Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Por: Cartagena (Colombia) | Fecha: 1812

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada el 14 de junio de 1812. En este documento se registran los principales preceptos relacionados con la organización del Estado cartagenero. Se incluye un índice general y un apéndice con los artículos del Acta Federal citados en la Constitución.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

History of the buccaneers of América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biografía del general Antonio Nariño

Biografía del general Antonio Nariño

Por: Soledad Acosta de Samper | Fecha: 1910

El artículo 7 del acuerdo número 19 de 1907 dispuso la impresión de este volumen, que honra la memoria de Antonio Nariño (1765-1823) en ocasión del primer Centenario de la Independencia Nacional. Las investigaciones y escritura de esta biografía fueron encargadas a Soledad Acosta de Samper, destacada intelectual de comienzos de siglo XX, quien advierte sobre la obra: "(…) Procuraremos que, a pesar de la admiración que profesamos a Nariño, nuestro estudio sea lo más imparcial posible: así como nos pasman sus virtudes y grandísimos méritos y los haremos patentes, de la misma manera no ocultaremos esos débiles defectos que arrojarán cierta sombra en el retrato, tan necesaria como es la luz para hacer resaltar el parecido". El volumen incluye un apéndice descriptivo con algunas aclaraciones de carácter histórico sobre la vida de Nariño. Adicionalmente, se presentan una lista de las obras consultadas por la autora para escribir la biografía y un índice de la misma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biografía del general Antonio Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

Por: Thomas Jefferys | Fecha: 1762

Compilación de materiales relacionados con las memorias de exploradores europeos que estuvieron en territorios americanos durante el siglo XVI. Las memorias están ilustradas por treinta y dos mapas y planos tomados como botín por los ingleses durante la última guerra contra España. De Colombia, destacan los planos de La Guajira, Santa Marta, Cartagena y el Darien. Adicionalmente, se incluyó un índice alfabetico de los territorios reseñados. Finalmente, el autor de este volumen figura en la portada como geógrafo oficial de la realeza inglesa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Controversia Granger-Anglo Colombian

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A trip to the tropics and home through America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voyage dans les deux amériques

Voyage dans les deux amériques

Por: Alcide D´orbigny | Fecha: 1854

Volumen que presenta las impresiones y experiencia de viaje del naturalista francés. Propone un panorama histórico, político y geográfico de las tierras americanas descubiertas por los colonos europeos después de las exploraciones que tuvieron lugar a mediados del siglo XVI. Entre los países descritos se encuentran Cuba, Haiti, Las Antillas, Guyana, Colombia, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos de América, Canadá, el polo ártico, Groenlandia e Islandia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voyage dans les deux amériques

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informes de prefectos de las provincias de Cartagena, Sabanas, Mompox y San Andrés Islas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del presidente de la compañía del camino a San Buenaventura a la junta general de accionistas, 1886

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derrotero de las Islas Antillas, de las costas de tierra firme y de las del seno mexicano, formado en la dirección de trabajos hidrográficos para inteligencia y uso de las cartas que ha publicado

Derrotero de las Islas Antillas, de las costas de tierra firme y de las del seno mexicano, formado en la dirección de trabajos hidrográficos para inteligencia y uso de las cartas que ha publicado

Por: España. Dirección de Hidrografía. | Fecha: 1820

Volumen con indicaciones para la formación del derrotero señalado en el título. Se mencionan como fuentes a la Dirección de Hidrografía, la Armada española y la academia de Pilotos de ese país. Se incluye una memoria sobre las corrientes del Océano Atlántico, publicada por el Depósito Hidrográfico de Londres. Incluye un índice general con los contenidos de la obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derrotero de las Islas Antillas, de las costas de tierra firme y de las del seno mexicano, formado en la dirección de trabajos hidrográficos para inteligencia y uso de las cartas que ha publicado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones