Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Por: Georg Kleber | Fecha: 2019

Un lápiz y un papel son todo lo que necesitas para hacer crónicas visuales de tus viajes, retratar motivos cotidianos, estructurar el espacio o incluso capturar cosas tan volátiles y aparentemente imposibles de retener como la luz o el caos. Todo esto y mucho más es lo que te enseña Georg Kleber a través de 46 ejemplos surgidos de su propia experiencia como artista. Cada uno de estos casos se convertirá en una pequeña píldora de conocimiento para familiarizarte con los conceptos y las técnicas básicas del dibujo a lápiz y la composición, además de aportar ideas verdaderamente inspiradoras para tus...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y miedo

Arte y miedo

Por: Ted Orland | Fecha: 2019

Dedicarse a la creación artística no es tarea fácil. A menos que seas un genio —y los genios nacen cada cien años— hacer arte es una auténtica carrera de obstáculos en la que la realidad y tú mismo se interponen en el camino. Tener talento, pasar de la imaginación a la obra, contar con la aprobación de los demás, mantener hábitos de trabajo, ganarse la vida… Los miedos y situaciones propios de la vida del artista son muchos y cotidianos, y estas páginas los repasan a través de breves píldoras reflexivas que desactivarán tus bloqueos y pudores. Desde su propia experiencia como artistas, David Bayles...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contrato sobre fomento de la Ferrería y Hulleras de Pacho

Contrato sobre fomento de la Ferrería y Hulleras de Pacho

Por: Yayo Aznar Almazán | Fecha: 2020

Articulado en tres bloques –«Una cuestión de valores» (centrado en Benjamin y Adorno), «Nuevas políticas de la mirada» y «Arte sin territorio»–, la propuesta de este libro es hacer un repaso de los enfoques, tanto de los teóricos como de los artistas más relevantes en la actualidad, frente al viejo problema de la relación entre el arte y la política, desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, para poder revisar el debate en el contexto de un mundo saturado de imágenes. No se trata de revisar las prácticas artísticas de los «modernos» desde una mirada política que no tenga que ser forzosamente destructiva, ni de hacer una cartografía del arte de las últimas décadas poniendo sobre la mesa sus posiciones, con sus aciertos y sus contradicciones. Se trata, más bien, de revisar la posibilidad de una mirada política desde el arte hacia nuestro contexto.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Miradas políticas en el país de las fantasías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contrato sobre provisión de aguas a la ciudad por tubería de hierro

Contrato sobre provisión de aguas a la ciudad por tubería de hierro

Por: Miguel Ángel Pérez Arteaga | Fecha: 2020

Este libro es un viaje que emprendemos a la búsqueda del secreto de la creatividad y que se divide en dos etapas. En la primera, más teórica, sobrevolamos una serie de investigaciones ajenas en torno al concepto de creatividad. En la segunda nos zambullimos en magníficos trabajos de diseño e ilustración mientras nos acompaña el lejano eco de las reflexiones de sus autores. Para ello los creadores nos han abierto sus cuadernos, sus mentes y en alguna medida sus almas. Como no puede ser de otra manera, dejamos que cada uno de ellos lleve el timón libremente y durante el tiempo necesario. Las personas...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contribución al estudio del problema de la pena de muerte en Colombia

Contribución al estudio del problema de la pena de muerte en Colombia

Por: Susana Jodra Llorente | Fecha: 2020

¿Qué se espera de las obras creadas por mujeres, cualquiera que sea su soporte artístico o forma (performance, escritos, poemas, ilustraciones, videoarte…)? En la actualidad, la idea de que las obras creadas por mujeres van dirigidas a ellas y, consecuentemente, solo resultan interesantes para ellas sigue estando muy extendida en la sociedad. Escribir sobre temas íntimos, utilizar el propio cuerpo como objeto o herramienta de trabajo, el hogar y sus utensilios, la maternidad, el amor o los afectos, se han supuesto históricamente como propios de lo femenino, de ellas y para ellas. En este sentido,...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte, literatura y feminismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Convención Nacional del Partido Liberal

Convención Nacional del Partido Liberal

Por: Jesús Pedro Lorente | Fecha: 2003

Desde hace años estamos viviendo una eclosión de nuevos museos de arte contemporáneo, muchos de ellos creados por mera emulación política o fruto de un voluntarismo activista, sin pensar previamente su línea de actuación. En torno a dicho fenómeno y a sus antecedentes históricos, un largo elenco de autores de diferentes especialidades y procedencias intenta aportar en este libro unas dosis de reflexión desde el ámbito de la museología, una disciplina que está en vías de renovación gracias a la llamada museología crítica, corriente que desde aquí se quiere ayudar a divulgar y promocionar.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Museología crítica y arte contémporaneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convenio de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte latinoamericano del siglo XX : otras historias de la historia

Arte latinoamericano del siglo XX : otras historias de la historia

Por: Rodrigo Gutiérrez Viñuales | Fecha: 2006

Un total de 18 especialistas de distintas universidades presentan sus aportaciones sobre el arte latinoamericano del pasado siglo. El libro nace con la pretensión de ofrecer una nueva Historia del arte latinoamericano contemporáneo. No tiene carácter sintético y general, sino que ofrece distintas aproximaciones sobre temas específicos y con intención básicamente interpretativa. Se trata de contar pequeñas historias, disímiles, a menudo marginadas de la Historia del Arte. Obra profusamente ilustrada.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte latinoamericano del siglo XX : otras historias de la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esmalte al fuego sobre metales

El esmalte al fuego sobre metales

Por: Núria Lopez-Ribalta | Fecha: 2013

El esmalte al fuego sobre metal es un arte milenario que, actualmente renovado, se manifiesta como una disciplina en extremo versátil y de primer orden para la expresión artística. Este libro explica de manera didáctica y rigurosa las técnicas fundamentales del trabajo del esmalte, mostrando con todo detalle los diferentes procesos e incidiendo especialmente en los aspectos prácticos del trabajo. Tras una breve visión de la historia del esmalte, se enseña la naturaleza, las características y el comportamiento del esmalte, un tipo de vidrio formulado específicamente para ser aplicado sobre el metal. Seguidamente, se explican los materiales y las herramientas que se emplean, los procesos preparatorios y las diversas técnicas. En el último capítulo, a manera de ejemplo, se muestra paso a paso la creación de varias obras originales de diversos colaboradores.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El esmalte al fuego sobre metales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cooperadores salesianos ó medio práctico para hacerse útil a la sociedad favoreciendo las buenas costumbres

Cooperadores salesianos ó medio práctico para hacerse útil a la sociedad favoreciendo las buenas costumbres

Por: Cristina Pacheco | Fecha: 2016

Con su ingenio y avidez característicos, Cristina Pacheco tiende un lazo de íntima comunicación entre la sensibilidad de sus personajes, todos ellos constructores de lo cotidiano y la de sus ya asiduos lectores. Con sus entrevistas, la autora, nos permite conocer diversos aspectos de la vida y labor de los artistas que aparecen en estas páginas: Manuel álvarez Bravo, Pedro Coronel, Francisco Corzas, Olga Costa, Carlos Mérida, Lola álvarez Bravo y Rufino Tamayo, entre otros.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La luz de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones