Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Noticias del campamento federalista

Noticias del campamento federalista

Por: Julián Anónimo; Trujillo Largacha | Fecha: 1861

Las diferencias políticas y los conflictos personales entre Mariano Ospina Rodríguez, partidario del centralismo, y Tomás Cipriano de Mosquera, federalista que se mantuvo del ala liberal en la segunda mitad del siglo XIX, dio inicio a la guerra civil más extensa y cruenta del país entre 1860 y 1862. Los documentos que se encuentran a continuación hacen referencia a los combates entre los ejércitos de ambas facciones en el mes de junio de 1861, los cuales terminaron con el triunfo de las tropas mosqueristas en la batalla librada en Usaquén entre el 12 y 13 del mismo mes y con más de dos décadas de gobierno liberal en el país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Noticias del campamento federalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 12/05/1879

Documento en el que Aurelio Gaitán manifiesta su defensa en contra las acusaciones de defraudación mientras se desempeñó como administrador de la Compañía de minas de esmeraldas de Muzo. Gaitán aseguró que las inculpaciones provenientes principalmente de Antonio Samper, socio de la Compañía, carecían de sustento; y, en su defensa, incluyó siete documentos con el propósito demostrar que, durante su trabajo en las minas, sus acciones no generaron desconfianza entre sus allegados.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 09/08/1879

Impreso en el que Aurelio Gaitán replica a dos hojas sueltas publicadas con el propósito de continuar su inculpación. La primera de ellas era un informe de peritos que se basó en la correspondencia enviada por parte de Gaitán para demostrar que había cometido fraude durante su administración en la mina. La segunda, era una declaración de Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Muzo, con la que se buscó establecer un antecedente de fraude por parte de Gaitán en 1877.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas y Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Por: Aurelio Gaitán | Fecha: 1879

Hoja suelta en la que Aurelio Gaitán rechaza la acusación hecha por Guillermo Uribe, jefe de la Compañía de Esmeraldas de Muzo, sobre el supuesto hecho de haber enterrado morralla útil con el objetivo de defraudar esmeraldas. Gaitán desestima la acusación asegurando que la morralla fue descartada al considerarse un desecho sin la intención de ser utilizada con intereses personales.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Réplica a cargos calumniosos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto: Julio de 1897

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1883

Hojas sueltas publicadas por Manuel María Zaldúa en las que intenta demostrar que el terreno conocido como El Batán fue adquirido legalmente por él desde 1855, y que además estaba libre de limitaciones y gravámenes. Por esta razón, se defiende de las operaciones fraudulentas hechas por terceros con el terreno y acusa a Antonio Pulecio de haber usurpado ilegalmente su propiedad.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Por: Sociedad Democrática de Bogotá | Fecha: 26/06/1868

Respuesta de la Sociedad Democrática de Bogotá a los números 8 y 9 publicados en el mes de junio de 1868 en el periódico La Paz. De acuerdo a los autores de esta hoja suelta, en los dos números se desprestigió y se calificó como amenazas para el porvenir tanto a las asociaciones populares, como a la misma Sociedad Democrática, por lo cual se defendieron de las críticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alcance a El nuevo mundo n.6 : la Sociedad Democrática i la paz ; (artículo aprobado unánimemente por la Sociedad Democrática en sesión de 26 de junio).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escandalos oficiales: 25 de Marzo 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones