Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La oración para todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Reconciliador Antioqueño

El Reconciliador Antioqueño

Por: Anónimo | Fecha: 1831

Copia del segundo número del periódico "El Reconciliador Antioqueño" en el que se publican varios artículos. El primero es una carta escrita por el párroco de Quipilé (Cundinamarca), en la que expresa a otro cura su opinión sobre los procesos de paz y búsqueda de la unión en el país, así como el compromiso que, como religiosos, tienen con la consecución de este objetivo. El segundo hace referencia al fallecimiento de Simón Bolívar, el papel que tuvo para la consecución de la emancipación y la instauración de la nueva nación, e incita a los lectores a dejar de lado cualquier resentimiento o agravio en contra del libertador. La tercera nota hace referencia a los rumores que señalan que Vicepresidente de la República ha ordenado el exilio del secretario episcopal de Antioquia Antonio María Gutiérrez. Finalmente, se incluye un mensaje enviado a los editores del "Constitucional Antioqueño" en el que se reafirma la protesta en defensa de la constitución y las leyes de Antioquia.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Reconciliador Antioqueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Romance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proclama: el Presidente constitucional de Boyacá a los habitantes del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto de Juan de Dios Amador Gobernador de la Provincia de Cartagena de Indias a todos sus habitantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ofrenda al Libertador en su primer Centenario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reaparición del sapo-culebrismo: 28 de Abril de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Por: José Fernández Madrid | Fecha: 1936

Con estas tragedias en verso, el autor explora distintas situaciones relacionadas con la Conquista y los procesos de colonización que tuvieron lugar en América. A través de personajes mestizos e indígenas reaccionarios, el autor propone visiones alternativas sobre el conflicto entre españoles y colonizados, siendo estos últimos los portavoces del elemento trágico que, en cierta forma, los dignifica y exalta, pues señala su heroísmo frente a la conducta española.Por otro lado, el autor hace un ejercicio de reconstrucción de la historia que inspira “Atala”, poniendo así en diálogo a una obra representativa del pensamiento cristiano y la colonialidad con las condiciones propias de la historia americana. De esta forma, el autor propone una discusión en torno a los valores que guiaron la Colonia y la construcción del testimonio histórico que de ella se conserva.Esta publicación hace parte de la Biblioteca Aldeana de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atala y Guatimoc: (tragedias en verso)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedro Rodríguez i la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones