \l.~ ' Dós • torete~ y una vaca, de D. Ru ~: ~perto 'Restrepu S. · Un grupo de -los Sres. Rafael Rochai ,de iD . 'Francisco Va~rgas . . • Un (grupo ·cada un~ vei'ilticiilco bo!eltlá s de leche. Raza normartda ,.~~ .!P ,toro i rfip? rtado, de D: Ul¡.>iano A . ~- de" ·valenzueta, · y un bom~o grupo de vacas; y novillas de la misma raza. · }!:! baltfa, toro premiado con medan.a de, oro en Zipaq,uir.á, d~ ·J:.1FOpiedad 1e __ ,;boberto Terán. .,. -· ~ ~' ~ ~ Raza Sujfolk El DiJque, d.el .Corso, torete de 22 meses ~e edad, ·IÍill:IY notali>le, y Un g-ru,pG :de :vacas de ·fa. misma ·raza, finas unas y otras 9rp~ad~ ·~. de ,la wisma h¡¡cie.nda. Jersey, Ho{ami(sy Zebú - Los Sres. Rafael .Pot:toearr€ro, Er:_ · nesto Wills y José :gormet, exhib ieron é.ada ·uno, re,spe ,cfiva ¡ñ~nte, un ·grupo de esas razas. fj.i'!)'e! _go.rdos El Galá?l, ~;P . .M~..Ru~l - V.. J]f!;l:~ña, ' vendido en $ 20,000. · Cuatf o muy ·hermosos de los Sr.as. . .., ~afael Rocha C . . é hij.oli, vendidos :en · " i$ 68 .ooo. . ,. , .. Uno de 'D. Edua ~rado en este año' la Independencia Nacional. · Incendio· en .Girardot I-5 CASAS DESTRUIDAS-FAMILIAS EN LA MISERIA-AUXILIANSE VÍCTIMAS- P ·tRDIDAS C0NSIDER4'BLES. Girardot, 29 de Julio de 1907 Director Gener al Correos y Telég-rafos. Incendi ~ oea-sionólo fuego procedente -máquina Pedro Recio, construida sin ga­rantía 1n-~~ga,n?- pa-ra e vitar. desastres. co­mo el ,que _acaba d e ocurri.r. Dire cción viento salvó milagrosame nte destrucc,i ón total G irardot. Qu edaron des t mfdas rs casas, y de pósito s· Sr. Man~ e l ' N~ñez sal­varón. se ,p0r lucha her oica .de muchos ve­cirios y p o licía; di s ti.ng uiérons e Gene ral Bustamante; ·Be lisario P lata, Este'ban To­bar, Antonio Nieto, Colon ia s·i ria, L•Jis Carlos Trujil1o, 'Isaac Ja,mí y mu chos hom · bres d el puebi~Y, 'toclos los empleados d el Sr. Núñez., que· en-su asecio cleséllfiaron to­dos ~os peligros y <;umplieror¡ ·sus· debe res. La familia AfaJJ,ador queda en la más cQltipl eta miseria; el 5r. N e pomuceno Pulido pietde rn á. s d€ cien mil pesos ; la Sra. Pilar Perdom_o queda en la indigen- , cía. L ~ población ha col e ctado hasta hoy ~ e te nta mil p e sos pat~a aux iliar las fami­lias pobre s que fu e ron vf-mtima de} de sas­tre . E l 'Sr. Núñez pi e rd e m á s d·e dosci entos mil pesos. Supli,c óse al 'Supe rinte nd e nte, W e st que facilitara una .bomba d e l Fe­rrocarril y rehusó darla. La única bom­ba que ,funcionó fu e la . de 'la Em pr e sa N úñe z . Los ;ve'cinos i.le .esta .nob'lación e s­peran' que el -Go!Dierno Na¡::ional regla­mentará seyeramente el ser·vieio de rn á.,­quinas de vapot, y C!}Ue pr. oveerá, si po­sible f uere, de una bomba contra incen­dio á este Municipio. Servidor; Gregorio Plata, telegra~~ta. PO STAL Luchas con tra ese a mor ; pero en el plácido ,Sembla; nte con q1,1e ji nges el ol vido ¡ Y o lo si,eQt o i .n:¡p a~lcabli! co;n9 4n ~ ~iílo Qúe.co.rroe s.ill lu.z y ,sir¡ rü'do. , · Mas no.sé si lo triste .de .t 11s c,.jo~ Alcanz¡¡. á vislumbr ar ¡ r¡ 1e) ·.bullicio . Un alma q,ue ant( ti v;i v,e,dé'hinoj'q.s Ador.a ndo tu ir;un euso ~ ac r~fi.¿ io, , . F . 'RtVAS FRADE . N-uevo periódico-De , Jas pret;Jsíis de la ant_igua iinpré nta <:le Ifl ,ly[ercuti'o . saldrá próximame nte •uno titula4}>. La Prensa, · el cual se rá dirigido por los ya conocidos esc ritor~s, ,Sres. Ricardo S án­chez Ramíre z (Luis Trig ueros) y Franci~- · c o Palacio P. Le deseamos prosperidad "El Nuevo Tiempo" ha.abierto•un enqu étle re s pecto O de \a mora.! y d e la fe católjéa. ¡, · Dr . Osear A. Nogti.eri.t-:-Este di'stinguido compatriota y notable médi­co ha sido p.romovido á .otro pue sto, por lo cuaJ s e ha de clarado in subsistente s u · no~brami e nto 'de .¡::ón ~;ul en Hath b'urgp. , y no sólo eso, sino ·que· hij.ce.n meter ca­rreritas ó mejor dicho, carrerones, hu­y e nclo .d e l látigo amenazador, obligan á ciertas ~jecuciones que ponen en apuros,, y á presenta rse ' en los 'tribunales á dar caución de buena conducta, sobre todo por desmanes· de lenguaje. A El, Campe . sino, á Dios gracias, nunca le ha su.cedido nada de €-Stodo que é\SÍ a cabará co n E l Ca mpesino y c o n el Instituto Rural, q ue son por ahora ~ u gran pe sadilla . " · Conque, p.a~ron c i to, ad elante co n s_us su e ltos. Nos ha de perd'on11r, eso s í que tardemos en contest í r ;;elos , porq ue so mos <;ien vece s más ocupa aos que usted. Lo que .de be hacer este, tabiu n.o pa­triota para conclu í r pro nto con E l Cam- ' pesz'no y el Instituto R ural, ·e s probar :con una.s pocas firmas de vecin o ~ prin cipales que estas cosas so n per judicia le s á la poblaci ón. y al instante , se acabará todo •. se lo aseguramos . Federico Í>íaz, ? il. tl!r i).! .d e Cali ; en, -::C'0to m blaih-a !l¡¡ .ií~W n : f vail't: d e Ma,I­éapata, O epartiunento d e l Cuzc o (Ec ~;~ ii ­<,' lor-). P,a.rretera -.Se ha ce l e'b~ad o un c.~n­. tra,to pi).ra I,a · r e p-¡traci 6 n y const rucciÓn de la .cP.-rre ter.a compre ndid-a e n t-re los puatos ,qe-1 E stanquit o s C ho,y ~ntá . L a construcción se -ha.f'á po:r adm~nis~ ra.cí ón, y e l Gobie rno se €omprome te á ,de stj 'ar m e nsua lme nt e para los ·. trabajos ha-sta $ 2 ,5000. . ' The Singet Manufácturing C ompa-ny ha p edido e l .r egist>r o d e la ma r c a d e sus ,máqul·nas .de c ose·r . · ~l;l~t.a~íQ ~Caillargo ha r €cibido .cl e _ la Faculta d d e Medicina y Cirugfa e l tí­. tllllo de Doctor ,en ·es.0 s ,Jóa mps, "Ratos'' es ·el tí.tul o .• de. ,UFJ op.úscu.lo publicad'o por el Dr. Rafael ,¡\. Martínez, e n que expone pwchas rl):zo nes. para de­rjlo:; tr: ar q:ue el punto má.s apropiado para .el· establ e cim}e ntp ~e la z~rptos es )a po­blación de Sácarna, si t uada entre .\os ríos Cacu eque fgál'irie~o, q ~ e fórman á Ca-sanare. ' A la señCilra !esposa y á los q'iñ os de n,uestro ar:n'l g-.o ~1 poe ta Sam~ e•l Velás­quez, que han l:l,eg(l.t;!P ~ esta 'cJlidad, los ·sa1ludamos mu.y r,espet!} osam.e,n~.e y ,les d eseamos· unar lese · caH e 1 3 , número s 2 16 A y 216 B. · [¡-:;-'-Ja fil l famp~ü.tno, Mnqu~l se an'uilile. t .Para TOMA~f CORRADINE qu.é 't anto, homi:i re' ? Ni la cie-nmi lé'sima vende cie!l cargas café pil ad·o de prime ra. pa.rte áe ese "peso podda resistir esta Dit:ig ir$e á Pacho, Ques ada. 4~I d ébil hojita . de los carhp9;s,. Y 1en v~¡>: ~e ESCRITORIO ir á hacer .tao~es gá:Stos es rhejpr 1{il!lgar. V éndcse uno magnífico, estilo americano, á lo menos 'la-s del!lcla·s más urgen:tes. · · nu e vo y barato. Carrera II, N.0 811. :2_;1 Se .calu_m.oiél- á EJ .Ga:mp_e~z~z..o -ª'tribuyén- ~. SOLICITASE d o le pretensi@n·es ,dJe 'infalibilidad. Ni m u~ en casa de fam .ili a hon orabl e alimentación cho ln ~ n'ds ;. él ha descon'fiaap m á·s que para persona re s petable . . EQtender se con el • . , ., <;;:r, D. Nepomuceno P a rdo en la calle H>, nú-na~ i€ de s·us prop,i ~s· f,~;~e.rz·, Jo ha1;1 e.s~i.mu. lado cons. Cl ases á <;lom(cHio de pi ¡a.na y cm.to. Es-- , · · cuela . prog resiva, E specia lid ad para n.i.fíos de y pu~bl.icaqa e n Tur.1ja. · , , Socorros -Mu.tuos--E ~ta s imp át ic a 1 y ·oeñéfica crsociac'ión h i-z0 ·a·!'l e che la elec ción de 'ICils lilig;n.atari·o~ ,pa. r.a el ~ue :V o p erío do. tantemente á seguir .aiiela>nte.1 ya ~haría ' 10 á 15 años. Precios m Od icos, · punúialidad . t'iempo ·que . ha·bría tetminhdo su existen- Carrera 12, númer o 321, 'ó Ol r eulo Militar, ci]!.. L9s infaJ iüle,s ~ ~ po.r •acá son ·los que d~ 12 .a. m., á 2 p. m . ~ -calum nian ' €OFJ -g·rand ~s mentiras y des~ , Bqgotá, lJulío de 190 7. 2o---i pu és se lavan las manos pareciéndoles . ,U N JOVEN Girard,.,ta ~Se ha cre ado ' ofi c ina de No :aría y R egistro en esta ciudad de An. tioquia. . . Concu·rs0 O r igina.l Un per iódi co sue ce; .e l Dagms Hyluter, ha pedido á sus l eet0r:es q ue .mani.fie ste cada cual ·la cosa que le p<;ire oe m,ás her- , rrrosa en el mundo. D e las 1,025 contestaciones -recibida,s, 1 solame n te tre s han obte nid.o-!pt: emi.o s . El primero ha sido conseguí ao p o r un jo ven, qu e respondió lo siguiente: Los oj os de mi ma dr e. . . Obtu.vo el segun_¡;Io ,pre l'"io ' el aut_p r ¡d,e e sta~, fra se: El suep.o de ~o que no poden!os 1·ealz'zar . · Y e l t e reer premio :le lj¡uo.ca &!Q ,~ u r.¡,_a p ersona d e bue n hu.m ~ r; ~;¡ u e Fl'l'éi'B ~,~ •l:a SI­g ui e nt e respu·esta: L o que ~qr rii ás bo nito so­bre la tierra es '{}er á· tm ,iñd-rtllo alt ffvesar por mt puente peligros o, llevando m 'brazos á su .stt egra. CoRR EsPoNs.i·L monada lo hecho y se justifican -con SU·S solicita coloraci ón. I.nformes e¡;¡ la Ag!lncia santas iritencio'rl es. de Ig na cio Berna!. 1--1 Ju!an 'A . For-ero, muy conocido en es- J. E. FAJARDO ta pob. !ación ;po-r 'la 'cul ~ bra de ·su 'lengua.,- "' f'rofe s,or de fl auta. Co n ti Her manos. .ro-r SOLICITASE j-e , ultrajo ál 'Sr . Cur·a Párroco de pala~- l wc ien¡).a e n arren dam ie nto pai' a cébm:"gana-bra -y. ·por' esá-ito. M -ás de oehe-n-ta vecf do ca lentano. Háblese calle 13, número '•57· .no~ p rii.moipá;.les y ,otr9s muchos q,\l,e ha- Casa Elbers. Il-x br·ían _he 'mi!l"P~ • ,á no e.star ~¡Jsen.- 107 te_s. UeJ .pe.fu lStpo, . arma.~las automáticas, con tinta· inagotable d1e todos coiQr,tt .. para. sellos de caucho. Fechad~re s ~ l os m ás práct i:os y durables. ~rotectores .cóntra falsi~cación de cheques 'Y l e~ms de -ca mbio. Estante~ 1par~ .. ~e.lloJ, numena-d~nes, et~ . .Los ,ú ltimos estilos ¡;¡n "Pap r lería r, Ot\· tona¡e de fantasía B;l ra obseq u1o . E l gusto más e x,rgente en matena de traba¡o será satisfecho. El Estab lecm1 1.ento cuentél.- con los últ1mos el~mentos extral2Jeros. Despacha:_ por correo lo q ue se le _P HJ&. -----~lnntn::.1ir14..A ,.,..,,.~o. ~ ·: ...f:r. -· -~- -·- 1 -- .. --1---! - - . -· ~ - - • - - ·· · -'"t . .. - ;.,:; 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . ''L,l'! PROV- D_uU_ DORA'' Es el almacén mejor surtido, en su clase: Artículos americanos, Rancho, Vinos, Galletas, E~p~rma, Petr?l~o, F6sforos,' Uigarros, Cigarrillos; y grano~· t1 fljl] _ oel paí.~, por mayor y al oetal. á los preciosa más hajos rle la olaza.-Oalle 13, númer(i) 302 c. Teléfono número 5_70. _Dirección telegráfica, Proveedora ' EDICTO EMPLAZÁ TORIO Eljnez 1.0 del Cireuito de Bogotá en , , lo civil / . ,.-Ci:t'a· a todos· los que se rrea-n C!!m -der,ec_ho á l!l,tel'Veni:t: en· el jui'cio de suéesióo de Cesar~ Baq,uero, abierto en su Despach0 por anto .~e fe1:'fia d-iez y' siete 'del gue CUT:sa, para que den­tfÓ del t ér·mino de tremtíJ. ·d1as, contad_os des , d:é hoy 'se presenten á -~ acerlq. valer._ Igual­m ·ente óta para l'a fac;a0?- de mventarws. y EN LA FOTOGRAFIA DALLMEYER PUEDE USTED RETRATARSE SI!i' QUE LE CUESTE NADA EL ORIGINAL Es el más 'Jujoso y· más artístico .gá)linete ,de la capital. Gtandísima variedad.de fondos y decora­ciones de última · novedad; todos los materiales que se usan son muy finos y de calidad extra, es·­cogidos. por una respetable Casa de Londres. Las ampliaciones de esta _galería no tienen rival por su belleza y nitidez. Una visita al establ~cimi~n­to le será grata y provechosa, sin qpe le; cueste avalúos dec,ret:ado en el mismo a ~llo. . • nada. . . Para los efectos ex presados, fip este ed1cto en un lugar püblico de la Secreta_ría del ~uz- ' gado,'hoy ventiséls de 'Ju lio -dé mil novec1en- · Se.reciben @rdenes . para reproducdones y a~- pliaciones, -por correo. · · · -· · _yaya ústed h9y mismo. Esta situada en la Ca· lle r 3. número 256. - tes siete. · ' El Juez, IsMAEL Á RB~LÁEz El Secretario, C. Matz z Fernande.& Es copia-Begotá, Julia 26 de I!)~í' . Matiz Fernánd&z, Secr etario. LINDO CABALLO Véndése 'barato. -Háblese calle ro, 278. . número !)-1 VEN·TA DE ÜNÁ cASA · Reivindicados Jco-almente d.hechos de pr~­pieda~, 'en la cása c~ntigua al Cabildo de clu­. uinquirá, POR' Sl>NTENCIA DEFINITIVA DEBIDA;­MJ) NifE EJECUTORIADA, he resuelto vende¡: dl- ' cha e'asa ,diwd0 faci-lidades para el pago, por haber trasladado todos mis negoéios á ,Bogotá. ARTuil.o SEGt:RA PLÍ>. Apartado 41 o, . . . {)....; I COL0MBIA~OS . Á FAVORECER LA IN'fiuS.Tn-IA NACÍÜN·AÍ. ' · · Calil!!to- Becerra é· hijo; · sncesore:s e( e Pas­eual Bérga'glio, co~stru y~n ·pláQC~!IS de már­moJ artificial' ,y de cualqmer tamaqo para ~e­sas de carnes,. boticás, :, p¡¡.stelerías, cl.l?-lcerla,: tocádb-res, etc .. · · · · . · · · ' . . . Pisos, pavh'nent.os de m?sa-ico á la venec1a~ na; que cubren tbd~ el pü;Q de un cu.arto o sa-la, .lápidas, garantizan toqos sus . artJC';~los. ,T, , U'n cigarrillo engargolado vale especifica-mente J;lOr tres de la Habana. . Es digestivo. Es sa~roso cul!ndo el paladar se acostumbra á el. ·'. . ' Es Jo verdaderamei;lte.snQb; e·s•!o chic,· es lo sniari. Di.gán lo que quieJ:an cuatro filipichines ·-incalificables, y desde luego descalificados. · ¡ ·*~~~~.: ~: ~~~--~~~ l. BAVARIA ltt ,. PRODUCTOS Y PRECIOS DE VENTA Bogotá, Enero de 1907 •...;....,- Cerveza c~.iisum Bier! docena de media~ 'botellas:: ................... $ 8o Id. PIIsener, La:ger y ~os. ,- , ' . . ,/ CEBADA-,Corppramos al contado y á los mejó'fes precios de la plaza ' grandes c~ntidades de cebada en grano. · ., '· ' ' Deulsck Columbiam"sclte Brauerei, . G; ,;, b. H. .El Gerente; ·LEO SIEGFRI.ED KOPP !·' 1, - ¡¡Y ademá.s, Señores· es naciona[ 11 ~~r:~~~~~~;: = ~As?~ ~a~~Tl,_ 3 · ca- ,. Aunqu~ .. son tpuc~ísimos los pedidos que diariamente se le . . I0-3 . DECAUVILLE . LA PEQUEN A GIRUGIA, representada por . practicantes experiín.entados, continúa prestando sus servicios: 20 años -de existencia, son la mejor g~tantía de la eficac-ia de sus servicios . .in;Jl!l y_ Ursula :~C¡!-_sa-s, ·.- . ESTRICTA PUNTUALIDAD· Y PRECIOS MTJY .EQUITATIVOS · ab1érto ~n este Juzg~do" P·?: á ut0 ':de.:'tr.es: _ae .. :- __ ,, ...... _ • :~ ""' ''-- _.__, ~ · "ii!A.~JiR.ftsP'ItfM:'!ts......, 'Lts.¿-M~--"": ---"---- · --~ SENORA É HIJA ·' . " . Honm~abl es. y con -muy buenas referencias, d~· jaseles apartamet~to cómodo y c~.ntral, en. cambw cuidar cas .. famt l!a. C,alle 14, numeras IIO y Il2. . ~~·LA y os de . herrar, a-lbayaldes; colores, •· pi'f¡túras para ~o'clie, aguarrá s; -b-arniz copal•..­es. lnaltes, cantinas para· leche, 'vén~ense. > San Francisco, número 4o¡. ." . . . los corrientes y en la .faccwn de m yentarws . . , . . · ""' . , . , ' r . . _ de ·sus bienes, para que den-tro de -tr~mta día11;, DI recelO~- en la CI_ut~~d ~ Camellon d ~ San; VICtonno, frente · á las estatuas d . ~ contados desde h.oy, se presenten a -~acerlo Isabel la Catohca y Cns 6 bal C~lón-Bogotá. i r ., . . 3--:-2 H.EGALADO Por $ 700 se venden . !io fanegadas d~ tie­rra excelen te, y con casa. Carrera II ,_ nume-ro 73 bis: I r- 4 · . ¡ ¡ i\lADRES ! ! · .. - ' El mejar y más agradable-~e los· purga ntes pat;a vu~~tros niñus..;;e.~ el LAxos SvRurs:· · Los nmos, las senoras y personas dehca~~s . lo toman con agrado. ·ne venta en la fatmacia de J'uan N. Fernández. ·c a-r rera g.•, nútnefo ~7-o-Call e de_ Las c ·unitas. . -+--_---------EÑ--Airr'iiÑnA-~ri"E~N·:r·¿··--·--;;,~------ sé 'necesita un depósito para maderas aserra- : das 'y r allisas, si~11a:do en San Victori?o. Há- ·· b(ese carrera n ; número·'53· 5-:--4 SEMILLAS FRESCAS DE HOR':r Á LIZAS acabamos de recibi-r todas l~s va-ricclades. apro~ia· tl as para la cultura -en este clima: Nuestro surtido ~ renovado_ ·cada - m ~s y . garantizamos el éxito .. é ómpleto,en !a siembra. . , .. ·ALMP,cEN PARis-BOGOTA:-2.~ C:alleReal~ ; , ALM:ACEN DE ARTICULOS PARA . -, , HOMBRES • ' . Eydoro Ped_ro~11, ·c~~le p ! Númer~ 164; zóó . : Dos LINDOs mobilrar~os extranJeros p·ara ailloncito. . . ' NuEvo suRTID'? . de, 'regalos para hombre. Lámpa_ras de 1-\ran fan~así a para luz eléctrica. , PAÑO par~ bi-llar; calidad extra._ ~ P..tÑo. azul impermeable, garantiz~do. , . MANTILLAS de crespón lisás, bordadas y de ~ ' ' " luto: · • . ~':: C1NCÜENTA clases de medias, p"ar ;l señora. • RoPA . HECHA-F.INA: levitas, casacas sme>" . . ki.n.gs, sobretodos,' saco-levitas, sacos c~·uza­:., dos;'redand'os, ·derechos, etc. etc. C0rtes para · · pantalones. ; · · · -• BuAs, sacos db., levantarse. Mantas de • •. l'i~~EROS para calzado, negros y de colores. .• , ' ENCAUCHA~os ingleses. R!}anas. ~apatones ,..- y ID,il arlrcul'os ¡:pás, buenos; ?-uevos y ba- . · J•atqs. ) .. ....-V.~A....,.Q""U""E""-r=, "A-::;·-""!<,-1:--:N AS-para talabartería y para oama. 'Becerros .blancos y negros. Sóches, suela. Eri ·La 'Bota AÍIIer-ieana-frente al Atrio !le San Francisco, n'úmero 6oo. IO-Io PAÑUELOS DE SEDA Corbatas para hombres. El surtido más com­pleto en colores y clases, acaban de l'leg;1r al , ALMA<;ÉN PARis-;-BOGOTA-2 • Calle Rea DOS POT~EROS pastados, de ceba, con ca sa y ngua~l'impia, en las cercanías de Soa­. aha, se. árr.iendan • . Mábjese calle IQ, núme­ro ~oo. 10-5 . ' NAIPES FINOS para p·ocker, :S2 car­• las, $ 2'0-AuirAcÉN DE LOS NxÑos.25-12 , .. ARRIENDO valer. Si así lo hicieren,.se les admimstrará la j'usticia que les' l¡.sjsta, y !le lo contrario, sufrirán Jos perjuicios á que h aya lul;'ar. Con tal fiq. se'tija el presente edicto en un lu;rar público de la Secretarí¡¡ del Juzgada e? Zipaquirá, á veinticinco de Noviembre dermá- y_ petróleo para pi·sos y entresl{elo~ · Bárriles 'para_ agua y vino· Morteros ./ ' Bacinillas blancas y de qplor Mantequillera~ -· r.Baños , . . · Pilas para baterías eléctricas Candeleros Platones para baño · Canastillas' de f ant¡¡.sía _ l;'ol·veras con tapa Crelneras bl'ancas y' de color Pantallas para h\.mparas1 Copas para .agua, .bra:ndy, vino v é~arnpaña Platos grandes y pequeños .Céntros para.frutas · Platos para helados y dulce.s Dulceras blancas y de color Platos para queso Escupideras :¡:'anta:)las para luz eléctrica Embudos-para botica Queseras . · ~• Esponjeras -· . . . , -Rubic'ones Floreros de1antasía, grandes y pequeños Saleros 1 .Frascos para medicinas . ! Tinteros con tapa de metal Frascos gra'ndes para boti'cas Sra m pas para inos·cas - / i · Frascos para píldoras Tejas gruesas • 'Fras<;os para específicos · mañosly clases · · · Frascos para conservas Vasos pat;a chich

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 53

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones