Por:
|
Fecha:
30/05/1902
A~O II ~ Repúb lica de Colombia, BOg'oü i , viernes 3 0 de lVIayo d e 1902 ~ NUM . 14 7
--______ ~~_~z-· -~·~~~~~-- ____ -- · ~.~~~~~~~ __ ~~~ __ ~~ __ am __ m; ____ am ______ ~ ______ ~~amEm~ma ____ ~ ______________ ~ ______ _=~~ _ ~~~ ___ _
ANUNCIOS
NAIPES tresillo, poker.
Rustrej() H ermal/(}s.
TUBOS acueducto.
R es/rej() I-Iermal1(}s.
BRANDY Hennessy, no compre 'sin sao
~er nuestro precio.
Resfrep(} H ermanos.
MARTELL "" * *, HE, NESSY * * *,
OTARD V. S. O. P.
R estrejo .l:lermallos.
CIGARRIL I .OS argelinos, baratos.
R estrej(} Herman(}s.
SILLETAS comedor. COBRE láminas.
R estrej o I-Icnna71(}s. ---_._--
CIGARRILLOS legiti midad muy
frescos. En ventas por cajas, fu erte eles·
cuento.
R estrej(} H ermanos.
Espléndido TÉ aca bado de llegar.
1\ LBAYALDE , .!\ CEIT E linaza. ROJO
Venecia.
Restl ep(} I-l en/1a11(}s.
Di r{!('.t()!· y .\(illl iu b t l'l1([:;!·,
E U CLIDES P E .ANGULO B ·
='::::.:-:::':.:::::.:'.::,:-.'.: . ~'.:'::. •: :'. ~': ..... ::'.::'.;::':::",:',._';:'=:':::':';:'::',:',::'.:::-.' _::::::-'-::::::-.:':::::::::.
BETÚ glasé, HILO madeja., PABI· I Condicione s :
LO, J A BÓ N Pcars. I Es te periódico se p ublir.a lll~r l es y viernes.
R estn p (} H erma1/.os. I llÍlllero Sl:clto el rl ía :lc su salida .. .. $ o 20
_________ _ ___ J\Í11llcrO :lr ra ~ :l ( 1(J .. ... . . ....... . .. . .. 04.0
CO R TI r ,\8 bl a nca ~ . <':0101', corti nitas, Suscripción. 2:; nümeros .... . .. . .. . . . . 4 So
f{cmitid0s. columna . . . . . .. . . . . o ••• • ••• 36 . .
vidrios. R esb ejJo B er m(7/los. . :\ nl1" . , ¡dnhr.\. .... .. . . . ...... . .. . 0 05
¡ L 0 .Udl .r:- Ó avisos rc.'cia:Jle n G ccti
---V:INOS tin tos, r) lancoti, J erez, Oporto, 1 !la, . l ~l~ ')ra .. . ... .. .. ... . ; . . ..... . . . .. .. o 10
Vermouth, CH. MP \ÑA Pommery. Re. ~Il " .. ")~ grn··.dcs, dulus, e tc. , cl ccnt{· _
baja precios. I m~t~~s~ll:l~,;~~i,;c~;~;r¡~;~~l~~: " "" " .. . 0)0 I
R estrc:jO I.ÍermGllos. Cont ratado un aviso Ilor número determi nn.
- - _ _ _ do de \" cces, no se devo verá suma a lg una aun
AL FO MERAS! N uevo surt ido. Re· cuando se.- mande 5uspen.der su puulicación.
baja precios.
1 0-7 R estrej(} I¡-et'lllafl(}.í.
_._--=---=-=== "- --- - ••• _ __ o _ •• _ - _ .
II\T ERES¡\ ·TlSIMO. Sin merc urio
y sin yoduro ele potasio, 'erá lb ted rápi.
da y mara vi llosamen te curado de toda
afección :Ifilítica, por el Dr. Luis A. de
l\fed inaceli. Carrera 7\ número 71 0.
Se exh iben numerosos certificados. p.
._------ -
Toda CUI re5 J)onclcnc.ia r daci on~d;1. con el pe·
r iódico 6 la il<1jJr en l:l debe di ri g:rse al Adminis·
tr ador.
Aparrado n LÍmero 450.
Dirección leleg-r:Hica : C"lolidim/O. Imprenta
N u e v ~, 4" Callc de F!oriñll [Pucnlc de ''':undi .
nam:l.rcal
!~:s positiva , econonl la
ele la C()st~ . Vent:!. pe r hotell:ts, garra[one , d:..
I ,:L)uanas, y por meyor.
R estrep(} Iien/i(U!(}s. La u!;encia de este run, q ue era en el ah!lllct!n
-------- .---- ele T. C. ,\ bello & C~, t '! calle de . fin lvl if' tlCl
comprar los medicamentos
homeopáticos que se expenden
en la }. a rmacia del Dr.
Conv ers, calle del T emplo
P rotesta nte. 2 0 - 6
CRETONAS,RULE muebles, H ULE s O! ha tra ladaclo 2.1 frentc. :ll1uguo almacé;; d;
C·!, mlleos agentcs y p ro]lwtan os de dicho rvll
R es/rej(} .fIerma71(}s. en Bogotá y .\10I11 pó5. p.
CIGARRERíA DE PE:rALISA, abajo I LONDR ES CORRIENTE.
T emplo Protes~a nte . . ,F6sforos de p a lo y I CIGARRERíA DE PEÑALISA.
de cera, á precIos baJislmos. _ ___ . __ - ---- - - --- ----- BOGOTANOS.
RO J VI EJO, LEGÍTIMO DE J AMAICA. CIGARRERÍA DE PEÑALISA.
H ace diez años está en Bogotá. Quedan __ o - __ 0_
unas poca: botellas en la CIGARRERíA DE CO NCRITAS.
})EÑA l.T SA, abajo T emplo Pr0testante. CIGARRERíA DE PEÑALISA.
Cada botella, $ S0.
RON VIEJO DE LA COSTA. Des·
de $ 8 la botella o-rande. I
CIGARRERíA DE PEÑA LI SA.
LA ESPERMA mejor y más barat a.
CIGARRERíA DE PEÑALISA.
CIGARRILLOS ele todas marcas.
2 CIGARRERÍA DE P EÑALISA.
I ====~==============
CJGARRERíA DE PEÑALISA. l' A TALG:f:SI.C.O " PERL~ . I) Este maravillo·
--- - - - - - - -------- 50 Y acrechtachsllno ana lgésIco se v ende en la
LCJNDRES FINO. O fi ~i na Den.tal del Dr. !-u is~ . M edinaceli.
Se garanttza que no tI ene u va !. 710, car rera 7~
R EGALíA BRlTÁr ICA.
____ __C_IG_AR_RE_RÍA_ D_E_ P_EÑ_AL I_SA._ ,'-V-ER- -Y CRE E R. De las Oficinas
REGALíA DEL P Ríl CIPE. 1
I
Dentales de Bogotá, de más a ntigüedad
y que goza n de mejor crédito, la del Dr.
CIGARRERÍA DE PEÑALISA. Luis A. de Medin aceli, será la que en
- .--- - . ------ --- adelante hará trabajos más baratos. 71 0 ,
DAMAS HNAS. carrera 7":
CICARRERÍA DE PEÑALlSA.
I\IILL\ R CORRIE °TE.
• . SILLETAS de paja en El Bon Marclll
. 1:0-9
1- - - - --_ ._- -
CIGARRERÍA DE PEÑ~LISA. SEÑORITAS !- Ristelina e s la mejor
_ _ . _ _ _ . _ _______ _ I agua dentífrica, la más fragante pa:ra la
PO P ULAR F,S. I lim?ieza de los dientes é higiene d e las
enejas.
CIGARRERÍA DE PEÑAUSA.
pisos, GÉNEROS muehles. I ~n s~lmo Bnstaman te, hoy . de :t-. J. Amador &
Calle nueva de Florián, número 495-
;;16-7 ====~~====================================================~~~"
GRAN S CASAS
'ii
Con permi o de la autoridad y bajo u inm-.. i ~ta in.- pe c'ón y ' ~o' il L cia ' e ,o¡fad " hlicamcnte DOS CASAS de propiedad del S r . G ui-llermo
Torres, ubicadas en esta ciudad, sita la una en la Call élJ 12, número b104, a nti g ua del Sr. A urelío París, y la otra en a caT'tela~:\n tl m o r"'~
(prolongación de la Calle de Plorián), reci\.- ntemente construída por el Sr. Luis del Cas t illo .
La rifa tendrá lugar una vez vendidas las diez mil boletas de á trescientos pesos cada una, en que se ha dividido la sum a d e T R ES MILLONES
DE PESOS, monto del AVALÚO PERIcrAL de las mencionadas fin cas.
Se colocarán en una urna construída especialmente los diez mil números correspon d ientes á la diez mil boletas, y se s a carán á
uno á uno, á razón de dos mil números cada día. De estos dos mil números se reservarán di ari amente LOS ÚLTIMOS DIEZ q ue salgan,
la suerte,
los.cuales
entrarán á un segundo sorteo. ~
E xtraídos ,en los cinco días los diez mil números, s", procederá el sexto día ai segundo sorteo, al cual entrarán UNICAMENTE LOS
CINCU E NTA. NUME ROS que en junto hayan quedado reservados. ,
Los pnmeros cinco números que salgan en cada uno de los cinco días del primer s orteo, EST AN PREMIADOS con la s uma d e OCHO
MIL PESOS CADA U NO. .
El número inmediatamente sup",rior y el inmediatamente ,.lf ~ rior á los cincuenta números reservados en el primer sor teo , GANARÁN
MIL PESOS CADA U N O.
E l penúltimo n úmero que salga en segundo sorteo GANARÁ LA CASA DE LA CARRERA 8 ~ Y el último número CAN ARÁ LA
CASA DE LA CALLE 12.
.I· •• ··.,· •. · ....... ·,.· •. ,. •. · •. ,·U· ...... · .. · •. ,· .. · •. , ••• ...... , .•.... ,." .•..•. , .•..•. , .. , .•. ... , .. , .•.... 1', . . . . .. . ,· •• • • • ,· .1' ••.•. , ... ,· •• " ., ••• · •• '· .. ·0.· •. '· .• · .. ··./ ......•
EL BANCO INTERN ACION AL
garantiza la devolución del valor de las boletas compradas, para el caso en que, por cualquier moti VO, no se llevare á efecto la r ifa. E n e s te E sta ble~
imiento se consignará ~ e hoy ~n ad.elante el valor de las boletas, y á la presentación del recibo del Banco, se expedirán . éstas p or la r espe ctiva
ofiCIna encargada al efecto , cuya direCCIón se avisará oportunamente al público.
. El dueño de las fincas que se rifan se ha r eser vado el derecho de no llevar á cabo la rifa si pasados sesenta días no estuvieren c olocadas
en su totalidad las diez mil boletas y no le conviniere ampliar el término fij ado. Cinco por ciento del valor total de la rifa ó sean c ie nto cincucl,lta.
mil pesos se consignarán la víspera del primer sorteo con destino á la Beneficencia. .
E n los bajos de la casa número 104 de la calle 12 se cambian desde hoy por bole tas para la GRAN RIFA los recibos de depósito que
para dicha rifa expida el Banco Internacional.
Compre usted UNA BOLETA para la GRAN RI FA Y dará usted una limosna á la BENEFICENCIA.
$ 3·300,000 valen los premios de esta r ifa. Con $ 7.00 p uede usted SALIR DE POBRE ! ! Pruebe usted la s uerte I J
$ 300 los bota usted hoy en cualquier cosa que no presta á usted el halago de g anarse U N PALACIO. 5-1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOlVIBIANO / --==~==============~==================~==============~-=-=-=.=-======~--=-=-~-~-~==~~~~~====~,==~~=====~~
, 11 EL COLOM BIANO"
Fundador-Redactor :
D· EUOLIDES DE ANGUJ..O
NOTABLE CO RRESPONDENCIA
P111~ \i:;- rrr - hoy la. dos nota,
bIes cartas cruzadas ent¡e nu estro
antig uo corredactor- el conocido
literato D. Guillermo Valencia-
y el inspirado poeta Daniel
Gil Lemos; porque son dOCLlmentas
que, por la pulcritud de
la forma como por el motivo con
que fueron escritos, serán leídos
con interés.
Guillermo Valencia es demasiado
conocido para que pudiéramos
detenernos en decir algo
de él; pero Daniel Gil Lemas,
que no lo es tanto, sí requiere
que hagamos conocer algunos de
sus antecedentes.
Como Valenci a, nació en Popayán,
y amigos fueron clesde su
infancia los dos poetas, hijos á su
vez de dos célebres j urisconsultos,
honraclísimos magistrados y
, aquilatados conservadores.
Daniel Gil perdió muy temprano
á su noble padre, y ansioso
de ciencia y de teatro nuevo en
qué desplegar su poderosa imaginación,
vínose aqu í. Pero desgraciadamente
entró al escenar io,
cuando su imaginación estaba,
como plancha fotográfica, en condiciones
de reci bir impresiones;
y en ella se g rabaron las primeras
que lo rodearon, que resultaron
ser contrarias á la índole de
su corazón g eneroso y cristiano,
efecto del medio ambiente en que
indiscretamente se colocó.
Por eso dudó y dejó vagar su
fantasía por regiones nebulosas;
por eso discrepó de su antiguo
amigo en ideas; pero, al fi n, Plldo
meditar más seriamente y com~
dftn ~ '"' .. o de madre
cristiana no debe ser incrédulo,
y que si los humos de la juventud
nos embriagan y nos hacen vacilar,
el estudio y la razón vuelven
á su centro, á quienes con ánimo
desprevenido buscan sinceramente
á Dios.
T. C., 10 de Diciembre de 1901
Sr. Daniel Gil Lemos-Presente.
Mi querido Daniel Gil:
Con sumo agrado he leído el soneto
que tan galantemente me rotul aste,
para confusión de mi p obre personalidad
literaria y para g ran regocijo de
mi alma, en d onde ocupas tú, de muy
antiguo, el mejor sitio. Y ¿cómo no
alegrarme, y sobre todo, cómo no decirte
mi regocijo cuando esos catorce
versos, que habrán de pasar inadvertidos
para muchos, han p rovocado en
mí la sorpresa g ratísima de saber que
tu horizonte intelectual se va ensanchando
y que no has dejado esterilizar
ciertas regiones en tu ce rebro,
las mejores quizá, por ser en ellas en
donde estalla en p erfu mes y colores
el inmarcesible rosal de la mística?
Conocedor de tu espírit u, en todos
sus matices, desde mi prime ra juventud,
y asiduo exp lorador de tu YO,
jamás pud~ .imagina rme 9 ue nuestra
v ieja fe rehglOsa, tan q uen da de nuestros
corazones, p orque nos habla de
un ideal divino, y tan grata á nuestro
temperamento de Í1tactuates, como;que
canta un pasado g lorioso de si nceridad
y de hidalg uía, hubiese cedido el
campo al complicado fi losofismo que
bajo el nombre de libre pensamiento
amaga destruír el Arte p uro y gen uino,
que tiene p or base el espiritual ismo
católico, á quien se anhela sobreponer
el adjetivado cha rlatanismo demagógico
con su estética contra hecha,
olorosa á vocabu lario de p eriódico
y vi'cíada de canallerÍa modern a.
Es preciso persuadirsé de que nada
I t se escribe b ien y nada se hace bien
si no se cree en Dios. (E sta frase no
e~. d e un monje sino de Michelet, es-
. ~\
c ritor muy extraño á la cogulla). Tu ros días. Enton¡::es renace la fe; en-l quien por sus heroicos hechos, por su 1, mantener por más ti empo el Ejército
son to me hace el efecto de una re tonces los ojos enturbiados, vueltos al '1 valor á toda prueba y por sus recono- de Uribc Uribe, lo despidió y lo oblinovación;
y recu 'rda ttí ahora que yá io ' ele Piedad, se I de:nanc!:m, yen cidas dotes de mili ar e perto y ague- gó i cruzar la frontera para que fuera
alguien d ijo : " Renovarse ó perecer. " ese instante, es preciso alzar la voz y 1 rrido, supo granjearse en su corta ca- ',1 á reunirse con otros insurgentes del
Visitando la Babilonia moderna he declarar cuan alto sea posible, que la I rrera, no tan sólo el cariño, sino la ad- interior de Co lombia."
podido confirmarme en estas ideas, Reiigión Católica es la única verdad miración de sus conciudadanos. , . i Y aun hay cándidos q ue ponen en
lo me es e,"tr:lilo el movimiento Iite- ql~e flucttÍ~ por sobre este dcsquicia-! ,Orig.inari.o d~ Popayán, cuna .de !,' duda la crim in al inte rvención de Cas-rario
y artístico de EUl"Opa, y puedo mIento liD1yersal. /. tantos ¡lomOres t1ustres, que han Sido tro'
asegurarte qu" en el fondo de todos • h" buen élmig') mío; i Y cómo hüi:ró. y prez del sueio co,omoi (l), I (El Jlfel'curio)
I()~ ideales e~jtétic() que actualmente Ilamara:o ú los jóvenes a!tistas ~u- , héJ.bÍa Ile\'ado siempre ulla vida 1110-1 ~.
enseñorean el Viejo Mundo, hay una yos extravíos laceran á que vivi .sen 1
1
tiesta, entreg¡:da á las faenas l;e1 ofi - ENTR E PRI MOS
a'l iracÍón, francamente católica en cüarenta días en el desierto q ue la in- eio de que derivaba honradamente su - .. -------.----------
muchísimos casos, pero en todos es - credulidad ha hecho en sus espíritus: diario sustento. Al estallar la gunra PROCLAMA
pi r itualista. E l naturalismo apesta yá, dilatados los horizontes vieran alzar- que aún aflige al país, sintió como
y E m'Il'lO ZJO la' paso, ha' muc l10 'tte mpo se.1a V¡' rgen 1u, 1 anca que I os 11 evara tantos otros (,lC sus. paIsa nos, ar de r en DF. UN ]J:VE RADlCAL
á mejor vida, con la r valuación de por la malla al !:'osiego que anhel:m sus venas la sangre del verdadero pa- R~pública d~ Cololllbla - Telégrafos 1lacio-
su I'c :! ea1 artl,st.Jc o, que tuvo de to'cJo , atormentados, Pues s'e que proc1 a 111a- tn.o ta, y aban d onand o asI rela'tiv as co- nlOa' /es-'.EJst"ar lo MD 01-jl or d~ lal "..D.iv.isJión
menos d e 'Id eaI. Vel1' a'm e canta a, Ma- f'lan las exce IenC'J as d e esta f uente l.l l - mo d'Id a de:s: 1~ e ,que dI' S f ~uta b a en Sil l1.'9O0'/2ia. l/ltCZ - IBCtlO, 23 (.e .l/Zayo ue
ría, tan dulcemente, si cabe, como San agotable de belleza, que se llama el modesta posíclon, cmDunó de nu<.:vo S" - U " 1 G
B d V 'll' d L '! l Ad C' . , . ernar o. I Iers e s e am es nstJanlsmo, y anSlanI un por aCJ lor- I a eSlJac Ia para l anzars"e a 1a campaña, enAo r lnbl nlst1r o (e uerra: d .
un atormentado á quien reclamaría la mirse en el seno de la Madre piadosa I resuelto á sacrificar S:.\ vieh en' aras I <1:r¡'gCeJ' ac"J an, '!:'stanlS- pa¡'ece envuel,t o ei. 1 \. rte antl"cns.tla - taO..t e J erle en cor o ti' empo, a dqUi' ri,e I a s ~.l _ erates (te llorOI!S,e . e .11,1 1 mamarca.
lao de Guaita y Barrés, y mil otros, no, "e me antoja tilia plwnH lIn pre- todas á costa de sus propios esfuerzos ' I 1\ ombrac1.o por la DrrecclOll de la g~e-b
l · , <:> , • , ' ITa Jefe mI li tar de esta re cr¡6n he vellido
cuyos nom res conoces como yo, 1an . sentllmento, una suerte de voz que y cuanDO la fortuna se encaígaba de , 11' .. t· 1 I I·'~· - 'd t
'd b ,., I 'b 1 . I I . 1 . l . , e a e d 3110S ¡onc o os pe IbIO~ e una ra-
C¡l~en ~l,P~O ar, en pa,g~na: lIl~orta~ VI, rara vaga en ,ejan.as oC¡~le( ac ~s,; 1 ~1( e~11n~za r ~ S¡:lul~ra ~J1 p~r,t~ sus :a- "esía de más de ocbenta leguas, ten i e ~ do
les que "l COrOnel e,e e:pma" que llevo I cuando surg-<.: en todo su esple ndO! lel tlg~S, VIllO 1« altera m~no de l,el mu,,:,- que separarme dellUlndo de una lUCIda
el Salvador, sobre cenlr una cabeza enseñanza del Salvador, y se llenan te a tronchar su .preclOsa ex:stencla. División del primer Ejército, en la cual
d ivina, es mucho más bella y lumino- de ella lo" c5¡;íritus, la revol"tción de Deja Cañadas un recuerdo imbo- dejé compañeros que no es fácil reemplasa
q,ue los lauros segados por el pa- I las fOrt~as gTita qll~ l?s hombres ha- rrable en el corazón de .sus amigo: y 7~a: ! V i n~ ~or,(.lu~ era n; i de~e~ o?edecer,
gantsmo para Apolo. Ilan ya algo qu<" r.. tIentas b~lscarOIl un nombre que la p 'ltna agradeCIda J "n la cret;nCla de poc,er Se lVlr a la !Van
Grande cosa, amiO"o mío, es tener . si cr os v si ')':os, eso que falt~ á I~ tu!"- sabrá conservar incólume junto con eau:a ,de I~. lIbertad. TO el enemIgo,
talento. y yá que lo ti;;nes, acompáñalo I b~'lel t;-\ m~ltituct (e nuestra hora; la el de túntos otros héroes ~ue han íe- dPero , ~I haml.l1CIO~~5 ~erlsonal es ~ .. bastadr-l
. d' ~ as, Sl: an opuesto a os proposltos e
de. aqltel a otra vlrtu que ~lOS acon- cual lo plsnt 'a todo, vuelca altares, gado con su sangre el suelo de la pa- la Direcc:Ón . . esolví abandonar el cam-seja
Brandes . . ~~ nombre oel Iv~aes- r profana vasos, retu; r~ e el: muecas tna t:11 esta cruenta lucha, po sin deei~' Uila palabra, por no presen-tro
que es:nb~?1 a Sages~~ tC
J
co~}uro, I groseras .5e1. faz e tupIda, Impotente A. O, tal' el repugnante espectáculo de una lu-como
lo hlzo.r'~ con J uban "Iel ~asal, para senttr, impotente para crear por dw; pero hoy, ya de camino para otra
á proclamar la fe de Cris:o, y á defen- I imp,otellte r:ara, creer.. , 1 ~- ._~ rc~ión: t~ng~ que det~ner~e para lanzar
derla entre los hombres a ele "pecho ~sta vuelta a la neceSidad del nto EXT ER!~) R ulla pi alesta. 1 a~e lOa to )' el robo, usado
de todo. A imitación de aqu~l már~.ir (" reacción í:ldispcnsable," dirían los ~I UI:,O, y. e,st~ble,Cl?() ~l 0:1'0, hasta contra
q ue nos trnz6 el prerrafae]¡ta, Jeja I que pretenden conocer las leyes por VALPARAÍSO I~S lrbera.l~s qll..e 010 ~~~undan la obra de
tranquilamente á las saetas silbar en que;;e sig'uen las sociedaáes) que ha- l etvas.LalcdlonlYI( e ~\c~u ~6s qule re
l
conocen
tai.n a. tuyo y_ h un d I' rse tem bl anc1o ell- C•l a el él-no 95 alarmaba en P'a n, s a' 1 os Abrz't 11 - E'l PI-esl'dente recl'b:,( ') oCI au Or!( a (e a ul reCCI n (e #. guerra, 1 - me la arrancan!
tre tu pecho, con tal de que tus ojos pen:adores, y que se anduvo por ahí cialmente ayer al lluevo Ministro de El Gene;:al Carlos A. l\1uñoz ha despuedan
buscar por el éter azul la son- qm I ombres de ."zágictl, í 'ica, /1Io/e- Colombia, Sr. Miguel Abadía Méndez. conocido ia autoridad del Director de
risa de Dios. rimta, /umíln"ca, teosófica, y qué sé yo, VE 'EZUELA la Guerra. Deserlor del Ejército del Ge-
T uyo afectísimo, no es más que una prueba evidente ner.'ll Marín; llamado á juicio por la au-de
que la creencia en Dioe; se acen- De un artículo publicado en Nueva tondatl milttar rueba á q ue
guerra tiene hambreaclos, ~ n con tra ráD un se había sometid o.
recnrso permane nte en aquella misericor-diosa
Sección. radi e podía sospechar que aq uel
Sólo en el senu del Catoli eismo v bajo hombre tra baja se p a ra a dquirir una
la inspiración de la fe cristiana, s'; orga.- tumba
nizan asociaciones como las que, respon- Al fin logró comprar el te rreno que
di endo á todas las necesid ades y al ivian - 1 f ' 1 , . ,
d ' . e o recIa e term1110 oe sus penali -
o agucl lslmos dolores, se abren paso por
1 . d~5
Panamá, 19 de Mayo de 1902. entre a 1l1c101encia'de la moderna incre-
General Fernández. d ulidad . Pero tenía q ue ganar lo necesario
Con Dr. Ferntindez de Soto remiríle
correspondencia y permitíme iniciar su: cripción
nacional para compra buques ele
guerra, suscrihiéndome con d o~ mil pesos
que entregará á S. S. mi apoderado
en esa capita l. Necesario es que ColoiDbia
haga acto de presencia en los mares
que bañan sus ricas costa y se evite repetición
de piratismo oficial de nuestros
vecinos.
"""'=="_'_= -""~-:-___ ---.:._ = ._ _ = ,:,,;;ra la mano de obra y para la lápida
VARIEDADES ' '';;)rtu r;,., y siguió tra bajando con
.---------_____ : , -. . ;añami e nto.
Servidor y compatriota,
J. .E. Cordobés.
Pallamá, Abril 9- Últin amente se ha
aumentado la flotilla del Gohierno en el
Pacífico con uno ó dos buq ues ele Vil por
del servicio clapet to m ado~ i l:1. Compañia
del Cana l. Con esas naves, la B oy aed
yel Clmeuilo, hay ba ~e pa ra a brir operaciones
sohre el enemigo, ~ i empre que no
se disponga esperar el buque eJe guerra
chileno.
(El Iferaldo de /a Costa).
Panamá, illfayo Ig.-El General Luis
R. Moreno avisa que el ejército dei General
P. Gutiérrez está llegando y van á
abrirse operacion es sobre ei enemigo.
Con la fuerza que llega y la que hay, es
suficiente para b"tir al enemigo. La escuadrilla
formada por el Gen eral Salazar,
y con la cual recorre toela la c o~ta del
Istmo en el Pacífico, cl e mo ~tró ser upe-·
rior á la del enemigo, cuanel o ia obligó á
refugiarse;en Los Esteros. La situa ción es
brillante y p uede contarse con el éxito
seguro.
Incendio en Sa.n MigueL
LA TUMBA
La estadíst ica ha dado á conocer
la cifra de la p obl ación y las rentas y
e l comercio ele todas las naciones.
Se sabe á punto fijo lo que se cons
ume en Fra ncia y hasta se ha calcu la
c. o la cantidad de agua que pasa
d ura nte una hora por uno de ios a rcos
del Puente Nuevo.
Una de las estadísticas más intere san
tes se ria la que nos demostrara
las satisfa ccio nes y regocijos q ue el
hombre puede encontrar en la v ida.
Se conoce el término medio de la
existencia h umana, y no estaría de
más consignar el término med io d e su
fel icid ad .
¿ Cuá les son los verdad eros !!Oc ~S
d el hombre ? D esp ués de ia te;nura
de la madre, vi e::1en el amor de la esp
osa y la al egría de verse reproduci.
dos en los hijos.
E l que vive de su trabajo, ama á su
mujer y sus descet. d ientes lo mismo
qlle el que vive el e sus rentas, pues la
surDa de fe licidades es ig ual para
todos.
E l ene migo más temible de la soci
edad es el fas tidio, el cual es el re sultado
de la ple nitud de la falta de
deseos y hasta de la falta de pe-sares.
250 CASAS DESTRUÍDAS-ORIGF.N DF.L SI- E l fas tidio es la enfermedad de los
NIESTRO-DETALLE CO ~.l PLETO que p ud ien do di 'frutar de todo, nada
El domingo llegó ti la bahía el Zafiro a bsol utame nte desean.
procedente de San Miguel de las I slas, á Habíanme sug er ido estas ref1exio cargo
del piloto Sr. José Olirito, quien nes el rela to que días atrás me hizo un
recibi6 á bordo al jamaicano Samuel Da- hombre, joven todavía y muy conociclo
win con despachos de Sr. Vá:quez, jefe en Pa rís, M. E clmll ndo de L. .. _
revolucion ario. El piloto Olivito ]Jresen- H ué rfano d esde n iño, recibió a l ser i? tI oficial d~ ~;l a rdi a ~el cuartel dego¡ mayor de edad, Ulla fortuna ele millón
d
1; ad'su dcolmtSlOn Yt re
l
ere que zarPd, t y nedio cIé francos, con la que se
la ¡ez e mes ac na y que tres. laS . . _' p .: .
antes ocurrió el incendio. PI ese,lto en a l ,s.
eaún informes fueron reducidas á ce- Para sabe r lo que fu e de aquella
. nizasb550 casas; el incendio empezó ál fortu na, hablÍa qUe p re untárs · lo al
.m e,d ia noche en una casa de la loma cIe cajero de uno de los círculos más ele-l-,
ll nl .. 1" Iba dos veces por semana
cen.en te rio á visitar su pro piedad.
Hizo cavar la fosa, mandó sembra r
un sau ce y dibujó un monumento en
extremo sencillo, que se comprometió
á pagar á plazos á un marmolista.
En medio de sus ocupaciones habíale
parccido muy corto el ti mp o.
E l trabajo había h echo UIlO de sus mi lagros,
y E dmundo no se abu!'ría;
p orque su existencia tenía UIl objetivo,
y comp a rando su estado a nter ior
con la laboriosa viua que por capri cho
había adoptado, acabó por prefe
ri r su situaci ón preseúte.
L a tumba estaba termin ada y sólo
d ebía pagar E c1mundo el último p lazo
para t en er d erecho á ser enterrado
como tlU verdadero propieta rio.
En sus matinales vi itas al cementerio,
había notado á veces la p resencia
de una joven vestida de luto, que iba
á colocar flores sobre una modesta sepultura.
Cierto día le regaló la joven dos
matas de p ensamientos, que E dmundo
sembró en s u t e rreno con inexplicable
satisfacción.
E dmundo señal ó el día ele sus fune
ra lcr. y se despidió de la muchacha.
- ¿ Se va usted de París? le preguntó
la joven. ¿ Y puede usted separarse
del que viene usted aqu í á llo rar?
- Si yo 110 lloro á nadie, contestó
Edmu ndo pon iéndose encarnado.
- ¿ Pues á q ué viene us ted a! cemen
te rio ?
- A ver mi tumba.
- j Su tumba ! d ijo la desconocida
con sorpr sao j Vaya una idea! He
d esead o siemp re tina buena sepultura
pa ra mi madre que está ahí e nte rrad a,
p ero no he p ensad o jamás en la mía.
- j Qué qu íer usted, señorita ! -o
puedo soportar ia idea de verme con-r
fllldiclo con la multit ud er: la fosa
común.
- ¡ Devuélvame usted mis pensamientos
! repuso la joven con acento
desdeñoso.
--¿ Me desprecia usted? preguntó
Edmundo.
- Es usted un egoísta y un cobarde,
repuso la desconocida. j Es
un crimen renunciar á la lucha en
plena juventud! Si ha sido usted rico,
procure usted volver á serlo y lo conseguirá
si en elio se empeña.
E d mulldo r eg resó á su casa emocionado
y pensativo, y á los pocos días
de aquella conversa(úón, la madre de
la jovell fue sepultada en la tumba de
Edmundo, que desde entonces quedó
convertida en panteón de familia, porq
ue J3:dmundo se había casado con la
d esconocida del cementerio.
Había dado al fin con 12 felicidad.
Una tarde al regresar á su domicil
io, encontró Edmundo á uno de sus
a ntig uos compa ñe ros, el cual le dijo :
- ¿ Pero qué es de tu vida? Hace
cuatro años que te busco por todas
p artes para paga rte los cincuenta mil
francos que ¡¡na noche te q uedé á (c -
ber en e l Cí rculo . __ _
- Había renunciado á ese crédito.
porq ue sabía que estabas arruinado,
-Sí, pero h e adquirido una h erencia
importan te y quiero cumplir con
tigo cual corresp onde á un hombre
h onrado. Dame las señas de tu casa.
Cuando aq uella misma noche recibió
Edmundo los cincuenta mil fran cos,
dijo á su mujer.
- Tóma este dinero y cómpra una
casita ele camp o con un bo nito jardín,
donde puedan jugar nuestros hijos.
Si se quis iera deducir de esta historia
otra moral idad que la que en sí
misma encie rra, a ñad iría :
j Tra bajemos sin descanso para labrar
nuestra t umba, ya sea de pie-dra
___ _ ya sea de g loria!
¡\"t;RELIANO CHOLL
F~ E!VII T f OO
POR FORTUNA
ES BIEN CONOCIDO
Así t ermina el Sr. Rafael Fonnegra
B. un remitido que publica el nú mero
142 de El Colo1JZbiatto, en que
sin rubor alguno se atreve á decir que
con justo título y buena fe adquirió la
casa número 21 1 de la carrera 4~ de
esta ciudad y su tienda accesoria, y
que del mi smo modo se la vendió al
Sr. Manuel Isidoro Cordobés, quien,
ag rega, (, puede disponer de ella con
perfecto derecho y libertad completa."
V éase cuáles han sido esa buena fe
y ese j usto título.
Sorp renclido en mala hora por el
Sr. Rafael F onnegra B. celebré con
él el contrato de permuta consignando
en la escritura número 171 de 22 de
Julio de 1899, ante p.l N otario de Villeta,
según el cllal d icho señor declaró
darme un terreno en L a Paz, constante
de mil fan egadas. á cambio de
la casa precitada, todo el mobiliario
de la misma y una tienda con su a rmante
y mostrado r y una licorería que
que h oy valdría $ 40,000 lQ menos.
Las protestas de seguridad que para
ind ucirme al contrato me hizo el Sr.
Fonnegra, no son para descritas: baste
decir que ape ló á todos los medios
y engaños imaginables, prometiéndome,
entre otras cosas, la propiedad y
libertad de ese terreno, y yo, creyen d
o en Sil honradez, convine en é l, sin
sospechar . iquiera que iba á ser víctima
de un asalto á mi propi¡;dad,
pues eso, y nó otrét cosa, fue lo q ue
dicho se ilo r ejecutó conmigo. Después
de a segu rarme que el terreno estaba
libre de todo gravamen, de pleito
pen d iente, de embargo judicial, etc.,
y . de ofrecer hacerme la entrega material
inmediata de él por medio del
ing eniero Sr. DI'. Modesto Garcés,
qu ien debía medir las mil fanegadas á
costa de Fonneg ra, cosas que no tu,
v ie ron lug ar, resultó que estaba y aun
está embargado desde 1? de Diciembr
e de 1898, al folio ] 5 del Libro resp
ectivo, bajo el número 22, en ejecución
seguida por el Sr. Dr. Eugenio
García contra d múmo Rajad Fonn!g
ra B., según lo certifica el Sr. Re-'
gistrador de Instrumentos públicos y
p rivados d el Círculo de GuadUéls, con I fecha 24 de Abril de; 19°0 certificado
que dejo en la imprenta á disposición
de qu ien quiera verlo, y ni la entrega
material ni la inscrita de-l terreno me
la hizo, ni podía hacérmela, por la razón
indicada, esto es, por el antedicho
embargo.
Es obvio que. de a c uerdo con la
ley, y estando embarga:cffy el érrerl ,
no ha habido contrato, y que el Sr.
Fonnegra B. me ha detentado mi casa,
mis muebles, etc., de que, repito,
se apoderó por asalto. Esto me obligó
á establecer las acciones civiles correspondientes
ante el Sr. Juez 4? de
este Circuito, en donde reposa también
el certificado yá mencionado, y
mi demanda está en suspenso por virtud
de los Decretos de carácter legis~
lativo números 484 de 1899 y 46 de
rqoo. Esta suspensión en breve ce.
s~ rá, y entonces~ si no desde ahora,
se convencerá el Sr. Cordobés de que
no tiene derecho a lguno para titular~
se dueño de mi casa, y de que como
hombre honrado de be restituírmela.
Por lo demás, que los detentadores
de mi propiedad sepan que sobre ellos
pesa la sanción del artículo 829 del
Código Penal y que ejercitaré tam?
i é~ la acción criminal para que se
les miponga la pena de 18 meses á 3
años de presidio á que se han hecho
acreedores según aquel artículo. '
ANGEL M. D,S LOSADA
Médico hidrópata.
Bogotá, Mayo 28 de I902.
ANUNCIOS
LA AGENCIA judicial de Bernal &
C~ se ha reorganizado con el fin de ensanchar
sus negocios, y continúa haciéndo>
e cargo de asu ntos j udiciales, administrativos
y de comisión.
Oficina : carrera 7\ números 612 y
612 A (frente al atrio de La Tercera). 6-I
- ----- ------------_.
M ".NUEL M. BERNAL continúa en
el ej erci cio de su profesión de abogado.
Oficina : carrera 7", números 6 I ~ y
612.4.. 6-%
BUENA GRATIFICACION se dará
á qui en dé razón de una paragüera con
espejo robada de la quinta Ana, Chapinero.
Do \' !.NT."NAS de hierrQ"r..omn1-etns el,;
venden baratas.
LIBRERÍA ATRIO 5-1
QUINTA ESPACIOSA Y BELLA
camino del Aserrío, arri6ndase. Enten~
<1erse con el Dr. Lorenzo Manrique, ealle
ele L os E"ifarde!ador~s, número 106.
10--1
6RDENES DE PAGO
Se compran en la calle 1 0 , número 217.
Local contiguo i las Agencias mortuorias
de. Gavi,r ia y Garay, ó en el Hofel Pans,
pleza numero 2.
FINCAS RAlcES
Compra, ve nta y arrendamiento.
Se da dinero anticipada mente á buena
cuenta.
ASUNTOS JUDIe IALES
En la Agencia ele negocios de la calle
TO, número 2r 7, hay abogados que se encargan
de la gest ión de negocios :udiciales,
h.aciendo por su cuenta los gastos neo
cesanos hasta la terminación de ellos
siempre que por los interesados se asegu~
re previamente, ó que el deudor se allane
al pago.
ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
. Recibimos toda clase de cOUlisiones y
consignaciones de comercio, calle 10, número
217. 2-1
PARA TODOS-De venta en la Li-brería
del Atrio :
Lindas cámaras fotográficas.
Hidroquinón.
Un coche para niños.
Un lindo coche de cuatro pu.est'ls, pllra.
uno ó dos caballos.
U na caja de música con repertorio
completo.
Una famosa bicicleta Columbia.
Una bicicleta para niño,
U n órgano eólico.
Unas tijeras de podar café.
Un mobiliario de sala.
Un escritorio de nogal.
Unas lámparas finas etc. etc.
PRECIOS f~Y:),{o ¡.
V éndense en la misma Agencia:
Un lote de las Galerías, de des pisos.
Otro de 1,600 varas cuaili.c'1..d;p, cerca
de la Plaza de Mercado.
Una casa en Bogotá en la misma di·
rección.
Otra arriba del camarín del Carmen.
Otra arriba de los Tres Puentes .
Dos contiguas plazuela de Las Nieves.
Títulos claros y saneados. s-:¡
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4 !\~\
I '
.f,.
EL COL OMBIANO
1 : ;. .... . , , ; , )or ¡ fino,
A PRECIOS BAJOS DE REALIZACION,
garantizando su excelente calidad .. Ventas por cajas y por botellas,
Camel lón la
Extlilac eiOi&le§
DR. DEMETRIO DÍAZ P .
o ()!l (:Ü}lC iÓll , nú¡ucro
I Ui: V'.f.TA EN LA F,\r.¡,i, ~t: I:; Ur GUTl a',¡,z & {," 1 d-l;t ,. .,. "ª ,; ~\ 9. I ~m.t.:.;i,,: .~IiI.; l'AHQUI:: lJ~: S,\:\TA;\'UJ:J, I
Gotas de l:fulIgrfa.- -Maravillosas para la tos ¡
p,ulmonia y todas las en fermed~<.lcs del pecho I
1'.l frasco, $ 5. Docena, $ 50. .
Elíx ir dé ,Ko/a y Com.-Gran tónico y excItanle
dd vigor cerehral y lous<.ular. l.evanta las i
fu erz::s vitnles 3 <-Totadns . por enfermedades 6 por I
5--4
AGL~LIA Dl~ [XP~RTALI~N ~ IMP~RTALION
TOR,O, LARGACHA & Cn
CARRERA 7~, ;-;ÚMEROS 375 y 377, 3~ CALLE REAL, BOGOTÁ
cxcc~o~ {1e CU!t 1q U"'ll,. !.r natun-lt"Cz:\ 1<1'.. 1 f rnsco':<1I .tI.~. . Nf..· d l~ . . 1 t d I ' d f d
Lmt lllCJIto vellCCla?lO (11 mentol ~con VI'1\'11c . I os enca¡ gamos e ct comp¡a, \ enta y empaque e e .0 a case (;; rutos e
Calle Nueva de F lorián, número 495
- ------ -----
NO MAS ANEMI1\ !
gio). Superior:\ todos los demás 1' (1.((\ d reum:;- : exportación y del despacho de é tos á cua lquiera plan comerc ial ele E uropa y los
lisn"" las netlTalgias y toda clase de O ()l(l r ~s . El i Estado~ Unidos.
¡inimemo que no lleve un rótulo con In Erma rld I l' 'l ' '·ó 1 1 • do J ' d
D G· t'e" e 'f I,'t- lo E'l f "SCO $ 5 Do. I "eCI )Jm05 en conSlgnacl n para a venta, (laCten ,o avances en amero, to a r. U 1 n 7., c., a SI leat . r .. " . . f"
ceno., $ 50, I cla 'e ele mercanc as, Vlveres, fincas ralces, etc. etc.
A g wt d,; Colonia, en bellísimos Ira 'co:, á $ 30 ! Compramos perma ne ntem<::nte á los mejores precios, cueros, caucho, café y
y $ 80. 1 I demáf; artículos de exportació n.
E n el H OT EL N A PO LEÓ N, llamad o antes hotel ~iJn¡co AtCfliens~.-Qui la la c~sra! hac_cl f"0tar I t :O.ll!lH·¡¡:nn,: nl'o l!l:H'l'i(" /1O, ill ;!'!é~:, r!':HIC tÍ~ r ('~pn iíO,- r(\I\(lcnllos letras sobre
"C ~'.o en abundancia y ev!l:l la ca, VlClé. E rasco , Londres, J'a!'Ís, ); ueva York, Hamburgo y ,lcmá ' plazas c,,!Ue rciale del mundo. 30--28
El Mérito, carrera 1 r, número 183, se asiste admirable- P¡¡dora" alltibtlioS/lS dc CI/ba.-El purgante '1-------- ---------------
mente, sobre todo alimentos fortificantes que destruyen y mfl ' fácil de tomar. Admirable en los 'ltaljues óVI SA" (t¡i! ' ~ \'~ ti i p' UD LI CO biliosos, cnfermedo.dcs dcl hígado, de,;arrcglos de i 'l .IVII ~ r~ i.. U
combaten la anemia. Hay además muy buenas piezas bien ladige tion, etc, La caja, $6. Docena, $60.
ventiladas y asead as, d onc' e 1o s h uéspe d es y pasaj. eros es- vinVoi npoo rCo,1 'IatZc eRit qiad.e- bCaocamlaboin ayc iócna rnceie n(itcíf icvaa cdae. que, .I ; emos, abl'e.lt .o en nUeS.t"l.l Ofi C.J'.,1 -'1 un a seccI' Ón espec.i aI, q ue se ocupara' e n 1a
b 'l 'd d b 1 1 Superior ñ la Emulsión y otros c:..n'l!uesros de ge~tiOn de negociOS ele Banco. tán con astante tranquIla y reposo; y so re toe o, 1a y bacalao, Agradable I~asta para tom~rlo por pla- Recibimos 'onsignaciones ele dinero, nuollaudo los s ig ui entes tipos de interés:
más: el precio de la alimentación es de111asiado barato en cer, el mejor rcconslltuyentc conocido. La bote- EK CUEXT.\ CORRIENTE
Ha, $ 10. Docena, $ IlO. S 1 11 , . I l comparación con el valor de los víveres en la I)laza. Así Pasta de l't'J'sia. - Sin rival para blanquear los obre e sa (() mll1lmO mellS lla .. - . . . - .. - - -.. .. 10 por 100 anua .
cüentes y íortificar las encías. La caja, $ 8. DEPÓSITOS pues, si deseáis obtener buena sahld y robustez, acudid al Vd"tina de niroe.-De blancura y adherencia
HOTEL NAPOLE6N illcQmparables. La caja, $ 12.
• Brisa de {os A1Ides.- EI perfume ar istocrático
por excelencia. El frasco, $ 20. 5-4 El Empresario, José A11,gel Carvajal. $ lomada anti"otal dé San Bcmardo.-El pote,
_____ -_________ Till{a de marcar superior, negra, no se borra
ni daiia las te las. El f ra co, $ 4.
-' .--..,.. . . í. .
ALEJANDRO LESACA & C~- LA MESA y BOGOT A
Polvos Derb)l, Ó la mejor purga p:u-!l los caballo
y el ganado. El paquete, $ 2 .
Gotas die/ricas yara el dolor de muela. El fras co,
cuatro pesos [$ 4--001.
Vino peptolla San L"is.-Botella, $ 12. -------------------.--------
DE VE TA un caballo y una yegua
Este licor, preparado exclusivamente con alcohol de propios para coche,
frutas y aromas de origen vegetal, no contiene sustancias Valell1í1t Gutiérrez
nocivas, ni esencias minerales. Su composición es igual á carrera II, número !I8.
la del mejor brandy ó cognac.
El análisis químico se publicará tan pronto como esté Sacos café pilado
expedido el privilegio que se ha solicitado. Es un esti - BARATíSIMOS
mulante sano, muy agradable, y relativamente barato. Es Calle 9\ número 249.
superiorísimo á cualquier ron. _____ _ _ _ _ _ IO-7
Agencia: Calle Nueva de Florián, número 489. 4 EN RIQUE GALVEZ M.,:Den tista.-
-----_______ Carrera Il, número r47 (Esquina sur
TIERRAS! T IERRAS de primera
calidad, venden <::!1 Bojacá
PARA CONSAGRAR.- Vino J erez Pl aza Mercado). ro- z
ele La Frontera en barriles de 20 bútellas. -------------------
4 ~ Calle de F lorián, números 461,463, CASA Y un lote de terreno para edifi·
ROJAS WILLIAMS & C' ____ _____ _________ car en el barrio de San Victori no, carrera
Bogotá, carrera 7":, número 307.
6-5 ----------- --
TIERRAS EN BOJACA, permutan
po¡.- botica ú otro negocio, en esta ciudad,
ROJAS WILLIAMS & C"
Bogotá, carrera 7":, número 307.
6-5
MOBILIARIO
Vendo de sala, completo.
RAFAEL ALMÁNZAR R. 10- 4
A $ 4-40
BOTELLA PETRÓLEO;
Por CAJAS y GALONES,
rebaja considerable.
Bodega A ntz"llas, 4 ~ Calle de
Flocián. ----------------------- SACOS para café pilado y pergamino.
VENENO americano para cqeros.
TINTA negra para impren ta.
250, calle 13-
S. SAMPER & HIJOS
8- 5
AGENCIA DE CARRUAJES de 16, número 3 Z , vende
lujo en el Casino y donde Francisco Arana A.
Jorge Allgan·ta. 5-5 - - ---- - ----- ---
NEGOCIO DE MULAS-Un joven
honrado, trabajador, activo, con buena
letra, apto para el manejo ele un almacén
y de mulas y con muy buenas referencias,
solicita una colocación; pues se compromete
á vi ajar e ntre Facatativá y Honda,
por tener a mplio salvoconducto y tocla
clase de garantías. Se le encuentra en la
carrera 8~, número 143, de 8 a, m. á 12 m.
VINOS SUPERIORES, barriles.
América. Calle 1 1- 340. 16-5
ACCrOr ES: Agricultores, Constructora,
Manizaks, Comercial, Antioqueño, Esmeraldas,
Nemocón, Fábrica papel, compran
y venden
SAi TOS & ORUÓÑEZ
Calle 13, número 127· 20-20
------ _. _--------
UN DIAMANTE PARA NOVIOS
El acreditado establecimiento de Roberto Lee
F ranco, que se trasladó á su casa de habitación
donde se han estado acabando tres 0 -
biliarios de compromiso, ofrece hasta hoy á
su digna clientela y demás personas, ventajas
en los trabajos que se le confíen por razón
á la disminución de arriendo.
Está situado en la calle z4, camellón de
La Florida, frente pesebreras del Sr. Euríp
iclCs Salgar. 10-8
CORPUS.- Por motivo de luto se realizan
trajes, sombreros, capas, etc., todo
acabado de llegar, Puede verse días no
feriados ele 12 á 3 p . m,
Calle II, número Is8. s- Z
6-3
----------- - - -, .. - - -
CLODOA LDO MORA BERNAL da
á cortos plazos din ero á in terés sobre hipoteca
ó firmas que den toda gara ntía,
Calle 12, número 208. 4- 2
------------------------------
ESPECIA LIDAD.·-Completo y variado
surtido de ropa hecha para hombres,
jóvenes y niños. Cortes de paño en
d iferen tes estilos, pl ecios ele rea lización.
C. A, CASTELLO
Carrera 8", números 42 S, 42 7. 10- 6
-----------------
CINCUENTA c igarros, $ 2.
P etróleo, $ 4-40 botella.
Cigarrería camellón T ercera. 10-7
--- -- JOAQUíN PÁRAMO avisa á' sus antiguos
EL lote central más atractivo. Angulo clientes y demás negociantes, que continúa comnoroeste
entre calle 13 y carrera IO~ has- prando cueros, pieles de cabro, fique, café, ca-j
SE NECESITA una casa en arrenda'
miento, bien situada. Mil peso, mensuales.
Dirigirse, I~ Calle Real, número 4 22.
ta puente Filadelfia: 18 metros frente por cao, ca,~cho, quina, esmeraldas de primera cali- VENDO muy barato un
, S? ¿r on d d f 'I'd d . dad, paJaros disecados y pluma de garza, S C ' . ób 1 C . . O, se ven e con aCl 1 a es. In- Bazar Veracruz de los Sres. LEO S. Kopl' & C~ en an rlst a . arrela
iormense en z50, calle lJ. 6-2 30--19 391 A. ,
1
10--10
famoso lote
9 ~, número
.3-~
A 90 días, __ . . . .. . ___ , ..... - - .. . . - - - . . - - - - - . . 8 por 100 anual.
A I80 días. _ ... _ . _ . . . . . ... ____ . .. _ .. - - . ' . _. _. 10 por 100 -
A un año . ... . . ___ .... . _. _ .. . _' . _ . . . .. __ . . - -. 12 por 100 -
Compramos y vendemos acciones de Bancos y de Cúmpañías anónimas.
TORO, L ARGACHA & C~
Carrera 7'~ números 375 y 377, 3' Calle Real.
4•
Vendo un mobiliario de nogal, tallado, forrado en rejs finísimo,
y cJmpuesto de las siguientes piezas:
Una mesa ,;e cent tO . 11 Un par consolas
Seis sillas Dos p oltronas ti Dos canapés Un par cortinas
Valor~ S ~~O()O
Un piano de superior calidad, alemán, $ 14,000
En EL TíBER, calle 1), r; úmero 6 A Y 6 n se dará razón y la
el irección de la casa donde se pueden ver los artículos anunciados.
iV[ J V de J 10--9 ------,-------------------
HOTEL FERRONI. Acaba de abrirse este I lJASTAJES EN PAIBA- Se reciben animanuevo
establecimiento, donde. e encuen tran pie- ks á pastaje en magnífico potrero y en Pesezas
y departamentos e,¡paciosos, cómodos, asea- brera. 20--8
dos y debidamente amueblados.
Casa alta, agua de l'adilla, luz incandescente y
precios Con vencionaJes. Carrera 8~' , nÍlmero 178.
12-4
CORTES de pallo para pantalón, bellísimo
surtido.-C. A. Castello.
Carrera 8~, números 4-25 y 427. 20- 9
VINOS TI TOS Sto Juli án, St. Emilion
y Medoc. Brandy Pa ul Larcher superior
al Hennessy. Ginebra. Vinos gen
eroso~ . Fósforos Poin tl;r (del P erro), excepcionalmente
baratos. Cigarrillos. J abón
Arjona . Loza, etc. etc.
Almacén nuevo ele Rodríguez & Verga
ra, camellón de La Concepción, nÍlmero2~
. 5-4
POIZ ~ 80,000 se vende la q uinta
denominada María, situada en Chapinero,
contigua al edificio de las hermanas
del Bu<::n Pastor.
4' Calle de FloIián, números 46 1, 463.
j~ 00.<:'\..1 ...
Vendiendo los efectos, garantizo 30 meses
uso elel 146, cuadra R osa Blanca.
RAFAEL J\.L1!ÁNZAR R. 10-4
RODRIGUEZ & VERGARA- Compra
y venta de toda clas<:: de mercancías,
muebles, joyas, ctc. etc. ; comisione,; y
consignaciones, anticipando di nero obre
las qUe se hagan; compra, venta y arrendamiento
de fincas raices.-Camellón de
La Concepción, n úmero 28.3. 5-4
'L'HI:: W~ 1) ON &> nOGOT.>\. 'l'RAlHNG c':
LJIIUTED
SUCESORE~ DE RICARDO }ARAMILLO
SASTRES
Se ofrecen en su nuevo taller, carrera 8\', nú.
meros 509 y 5 1I, con un especial surtido de pa·
ños y ropa becha, encargándose de la confeCCión
-de ropa sobre medidas, para lo que ofrecen puntualidad
y esmero en los trabajos. PRECIOS BAJOs
! 20-13
EN LA 4" CALLE DE FLORIAN,
números 461 y 463 :
Cigarrillos Bolh'ar, el paquete á 50 cs.
Cigarrillos frescos La Gran L~gi/imi-dad,
tres paquetes por $ 5-40.
Cigarros de La Patria, el 100 $ 30.
Ron J amaica, botella á $ IZ ,
Id. San Antonio (extrafino), $ 15.
Id. Esmeralda en garrafones, $ 100.
Vino Jerez de La Frontera, botella á
$ 20,
Fósforos de palo, gruesa $ 9.
Id. de cera, número 12, $ 40.
Esperma Parafina, Samper y Barranquilla.
Jabón Pears, Agua Diyina (Coudray).
Perfumes, tricófero, polvos Veloutine
y un escogido surtido de objetos para. regalo.
5-2
RON legítimo de la Costa. Introducido
por el General Diego de Castro á
esta ciudad hace ocho meses. Vendemus
por barriles, á $ 1 z-so botella, entrando
el barril. Ca]]<:: Real, número 4Sz.
Fernando Nieto &- ~ 7-1
J}
J
1,
\I----------------------------~~---------------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Ban\I-c-o- -d-e- l-a- R--e-p-ú-b-li-c-a-, -C-o-l-o-m--b-ia-.--~~---------------------------------