Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Obras generales
Colección institucional

Obras generales

Es una vasta colección que recorre siglos de historia y pensamiento: desde manuscritos coloniales y hojas sueltas del siglo XIX, hasta ensayos, tesis y memorias del siglo XX y XXI. Voces como León de Greiff, Maruja Vieira o Marco Palacios dialogan con literatura, política, ciencia y arte.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quizá

Quizá

Por: Luisa Geisler | Fecha: 2015

Luisa Geisler, seleccionada por la revista Granta como una de las mejores narradoras brasileñas jóvenes, aborda en Quizá el desgaste de las relaciones familiares, los conflictos generacionales y las contradicciones de la adolescencia. Clarissa tiene once años; es una estudiante ejemplar y una buena hija, pero no le gusta relacionarse con otras personas, es muy solitaria. Un buen día, su primo Arthur, de dieciocho años, a quien apenas conoce, llega a su casa. Arthur es un chico problemático que ha intentado suicidarse, ha estado ingresado en un hospital y ahora acude a la gran ciudad para pasar el...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Quizá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión Antioquia

Cuestión Antioquia

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2015

Pocas dedicaciones hay tan solitarias como la literatura y ? acaso por eso mismo? pocas amistades tan firmes como las que, en ocasiones, se establecen entre escritores. Este libro es el testimonio de la amistad que, a lo largo de muchos años, unió a dos grandes autores, Ricardo Piglia y Juan José Saer: una amistad literaria y un intercambio de impresiones acerca de la obra propia y la del otro. Como dice Piglia en el prólogo: «La amistad establece el modelo de la lectura literaria: cercana, intensa, fuera de todo control y de todo interés que no sea la complicidad literaria»; y, sobre el contenido...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Por un relato futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión Británica: Honorables Senadores y Representantes

Cuestión Británica: Honorables Senadores y Representantes

Por: José Hilario López | Fecha: 2015

Tomo que presenta un grupo de textos relacionados con las ideas de Reyes en torno de América y los americanos. Son siete ensayos: "Rodó", "Góngora y América", "Palabras sobre la nación argentina", "En el día americano", "Goethe y América", "Notas sobre la inteligencia americana" y "El Brasil en una castaña", en los que el autor reflexiona sobre el pasado, el presente y el porvenir de las naciones a las que él gustaba de llamar "nuestra América".
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra literaria completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos de la naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión personal

Cuestión personal

Por: Ligia Orellana | Fecha: 2015

El nuevo libro de la Colección 80 Mundos #Novela sumergirá al lector en un relato equilibradamente contradictorio, donde lo hará parte de cuestionamiento valórico que lo enfrentará con sus propias creencias. Porque la historia que presenta la autora apuesta a romper esa delgada línea que equilibra los polos de la vida. El universo de este libro es complejo: no hay héroes, no hay villanos. Por lo menos, no los tradicionales. Estos monstruos son humanos en tanto pueden generar ternura, pero también ser aterradores. El sentido común se pone a prueba. Es un ejercicio un tanto filosófico y obliga al...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión relijiosa: a mis amigos

Cuestión relijiosa: a mis amigos

Por: Anónimo | Fecha: 2015

Evodio Escalante, reconocido crítico literario e investigador de la literatura mexicana, presenta seis ensayos en los que se develan los símbolos literarios de José Revueltas y sus fuentes más trascendentes. En esta cuarta edición de José Revueltas: una literatura 'del lado moridor' se presenta por primera vez el sexto ensayo titulado: 'El tema filosófico del Mundo Invertido en las novelas de José Revueltas'.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Revueltas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Octavio Paz y el Reino Unido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión Rosa-Blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones