Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación: 4 de Diciembre de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fiestas en Viani, en los días 24 a 29 de junio de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jilma o continuación de los Pizarros. Capítulos XVIII-XXXVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flores del campo: colección de producciones literarias. Primera serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novenario devoto en honor de los gloriosos padres de la Madre de Dios, San Joaquín y Santa Ana, dedicada a la Concepción en gracia de María Santísima Nra. Señora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novenario para solemnizar devotamente la fiesta de la conversión de nuestro gran padre, doctor y luz de la iglesia: San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las empresas del señor Cisneros: 13 de Febrero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina, la bella

Carolina, la bella

Por: Juan Francisco Ortiz | Fecha: 1854

Durante el siglo XIX se popularizó la literatura folletín en Europa y Latinoamérica debido a la practicidad y eficiencia para la divulgación de textos. Esta forma de circulación consistía en incluir fragmentos de novelas, relatos históricos, y otros géneros relacionados, en periódicos coetáneos. En Colombia fue el periódico El Neo-Granadino quién se apropió de este tipo de publicaciones. En varias de sus ediciones se incluyó la ‘Semana Literaria’ el cuál era un cuadernillo de 32 páginas que contenía escritos de autores nacionales e internacionales. ‘Carolina, la bella’ es una novela corta del autor costumbrista bogotano Juan Francisco Ortiz. La historia narra, a partir del intercambio de 14 cartas, la vida de seis personajes: Carolina, Roberto, Pepe, Anita, Teodomiro y Felipa, entre diciembre de 1851 y febrero de 1853. La fecha de publicación es aproximada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina, la bella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones