Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Pueblos i curas

Pueblos i curas

Por: Anónimo | Fecha: 1844

Documento en el que se critica la gestión de la Iglesia católica y el cobro de diezmos que, en ocasiones, ha llevado a que algunos jornaleros sean procesados por la justicia por no cumplir con este pago. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece firmado por un grupo de mayordomos que señalan que en ocasiones la conducta de los curas ha conducido a la miseria de los pueblos en los que son párrocos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Pueblos i curas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo I: alimentación y alimentos

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo I: alimentación y alimentos

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1990

Este tomo fue precedido y sustentado por una serie de investigaciones parciales adelantadas por Víctor Manuel Patiño desde 1945, y que dieron como resultado la publicación de estudios monográficos sobre alimentos nativos de origen vegetal poco conocidos a nivel internacional. En materia de alimentación y alimentos, este tomo se divide en tres grandes partes. La primera, dedicada a precisiones semánticas de los distintos aspectos de los que se reviste el acto de comer, así como lo relativo a las creencias sobre la ingestión, abstención de alimentos, sus propiedades, distribución, disponibilidad y sabores. La segunda parte se refiere a la alimentación en la época prehispánica, apoyándose en una división taxonómica de alimentos de origen animal y vegetal. Asimismo, hace referencia a la diversidad de utensilios empleados para preparar y servir alimentos. La última parte ilustra las concepciones y aportes de la península ibérica una vez que entra en contacto con América a través de procesos aculturación y transculturación que con el tiempo fueron configurando la alimentación contemporánea de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo I: alimentación y alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ultimas notas sobre intervención de la guardia colombiana en el mantenimiento del orden, el día de las elecciones en Cundinamarca: 30 de Agosto de 1882

Ultimas notas sobre intervención de la guardia colombiana en el mantenimiento del orden, el día de las elecciones en Cundinamarca: 30 de Agosto de 1882

Por: Próspero Pereira Gamba | Fecha: 1882

Impreso redactado por los políticos Próspero Pereira y José María Quijano, en el que señalan la necesidad de contar con la presencia de la fuerza pública el 3 de septiembre, día en que se desarrollarán las elecciones del Congreso en Cundinamarca, con el fin de garantizar el orden público. En el documento también se discute la pertinencia de que Bogotá sea incluída dentro de la jurisdicción de Cundinamara y no se contemple la posibilidad de que sea un distrito federado.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ultimas notas sobre intervención de la guardia colombiana en el mantenimiento del orden, el día de las elecciones en Cundinamarca: 30 de Agosto de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Laguna de Suesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Compañía de esmeraldas de Muzo i Coscuez y Vicente C. Bermúdez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El alférez real

El alférez real

Por: José Eustaquio Palacios | Fecha: 1903

Esta obra de José Eustaquio Palacios, caracterizada como novela histórica, es un excelente ejemplo de cómo convergen la literatura y la historia en una misma narrativa. Este permite no solo seguir una historia de amor, sino también logar transportar al lector a la vida cotidiana de la Cali a finales de la época colonial. La rigurosa búsqueda de fuentes por parte del autor es la base para la recreación del ambiente de la ciudad durante el siglo XVIII, en el que se dibuja el mestizaje, la esclavitud, la política y la vida social del momento. La trama principal de esta novela es el relato de un amor imposible entre Daniel e Inés, dos jóvenes que, debido a sus diferencias de clase socioeconómica, están destinados a no poder estar justos jamás.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El alférez real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juicio imparcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los señores jueces de circuito: abogados i ajentes de negocios judiciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del general Jesús Zuluaga ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales

Defensa del general Jesús Zuluaga ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales

Por: Enrique Arboleda Cortés | Fecha: 1905

Documento mediante el cual Enrique Arboleda Cortés, apoderado del militar Jesús Zuluaga, presenta ante el tribunal del Consejo de Guerra del Ejército varios argumentos en defensa del coronel Zuluaga, procesado por el homicidio de Rafael Ordoñez. A lo largo del documento se hace una presentación de Zuluaga y su trayectoria militar, así como de Ordoñez, además de presentar detalles de la relación que tuvieron ambos en el marco de la Guerra de los mil días
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del general Jesús Zuluaga ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El secretario de hacienda nacional ante la opinión sensata: 16 de Noviembre de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones