Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1879
  • Idioma Español
  • Publicado por Imprenta de Echeverría Hermanos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Aurelio Gaitán, "La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.", Muzo (Boyacá, Colombia):Imprenta de Echeverría Hermanos, 1879. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681529/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Alfonso Piñero Alcón | Fecha: 2013

La Sevilla de 1968 es el reflejo de toda la vida de una ciudad en las últimas etapas de los años sesenta: la década prodigiosa del siglo XX. Es una visión caleidoscópica del amplio abanico de facetas de una comunidad viva, en un duro proceso de transformación, con sus luces y sombras. En sus páginas podemos conocer las condiciones de vida de los sevillanos (la situación de la sanidad, de la vivienda), cómo se divertían (cine, toros, deportes), la situación de la cultura (teatro, literatura, pintura), la actividad económica (la industria y el comercio) y las celebraciones y fiestas. Igualmente...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Sevilla de 1968

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Sandra Baez | Fecha: 2021

Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El hambre de los otros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La Compañía de minas de esmeraldas de Muzo i Coscuez i Aurelio Gaitán.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?