Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Obras generales
Colección institucional

Obras generales

Es una vasta colección que recorre siglos de historia y pensamiento: desde manuscritos coloniales y hojas sueltas del siglo XIX, hasta ensayos, tesis y memorias del siglo XX y XXI. Voces como León de Greiff, Maruja Vieira o Marco Palacios dialogan con literatura, política, ciencia y arte.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Crédito de Panamá

Crédito de Panamá

Por: Marta Miquel-Baldellou | Fecha: 2019

Victorian sexuality has often been regarded as the epitome of prudery and chastity, as a reflection of a period which placed great emphasis on the control of sexuality and women’s body as way to maintain and ensure social and cultural control. Nonetheless, this modernist conceptualisation was gradually left behind when mid-twentieth century historians and theorists looked back to the past to recover the complexity of a period of contrasts which both preached the ethics of prudery and virtuosity, while the overwhelming increase of population remained a plain fact. The aim of this essay is to reassess assumptions of Victorian sexualities through Annie Besant’s works and ideas as regards marriage policies in an attempt to shed light over contemporary Neo-Victorian conceptions of sexualities, thus restoring Besant’s position as a canonical figure at the end of nineteenth-century Victorian feminism.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Annie Besant’s sexual politics of marriage in Victorian England

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crédito público: 18 de Julio de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crédito público: 5 de Julio de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crepúsculo de la concordia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crimen sobre crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crímenes en Ambalema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crisis económica en Colombia: segundo opúsculo

Crisis económica en Colombia: segundo opúsculo

Por: Tomas Quevedo Restrepo | Fecha: 1888

Documento en el que se compilan los estudios de Tomás Quevedo Restrepo, respecto a la situación económica de los Estados Unidos de Colombia a fines del siglo XIX. El documento está dividido en tres partes: en la primera se habla de la crisis de la economía, en la segunda se comenta el proyecto de ley sobre la creación de un Banco Nacional encargado de la emisión de moneda en todo el territorio nacional y en la última se discute sobre las diversas dinámicas económicas y la forma como deben aplicarse para conseguir el equilibrio de esta disciplina.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Crisis económica en Colombia: segundo opúsculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristianismo verdadero: bases y efectos comprobados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuaderno de cartas dictadas en el Colegio de la Independencia en la clase de ortografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuadro de comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones