Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Al público

Al público

Por: Anónimo | Fecha: 01/03/1841

Hoja suelta en la que los suscritos indican que, ante la necesidad de socorrer el tesoro público de Cali, la gobernación requirió la ayuda de sus habitantes para recaudar fondos con el propósito de solicitar el servicio de la guardia nacional y así mostrar su oposición a la llegada de José María Obando y Juan Gregorio Sarria a la ciudad. En el documento se afirma que la gobernación recibió más de aquellos que tenían pocos capitales que de los vecinos más acaudalados.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Batalla de La Chanca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los amigos de paz.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 476

El Republicano: diario de la mañana - N. 476

Por: | Fecha: 15/02/1910

'. • Director propio\.riu, IUCARf)() 'flHAIlO MAl:IAS CONDICIONES ;St'li(l lI í~ ~:) 1I 111(i t ' t · ~ •• ~ • __ • __ • 7u ... Nú:u(Iro 3I1dln.. . .. .'. ___ • . ... ;l ... .. . . Anutl"j(IS, In p.:'·d l :l. rn;! li -l';;·a .. . !tcl1Jitidt.l1:¡ ~oJu ma . i.. _____ . ____ __ 1,\)01 , _, I G;l('p.t:1b, pJ-ltd l;-";I •• •• : . . . 1 . . dlH'lt Fe,'n9.ndez Hermanos. Plazll de BoJí· ft'abaJos que .'le f[jec'ut(!n, cmlto {¡ e costum re, Sf? entregan a val', númer(ls 265 y 267, anlignas GalerlE,s, y Ca- sal';,,,l'.acc';()'n del ';"'teresado, con."iultando fintes la prueba, lo 1\ e de l!'lorián, númel'n 222. • '!! 'o on que constituye una .fJarantía para pi publico. Marfilina de P ompadour Nuestras ampliaciones han sido reconocidas ,~omo: las U~ela usted y conservurá su d.entad ura limpia y saoa, consiguiendo al mismo tiempo Hn alie nto b alsámico. De I'étlto en la I~m'lllacia Central do Feroández Húrmanos, P laz>\ de Bolívar, números 265 y 267, antiguas Galería~, .Y C,lIle de Florián . número 222 EL TRIANGULO rlujm·e.'l que .se ltacen en el pais. Se ejecutan de tOdOlii tamaños, desde cuatrocientos P {'so .~· para a,,.riba. Por (' onsi.r!uiente, toda persona que d fsee Uft magn~jico r'etl'llto, tiene que ocu­rrir directamente á ~.ste Establecimiento. ------------------ --- ----- ¡';sta, magnífic:< tine?. "u u IJliís de 58.000 HOLLMANN y C? ál boles de' cA fe, cañaduzales y pla,tauerl.l&, edificios y tuaquiuaria completa pa!'a, el la:- boreo del café, trapiche de lI ienu, unu y Plaza de Bollvar. Importación-Exportación UTILES PA RA PI ~ TORE S, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE- otrll movidos por agtul; casas para hnbita - Ofrecen á los precios más ba]'os de la plaza un comple· t i6n y para tra ba jadores, agua en a llUudan- CEROS y E N GENERAL PARA IN DUSTRIALES, ACEITES PARA ciA jJill'ael movimiento de 1.1 maqu inllria . to surtido de ferretería. MAQUl N AS, ACCESORIOS P AR ¡\ FARMACIA, etc., lo encuentra en I ~ s mejol'es condiciones y á los precios más bfljos en la D ROGUERI~ el J'('gadío de las plautacione,,' 'y el servicio Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti-de ja ('11 83, clim,¡, 6ano y t ítulos corre('tos. 11 d P I d d' 1 d 1 t 5 1 d IJ situada á hor.q y mrdh de A¡¡'án (Aguahl'- as e ans, e me Ia pu ga a 1as a pu ga as. ~1a-g< l), iurisdicci'Jo de Sa,ai:l1a. · ,..' i chas, Zapapicos, Barras y Barretones . .se I'em,lll al'a ,en el Juzg~{{lo 2,° del (, lrcul l lI I Cadenas gruesas y para perros. de Bor.rota el dlll 22 de ¡'ebrtl'lI dtl presente al1o . b . Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. DEL DOCTOR ALEJANDRO' HERRERA R Ba~ede J'e~lIIte, $ 'l ,OOOoro. Candados de hierro yde cobre. Para mas pUIlI1en"res PlltelH.!Pl se en • l' d ' . • la hacfenda con la Heñora Eugenia Aluana Herramientas de ca Ida garantIzada para carpInteros. 2. a CALLE DE FLO RIAN " de l~iñeros'y ('Ii !50 gota con -gugehio Orte Resortes para muebles. Números 242 y 244-Bogotá ~ () F edeneo Rlvas Frade, I Tachuelas amarillas y negras . LA OROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & c.a garantiza la legitimidad de todos los artículos de patente I que expende, tomados en las fábricas mismas Emulsión de .scott. De fama mundial- Elixir estomacal de Sóiz de Carlos. Lo mejol' para la dispepsia-Preventinn Scott. Linimento y antiséptico poderoso--- PUdoras de Wi­lliams. Para personas pálidas-Píldoras .IJ'ndinas. Las me­jores para el paludi smo- Pa.'iJlillas de bromoquinina. Espe­cífico de la gripa-Pastilla.'iJ .Ilnturicas. Específico de la dis­pepsia. E linina ácido úrico-Ungüento Paz o. Lo mejor para las hemorroides-Los afamados remedios del doctor Lobb para ]5 enfermedades-Pe1'tusina. Lo mejor para el pecho, toses, catarro, bronquitis etc.- Di.qalene. Lo meior para el cOl'f\ z6n, extraída de la Dig'ital- B iliasis Ravy. Lo mejor para el híg'ado, extraído de Lilis de buey-Nervita. Lo más activo para reforzar el sistema nervioso en gene­ral-. lJlexina. Lo mejor para el cerebro- Balsamol. Espe­cífico para la tos ferina. Espléndidos resultados- Pipera­zina Mü.(y. Específico para los I'iñ on f's . C ur~ s efectivas-Gu­derin. E l mejor vig'orizadol' y pul'ificador de la sangre. P I DAN SE OOT I Z AOl< )N HS «..J ' ~ • I Corda]' e de cáñamo en todos los gruesos. .. r ..~8 --00 eO N Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti- Ie-. c: o o 'C ~ l ' los modernos y elegantes. (IJ. t3 a: ~ ~ ~ Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería . . ~ 1 ....... ~ eO t'. tn ~ Machetes. Cuchillos para mesa. .. c:( I~ --o ;.c:: ~ eO >- ~l .J P eO o ~ U1 ~ Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. - , ., . ~ · p, LJfcl ~.8~~ ~~ c:( ., 00:' o: ....... 1\.;' ro ¡,..¡ Corsés de forma larg'a, últimos modelos, surtido en númc- - ":;Il. 6 o.;..;;> cO o ~ ~ c:( o o ~ 'r¡) ~:E ~ ros y formas, de $ 2-50 á $ 4. ~ ..J « ~ ~ ~~ ~""E p Corsés pum niños en forma de corpiño, pal'a niños peque- _ O >- ro o m cO e ii.í - , ños, y con vari1las y ti rantes en los homl)J'os, para niñas de ... :E cO ?;j..s ~ o E 12á 16 años, de $1 á $1·50. .~. O C) ~~ ~3'-' "~O c~· ..'-"dI .~ Varillas para corsés, el pal' $ 2-50 .. c:( .s ~ gs ~""I 'g ..: Cartones decorados par" c~brir tiestos de flores, á $ 0-15. = - z 5 t: ~ : Plumeros para sacudir, de $ 25 á 2-50. !.L. ~ o ~ ~ I Esterilla:iJ para lim piar el calzado, de $ 1-80 á $ 2-50. ~ ~ O ~ C) ' Cepillos es peciales para calzado de glacé á $ 50. t- U1 .............. Cucltillos de mesa con cabo de marfil, docena, $ 18. CALLE 12, NUMERaS 168 A 174 I PAÑOS PARA FLUX !I , Cortes para chaleco y pantalón, últimos estilos; ropa interior de lana y algodón; calzonai'ia3, li­gas, cuellos, puños, mancornas, corbatas tejidas, etc., etc., acaban de recibir DONftDO & fE fl~1 I " SASTRE~l ~Ih y ALMACEN IYt~ i\Rt'rICULOS PARA HOMBR E Allí mismo: rasos, valencianas, entretelas de lino, tela de crin, hebillas, botones, y toda clase de ma-reriales para sastrería. Se forran botones! Descuentos por mayor. / Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL REPUBLICANO Febrero 15 de 1910 El mejor sistema PARA REFORMAR LA OONSTITUOrON HA.BLA. EL DOCTOR Jos~ María Samper En su libro sobre Del'echo Públtco inter­no, el doctor Jo~é MlUía Samper, que fue Miembro del Consejo de Delegatarios, di· ce, al hablar del artículo 209 de la Consti· tución que contribuy6 á expedir y cuyo es­píritu estaba, de 1I0nsiguie nte, en mejor capacidad que muehos para interpretar: " , 'uando se discutía el presente a r tículo en el Consejo Constituyente, propusimos tres modos de reforma de la Con stitución que se expedía, á saber: El propuesto en el proyecto de la Comi · sión; Otro que consistía en reform llr resuelta­mentel: 1 ley fu ndamental, por medio de una simple ley, ~iempre que precediera pe· dimento d.., la mayoría de los Consejos Mu­nicipales; y Otro consistente en anticipar la simple ley de reforma, y después de un año de su publicación, someterla al voto ue ¡'atifiea­ción de los Consejos Municipales. El segundo de estos modos eshba auto­rizado con el precede nte de un análogo pro ­cedimiento establecido por la Constit ución de 1863; el tercero acababa tle ser practica do con el mejor éxito respecto de las "Bases de reforma" que los Constituyentes some­tieron á la aprobaci6n de las Municipal id a . des, y ambos se acomodaban al principio que aconsejll consultar la volutad de los pueblo's, sin perturhación ni dificu ltad práctica alguna. Pero se alegó que no era conveniente provocar ni llamar á las Mu­nicipalidades á inmiscuirse en los asuntos políticos-que no era bueno que en lo fu­turo se hiciese lo que se a ca baba de hacer­y únicamente se adoptó el pl" imero de los modos de reforma propuestos. Redújose, pnes, á un solo procedimiento la varietlad de procedimientos que pudo ~er adoptada; pero es justo reconocer qne el preferido es uno de los mejores posibles. Hetl ne todas las ventajas apetecibles, puesto que, sin de ­ial' abierta de par en par la puel ta á la r e­forma, ni menos l. una reforma preci pit.ad a, deja libre (,1 camino para proceder eon cal ­mil y acierto , dando sati sf acción á h gran . de y e l' iJ.('nte mayorla nacion ~ 1. ~l procedimiento para la n -forma COlld­titucional es sen ci ll o : el COllgreso, pOl" medio de un acto legis 'ativo común, li lJl'ue ba la r eforma 6 enmielllla, sea pareial Ó general; el ~~bierno lo tra~smit(', Y,ara su . examen defillltl vo. á la prÓXIma legISlatura, y ésta lo debate nuevamente y a prueha, más no por la simple mayOl ía absoluta, co ·­mo en la prime"a vez, sino por los Jos ter("ios de votos en ambhs C'ám ar as. Este procedimiento reúne las siguientes ven ta jas : . . Es 111 uy sencillo y permIte que la lm me­ra aprohación sea dada por el voto de la simple rna vOl'ía absoluta en cada Canlara; Obliga á publicar el a cto re fo rmatorio para que la Nacióll pueda 1I1 ~ditarle y ~~re­ciarlo antes de la a prohaclón definitiva, teniendo ya el actu en s u favor el prestigio de la aprohación dada por una Lt'gis latura; Reúne forzosamente el voto a probatotio de dos Legislaturas sucesivas; sin 4ue pue · da haber sorpresa para el país con la refor ­ma, puesto que la segunda discusión y apro bllción tiene lugar un o ó d~s años d e~ pués de la primera; con la CIrcunstanCIa de que en tanto. se renueva la tercera pa r­te del Senado y puede ren ovarse la totali­dad de la Cámara de Represe llta utes; y combina en las dos épocas dos mayol'ías ; la simplemente ~bsoluta que uasta p~ra la primera aprobaCl6n, y la de dos tercIOS de 108 votos, que es necesaria para la segunda; sin, ofrecer dificultadllluy grave al triullfo de la voluntad nacional. Es de notar que para insistir las Cámaras en uu .proy~cto de ley objetado por el Poder EJecutIvo, han de hacerlo por los dos tercios de sus votos; por manel'a que no es mucho exigir, el pedir á las Cámaras esta mayoría llIás alta que la común, cuando se trata de una anmienda Ó reforma de la ley fundamental. Es evidente que la simple mayoría a bsolu­ta de cada Cámara no ofrece una s uficiente garantía de la popularidad de la reforma, dado que es muy fácil obtener un voto so­bre la mitad, mediante una maniobra par. lamentaria, ó la más pequeña alteración en el personal de c'Ida Cámara. Y, p'lr otra parte, es evidente que carece de respetaui-lidad u nft reforma constitucional que no cuenta con el voto de los dos tercios de ambas ámaras, mayoría que no tl ifiere e llormemente de la absoluta, pero si le es hien superior. . Párecenos, pues, q ue los constituyentes conciliaron con prudenci a y equidad el in ­terés de la estabilidad de la Constitución, con el de su necesaria y suficientemente fácil reforma, cuando se noten defectos en la Carta fnndamental y la gran masa de la opinión colombiana q uiere cOlTegirlos por un medio kgítimo y no precipitado," Lo que el Joctor Samper' y los demÁs miembros del Consejo de Delet orios no pu­d ieron imaginal', porque escapaba á toda pre\'isión humlwa, fue que un día viniese un Go biel'llo de carácter personal y agre­gase al sensato p rocedimiento tic n·fllrma , ideado eu el artículo 209, el ya deseebado de la conrlulta á las Mu nicipaiidades ; que por ese y otros actos inconsnltos, la opi ­nión pú bhca se revelase contra tal Gobier ­no'y lo aholiese, proclamando " la vuelta á la Repú blka," ó sea el restahlecimiento de la üonstitucióu de 86, en toda su pureza y vigor y iimpia ele las maleza~ que le hllulail naeido durante d reinado dpl personal is'l1 o; pero que una vez en el poder la reacción bal:ase cómodo 1)l'6scindir del procedimien­to sensato de reforma Ilescrito en el artícu lo 20lJ , pa m prefet'ir el atropellado q ue c,n fines av iesos creó la dictadnra. Tamaña falta política no pudierou illlagi nada los Constitllyente.~ de &6, porque es ta ha fuera de toda pre vis ió!l. Comisión Investigadora de los asuntos de Panamá República de Colomhia-Comisión Investigado­ra de los asuntos de Panamá- Presidencia Be Ilvisa á la uación que se ha inst alado este Tribu nal de 1nvestigacilín , creado por la Lpy 37 de 1909, para que todos los colomhi:lnos en gener¡,1 y los escritores y periorl istas. en particular, que hflyan escri­to ó ed itado periódicos de 1903 en adelante, se sirvan hacer Ilegal' al conocimiento de esta Comisión todos los documentos y es· critos de importancia, impresos (í inéditos que digan relacióu con el grave asunto de la secesión de Panamá. La Comisión se re úue en el piso alto del Pasaje R ufino Cner vo de la 1 á las 3 de la tarde. El Presidente, JUtlll B. PI-rez 'Ij Soto En 100 aftos que llev:lm()s de decir que estamos en república , ha tenido Colombia Sl'sen ta y siete gobernado­res. Ocho cOLl~t ituci ones políticas. Tres guerras internaciollales. Catorcc revoluciones generales. Diez pn reía les. Trescientos mil colombianos muertos en ell as. Mil dosri,'ntr-s millones de billetes en circula-ci6 n. Cuatrocientos y pico de deuda interna . Seis dennminadollcs nacionales en esta fO ]"l o:1 : RepúbliciI de Colombia, en ,821. Repúblira de Nueva Granada, en ,83 1. Confcrlcrnrióo Granad ina, en , 858. ' Estados U nidos de N ueva Granada , en , 860. Ebtados Unidos de C"lomhia , en 1860. ReplL1icIl de Colombia, desde 1886. y de8pu~s nos admiramos y nos quejamos de ('sta r como ('stamn8. (De {(El Sol» de'Medellín) El liberalismo en Tunja Sabemns que en Tllnja- hay un núcleo liberal muy respet"J¡le, absol ut amente npuesto á la fH''­sa de la Unil\n R"publica na, y á la convocación de la Asamblea. Lo felicitamos por su sindércsis poJitica. E n cuan to al grupo liberal que alJ( hace toda­vía" pininos republ icanos» y vacila en pro y en contra de la Asamblea, sabemos también que ;¡stá formado por jóvenes distinguidos á quicnes los generosos an helos juveni les coloca ron en aquel campn, cuando pudo creeJ"Ile que asomaba IIna resta uración rea l de l a República; pero que hny-aleccionados por don Sotera Peñuelu y por toda la d,Sla empedernida del conserv3lis­mo- están á pun to de volver á la verdad políti­ca, al campo desbrozado.Y limpio delliber alis­mo, donde el los serán factores importantes y donde se les espera co n la afectuosa solicitud del hermano que recibe en sus brazos al hermallo. E! Neo Umailita Leemos en la prensa de Honda, que el Go­bernador de lbagué dirigió telegrama al Consejo Municipal de aquella ciudad no sólo para hacer coacci6n para que pidiera la Asamblea, sino ad­virtiendo que no debe indicar reformas, "porque es necesa rio dej ar al Ejecu tivo la mayor ampli­lud. » En romance: proclamación oficial de la Dic­tadura de don Ramón, el hombre sano y santo que diz que venía á enseñarnos la verdad de la República ! I Muy bien Umaíiita I C:on esto 'y con los llo­riqueos á don' Toribio, lendrás asegurada una qui ncena más, la chanfaina ibaguereña ! MIEL DE ABEJAS bien pura, es el mejor alimento para los niños. De ven ta donde R. Rozo, Carrera 1O~ nlÍmero 451, i. r., $ 60 botella. Se arrienda la magnífica casa número 1 5 1 de la calle 10_ Háblese carrera 8.a, número 21 5 . Costado Oc­cidel ltal del Capitolio. -------------!:;- OTRA. VEZ EL Gran Galeoto Un peri6dico de la Uni6n Macabra, el mis­mo que ha preconizado en estos días con ad­mira ble sangre fresca el asesina to en cua­drilla cnmo f6rmula de reinvidicaciones po­líticas, quiere llevar el alcance de su l abor emponzoñada h asta el nombre del señor don F roncisco J . Fernández Ha encontrado en una relación de giros del señor Camilo Torres Elicechea coyuntu­ra p ropicia para r enovar contra el señor Fer­n¡ Índez sus ataques de galeoto inmisericorde y sin tomar se el tI'abajo de investigar siquie­ra verbalmente el origen de los hechos en q ue se funda 6 cree fundarse para cobrar ac­titud de Juez y de verdugo, lanza á la fren­te de un hombre honrado, de honradez so­metida aun al crisol de las más desgreñadas pasiones, vocablos de difamaci6n y de con­tumelia que2hieren de rebote á quienes tienen pluma sólo para empresas de maldad. El nombre del señor Fernández, su vida , sus h echos, h an sido últimamente llevados y traíclos de polo á polo por el viento .del co­men tario público. y de ese escabroso tl'ajln h a salido, ileso como el plumaje de que habla el poeta. La justicia de la tierra, que" es una emanacicSn de la justicia divina ha acompa­ñado al señor Fernández en el doloroso via­crucis que la suerte le señal6 en Octubre de 1908. Hubo conciencias de hombres insos­p echables que reivindicaron la memoria de Agustin F el'nández; hubo Jueces en Ber](n que fallaron á f~vor de Francisco J. Fernán­dez en acciones civiles cuyo triunfo era también de honor y de correcci6n persona­les y hubo, por último , un Congreso que con elementos hostiles al señor Fernández, dio su " visto bueno » á los contratos de Te­légrafos que han sido la piedra de escándalo para los que a ullan á toda hora 01 nombre de una República fementida. Quien sa le .reafirmado en su honorabilidad de las horcas caudinas que le tienden á cada paso las pasiones humanas, armadas de in­nobles armas.; quien cruza por bajo una lluvia de odios gratuitos y sale á buen cami­no con la conciencia en alto y con el nombre fortalecido en pugnas tremendas, bien pue­de ahora sonreír ante los nuevos asaltos de­una cáfila maldiciente J an6nima. Si la fortuna del señor Fernández es la que le malquista las voluntades de ciertos malhechores del bien; si esa fortuna, obte­nida en labor benedictina, de provecho efectivo para el pals, es lo que atrae sobre el señor Fernández las iras de ciertas per­v er sidades callejeras, puede la pretendida víctima seguir adelante sin mirar hacia los matorrales de la senda en donde se agaza­p an las jaurías de "La Selva Oscura.» La fortuna del señor FerntÍndez no ha te­nido por norte el odioso sistema de los mo­nopolios ; por esa fortuna no se ha brotado sobre la tierra una sola gota de llanto ni ha caldo en las fauces de u na cárcel un solo desheredado de la suerte. De esa fortuna, al servicio de un imp'ortantísimo ramo de la administración pública, perfeccionado y corriente como nunca lo habíamos visto, se deriva el pan para muchas gentes , no s6lo en esta ciudad, sino en toda la extensi6n del territorio colombiano. No lleva , pues, esa fortuna, como muchas otras, un germen de injus ticia, de atropello y de inmisericor­dia, de rS(lS que determinan c6leras eternas en la conciencia popular. El señor Fern~dez ha explicado satisfac­toriamente su intervención en el asunto que le ha ocasionado nuevos -tiros por la pren!!a. Todo se reduce á un negocio perfectamrnte lícito . No tenía el señor Fernández por qué saber si los cheques del señor Torres EIi­cechea se giraban sobre dineros de las obrall de Apulo . El señor Fernández no era Fiscal ni miembro de ninguna Comisir,n investi­gadora. y ahora-explicado todo, fallado tOdO en última in8tancia~que afile el mal en la som­bra todos sus puñales, todos sus colmillos. y que clave y que muerda. Olavará y morderá sobre el fino metal de una conciencia honrada. ClaudioJJI Audición de pianolas PROGRAMA 1 M e 1 odia española, ópera 27-Jota ara-gouesa. . . . . . . .. .. . . Pablo de Sarasa te II La (lampa n e I l a-- Tr a n sc ripción de Franz Liszt.. .... .. Nicolo Paganini III Der Waldtpufel (El Diablo en el Bosque) - Gt'a tl Galop d e Concert . . . . . . ... . . . Editarcl HlIlst IV Rapsodia húngara, número 9 - Carna-val de P€sth ..... _ . _ F'rallz Liszt V Va'lse, ópera 34, nú-mero 1. . _" . . ..... . ~[aw'ice l'tl08zkolCSki VI Thais - Meditation et mort de Thais____ Jllles M((sse1let VII Hermosas de Valen-cia- Valse ... .. .. Oamilo MOI'ena VIII Fantllsía-Imprmoptu, F'rederi~k Chopin CAIltACHO ROLD1N & TAMAYO En la carrera 9:', número 315, se vende un magllilico es­caparate tle bambú, con espejo, y varios otros muebles, Lotes en Girardot Se vende uno extemo y muy bien si­u ado, Enten ,lerse con Hijos de Autonio M. Moreno. 2~ Calle de Floriáu. El restaurant Maxim's A las siete de la ttl rde, cua ndo la rue Royal se a jasca de carruajes y los policías se ven negros para ordenar la circulación, la puerta de JI,ofaxim's se a nillla. Si os da la itlea de prnetral" en el estableeimiento os sorp r('n der~ ver el gran salón á obscur as, los caUlareros dormitando. .. En el bar no hay unll RIma ••.• Toda la vida de Maxim's se recoucentra á esta hora en la puerta, en h terraza. Van lleg ando los pollos que se acaban de ie vantar, bien vestidos, bien bañados, hien relucientes, bien ali lllentados ... No falta'u los señores de edad madura, los que se encuentran en esa edad en que ya "no hay un minuto que pel'der." Vienen lucien­do ('1 smolring ó el frac, toman el aperitivo, compran la flor para el ojal... y esperan á que se presente la aventura. j Oh! La Ilventura no tal'da en llegar ... Ya es Lulú, que se aburre en cada y viene á ver 8"i encuentra un conocido para no cenar sola; 6 Gabi, que se siente "torera"; Ó Lilí, que ha ganado en las carreras; ó Mar­got, que ha estrenado una toildte y qui ere lu cirla donde haJ a g ente. El pollo calave­ra y el Reñor maduro tienen donde esco­ger ... Toda esta brillante sociedad se con­grega entre siete y siete media 4. la puerta de Maxim's buscando la organización de un programa distraído para pasar la nocbe ... Sentaos, pues, en este rin cón de la term o Zll, ped id una eopa de quinquina y contem­plad el brillante desfile de los juerguistas p ari sinos en espeetauores indiferentes, co­mo si hubierais adquirido una butaca para presenciar el estreno de una oura. Vedlos ... Son extranjero~ en su mayoría, porque en ?aris nadie más que los t'xtranjeros se di-vierten ... El francés se acuesta temprano y ahorra ... B:stos señores son ingleses.ame-ricanos, españoles. portugueses, rusos ... Aristócratas y pa/"venlls, j óvenes y viejos, ricos auténticos y vividores sin profesión . .. Todos ellos visten el frac por la noche, son conocidos en el estab lecimiento, tienen cré­dito y disponen s iempre de un billete de 1,000 fl'3l1cos; van á las carreras, se exhi­ben en los proscenios de los teatros, beben champag ne, comeu frutas de las caras y no se canslln de tlivertirse. _. La vida de estos señores cuesta en París 150,000 francos al a!io .. . y casi ninguno los tiene. Ved lOS ... . yan Ilpgando, piden su aperi. tivo, sonríen con aire protector á las muje­res que los asedian dirigiéndoles sonrisas llenas de promesas. __ Por fin, cuchieheal1 con una 6 dos, y con gesto .;esignado se dirigen al comedor .. __ A las siete y media, la gran sala se ilumina, las mesas aparecen pre paradas, en los aparadores desbordan los cestos de frutas . . .. ComieIlza el servicio de la comida .. .. . No, no se COlne mal á estas horas en Maxim's y, soure todo, los precios son ra ' zonables, nadie os obliga á beber clwmpag­ne, podéis regalaros con una botella de vino bueno, y el servicio es esmerado .. .. Oh! No creái ~ que esto es un reclamo .... A to-dos 109 que vienen á París yo les aconseja­ría que tu viesen la fQerza de voluntad de DO poner los pies en el establecimiento de la rue Roya!.. .. Pero hien sé que la adver­tencia es inútil, porque ay! quién resiste la curiosidad ... ? Nadie... . Diariamente suelo ver en el gran salón de Maxim's familias extranjeras que acuden atraídas por el renombre uni­versal de la casa. ... Vau asustadas, creo yendo que allí se vive en perpetua bacanal, y salen descorazonadas porque no han visto nada, no se han escandalizado, no han te· nido ocasión de indignarse .... Yo he oído á una señora que deda al salir:" No crel que esto fuera tan inocente." Y á un pollo . adol€sceme le escuché murmurar: ¡, Crei que esto fuera más elilcandaloso!" La terraza de Maxim's es de siete á siete y mediaellugar de cita de la gente alegre.de los que se divierten, de los que gozan .. .. Es el establecimiento chic.. .. Lo malo es que se toma el gusto á la vida de Maxilll's y se concluye como ese desgraciado joven­zuelo que esta mañana se levantó la tapa de los sesos .... JiJse pobre muchacho era amigo de Ma .. non, de Gaby, de Lulú .... Y os adoraba de tal modo que no podía V1Vir' sin oiros como le mentíais .... á tánto la hora. José Juan Cadena Brindis de un convencionista Parodia rápida Oomo el Rey Putumayo que vivía Entel'mndo las uñas portentosas Asambleas convocando v, rgonzosas Que le firmaran lo que á bieu tenia, Así mi co ra~ón vi vir ansía! Dadme Asamblea, y vengan las her:nosas Prácticas que llamábamos odiosas Viles y bajas cuando el REY vivía; Asi quiero vivir! y cuando muera La Oon vencióu. me deu una cartera En que se escuche el retintín del oro; y eolocadme sobre el mar salado En uu viaje magnífico pagado Cou la anémica sangre del Tesoro! SANCHO (De LIft Saeta, de Honda) De La Mesa Senor Director de EL REPUBLIOANo-Bogotá Es de suma importancia qUe el público colombiano conozca los procedimientos de algunos agentes del actual régimen sinies­tro en lo concerniente á las obras de Apulo, Hace ya varios dlas que el señor Director de Obras Públicas llam6 á licitaci6n para el remate de unos diez y nueve bueyes, pro­piedad de la Empresa del Hotel de Juntas de Apulo. Dichos animales fueron traídos á esta poblaci6n con el fin de verificar aquí el remate; éste no pudo efectuarse porque no se llenaron los requisitos exigidos por la ley. Pocos días después abrieron nuevamen­te el remate en Juntas, estando presente el señor Director de Obras Públicas. En esta ocasión hubo un buen número de propo­nentes que en pliego cerrado ofreclan pa­gar los bueyes al precio del avalúo: cuatro mil quinientos pesos papel ($ 4,500) cada uno. Aun cuando parecía que se estaban llenando las formalidades legales no se ad­mitieron pl'opueslas de pujas habiénd03e ce­rrado el remate, sin aguardar el fin deaqué­lIas. De todo result6 que al señor Director de Obras Públicas acompañaba un caballe­ro á quien se adjudicaron dichos semovien­tes al precio precitado. Hasta el presente no se tiene noticia so­bre la inversi6n de los fondos pertenecien­tes á la Empresa del Hotel. fondos adquiri­dos con la venta á que se hace referencia en ésta. En caso de que no se haya hecho tal venta, se pregunta: en dónde se encuen­tran los diez y nueve bueyes y quién está encargado de velar por ellos. Como la obra del Hotel de Juntas de Apu­lo se encuentra inconclusa y sería un acto de suprema negligencia el no hacer el últi· mo é insignificante esfuerzo, para no per­der tantos caudales invertidos en ella, sería bueno que el señor Director de Obras Pú­blicas se sirviese dar algunas explicaciones sobre tal Iicitaci6n y sus resultados. En ca­so de que se haya hecho la venta, ese dine­ro podría servir para terminar el techo de la parle occidental del edificio del Hotel, que se encuentra hoy al sol y al agua ' pudrién­dose las maderas y esto á pesar de tener la teja suficiente para cubrir tan pequeño tre­cho. Corresponsal El acierto de nuestra Cancillería Pasto, 12 de Febrero de..l gIO REPUBLICANO- Bogotá Prensas ecuatoriana, chilena, comentan acre­mente nombramiento peruanólilo Gómez Jaime. Corresponsal Para bllen negocio se necesita un socio con capital de $ 200,000 Háblese en la Oficina del do ~tor Arturo Pardo Morales, Parque de Santander, acera oriental. Reos rematados, funcionarios pt1blicos En "La Ley» de Tunja , hemos visto que entre los asuntos despachados por el Tribulllll, está la causa seguida contra Aristides Heredia, que habla sido condenado por el Juez de Gua tcque á un año de panóptico por heridas causada':! en Somondoco á Andrés Medina. El Tribunal re­formó la sentencia en el sentido de aumentar la pena á dos añ os y medio. Esa es sen tencia ej ecu­toriada ; por tanto, Heredia ha perdido los de­rechos políticos y no puede ocupar ningún em­pleo. Sin embargo, ocupa uno de importancia en la policía de esta ciudad. Cómo es que el Juzgado de Guateque no reclama á este reo ? Esperamos que el señor Procurador General de la Nación intervenga en el asunto. ( ClJmunicado) "La Revista Dental Oolombiana" sigue publicáudose bajo la Dirección del doctor Demetrio Díaz P. Los señores dentistas de flléra que deseen suscribirse ó insertar auuncios, debe­l'án dirigirse á la Administración, carrera 8,·, nú· mero 495. La suscripción vale $ 1-00 oro, y $ 2-00 oro la página de a;nllncios por cada iuser· ei6n. W Los pagos por suscripción y anuncios se exigen anticipadamente. ~ BRANOy HENNESSy I A $ 3,200 VENDE Liborio Maldonado O. Cueros de glacé á $ 28 el pie, donde Félix Salazar é Hijos, Primera calle Florián, 186 y 186 A. OIGARRILLOS Legitimidad, Bastos Argelinos, Bock y Susini. Camas dor·udas. Sille! ns de paja. CeI'raduras. Oan­dados " Yale." Mantas para viaje. Géueros ingle· ses. Polaiuas. Gualdra{!Qs. Aperos de Oabeza. Es­tribos de cobre y de aluminium. Tinas esmalta· das, Calentadore~ para baño. Lavabos. Brandy ·'Hennessy." Oerveza alemana. Ohampañes. "Mo. uapole" y "Pommery." . Naipes para tresillo y po­ker. Tapetones para pISO y para muebles. Bombi­llos de doble luz. Te número 7. Precios muy bajos. Restrepo Hermanos E. Se alquilan dos famosos pianos. Almacén de 108 Niños ------- ---- - CARLOS PAREDES (CALLE 12, NUMERO 149) Ha recibido: Mantillas de créspón y de Jersey, gran variedad, Blusas negras de seda, Blusas de olán blancas y de color, Faldas negras y de color, Gro de seda negro. Orespón p a~ a mantillas. Paño negro satinado. Medias para señoras y para hombres. Pañuelos en varias clases. Guantes para hombres y para señoras, en todas clases, Oachuchas para hombre. Ouellos flojos. . .II.demas de estos m"tirulos ha aumpntado y mejorado considerablemente (J[ surtido de CA LZ.ll DO PARA. SEÑORA. ANTES DE COMPRAR sus mercancías visite usted el almacén de Félix Salazar é hijos, en la 1.a Oalle de Florián, números 186 y 186 a. Gran surtido de mantas, zara­zas, bogotanas, oxford, diagonales, pañolones, indianas, telas de fantasía y cien artículos más. A estudiar sus precios, que por lo bajos hacen que su clientela aumente día por día] • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. Abajo caretas Bogotá, Febl'el'O 14 de 1910 Serlores Directores v Redactores de La Jo· ven Colombia-E:L. C. En el número 44 de su periódico, en el articulo titulado A bajo Cm'etas, dicen us­tedes. " ~lJtl'e las !llUchas aclaraciones que es precIso hacer ¡¡ las famosas cuentas de inversión de fondos de Apulo, nos limita­mos por hoy á pedir al señor Daniel Hol­guín la razón de los cheques números 21, 22, 23, 25, 26 Y 27, girados por él pOI' un total de $ 4.135,947-35 á favor /le la rasa Rey~s é Hijo, de quien era apoderado. Que explique 1'1 señor Holguiu por qué aparece esta cantidad girada á sí mismo pues otra cosa DO es el gil'llI' á fav'ol' de u:1a firma de quien uno es apoderado." Procedo á dar respuesta á la pregunta de ustedes. Yo no era en aquella época (1908) apo­d, erado de los señores Re yesé Hijo; hoy SI lo soy. Cuando el señor Camilo Torres E. iba á ausentarse de esta ciudad puso á mi cargo algunos de sus asuntos particulares, entre otros, el de seguir manejando como su apo deraclo la cuenta corriente que tenía en el Banco Central. En aquel establecimieuto se encuentra el poder ó la autorización co r .. espondiente. Cumpliendo sus instruccin, nes eI~tlegué á los señores Reyes é Hijo de esta CIUdad la suma que ellos me pidieron quienes á su tmno las entregaron á los Ad~ ministradores ó Cajeros de las obras de J untas de Apulo, y han presentado las cuentas corr~s~ond~entes, con sus, compro­bautes, al MlIlISteno de Obras Publicas y al Juez l.~ Sup~rior, quien está encargado de la avenguaclón del asunto. Los st'ñores Reyes é hijo están listos para presentar á los funciouarios expresados, todos los da­tos que se quieran para el mayol' esclare­cimiento de las cuentas. Yo no he recihido suma alguna de esos fondos. rf'specto de los cuales me limité á c~mplir las instmcciones que se me cOn1l1- mcaron. Así, pues, yo no era apoderado de los ' señores Reyes é Hijo, cuando recibí del ~e­fior Torres E. el enc'Il'go de girar en su cuenta coniente. No recibí, pues, suma al­guna de los fondos del señor Torres E. Hoy sí soy apoderado de los señores Reyes "é Hijo. En oportunidad recibirán ustedes un fo­Heto q lIe contendrá las copias de la cuen , tas de las sumas ret:ibida'J por los señores Reyes é hijo del señor Torres E. v la cuen ­t ·, de las sumas entregadas por di~hos seño · res á los Administradores de lás obras de Apulo, con los comprohantes del caso Soy de ustedes Illuy atento seguro' ser­vidor. Daniel Holguín Congreso internacional DE AMERICANISTAS Del 16 al 21 de Mayo pr6xilllo se verifi ­cará e~ Buenosaires ~I 1.1. 0 COll¡(reSO in, ternaclOnal de am,erIcaDlstas_ El primero fue en 1875, Y desde entonces viene reu niéndose cada dos años, en difel'entes ciu­dades del Antiguo y del N nevo Mundo. Sin perjuicio de los asuntos de carácter histórico y científico relativos á América estos Congresos se ocupan I'spenialment~ de trabajos que versen: 1. o Sobre la razón indígena de Amél'iclJ s~ or!gen, su distribución geográfica, s~ hlst~rl.a! su~ cal'ac.teres físico~, sus lenguas. S!l cIvlhzaclón, mltologia, religión, costum­bres y vestidos; '2,0 Sobre los monumentos indígenas y la arqueología de América, y 3. o Sobre la historia del descubrim ieu­to y de la ocupación europea del Nuevo 'Mundo. Nos permitimos excitar al Ministro de Relaciones Exterio~es para q ne haga re· presenta~' á ColombIa en ese Congreso, pOI' nuestro Ilustrado compatriota Eduardo Ta­lero. r~siden~e en Buenosaires, y para que le envle los Ilbros que puedan servirle para el objeto del Congreso, como los de don Vicente Restrepo, el dnctor Zerda, el doc­tor Cuervo Márqueil; las obras de los his­toriadores de la Conquista: Piedrahita Simón, Cast~lIanos, Rodri.guez Fresle, etc. ; y una coleccI6n de g~aIDátlCas de, lenguas in­dígenas, como la chlbcha de don Ezeqniel Uricoechea, la aruaca ó kógava y la goa, jira del doctor Calderón. ' Nos permitimos también excitar á nues­tros compatriotas que tengan trabajos he, chos sobre los telllas del COllgveso, para que los envíen con esta dirección: Señor Alejand/:o Rosa, Director del M,,­seo Mitre-Buenosaires- Vía Nueva YOl'h. Retratos de prim~ra comunión, grupos de novios, grupos d~ familias. Los más be­llos y elegantes se ejecutan en la Fotografía de A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá. Ferrocarril, DE PUERTO WIL(;HES Prejuicios de la prensa Injusticia de los santandereanos Generosidad DEL LA EInpreSa Trabajos ejecutados Trabajos en preparación VEINTE KILOMETROS ,DE L1NEIA IFERROVIARIA EN SERVICIO EL REPUBLICANO paso apresurado. sí con seguridad, y pronto será un hecho, siempre que no se le opongan resistencias hostiles, que, sino lo detienen en su camino, sí pueden retardar su paso. Una de las cosas que debe averiguar­se á fin de saber si una empresa tendrá éxito ó nó, es la de quiénes la dirigen; y nunca más satisfactoria puede ser la Dirección del Ferrocarril á que me refie· ro: desde el señor J. Fletchel' Toomer, su sucesor, cajero genel'al, cuerpo de In· genieros técnicos, para abajo, todos son formados y educados en la escuela del trabajQ, de la moralidad y del cumpli­miento del deber; y á su ejemplo. todos los demás empleados, hasta los más in. ' disciplir..ados de mis compatriotas, he-mos tenido que seguir la vía recta de consagración y cumplimiento que van marcando los Directores. Cuanto á los trabajos de la Empresa, habré de dividirlos en dos clases: los ejecutados ya, y los en preparación, Los primeros comprenden veinte ki­lómetros de línea ferroviaria, ya en ser­VlCIO para la misma Empresa; en esta línea trabajan dos locomotoras de mago nífica construcción, potencia y solidez que movilizan balastro y materiales de construcción y aún algunos pasajeros que prefieren ya esa vía; hay en la línea , dos puentes de hierro sólidos y modero Los que, como yo, hemos estado aleja- nOH y los demás de madera que están dos de los centros de p0blacióri y cuasi reemplazándosE> por los de hierro que sepultados en las selvas del Lebrija, en- han llegado últimamente. tregados á redentor trabajo, experimen- Existen además unos diez y seis kiló­tamos verdadera y dolorosa sorpresa metros de banqueo y parte muy consi­cuandoquiera que salimos de allá en bus- derable de desmonte; todo lo cual hace ca de salud ó de reposo, y leemos en al- creer que muy pronto se traslade la es­gUIlOS periódicos' artículos que conde - , tación La Paloma donde tiene su asiento nan y censuran, con acritud y pasión, los la Dirección al punto denominado Saba-trabajos mismos que hemos estado ins- na de Torres , ' peccionando, que conocemos palmo á Cuanto á los trabajos en preparación, palmo, y que hemos juzgado redent.ores. ' los e:studios que ejecutan los ingenieros Tal dulorosa sorpresa he recibido, y técnicos tienen por objeto economía de no puedo explicarme cómo hay voceros tiempo, trabajo y extensión de trayecto; de la Prensa, los mismos que debieran son importantísimos y difíciles tales tra­estar más interesados en el adelanto de bajos, si se tiene en cuenta la clase de los trabajos del Ferrocarril de Puerto te renos en que se actúa y las economías Wilches, vía salvadora para la Repúbli- que pueden derivarse para la vía. ca, política, internacional y comercial I La estación terminal del Ferrocarril mente hablando. sean preeisamente los 1 de Puerto Wilchee sobre el río Magdale­que. con sus escritos y noticias hostiles 1 na,. está fundada cuatro kilómetros más á la Empresa, la desacrediten y despreso I al'l'lba del poblado de Puerto Wilches, tigien. No comprendo, verdaderamente , debido á que en los tiempos de sequía cómo algunos escritores san tandereanos: ¡ el río no da paso á los buques por fren­con especialidad, hablen de tal Ferroca- ~ te á Puerto Wilches, ni permite el atea ' ni! como lo hicieran de una calamidad l que de éstos á su puerto. La compañía pública. TI'~ste es confesarlo; pero sólo I se vi~" pues, precisada. á tomar esta re puede exphcarse tal fenómeno, teniendo I soluClon por lo ya exphcado_ en cuenta que es la malevolencia, la que l' Cuenta la Empresa con dos estaciones por ~esg.racia impulsa á algunos escrito- telegráficas al servicio del público y va­res, mc1111ados entre nosotros á hablar rias telefónicas para su uso privado. de todo y contra todo, sin , conocer si - En el mes de Noviembre fuerun sus­q. uiera el movimiento , de esos trabajos; pendidos los trabaJOS. suspensión que sm tomarse un ardite, por averiguar la quizá alarmé á muchos y se creyé defini­ve. rda~ : ellos desde el bufete de su es- tiva; pero fue apenas temporal, causada ~l'1tOl'lO creen est~l' dotados de ciencia por la proximidad del invierno, que en m~usa, de doble VIsta y del don de la ubi esas regiones se manifiesta demasiado CUIdad; y desde allí descomulgan, urbi fuerte. se pierde el tiempo y se hace di­~ t ol'be". con tod~ la suficiencia de una ficil el trabajo; y también por la coinci · mfabIh~a.d cuaSI papal. dencia que se presentó de nuevos arre- ~n VIsta de ~sto, bueno es qUé .los que, glos .de la compañía ferrocalTilera con el sahm?s de alla y 'conocemos bIen , los GobIerno. Supongo que á esta hora es­trabaJOS que se están ejecutando; procu- tal'á ya cumplido lo último ó en pers­ramos también hacerlos couocer á los pectiva algo favorable para la Empresa. dem~s, Y. pongamos en el asunto toda la una vez que está dada la orden para en­con~ Ie.nCIa y toda la v~rdad q1,le deben ganchar y despachar más trabajadores. pre~IdIr en estas cuentlOnes. _ ral es la Además, los trabajos no se suspeudieron r~z~n que pone la plUl~a en 1m mano; y. totalmente, pues continuaron los corres­SI bIen el menos autorIzado para hacer- pon dientes á la conservación y mejora lo, voy á dar aquí algunos datos sobre de los ejecutados. lo que he conocido del Ferrocarril de Como el clima no es del todo el de un Puerto Wilches_ paraíso, pues bien se sabe lo desastrosa Es muy .probable .que la mayqr parte para]a salud que es la vecindad del de los eSCl'ltos pubhcado~ en contra de Magdalena, las ciénagas y los mosquitos la. Empresa, tengan en clert~ mo~o un de sus selvas, la compañía, antes que orIgen que no carece de' aparIenCIas de todo, fundó un hospital en la estación de verdad, por ejemplo: va un individuo que creyó por lo pronto más apropiada al punto donde tiene asiento la Direc- para el efecto, hospital que si no presta ció n ; quiere trabajar, piensa en el modo los servicios de los europeos, y quizá ni como puede hae.erlo, celebra en seguid'a del de Bogotá, sí sirve para un conside­el contrato que ha pensado, verbigracia, , rabIe número de enfermos á quienes ha para un desmonte; y muchas veces ha prestado oportunos servicios. La botica sucedido que ese individuo, por malos adjunta al hospital se halla abastecida cálculos y por no haber examinado de de las pl'incipt..les drogas y utensilios antemano la clase de trabajo que se que por allí se consideran de mayar ne­c? mpromete á ejecutar, sale clavado, como cesidad ; y hospital y botica se hallan di­dlCen, hasta el punto (como ha acaeci· rigidos por dos n'otables médicos colom­do en más de una ocasión), de que no bianos. puede cumplir su compromiso y no ob- El carácter colombiano es muy distin­tener, por tanto, las ganancias con que to del inglés. Nosotros somos insinuan­so fió ; en muchos casos que conozca yo, tes y demasiado amables quizá; ofrece­la compañía ha tenido que auxiliar con mos el cielo cuando no tenemos ni la alguna prim~ á vados contratistas, .á nnmás mfnima intención de cumplir; quien de que. p~e~an terminal' sus trabajos. se crea de nuestras ofertas, ya seamos Estos mdIvlduos salen de allá, faUidos hombres políticos, comerciantes ó em­en sus esperanzas, 'biliosos y mal anima- presarios de cualquier clase, se lleva un dos contra la compañia, se presentan á gran clavo, pues se quedará aguardando la i'eoacción de un periódico y derraman por los siglos de los siglos' y sin embar­en ~us informes toda la bilis que de aHá go, todo el mundo se va' contento con traJe~on. De aquí· el que ese periodista, nuestras promesas y amabilidades. El mal mformado, lance un artículo en carácter inglés forma contraste con el {J~:mtra de la Empresa y quede muy sa- nuéstro: rostro serio, lenguaje lacónico, tIsfecho y campante. creyendo que ha ejecución rápida, ajustamiento al deber hecho gran servicio á la Patria. y cumplimiento de lo prometido; algo Pero las cosas no son así: el Ferroca- abrupto que tiene que extrañárnos in­rril de Puerto Wilches marcha, sino con dudablemente, pero que una vez conocÍ-do tiene que agradarnos, aU!lque jamás lo confeSAmos, porque está de acuerdo con la verdad y con la práctica de la vida. Digo esto movido por la justicia que acompaña los hechos y en defensa de la seriedad y despotismo de que que se acusa á los directores de los trabajos del ferrocarril. Un Colombiano ,- ' Departamento mártir Este el título del último editorial de la Gaceta, con una tremenda acusación contra el Gobernador de Tunja. Marcelia no Pulido, y su Secretario Sote ro Peñuela. Repr oduce las mismas quejas de que ya EL REPUBLICANO se había ocuplldo, sobre el sectarismo feroz de esos caciques; pero como eran formulados por nosotros, lejos de ser atendidos, le servían de títulos de recomendación para ante el Gobierno. Tal vez ahora que las acoge y patrocina la Ga­ceta, en nombre del republicanismo. sean escuchadas. La Cacela atribuye ' la conducta aviesa de Pulido y Peñllela, no á maldad de co­razón sino á cortedad de la mente; en otras palabras, lo hacf'n de 'puro brutos, no por perversidad consciente y voluntaria. El Di­rector de la Gaceta, que es boya cense, ha­bla con conocimiento de caus~, y nosotros nos atenemos á su dicho. Pel'o es lo que el doctor Olaya.insinúa tímidamente: "Figu­ras muy altas é insospechablt8 tienen los elementos conservadores de la Unión Repu­blicana, que podrán llevar UII adarme de justicia, una merced de trauquilidad á los po bres COIII patriotas sometidos á tan odio­sos procederes." Pues sí: i por qué escoger precisamente á los más lerdos ~ La Gaceta y todos los elementos liberales de la lJnión. admiten de plano que ningún copartidario puede llegar á la Gpberuación de Boyacá, ni de ningún otro Departalnento; el papel del partido Iiberln ese afamado taller DlI'lglrse á "La AlIanza ,)) carrera 7. , numeros de la calle 13, número 256. 625 Y 625 a. queñas. perfectamente nue- ...4- Vestidos de saco corto, - - Cortes de fantasla vas; compra lotes bien si-redondos y cruzados. Sastrería de Do- para pantalón y chaleco. Sastrería de I tuados aunque senn de oca-mingo E. Alvarez C. Domingo E. Alvarez. C.-Calle 11, núme- • ~ ros 122 a y 122 b. ; SIOn. . OOMPAÑIA COLOMBIANA DE SEGUROS 36 aftos de existencia DIRECTORES PRINCIPALES: NICOLAS ESGUERRA, EDUARDO RESTREPO SAENZ, ADOLFO CUELLAR Segnros comerciales aceptados en el último afto .. .................... $ 108.399,557 " , p m Siniestros pagados en el afio ... .. .. .... .. . .. " .. .. . 2g4,629 85 .. . Acepta riesgos para comercio terrestle, flnvial y marítimo entre todas las plazas del paí~, y entre éstas y la del Exterior. Todo lo que se asegura en esta Compañía queda reasegurado en Eu/'opa. . En el presente año empeza\'á á regir la nueva tarifa de pl'Íma~, con ratas Fuéra de toda competencia CompañIa Colombiana de Seguros Ramo de seguros de vida Continúa expidiendo pólizas de varias forlIlas y condiciones, Primas excesivamente bajas, Valor de las p6liza~ expedidas .... $ 4 , 25~,000 Siniestros pagados, . . . . .. __ .... . '. 192,000 Para todos los informes que se deseen, ocú,rra· 8e á la Actnaría de la Compañía. El primer Actuario, LINO DE POMBO Se arriendan en Villavi cencio, á media hora de la poblaci6n, dos magníficos potreros. que ceban basta trescien. tas reses y veinte bestias, E¡;tán perfeetamente cercados y tieneu muy bnen tls y abundantes aguas, cortale, y enramadas para salinas. Dirigirse al señor Manuel Venegas, en ViUa­vicencio, qnien snministrará los informes que el pidan. Colegio de Ramfrez LICEO MERCANT IL Estáu abiertas las matrícul as de g á 10 Y de 1 á 4, en el amplio. higiénico y ele· g¡mte local en la Plaza de La Capuchina, frente á la Iglesia (antiguo Sotel Metropo. litano), Las tareas principiarán el 3 de F e -, brero. Pldase el Prospecto en el.local del Colegio y en la Librería Colombiana. --------- ------ .. I Se dan informes en el nú- M. E. de la Hoz, hIJO, ,. mero 80 de la calle 22 ó en Profeso/' ~e piano" ¡;rocedeute . de} Real el número 3 de la 23. Conservatorio de M uSlca de l '(~Ipzlg, ac-, tualOlente profesor en la Academia Nacio- -----------~---.--- nal dal'á algunas chses particulares. V oulez- -VOUS etudIer Para pormenores: J 33. cfl lle 9 (local de rapidement et économiquement le fran~ais? fotog l'1\fia de la Hoz), I Prenc,; vos Ic~ons avcc V ,uis Blanc, carrera 7.a B otl.qU.ln eS h omeopá tI'C OS I número 692 • Méthode Berlitz. en caj H8, carteraH de distintas formas; lin­do surtido. Farttlacia Homeopáti ca del Dr. Pabón, C31'l'el'a 8.', frente al Capitolio. Nitro azufre, antimonio y toda cla­se de materhlles pam piro­técnica, Farmacia ' Central, 'Plaza de Bolívar, números 265 y 267, antig'uas Galerías, y calle de Florián, número 222. ALGO DON PARA DENTISTAS Acaba de llegar á la Far­macia Oentral de Fernández Hermanos, Plaza de Bolívar número 265 y 267, antiguas Galerías, y Oalle de Florián, número 222. --~--_. _----- Se vende muy barato un potrero de siete falJ egadas, con casa pajiza, tierra de pri· mera oalidad, agua du Ice y salada, situado en la dndad de Zipaqnirá. Háblese en la ofir,illa del doctor Arturo Pardo Morales, Parqne de Santander, acera oriental, y en Zipaqnirá, en la Agencia de Wiesner, Arturo Pardo Morales LA OFICINA DENTAL del doctor Ricardo Forero C. , está abierta nuevamente en su casa de habitación, ca­rrera 13, número 200, frente al Esternado. Garantiza SUB trabajos, no cobrando va­, lor alguno. por la obra que efectúe si no quedare bIen hecha. A visa al público que tiene de venta una hacienda, mulas y ganados, todo lo cual cambia por una" casa en Bogotá, 6 por di­nero. Botas americanas de color para hombre. Gl'all surtido de medias de lana y de algodón, Pa,raguas, Camisas blancas y con pechera de color. Pañuelos de seda para. el cuello y de lino finísimo para el bolsillo, Ouellos, puños, corbatas, . , No perdáis la ocasión, que todo es muy bueno y mny barato. Almacén de Benjamín 'rejada M. Calle 12, nlÍmero 103. Para negocio El más abundante y variado stlt'tido de ú tites de escritorio lo encnentra usted eu ll)il mejores co n, diciones donde Sampel' Matiz, Bogotá, 2, • Oale Real, Bazar Veracrnz. Para certámenes Realizamos un lindo surtido de corbatas de seda para niños, cuellos, medias, sombreros, cal­zonarias, vestidos, franelas y calzoncillos. Almacén de los Niños. ASEGURO DE VESTIDOS PARA HOl\ifBRE ... 100 FLUXES ... C l · ----,--- abogado de la Universidad Nacional, continúa en· O eglo cargándose de asuntos judiciales, admini$trativos para hacerse á un vestido, mediante CONDWIONES de Mercedes L de Márquez y de comisión, especialmente compraventa, arren· de ~ 200 papel moneda semanales, dUl'ante Es ta casa d e ed ucaCl' ó n para señori. tas cdaacmióienn dtoe ddien beireon esso bmrei cheisp oyte ccao. nsecuci6n y colo· trece semanas, con p' robabilidades de obtenerlo continuará sus tareas elLo de Febrelo de Agencia: acera oriental, Parqne de Santander pO?' sólo $ 200 ;'[Jape! moneda. 1910 y tendrá abierta la matrícula desde el números 412 y 414. l-Cada semana se rifará un vestido, el domin. , 10 de Enero. ., -----'------------ go á la.¡¡10·a. m., 6 sean doce vestidos. El que Calle 12, número 337. Imprenta de Carteles gane la primera rifa obtendrá su \'estiilo por , lSÓIO $ 2OQ; el segundo por $ 400, Y así hasta el st~uada en la calle de La .Tercera ",Carrera, 7.', dnodécimo; pero en todo caso ,los 88 restantes . Sin tregua y sin descanso nnme~os 409. y 409 ~), ~ontlUúa haCIéndose cargo obtendrán su vestido en la décimate. rcera semana de la Impreslón y fiJamón de toda clase de curte· por los $ 2 600 que han pagado á razón de $ 9.00 " Aun cnando soy, bastantemente conocido como les en distiatos t~maños ~ tintas de c.olores. ~uell' semanales: ' ~ Veinticinco años de práctica cons' tante, empleando solamente los me­jores obreros nacionales, bajo la direc­r. ' 1..'( r. · !)! e~ operarios extra.n.i e ro~, , en amplio edificio, construido expresa. mente para esta Empresa, con hol'llos modernos, materias prilJlllS de prime· ra cla,se, nos han puesto en condicio­nes- especiales y fuera de competencia en la producción de este articulo. N ues , tra producción diaria es hoy de 25,000 pesos y estamos en capacidad de aten­der nn pedido doble, oft'ecielldo siem­pre las mejores calidades, los más al. tos descuentos, es t1'icta puntualidad en el despacho á domicilio-cosa que verifi, camos de watro á seis de la ¡¡¡U'ña n(¡ - y an te todo, cuidado y aseo excep· cional en la preparación y acarreo de nuestros productos, lo que, en tratán· dose de este artícul o, es de grandisinw impo1·tancia, ji Nuestroli productos son los mejoreliJ tI iI Los que' se consumen en los principales Colegios, Clubs y casas de familias de la ciudad U 11 Gl'andes ventajas para los clientes f! Calle 20, N.O 95-Teléfono 608 . \ .- Compañía GENERAL V .E~ Seguros Establecida en Colombia con un capital de nos MILLONES DE PESOS ORO T iene por n orma: L ibt.ralidad en la liquidaci6n de las p érdidas y rapidez en el pago de los sin iestl'08. . Asegura " contra incendio" en B ogotá los edificios y la me rcan cía , cobran­do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el " tra n sp or te " de la mercancía , cartas ,recomendadas, l'~rr: esas de dinero, piedras preciosas, etc. etc. , á Gualquier p ar te del mundo en condiCIOnes muy ventajosas. Expide " póliz as flotantes" asegurando la mercancía de impor t aci6n y ex­por tación con más garantía y mejores condiciones que cualquier Compañía ex­tra nj e ra. Asegura los" ca scos de los vapor es " y buques que n avegan el1 los ríos 6 en as costas colombianas á primas muy r eJucidas. Extiende ,. pólizas d otales de vida" ofreciendo las mayores seguridades para los a segurados. Las p6lizas de vidn t ienen un valor real y efectivo d esde el día en que se emiten y no pueden ser a tacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la R epública. DIRECTORIO Presidente, Nicolás Górnez S áiz Vicep¡'csidente, Gu.ytavo R e.y[t·epo lJirectoJ'C'S f ocales: José f)omingo Dávila y .Marcelino U'I'ibe A. Director Gerente, F EDER.ICO CREMPlEN VELASQUEZ ~:Ií~~~ GERMANIA LA UNICA CERVEZA ALEMANA fabricada en Bogotá por los más modernos procedimientos empleados hoy eH las fábl'Ícas extranjeras de más alto nOIll br,e ; A BAJA FERMENT ACION y CON MÁQUINAS DE PRESJON CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA , . D~bido á. ; ste siste?Ia moderno y á las demás máquinas y r. pa;·atl)s de Ul~l111 a lovenCIOIl, escogltlos en Europa é instalados personallllfm te en la I<~<í . bI'tCa pOl' el dueño Je é~ ta" y á la cil'cunstancia de tl tle su propietar io ha sido fa bri cll~Jte y pl'imer jefe de la F ábrica Bavaria, durante más de J i\'z afios, y hoy es fn 1m can te de su propia cerveza {{ GERMANIA JJ La calidad de esta cerveza es análoga {¡ la de las mejores marcas alemanas y abogado activo, dIligente, honrado y con algunos ta con el ~ás val'lado y :'lstOSO s~rtJdo d~ h'po~. 2-0s entendido que se trata de un vestido de Ilonocimientos, no obstan te hago saber á toda mi Pnntualldad, correcCtón y premos ·eqmtattvos. saco corto, hecho sobre medidas y del paño que • numerosa clientela, lo mismo que á nacionaleS y el cliente exija en el romercio, SE CONSERVA COMO NINGUNA OTRA EN (''UALQUJER CLIMA En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera de concurso extranjeros, que continúo encargándome de la ges' Retrate usted sus niños 3-En la 13~ se hará un sorteo extraordinario ti6n de toda clase de negocios relacionados con mi ahora que están tan lindos entre todos los cien clientes de un vestido á sn ~rofesión, y ~ny especialme~te en j~¡jcios ejecn· elección: casaca, levita, sacolevita, palet6, etc. tI vos, de snceslón, de separaclón de btenes, de ali· . En la Fotografía de Ariza, 256-calle 4-Cliente que deje de pagar nna ·semana, per. mdee nlitcoesn, cdiaes lpilq>nr8id gacraióvna r dóe v lean sdoecri elodsa db iecnoensy udge alla, 13, se le harán bellezas. Decoracl'ones derá los abonos que haya hecho anteriormente. mujer casada; de habilitación de edad; de pensio, fantásticas y artísticas para todo lo que Sastrería de es y rec om pensas, de jubila'liones y de reclama- usted puede imaginar. .Domingo E. Alvarez C. ones de extranjeros. _______ _ Oficina: Calle 10, número 180. Agustín Caicedo Navit. Ropa inglesa y francesa sumamente fina. Sastrería de Domingo E. Alvarez C.-

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 476

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 474

El Republicano: diario de la mañana - N. 474

Por: | Fecha: 12/02/1910

•." 'Director propietario, , I i H1 CAIWO TlHM)O ~lACL\S . CONDICJONES 70... I ~ :{ ... l' - at~::~;\lI" ... .• .. ~... . ..... .J . • A!JI1IU·i'J~, la p;IJa.ln·¡'.., ~iI\:d'·l'ijo::... ¡ H HJli~i~v~) I.!HJumni1 .• _ ~. ~ • .• ••••• 1.1:00 .. 0 ¡.I , Q,u:t'¡iih, ~ .• d¡tt'f' .. ... ... ".. ... 1 . • SUdiO:", ____ __ ..... __ •.• Ventlmet:, l li uealll~ COlUll1l1R ('!l l}\~ página8 exteriores. ___ . " . __ . _.. 5 .... Úentlmetro lillpa l eu laR iuteriores 10._ AYlsOS Oil tipos especiules, precio convencio1lal. Se sirven suscripcionos en la oiudad. Las sumas que so remit&u debeu ponerse en el correo como valor flcclarado. DIARIO DE LA · MAÑANA •• JI Imprenta de EL REPUBr.ICANO 1.', L., AW":N~~:'~~:~~~~O l,or l'"O ¡J. 1:18 SlII llas 1j1lU ~· ; "4 ·: \lH.I('l! . ! Contmtado HU nxiílo pur un número determi- U;ltln 110 \e;:¡~s, 1H' :"f dúvolvcr6 E1Itúa. algu­IlR, :111n '~thm'¡u ~(lpnA SUtipenclOl' Sil Pll - t,lilJai'.ión . ...... .. En llJS rOllliti¡lu ~ ui 8(; tO,¡bmn ni .!le \·1)c·l\'en exc.edent.os . No se dev uelven originales. Dir"-cci6n telegráfica: RBPUBL rGANO. Apartado 124, T eléf,mo, 567, .L a correspondencia deue dirigirse as! : Sr, Director de EL REPU J3LICA NO Ca rrera 7", números 640, 642, ü44 Y 646, Se oanjea con todos los pori6dioos del p.¡~, AÑO IV --SERIE V ~ República de Colombia--Bogotá, sábado 12 de Febrero de 1910 NUMERO 474 CAMBIO OE LOCAL El mejor surtido de ROPA IlECHA inglesa y francesa. Surtido completo de C.I1LZJJ1JO francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zapatnne.fJ ingleses. HOLCUIN HERMANOS .!IUTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y econó:-;ico para fumadores. GR.II.N·Dl'.,'SDESCUE.7VoTOS , POR MA rORo , 3~ Calle de Florián, lJúmeros 280 y 282 Camisa.y blancas.y de (:0101', cuellos, PU:iW8, 'corbatas, paraguas, bastones, pat1uelos, I:1stat'l.1,('{8, etc. Botellas frente al Banco de Colombia TU E RMOS. Conservan los líquidos á la m,ünna temperatura. f,7alonblocks. Calentadores para CmnO!5, coehes. ~~~~!:4-~_--<@l @ ~ . I Para el sudor en las manos I D.E 3 O A 35 .sUCR~.s. 11 Y~:J.:~\~s'te~~¡~:¡;{~~~~'ft ele B()líVfll', t1ÚIl1"I'O~ l' FOTOGRAF(A DE LA HOZ . S I~' M A N "L E~ ~ 265 Y 267, antig-nas Galerías, y C;.\ll~p '. de Flo- , • A . 1''l e ~ riún, núm.ero 222, pueden ganar fácilmente señores, señoras, seño­~ ritas, trabajando en sus casas y en las horas per­didas del día, por su propia cuenta ó por la nués­tra; artículo f~cil y entretenido de FOTOGRAFíA SIN MAQUINA Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED 0.°" Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José Maria Lasso Casa central QUITO ECUADOR Casa central Todo lo que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE­CEROS Y E N GENERAL PARA IN DUSTRIALES, ACEITES PARA M AQUI N AS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, etc., lo encuentra en las m~jOl'es condiciones y á los pl'eeios más bajos en la DROGUERI~ DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2.a CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244--Bogotá LA DROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & c.a garantiza la legitimidad de todos los artículos de patente que expende, tomados en las fábricas mismas Emulsión de Scott. De fama mundial-Elixir estomacal de Sáiz de Carlos. Lo mejor para la dis pepsia-P'l'eventiJUt Scott. Linimento y antiséptico poderoso-Pi/doras de Wi­lliams Pam personas pálidas-Píldo'/'as Andinas. Las me­jores para el paludismo-Pa.fttillas de brornoquinina. Espe­cífico de la gripa--Pastillas .I1nturicas. Específico de la dis­pepsia. Elinina ácido úr'ico- Ungüento Pazo. Lo mejor para las hemofl'oides- Los afamados 'remedios del doctor Lobb para 15 enfermedades-Pertusina. Lo mejor para el pecho, toses, catafl'o, bronquitis etc.-DiHalene. Lo mejor para el coruz6n, extrafda de la Dig'ital-Biliasis RavYn Lo mejor para el híg'ado, extraído de bilis de buey-Nervita. Lo más activo para reforzar el sistema nervioso en gene­ral- Alexina. Lo mejor para el cerebro-Balsamol. Espe­cífico pura I ~ tos ferina. Espléndidos resultados- Pipe1'et­zina Midy.Específko para los riñones. Curas efectivas-Gu­de'l'in. El mejor vig'orizadol' y ~ p,urific:-\dor de]a sangre. PIUANSJjJ OOTIZA01< INHS Preoio de cada paquete, $ 25; docena, 240, L . . I EL GASI N;~ TE FOTOG RAFICO a lnyecclOn I " . . , .. . antiblenorráO'ica , m(i.S 'I1l0fh'nw .'1} e!:'ganfe de la caplt al,df' 1;-< Repu ~lu'(f, t u:ue d i d t D . 1::> I ahwrto su e .• tudlO en la calle 9.a , numero 133, a e8palfla8 e oc 01' eyllllO!'. I . . , . Es infalible [Jara combatir las enfel' ll1edades de de S on BartoloUle. SI( tan/o ebta al alcauce de todos. Los la juventud. l a:> • p:; :~ - ü _ ~ ~ 1", ~ ~ ,., 'ij ~ ""-! !;'j:> ~,...J ~!;'j o ~ ro H ,., .~ N !;'j ~ o; ~ =-> ~ a:> o:i r. .". _ . ->-0 >-> e !;'j o f- HO) -----_._-----------------_. --_._-- HOLLMANN y ' C? Plaza de Sollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple­to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti­llas de París, de'media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Oadenas gruesas y para perros. Oerraduras para baúles, escaparates y cajas. Oandados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada parR carpinteros. Resortes para muebles. Tachuelas amarillas y negras. Oordaje de cáñamo en todos los gruesos. I Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti- , los-modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Ouchillos para mesa. ~avajas y máquinas para afeitar. etc: etc. Los,afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta única-mente donde ~ollmann & O.' y Obregón & Pizano. Ll8RERIA COLOMBIA A ~ 00!;'j~. ~ ~ ~ 0á5 ~ a~ 'ij o~ ,DEPARTAMENTO DE UTILES DE ESCRITORIO a: fJJ ~~~ ~ !;'jO-1 ~ ~ Q § ~ ~ ~ ~ ~ ~ » CALLE 12, NUMEROS 168 A 174 9 ~ ~ ~ ~ § ~ ~!;'j ~ '1 C()1'sés de forma larga, últimos modelos-, surtido en núme-~ - rñ g 00 § ª ~ ! ños, y con varillas y tirantes en los hombros, para niñas de =----8~ . ~ ~~-; e o E 12á 16 años, de $1 á $1-50. 'r; ~.s 'O ~ ~ .~ Varillas para corsés, el pal' $ 2-50 _ preso al Senador Dulcey, y tampoco he po- COZA HOUSE, 76 Wardour ¡. dido decirlo, pues bien sabía yo que él rs- Stre~t, Londres 6, Iuglaterra ,_. taba en Bogotá, por haberme encontrado DepósitosenBOgotá:Drogue'¡í-con él, el domingo 9 de Enor o, ya en las ría del Comercio de Samper ,. D Uribe & C1a. ir' cercanías de los límites entre los eparta- -'---------.-~-~~ El ment.os de Tunja y Zipaquir,\. OOkii*J400~~~J.l:~ Al restituírme á la capital, se me confirió, es verdad, la comisión de traer y presentar al Gobierno las peticiones de casi todos los Municipios de los Departamentos de Tunja y Santa Rosa, comisión que yo no tenía por qué rehusar y que desempeñé gustoso; pe­ro repito que yo no había ido comisionado de nadie. ~ Me atrevo á esperar que el señpr Director no tendrá inconveniente en hacer publicar esta respeluosa aclaración, la cual le podrá servir como un dato para ir juzgando de la veracidad del corresponsal. Quedo del señor Director, atento y Hegu­ro servidor, Luis Jiménez López MIEL DE ABEJAS bien pura, es el mejor alimento para los niños. De venta donde R, Rozo, Carrera 10~ uúmero 451, i. c., $ 60 botella. Se arrienda la magnífica casa número 151 de la calle 10. Háblese carrera 8.", número 215. Costado Oc­cidental del Capitolio. En la carrera 9~ , número 315, se vende un magn ifico es­caparnte tle hambú, con espejo, y varios otros muebles. Manipuladores para aprender telegrafía, á e 25. Despáchallse por correo libres de porte al recibo de $ 50. Almacén de los niños. SE ARRIENDA EDICTO El J¡¡ez y &cI'elcl1'io del J¡¡zgado 2~ del Oil'cHito 'HACEN SABER En el concurso de acreedores de César Piñeros se dictó el auto siguiente: Juzgado 2.° del Oircuito-lJ'acatalivá, Diciembre primero de mil novecientos nueve. Vistos .. ... _ ... ... El J uzgado, administrando justicia en nombre de la R.epública y por a utori­dad de la ley, declara formado juicio de concurso de acreedores á los bienes de César Piñeros y se dispone, 1 ~ Deelárase embargados los bienes del cOUcur­iado César Piñeros. En co nsecuencia, procédase á la inmediata ocupación jndicial de los lib ,'os de cuentas, correspoudencias, papeles, documentos de negocios y bienes de César Piñeros; '3.0 Nómbrase como depositario de los bicnes de Cé¡;al' Piñeros á Raf/tel A. Montes; :~o Noti fíquese este RutO en la forma prevista en el art,ícnlo 62 de la ley primeramente citada, ordiual 3. 0 ; • 4.° Publfquese pOI' seis veces en dos periódi­cos, El HOI'izon fe y EL REPUB LICA~O, con iuter­valo,~ no menores de tres días y p~r carteles im­presos, fij ados en parajes públicos de este Muni-ci pio y en el lotJal de este dpsplIcho; . 5~ Se dec],mt que vencidos veinte días útiles contados desde la fecha en que se fije el ed icto de que tmta el puuto 3°, se presum e de derecho la notificación de este auto, tanto á los acreedores como al deudor; 6° Vencidos los vei" te ria hoy 11 de Diciembre de mil uovecien tos " neve. No se va al Polo por llegar al Polo únicamen­te, sino por decir, con un magnífico gesto de hu­mildad, que se ha llegado. No se escribe un so­berbio poema para regocijarse por haberlo escri­to, sil!-? para que lo vean las ~entes , para que se regOCIjen y se pasmen, y para gozar de 8U pasmo y su regocijo. Sin la esperanza del premio nadie lucharía_ . I Y hay tántas clases de premios! j Y es tan sabroso el que consiste en puhlicar el triun­fo! "Yo fui," "Yo lo hice." "Yo la enamo­ré." Esta publicación es ridícula algunas veces, es infame algunas veces; pero trae el aplauso. Y el aplauso es la sal dc la vida. . A Cook se le regateó; á su compañero y rival Andrée se le negaría. Y por esO el socco dedica· se á cazar focas, y el yunkee prepara esa miste­riosa expedición de la que ningún explorador ha vuelto. Parmeno Lotes en Girardot Se ~eude uno extenso y muy bien si­tuado. Cortes de fantasla para pantalón y chaleco. Sastrería de Domingo E. Alvarez C.-Calle 11, 1l11me­ros 122 a y 122 b. Cabezas para muñecaE, zapatos, gnautes, medias, delanta I ~s, peinetas, elc. Todo para muñecas. Almadn de los Niños Laboratorio de F. J. Tapia Carl'cra14, número 38, Bogotá. Análisis quimicos y micrográScos de orinas, le. ches, sangre etc. etc. Saco-levitas negros y de color. Sastrería de Domingo E. AlvarezC. , , CIGARRILLOS UlIa. de las I'eeiéu nacidas está incrusta' da en la parte inferior del tronco de su her­mana. Tiene cabeza, corazón, estómago .y bra­zos propio!'; pero le hitan vientre y piernas, Los,tllédicos creen 'Iue ambas hermanas puedeu vivir. Ataque á Cejador . Valencia, E spaña-Cuatro conservado­res, parientes de un gamonal, atacaron en la'callal CUllst'l'vatorio de I'Itú sica de Leipzig, ac­tun Illleute profesor en la Academia N acio­ual dará algunas clases particulares. Par,l pormenores: 133. c.J le 9 (local de fotograf ía de h H oz) Entenderse con Hijos de Antonio M.' Moreno. 2~' Calle de Florián. Legitimidad, Bastos, Argelinos, Bock y Susini. Camas doradas, Silletas de paja. Cerraduras. Can. dados " Yale." Mautas para viaje. Géneros ingle. ses. Polainas. Gualdraras. Aperos de Cabeza. Es­tribos de cobre y de alumiuium. Tinas esmalta. das. Calentadores para baño. I"avabos. Brandy ·'Hennessy." Cerveza alemana. Champañes. "Mo­napole" y "Pommet·y." Naipes para tresillo y po. ker_ Tapetones para piso y para muebles. Bombi­llos de doble luz. Te uúmero 7. Precios muy bajos. Restrepo Hermanos Cueros de glacé á $ 28 el pie, donde Félix Salazar Primera oalle Florién, 186 y 186 A. pura lana, desde $ 150 hasta $ 350, donde é Hijos, I Félix Salazar é Hijos.-Primera calle dB Florián. - Para dis:(raz Barbas, pelucas y bigotes.-Almacén de los Niños. ofrece á los precios más bajos y garantizando sus calidades: Vinos tintos y blancos, secos y 'dulces, vinos espumosos, Rancho de todas clüses , Dulces y mermeladas, Papelería en general. Juglletes, Esperma, Loza fina de Bohemia. Filtros "Roberts" y sus repuestos. P imienta de sal y dulce-Clavo de olor-CALZADO FINO ESPANOL en todas formas para señoras y caballeros, Plaza de Bolívar (antiguas Galerías). - ~- ------ SOMBREROS INGLESES Marca Moores & Sons y SOJU HREROS FLOJOS nORSALI.;V·O GIUSEPPE y FRJlTELLO pafios para f1uxes-Calzado pura senoras-Vinos t intos blancos en garrafones. Almacén A. Touehet Plaza de Bolívar - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 474

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución del jefe militar de la provincia al ejército y a sus ciudadanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviso importante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A la nación

A la nación

Por: Anónimo | Fecha: 15/07/1853

Hoja suelta en la que los suscritos samarios publicaron los nombres de los candidatos que sugirieron para ocupar cargos públicos en las elecciones de 1853. A nivel nacional, los comicios estaban abiertos para elegir Procurador general y ministros de la Corte Suprema; a nivel local, se escogerían ministros para el Distrito judicial; y, los habitantes del Cantón deberían votar para elegir diputados a la legislatura y juez letrado del circuito.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

A la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pensiones. Informe del jefe de la sección 3ª de la Secretaría del Tesoro.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proposición aprobada unánimemente por la Sociedad Liberal de Salud Pública en la sesión del 6 del presente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones