Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Memorial al congreso: 21 de Septiembre de 1894

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

Por: Juan N. Solano | Fecha: 1867

Documento redactado por Juan Solano en el que explica desde diferentes perspectivas políticas cómo debería implementarse un modelo de gobierno simultáneo, en el que convivan los distintos partidos políticos, con el fin de preservar la paz y el orden nacional, además de garantizar la participación política de todas las facciones ideológicas. El documento, que conserva la ortografía de la época, hace hincapié en la importancia de armonizar la libertad y el orden, con el fin de solidificar la justicia y la participación política.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Movimiento Comunal de 1781 en el Nuevo Reino de Granada: (reivindicaciones históricas), con copiosa a documentación inédita

El Movimiento Comunal de 1781 en el Nuevo Reino de Granada: (reivindicaciones históricas), con copiosa a documentación inédita

Por: Pablo Enrique Cárdenas Acosta | Fecha: 1960

En estos dos volúmenes el historiador Pablo Cárdenas consigna documentos que relatan de forma detallada los sucesos que circundaron el Movimiento Comunero, ocurrido en el municipio de Socorro en 1781. El autor expone una amplia variedad de archivos que explican las causas, el desarrollo y el desenlace de esta sublevación, con la finalidad de ofrecer al lector una nueva versión de este suceso. La investigación bajo la cual se sustenta se realizó a partir de la exploración de fuentes disponibles en el Archivo General de Indias, en Sevilla, en el Archivo Nacional de Colombia, en Bogotá, y en el Archivo Histórico de Tunja.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Movimiento Comunal de 1781 en el Nuevo Reino de Granada: (reivindicaciones históricas), con copiosa a documentación inédita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Navidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconvención dura pero necesaria al señor Rafael Ayala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tránsito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paradojas jurídicas

Paradojas jurídicas

Por: Anónimo | Fecha: 1838

Documento en el que se reproducen varios detalles del proceso que se sigue en los Tribunales de apelaciones del Distrito del centro y la Corte Suprema de Justicia, relativo a la causa de José María Neira contra José María Tejada, por posesión de tierras en Boyacá. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace referencia al estado general de caso, las solicitudes de Neira de que se le devuelvan las tierras o se le satisfaga el precio de ellas y el interés de ambas partes en poseer los terrenos donde se encuentran las minas de cobre de Gachantivá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paradojas jurídicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otra rectificación importante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sigue ardiendo Troya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pleito sobre invalidez de un contrato por nulidades absolutas

Pleito sobre invalidez de un contrato por nulidades absolutas

Por: Juan de Dios; Suescún Gómez Suescún Gómez | Fecha: 1871

Documento en el que se publica la resolución de la sentencia emitida por el juez tercero del Circuito de Bogotá, en el juicio promovido por Juan Crisóstomo y Tomás Campuzano contra Juan de Dios y Germán Suescún Gómez, por la sucesión de tierras que pertenecieron a José Joaquín Gómez Hoyos. Mediante la publicación de la sentencia, los hermanos Suescún Gómez buscan manifestar a sus demandantes y al público general que están dispuestos a dar por finalizados los pleitos por sucesión de bienes mediante el uso de arbitrajes judiciales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pleito sobre invalidez de un contrato por nulidades absolutas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones