Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

República Sulfo-Democrática-Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pastoral del nuevo arzobispo de la iglesia reformada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seres impenitentes: 24 de Junio de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril del Cauca

Ferrocarril del Cauca

Por: Federico Reynel | Fecha: 1882

Impreso mediante el cual Federico Reynel se pronuncia respecto al estado de la obra del Ferrocarril del Cauca, y solicita al Gobierno nacional que sirva de veedor del contrato y revise los términos fijados entre la nación y el empresario Francisco J. Cisneros. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Reynel denuncia que a pesar de haber realizado los pagos acordados a Cisneros, las obras permanecen inconclusas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación que el jeneral José María Obando dirige al gobierno del Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de la Sabana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI: historia, realidad y organización

Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI: historia, realidad y organización

Por: Juan de Dios Mosquera Mosquera | Fecha: 2000

Con el objetivo de determinar si existe discriminación racial en Colombia y cuál es el impacto real de la misma en sociedad, el autor se propone “investigar y analizar las condiciones de vida y la índole de la existencia en las Comunidades Negras e indígenas” dentro del territorio. Mosquera analiza las condiciones sociales que caracterizan la vivencia cotidiana de los pueblos negros; las relaciones entre el Estado y estas comunidades; el conjunto de ideas que han fijado, históricamente, los prejuicios raciales en la sociedad, y las formas de apropiación identitaria de la comunidad afrocolombiana. El libro utiliza como respaldo distintas teorías de la ciencia social, fragmentos de opinión y citas de la constitución colombiana para hacer evidente los puntos de vista que se desean exponer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI: historia, realidad y organización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Por: Agustín de la Rocha | Fecha: 1829

Impreso que narra la situación del proceso judicial que se sigue entre Juan Nepomuceno Martínez, cura de Fontibón, y Tomás Pérez; en el que se disputan la posesión de unos bienes del fondo de la Capellanía de Fontibón. El documento, redactado por Agustín de la Rocha, representante de Martínez, alega sobre la forma en que se ha adelantado el proceso por parte de los jueces encargados del caso.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las empresas del señor Cisneros: réplica del empresario

Las empresas del señor Cisneros: réplica del empresario

Por: Francisco Javier Cisneros | Fecha: 1880

Respuesta a varias publicaciones y comentarios que han aparecido en hojas sueltas, en contra de la administración de recursos de las empresas del ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros. En el impreso, Cisneros presenta cartas, relaciones de pago y diferentes argumentos que justifican en qué y cómo ha gastado el dinero recibido, y se defiende de las acusaciones que hay en su contra.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las empresas del señor Cisneros: réplica del empresario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Artistas en tiempos de guerra: Peregrino Rivera Arce

Artistas en tiempos de guerra: Peregrino Rivera Arce

Por: Beatriz González | Fecha: 1999

Con motivos del centenario de la Guerra de los Mil Días el Museo Nacional de Colombia organizó una exposición en su conmemoración en 1999. Una de las piezas expuestas fue el cuaderno de dibujos del coronel liberal Peregrino Rivera Arce realizado en campaña en 1900, el cual contiene un total de 45 bocetos entre retratos y paisajes, que consignan un valioso testimonio no sólo de la guerra, sino también de la vida cotidiana del campo colombiano a principios de siglo. La maestra Beatriz González rescata con este libro el nombre de Peregrino Rivera Arce un artista-militar sui generis. La combinación entre su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá y su compromiso con el partido Liberal, canalizaron su talento hacia la caricatura política de finales de siglo, utilizada como resistencia a la Regeneración. Estuvo activo hasta 1899 cuando la guerra se desata y decide enlistarse en las tropas liberales de Rafael Uribe Uribe. Consulte el álbum de dibujos de Peregrino Rivera Arce: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/3636
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Artistas en tiempos de guerra: Peregrino Rivera Arce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones