Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

El redactor de la Revista de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ultima vista fiscal, sentencia, y otros documentos importantes relativos a la causa seguida a los principales cómplices en la conspiración descubierta en esta capital en la noche del 23 de julio de 1833

Ultima vista fiscal, sentencia, y otros documentos importantes relativos a la causa seguida a los principales cómplices en la conspiración descubierta en esta capital en la noche del 23 de julio de 1833

Por: Colombia. Presidencia de la República | Fecha: 1833

Compilación de documentos legales relacionados con el desarrollo de la conspiración del 23 de julio de 1833, por medio de la cual se pretendía derrocar el mandato de Francisco de Paula Santander, primer presidente constitucional de la nación y protagonista de la revolución que tuvo como resultado la aparición de la República de Colombia.En los documentos, que conservan la ortografía de la época, se relatan los pormenores de la conspiración y sus participantes, además de relatar detalles de la forma en la que se planeó la conspiración. Además de lo anterior, en el documento se adjuntan acuerdos, resoluciones, decretos, entrevistas y notas que dejan en claro las acciones tomadas por el gobierno en las capturas y posteriores ejecuciones de los conspiradores, así como las razones por las cuales fueron hallados culpables y condenados en sus respectivos procesos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ultima vista fiscal, sentencia, y otros documentos importantes relativos a la causa seguida a los principales cómplices en la conspiración descubierta en esta capital en la noche del 23 de julio de 1833

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El supremo gobierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías de Mario Valenzuela: precedidas de una breve noticia biográfica, i seguidas de algunas composiciones poéticas que le han dirijido sus amigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Indulto: don Pablo Morillo Teniente General de los reales exercitos, general en xefe del expedicionario pacificador, &c. &c.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Servicios militares i civiles del Jeneral José de la C. Paredes

Servicios militares i civiles del Jeneral José de la C. Paredes

Por: José de la Cruz Paredes Angulo | Fecha: 1871

Documento mediante el cual se informa a los miembros del Congreso de los Estados Unidos de Colombia, acerca de la relación de méritos y servicios militares prestados por el general José de la C. Paredes al país entre 1811 y 1825. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace énfasis en la participación de Paredes en las guerras de independencia, los debates políticos de inicios del siglo XIX, así como los diferentes ascensos y reconocimientos castrenses que tuvo mientras estuvo en servicio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicios militares i civiles del Jeneral José de la C. Paredes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábula patriótica: el elefante, el león i el mico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La enseñanza de la moral: Marzo de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oración fúnebre pronunciada en las solemnes exequias que el amor y la gratitud nacional consagraron a la memoria del eminentísimo señor libertador de Colombia, Perú y Bolivia

Oración fúnebre pronunciada en las solemnes exequias que el amor y la gratitud nacional consagraron a la memoria del eminentísimo señor libertador de Colombia, Perú y Bolivia

Por: Victor; González Gómez | Fecha: 1870

Documento que tiene como finalidad el reimprimir y difundir la oración escrita por fray Mariano Garnica promulgada en 1831 en la ceremonia de exequias de Simón Bolívar. Además se consignan algunas obras en las que se elogia a Bolívar como héroe de la nación. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oración fúnebre pronunciada en las solemnes exequias que el amor y la gratitud nacional consagraron a la memoria del eminentísimo señor libertador de Colombia, Perú y Bolivia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones